Como Pagar Monotributo Vencido Por Home Banking
Elvira Olguin
- 0
- 36
Abonar por homebanking Al consultar la deuda, se puede darle click al botón ‘Volante de Pago’, seleccionar las cuotas vencidas a pagar, el método de pago y generar el VEP. Luego deberá ingresar a su homebanking para abonarlo.
Contents
- 1 ¿Cómo pagar AFIP vencido?
- 2 ¿Qué pasa si pago el monotributo después de 20?
- 3 ¿Cuál es el vencimiento del monotributo?
¿Cómo pagar el Monotributo desde el homebanking?
Ingresá con tu CUIT y Clave Fiscal al servicio ‘Monotributo’. En la pantalla de inicio verás cuando es tu próximo vencimiento. Haces clic en el botón ‘pagar’. Desde esta pantalla podés pagar con tarjeta (Visa o Mastercard), o generar el VEP para el banco por homebanking.
¿Cómo hacer un VEP para pagar Monotributo?
Dentro del portal de Monotributo podrás ver si tenés deuda o no. Eligiendo ‘Ver Estado’ podés ver el detalle de tu saldo a favor y de tu deuda y pagar todos o algunos de los conceptos. Luego podés elegir el medio por el cual vas a pagar y generar el volante electrónico de pago ( VEP ).
¿Cómo pagar AFIP vencido?
En el sitio web de AFIP. Ingresando con clave fiscal al servicio ‘Presentación de DDJJ y Pagos’. Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
¿Qué pasa si pago el monotributo después de 20?
¿Qué pasa si pagás vencido el Monotributo? – Al pagar vencido el Monotributo, además de deber la cuota del mes, se generará una deuda de intereses resarcitorios que aumentará con el tiempo, Ante la falta de pago de más de 10 meses, la AFIP realiza la “Baja de oficio”. ¿Qué pasa si pagas vencido el Monotributo?
¿Cuál es el vencimiento del monotributo?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó el jueves 20 de julio como fecha límite para ingresar el importe correspondiente al régimen simplificado del mes de julio de 2023. Además, del 1 al 20 de julio los pequeños contribuyentes deben efectuar la recategorización, una evaluación de los parámetros que determinan su categoría como monotributistas, e informar por sistema los nuevos valores, en caso que les corresponda cambiar de categoría o pasar al régimen general.
¿Cómo pagar? Las modalidades admitidas son: – Desde la web: Con clave fiscal mediante el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”, en donde se generará un VEP en el que se consignará el mes a pagar, los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe. Para finalizar, se debe ingresar a la entidad bancaria correspondiente para abonar el VEP a través de la opción “Pagos AFIP”.
Esta opción también se encuentra disponible ingresando a la opción “Pagos” del portal Monotributo. – Aplicación móvil “Mi AFIP” : Para poder realizar la gestión, deberán ingresar a la app con su clave fiscal y seleccionar la opción “Monotributo”. Allí, solo deberán clickear en el botón “pagar”.
- Cumplido este paso, la aplicación móvil ofrece la posibilidad de generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) o abonar la deuda con tarjeta de crédito.
- Con tarjeta de crédito: el pago puede realizarse ingresando a la opción “Pagos” del portal Monotributo o a través del sitio web de la administradora de la tarjeta de crédito, por teléfono o adhiriendo el pago al débito automático de la tarjeta.
– Por débito automático en cuenta bancaria: se puede adherir la cuota directamente desde el Portal Monotributo, ingresando con clave fiscal (para ver un detalle del procedimiento, se puede consultar la guía paso a paso ¿Cómo adhiero al débito automático desde el Portal Monotributo? ) Otra opción es generar el débito automático directamente con el banco.
- A través de un cajero automático Banelco o Red Link: El monotributista deberá seleccionar la opción “Otras Operaciones”, para obtener la clave de acceso.
- Luego podrá realizar los pagos ingresando a la página www.pagomiscuentas.com,
- También podrá ingresar por el sitio web de la entidad bancaria, accediendo desde la opción “Pago Mis Cuentas”.
– Mercado Pago: Desde cualquier dispositivo electrónico que tenga la aplicación de Mercado Pago o desde la página web de Mercado Pago, – Billetera electrónica: únicamente para cancelar obligaciones propias, no de terceros. Para poder utilizar este medio de pago se debe ingresar al servicio “Carga Billetera Electrónica”, opción “Consulta y pago”.
- Podés ingresar al micrositio “Formas de pago” para conocer los detalles de cada una de las modalidades.
- ¿Cómo se pueden controlar los pagos? Podés verificar si tus pagos fueron registrados por AFIP, si se aplicaron al período correspondiente y si tenés deudas y saldos a favor entrando al sistema de cuenta corriente de monotributistas y autónomos (CCMA),
En el sistema CCMA también podés ver tus deudas, capital e intereses, e imprimir volantes de pago. Más información: monotributo.afip.gob.ar
¿Dónde se puede pagar el monotributo?
¿ Dónde puedo pagar? A través del servicio ‘Carga Billetera AFIP ‘, que se encuentra disponible por cualquiera de estas dos vías: En la página web de la AFIP : Accediendo con clave fiscal de nivel de seguridad 2 o superior. En homebanking: utilizando el acceso provisto por tu banco.
¿Dónde se puede pagar el VEP en efectivo?
Sistema de pagos online “ePagos” – En el marco del gobierno electrónico, la Administración Nacional de Aviación Civil implementó ePagos para que puedas realizar los pagos de todos los trámites a través del CAD (Casillero Aeronáutico Digital) El sistema está habilitado para pagos en pesos.
Luego de completar los datos correspondientes al concepto de pago, deberás optar por la forma en la que realizarás el pago del Volante Electrónico de Pago (VEP) que estás generando: tené en cuenta el tiempo de acreditación del pago y el modo (electrónico o presencial) para elegir la modalidad más adecuada.
A) Los VEP generados para pagos en forma electrónica, pueden pagarse a través de entidades de pago como Red Banelco, Red LINK, o Interbanking y el pago se acredita en 48 hs. hábiles, B) Los VEP generados para pagos en forma presencial (mediante la generación e impresión de una boleta de pago) pueden pagarse en una entidad bancaria o no bancaria adherida al Sistema y el pago se acredita en en 72 hs.
Hábiles, Cómo utilizar ePagos Consultá el instructivo de uso sobre cómo ingresar al sistema y operar en él. Cómo acreditar el pago de un arancel Al iniciar un trámite en el Registro Nacional de Aeronaves, deberás acreditar el pago del arancel correspondiente al trámite en cuestión. Para ello es necesario brindar los datos del VEP generado y pagado a través del Sistema E-Pagos (mediante una nota o copia del VEP) en el momento de la presentación de dicho trámite; es, por medio de estos datos, que el analista comprueba la correcta acreditación del pago.
Tené en cuenta el tiempo de acreditación de los pagos realizados mediante VEP: A) Los VEP pagados en forma electrónica a través de entidad de pago como Red Banelco, Red LINK, o Interbanking. Acreditación del pago en 48 hs. hábiles B) Los VEP pagados en forma presencial en una entidad bancaria o no bancaria adherida al Sistema mediante la generación e impresión de una boleta de pago.
¿Qué pasa si pago el monotributo 2 veces?
Hay veces que al pagar tu cuota mensual del Monotributo, ocurre que el pago se destine a un período incorrecto o que se pague de más. En estos casos, se generará un saldo a favor, es decir, el pago queda registrado en la cuenta de la AFIP pero no está destinado a ningún impuesto o período.
¿Cómo pagar VEP si no tengo homebanking?
¿Cómo hago? – El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de AFIP que tenés habilitados. Seleccioná Presentación de DDJJ y Pagos, Se desplegará una pantalla para que declares que los datos que vas a volcar son correctos y que actuarás de acuerdo con las normas vigentes.
Presioná el botón Aceptar, En el menú de la izquierda de la pantalla elegí la opción Nuevo VEP (se encuentra bajo el título Pagos ). Ingresá toda la información que el sistema te vaya pidiendo y presioná el botón Siguiente cada vez que termines de volcar los datos solicitados. Elegí la entidad de pago que vas a utilizar para la cancelación y el sistema te va a generar un VEP,
Aquí también vas a poder agregar otro VEP para incorporar nuevas obligaciones fiscales. Ingresá en pantalla a la entidad de pago elegida y pagá el VEP con tu clave bancaria. Con la confirmación del pago, te aparecerá el comprobante para que lo imprimas.
¿Cómo pagar Monotributo vencido por rapipago?
En un Rapipago o Pago Fácil, llevando la Credencial de Pago (F-152) e indicando al cajero el mes que querés pagar. Acordate que la cuota del monotributo no se puede pagar en efectivo por lo tanto deberás llevar tu tarjeta de débito.
¿Cómo pagar Monotributo desde mi celular?
Entrá al Acceso con Clave Fiscal de la AFIP e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu Clave. El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de AFIP que tenés habilitados. Seleccioná Presentación de DDJJ y Pagos.
¿Dónde está servicios AFIP en Home Banking Banco Provincia?
Para realizar un pago AFIP ingrese en el menú Pagos, solapa Pagos AFIP, opción Pago / Baja VEP.