Como Pagar Un Vep En Pago Mis Cuentas
Elvira Olguin
- 0
- 55
¿ Cómo pagar un VEP a través de pago mis Cuentas?
- Ingresar con usuario y contraseña al Homebanking.
- Dirigirse a la sección de ‘ Pagos ‘ / ‘ Pagos Online Homebanking’
- Seleccionar la opción ‘ Pago de servicios’ / ‘ Pago de impuestos – AFIP’
- Ingresar la CUIT /CUIL de la persona que generó el Volante Electrónico de Pago ( VEP )
مزيد من العناصر
Contents
- 1 ¿Cómo pagar VEP por pago mis cuentas Banelco?
- 2 ¿Cómo pagar un VEP en pagar?
- 3 ¿Cuánto tarda en aparecer un VEP en pago mis cuentas?
- 4 ¿Cuál es el CUIT del generador del VEP a pagar?
- 5 ¿Cómo pagar un VEP si no tengo home banking?
- 6 ¿Cómo pagar un VEP en el cajero?
- 7 ¿Cómo pagar un VEP desde el cajero automático?
¿Dónde puedo pagar un VEP de pago mis cuentas?
Como Utilizar pagomiscuentas.com 1. ¿Qué es pagomiscuentas.com? 2. ¿Cómo debo identificarme para operar por pagomiscuentas.com? 3. Nunca hice operaciones por pagomiscuentas.com, ¿Cómo obtengo la Clave de Acceso Home Banking? 4. Cmo es el pago de servicios en pagomiscuentas.com? 5. Qu operaciones puedo realizar a travs de pagomiscuentas.com? 6. Qu debo hacer para pagar un servicio? 7. Cul es el cdigo del servicio que debo ingresar? 8. Dnde puedo consultar el importe del servicio que deseo pagar? 9. Existe algn lmite para pagar servicios? 10. Es necesario pagar siempre por este medio? 11. Cules son los servicios que puedo pagar? 12. Quines pueden utilizar pagomiscuentas.com? Pago de Tarjetas 13. Puedo pagar mi tarjeta a travs de pagomiscuentas.com? Servicios AFIP 14. Qu servicios de AFIP es posible acceder a travs de esta opcin? 15. Qu Declaraciones Juradas puedo presentar? 16. Cmo presento una Declaracin Jurada? 17. Qu comprobante obtengo de la presentacin? 18. Cmo pago mis Declaraciones Juradas? 19. Cmo pago otros impuestos / conceptos que no sean DJ? 20. Todos los conceptos requieren generar un VEP previamente? 21. Cmo genero un Volante Electrnico de Pago? 22. Puedo pagar un impuesto de otra persona? 23. Tengo que pagar el VEP al momento de generarlo? 24. Qu datos debo ingresar para efectuar un pago? 25. Puedo consultar las operaciones de Declaraciones Juradas? Adhesiones 26. Qu debo hacer para incorporar un servicio? 27. Todos los servicios requieren adhesin previa para pagarlos? 28. En caso de incorporar o pagar un servicio, Me descuentan todos los meses el importe del servicio como un servicio de dbito automtico? Clave de Acceso Home Banking 29. Cmo obtengo mi Clave de Acceso Home Banking? 30. La Clave de Acceso Home Banking puede tener ms o menos de 8 caracteres? 31. En caso de no recordar la Clave de Acceso Home Banking, cmo obtengo una nueva? 32. Qu debo hacer si pierdo el vnculo telefnico mientras realizo el cambio de Clave de Acceso Home Banking? 33. Para cambiar la Clave de Acceso Home Banking en pagomiscuentas.com Cmo debo identificarme? 34. Tengo que cambiar la Clave de Acceso Home Banking cada vez que opero por pagomiscuentas.com? 35. Puedo entregar la Clave de Acceso Home Banking a otra persona para que opere por m? 36. Puedo cambiar la Clave de Acceso Home Banking desde cualquier lugar o tengo que hacerlo desde mi PC? E-mails 37. Cmo envo un E-mail a pagomiscuentas.com? 38. Para qu me sirve mandarle un E-mail a pagomiscuentas.com? 39. Que debo poner en el E-mail? Consultas Generales 40. El importe del servicio me lo debitan en el momento? 41. Puedo pagar un servicio debitando el importe desde una cuenta de distinta moneda a la del importe del servicio? 42. Puedo pagar servicios que no estn a mi nombre? 43. Dnde se registran las operaciones que realizo a travs de pagomiscuentas.com? Dnde puedo consultar los pagos realizados? 44. Cuntos movimientos puedo consultar a travs de la opcin “Consulto mis pagos”? 45. Qu comprobante obtengo de mis transacciones? 46. Desde dnde puedo operar con pagomiscuentas.com? 47. Necesito estar conectado a Internet para acceder a pagomiscuentas.com? 48. Si quiero operar desde mi PC, Qu necesito? 49. Puedo realizar transacciones con pagomiscuentas.com desde el interior del pas o desde el exterior? 50. Las transacciones realizadas a travs de pagomiscuentas.com, Tienen algn cargo? 51. Cuntas transacciones sin cargo puedo realizar por pagomiscuentas.com? 52. Qu puedo hacer si se pierde el vnculo telefnico? 53. Qu debo hacer si pierdo el vnculo telefnico mientras realizo el pago/incorporacin de algn servicio? 54. Qu debo hacer si se ha desconectado el sistema? 55. En qu horario puedo realizar operaciones por pagomiscuentas.com? 56. Con qu fecha se computan las operaciones efectuadas a travs de pagomiscuentas.com? 57. Para qu sirve el mail de “Servicios por Vencer”? Como Utilizar pagomiscuentas.com 1. ¿Qué es pagomiscuentas.com? pagomiscuentas.com es un servicio a través del cual usted puede centralizar sus pagos de facturas de servicios, impuestos, tarjetas de crédito, en la comodidad de su casa, las 24 horas, los 365 días del año. Además, a través de pagomiscuentas.com usted podrá consultar los pagos efectuados por este medio o a través de Pago Electrónico de Servicios en la Red Banelco y obtener sus comprobantes cuando lo necesite. 2. ¿Cómo debo identificarme para operar por pagomiscuentas.com? Luego de acceder a la dirección de pagomiscuentas.com deberá seleccionar el banco con el cual opera, el tipo y número de documento y la Clave de Acceso Home Banking de 8 (ocho) caracteres alfanuméricos, excepto operando con BBVA Banco Francés y/o Banco Río en cuyo caso la clave será solo numérica, que obtuvo a través del cajero automático o modificada posteriormente por usted. 3. Nunca hice operaciones por pagomiscuentas.com, Cmo obtengo la Clave de Acceso Home Banking? La Clave de Acceso Home Banking a pagomiscuentas.com se obtiene en los Cajeros Automticos de la Red Banelco. Primero deber seleccionar “OTRAS OPERACIONES” en el Men Principal y luego seleccionar la transaccin “CLAVE ACCESO HOME BANKING”. El cajero automtico le solicitar que ingrese una clave de 8 (ocho) caracteres, que deber confirmar ingresndolos nuevamente. Le sugerimos que dicha clave no est compuesta por ms de 3 (tres) caracteres iguales en forma consecutiva, ni ascendentes o descendentes en forma secuencial. No repetir, adems, 4 (cuatro) caracteres 2 (dos) veces en la misma secuencia. Finalmente, cuando ingrese por primera vez a pagomiscuentas.com, se le solicitar que modifique la Clave de Acceso Home Banking ingresando una nueva clave de 8 (ocho) caracteres alfanumricos, excepto operando con BBVA Banco Francs y/o Banco Ro en cuyo caso la clave ser slo numrica. 4. ¿Cómo es el pago de servicios en pagomiscuentas.com? Con pagomiscuentas.com Ud. puede pagar una amplia gama de servicios desde su PC. La mayoría de estos servicios no necesitan adhesión previa y pueden pagarse cuando usted lo desee. Cuando usted efectúe el pago de esos servicios por primera vez, pagomiscuentas.com considerará esa transacción como una adhesión. Usted podrá consultar para cuáles servicios deberá cumplir con el trámite previo de adhesión a través de la opción “Servicios con adhesión”. 5. ¿Qué operaciones puedo realizar a través de pagomiscuentas.com? Usted podrá realizar las siguientes operaciones: – Pago de Servicios e Impuestos, a través de la opción “Pago mis cuentas”. – Pago de Tarjetas de Crédito, a través de la opción “Pago mis tarjetas”. – Obtención de servicios prepagos, a través de la opción “Prepagos”. – Trámites y consultas de AFIP, a través de la opción “Servicios AFIP”. – Consulta de saldos de cuentas y disponibles para pagos, a través de la opción “Saldos y Disponibles”. – Consulta de operaciones y obtención de los respectivos comprobantes de las transacciones efectuadas (en pagomiscuentas.com o Pago Electrónico de Servicios de la Red Banelco, a través de la opción “Mis comprobantes”. – Informar una dirección de e-mail en la cual se desean recibir avisos de vencimientos y/o novedades del servicio, a través de la opción “Mi e-mail”. – Adherir servicios para visualizar facturas informadas correspondientes a las identificaciones adheridas, a través de la opción “Adherir servicios”. – Desvinculación de servicios de pagomiscuentas.com, a través de la opción “Desvincular servicios”. – Consultar las empresas que operan en el sistema, a través de la opción “Empresas”. 6. ¿Qué debo hacer para pagar un servicio? Existen distintas formas de pagar un servicio: – Una vez que accedió a la pantalla principal de pagomiscuentas.com usted podrá observar una lista de deudas por vencer. Estos corresponden a los servicios que usted ha seleccionado pagar en oportunidades anteriores. Si desea pagar alguno de los servicios deberá hacer click en la primer columna. Después de esto deberá elegir la cuenta desde la cual desea que se debite el importe del servicio. * A través de la opción “Selecciono otras cuentas”, usted podrá ingresar el pago para aquellas empresas para las cuales deberá ingresar cada vez su clave de identificación en la empresa, el importe del pago y la cuenta desde la cual desea que se debite el importe del servicio. Luego de ingresados estos datos, usted notará que la información es incorporada al listado principal. – Finalmente, cuando ingrese la opción “Pagar”, se le presentará la leyenda “Ud. está pagando:” y un cuadro con sus deudas seleccionadas para el pago. Haga click en “Aceptar”. 7. ¿Cuál es el código del servicio que debo ingresar? Al ingresar a pagomiscuentas.com aparece una lista con los servicios pendientes de pago, donde se indica el importe de los mismos. También cuando usted elige pagar un servicio determinado aparece la deuda antes de confirmar la operación. En aquellas empresas que no informen el importe de la deuda, usted deberá indicar el monto por el cual desea efectuar el pago. 8. ¿Dónde puedo consultar el importe del servicio que deseo pagar? Con pagomiscuentas.com Ud. puede pagar una amplia gama de servicios desde su PC. La mayoría de estos servicios no necesitan adhesión previa y pueden pagarse cuando usted lo desee. Cuando usted efectúe el pago de esos servicios por primera vez, pagomiscuentas.com considerará esa transacción como una adhesión. Usted podrá consultar para cuáles servicios deberá cumplir con el trámite previo de adhesión a través de la opción “Servicios con adhesión”. 9. ¿Existe algún límite para pagar servicios? Así como usted tiene un límite de extracción para operar en los Cajeros Automáticos de la Red Banelco, también hay un límite para pagar servicios. 10. ¿Es necesario pagar siempre por este medio? No. Usted puede pagar a través de pagomiscuentas.com cuando lo crea conveniente. No hay obligación de pago por este sistema. No es débito automático y la adhesión es al solo efecto de poder brindarle mayor información de sus cuentas por vencer. 11. ¿Cuáles son los servicios que puedo pagar? Los servicios para operar a través de pagomiscuentas.com se encuentran en la opción “Empresas” en la barra de opciones ubicada sobre el margen izquierdo de la pantalla, donde usted encontrará las empresas habilitadas para operar. 12. ¿Quiénes pueden utilizar pagomiscuentas.com? Pueden utilizar el servicio de pagomiscuentas.com aquellos clientes que poseen una Tarjeta Banelco. Pago de Tarjetas 13. ¿Puedo pagar mi tarjeta de crédito a través de pagomiscuentas.com? A través de pagomiscuentas.com usted podrá pagar los resúmenes de las principales tarjetas de crédito del país. Consulte el listado de empresas disponibles ingresando en la opción “Empresas” en la barra de opciones ubicada sobre el margen izquierdo de la pantalla. Servicios AFIP 14. ¿Qué servicios de AFIP es posible acceder a través de esta opción? Ingresando en “Servicios AFIP” usted podrá realizar la presentación de Declaraciones Juradas y generar los Volantes Electrónicos de Pago (VEP). Además podrá realizar trámites relacionadas con el régimen de regularización de deudas de Autónomos y Monotributo. 15. ¿Qué Declaraciones Juradas puedo presentar? Usted podrá presentar solo las Declaraciones Juradas propias. 16. ¿Cómo presento una Declaración Jurada? Una vez dentro de la opción “Servicios AFIP” usted debrá ingresar su número de CUIT/CUIL/CDI y hacer click en el botón “aceptar”. A continuación se producirá una interconexión con el sitio de la AFIP, en el cual se procesará su declaración. 17. ¿Qué comprobante obtengo de la presentación? Una vez finalizada la presentación, podrá imprimir el “Acuse de recibo” emitido por la AFIP, que le servirá como constancia de la transacción ante la AFIP. 18. ¿Cómo pago mis Declaraciones Juradas? A través de pagomiscuentas.com, mediante la opción “selecciono otras cuentas”, ingresando luego en el rubro AFIP y seleccionando la empresa Impuestos AFIP (VEP) e ingresando los datos solicitados (ver pregunta 24). 19. ¿Cómo pago otros impuestos / conceptos que no sean DJ? Ud. puede pagar todos los impuestos y conceptos habiltados por la AFIP, para ello primero debe generar un Volante Electrónico de Pago y luego pagarlo en forma similar a lo explicado para DJ. 20. ¿Todos los conceptos requieren generar un VEP previamente? No, la cuota mensual de Autónomos, Monotributo y Servicio Doméstico no requieren generar un VEP. Estos pagos se realizan mediante la opción “Pagar Autónomos, Monotributo y S.Doméstico” e ingresando los datos requeridos en cada uno de ellos. 21. ¿Cómo genero un Volante Electrónico de Pago? Para generar un Volante Electrónico de Pago deberá seleccionar la opción “Servicios AFIP”. ingresar su número de CUIT/CUIL/CDI y hacer un click en el botón “aceptar”. A continuación se producirá una interconexión con el sitio de la AFIP, donde deberá seleccionar la opción “Presentación DDJJ y Pagos” y luego “Nuevo VEP”. El sistema le requerirá los datos a ingresar en cada etapa y una vez concluida la generación de este nuevo VEP la AFIP enviará el mismo a pagomiscuentas.com. A continuación deberá cerrar todas las pantallas de la AFIP para continuar con la operación de pago. 22. ¿Puedo pagar un impuesto de otra persona? Los Volantes Electrónicos de Pago puedes ser generados por terceras personas. de esta manera, usted podrá generar el VEP de otra persona (física o jurídica) y pagarlo a través de pagomiscuentas.com. En forma similar podrá pagar los VEP’s correspondientes a sus contribuciones cuando éstos fuera generados por teceros (contador, etc.). 23. ¿Tengo que pagar un VEP al momento de generarlo? No. El VEP posee una vigencia estipulada por la AFIP e informada al momento de la generación. 24. ¿Qué datos debo ingresar para efectuar un pago? En el siguiente cuadro le presentamos un detalle de los datos a ingresar/seleccionar para el pago de cada uno de los conceptos: Inpuestos AFIP (VEP) CUIT del contribuyente y del generador del VEP * Autónomos CUIT Monotrib.Impositivo hasta 06/2004 CUIT, categoría, mes y año, importe Monotrib.Autónomo hasta 06/2004 CUIT, categoría, mes y año, importe Monotributo desde 07/2004 CUIT + CUR, mes y año, importe Doméstico Activo CUIT/CUIL/CDI, categoría, mes y año, importe Doméstico Jubilado CUIT/CUIL/CDI, categoría, mes y año, importe * Los números de CUIT (contribuyente y generador) diferirán en caso de que el VEP hubiera sido generado por un tercero (Contador, etc.). Si el VEP fue generado por el propio contribuyente, deberá repetirse el mismo número de CUIT en ambos casilleros. 25. ¿Puedo consultar las operaciones de Declaraciones Juradas? Usted podrá consultar las presentaciones y los pagos de Declaraciones Juradas. Para acceder a la consulta de presentaciones deberá seguir los mismos pasos que para la presentación, mientras que para los pagos, deberá seleccionar la opción “Mis comprobantes” en pagomiscuentas.com. Adhesiones 26. ¿Qué debo hacer para incorporar un servicio? Desde la pantalla principal de pagomiscuentas.com deberá hacer click en el ícono de “Adherir servicios”. Entonces podrá elegir la empresa a la cual desea adherirse y donde deberá ingresar la identificación de la deuda. Luego de esto deberá confirmar los datos ingresados o cancelar la operación. En caso de confirmar la operación aparecerá un recibo en la pantalla con los datos de la adhesión realizada. Esta transacción se realiza en línea, por lo cual, una vez realizada la adhesión, Ud. Podrá visualizar la/s factura/s vigente/s para la identificación adherida. 27. ¿Todos los servicios requieren adhesión previa para pagarlos? No. Los entes que requieren adhesión previa podrán ser consultados a través de la opción “Adherir servicios”. 28. ¿En caso de incorporar o pagar un servicio, ¿Me descuentan todos los meses el importe del servicio como un débito automático? No. Operando con pagomiscuentas.com no se establece ningún compromiso de débito automático para futuras deudas. Usted decide cuando pagar y de que cuenta desea debitar el importe. Igualmente, cuando usted ingresa se le informará si tiene servicios pendientes de pago. Clave de acceso Home Banking 29.¿Cómo obtengo mi Clave de Acceso Home Banking? Obtenga la respuesta accediendo a Como Obtener la Clave. 30. ¿La Clave de Acceso Home Banking puede tener más o menos de 8 (ocho) caracteres? No. Deberá estar compuesta por 8 (ocho) caracteres alfanuméricos, excepto operando con BBVA Banco Francés y/o Banco Río en cuyo caso la clave será solo numérica. Le sugerimos que dicha clave no esté compuesta por más de 3 (tres) caracteres iguales en forma consecutiva, ni ascendentes o descendentes en forma secuencial. No repetir, además, 4 (cuatro) caracteres 2 (dos) veces en la misma secuencia. 31. ¿En caso de no recordar la Clave de Acceso Home Banking, cómo obtengo una nueva? La obtiene en los Cajeros Automáticos de la Red Banelco. Primero deberá seleccionar en el Menú Principal la opción “OTRAS OPERACIONES”, luego seleccione la transacción “CLAVE ACCESO HOME BANKING”. El cajero automático le solicitará que ingrese una clave de 8 (ocho) dígitos y para finalizar, le solicitará que la confirme ingresándolos nuevamente. Ya en el entorno Internet, luego de acceder nuevamente a pagomiscuentas.com con la clave obtenida, se le solicitará que la modifique por una nueva clave de 8 (ocho) caracteres alfanuméricos, excepto operando con BBVA Banco Francés y/o Banco Río en cuyo caso la clave será solo numérica. 32. ¿Qué debo hacer si pierdo el vínculo telefónico mientras realizo el cambio de Clave de Acceso Home Banking? Deberá conectarse nuevamente y probar primero la Clave de Acceso Home Banking anterior y en caso de rechazo por contraseña inválida ingresar la nueva clave. Si ninguna de las claves es válida tendrá que obtener una nueva clave a través de los Cajeros Automáticos de la Red Banelco. 33. Para cambiar la Clave de Acceso Home Banking en pagomiscuentas.com, ¿Cómo debo identificarme? Para poder cambiar la clave debe ingresar a pagomiscuentas.com con su actual Clave de Acceso Home Banking y seleccionar la opción “Cambio de Clave”. 34. ¿Tengo que cambiar la Clave de Acceso Home Banking cada vez que opero por pagomiscuentas.com? Los usuarios del servicio deberán cambiar la clave de acceso cada vez que le sea requerido. Este cambio se requerirá en forma periódica, pero no es obligatorio cambiar la clave cada vez que opere a través de pagomiscuentas.com. El sistema le pedirá sí que la cambie la primera vez que ingrese. Independientemente, usted podrá cambiarla cada vez que así lo desee. 35. ¿Puedo entregarle la Clave de Acceso Home Banking a otra persona para que opere por mí? No. La clave es secreta, intransferible y de uso personal. 36. ¿Puedo cambiar la Clave de Acceso Home Banking desde cualquier lugar o tengo que hacerlo desde mi PC? Usted puede cambiarla desde cualquier PC que pueda acceder a pagomiscuentas.com sin poner en riesgo la seguridad de la misma. Solamente debe verificar que nadie observe el ingreso de su clave mientras la ingresa para acceder al servicio o mientras realiza el cambio de la misma. E-mails 37. ¿Cómo envío un E-mail a pagomiscuentas.com? Desde cualquier pantalla de pagomiscuentas.com usted podrá enviar un E-mail al pagomiscuentas.com haciendo click en “Contáctenos” en la parte superior derecha de la pantalla. 38. ¿Para qué me sirve mandarle un E-mail a pagomiscuentas.com? Si usted tiene algún problema con respecto al servicio podrá enviarnos un E-mail para que nosotros le encontremos una solución. También si desea hacernos alguna sugerencia o desea información adicional podrá solicitarla a través de este medio. 39. ¿Que debo poner en el E-mail? Si hace click en “Contáctenos” deberá indicar un título y una descripción del problema o sugerencia, así como su dirección de E-mail. Consultas Generales 40. ¿El importe del servicio me lo debitan en el momento? Sí. El importe de la factura es debitado de la cuenta seleccionada en el momento de efectuarse la operación. 41. ¿Puedo pagar un servicio debitando el importe desde una cuenta de distinta moneda a la del importe del servicio? No, el pago solo podrá efectuarse desde una cuenta de la misma moneda que en la que se expresa el importe del servicio. 42. ¿Puedo pagar servicios que no están a mi nombre? Si. Los servicios a pagar a través de pagomiscuentas.com pueden estar a nombre de otra persona. 43. ¿Dónde se registran las operaciones que realizo a través de pagomiscuentas.com? ¿Dónde puedo consultar los pagos realizados? Las transacciones que realice por pagomiscuentas.com quedan registradas en el Banco. Usted podrá consultar los últimos pagos efectuados a través de pagomiscuentas.com y las transacciones de Pago Electrónico de Servicios en los cajeros automáticos de la Red Banelco, mediante la opción “Mis comprobantes”. 44.¿Cuántos movimientos puedo consultar a través de la opción “Mis comprobantes”? A través de la opción “Mis comprobantes” usted podrá obtener los últimos 160 movimientos, por Empresa, hechos a través de pagomiscuentas.com y el servicio Pago Electrónico de Servicios de la Red Banelco. 45.¿Qué comprobante obtengo de mis transacciones? Luego de cada transacción que implique pagos de servicios o tarjetas usted podrá imprimir un ticket comprobante de la operación efectuada o podrá guardarlo en un archivo de su PC. Asimismo, cuando lo desee, podrá también imprimir una copia del ticket a través de la opción “Mis comprobantes” (los últimos 160 comprobantes por empresa). Este ticket es considerado comprobante válido de pago por las empresas que intervienen en la operatoria. 46. ¿Desde dónde puedo operar con pagomiscuentas.com? Puede operar desde su casa utilizando su PC o desde cualquier lugar con acceso a Internet, por ejemplo: PC en la oficina, WebTV, Cybercafé. 47. ¿Necesito estar conectado a Internet para acceder a pagomiscuentas.com? Ud. debe ingresar a pagomiscuentas.com a través de una conexión a Internet. 48. Si quiero operar desde mi PC, ¿Qué necesito? Para operar a través de pagomiscuentas.com deberá tener en su PC: Windows, versión 95 o superior, Internet Explorer (versión 5.5 o superior) modem de 56k (recomendado). 49. ¿Puedo realizar transacciones con pagomiscuentas.com desde el interior del país o desde el exterior? Con pagomiscuentas.com usted puede operar a través de Internet desde cualquier parte del mundo. 50. Las transacciones realizadas a través de pagomiscuentas.com, ¿Tienen algún cargo? La utilización no le genera costo adicional al de los productos que usted posea con el Banco Emisor de su tarjeta. Para cualquier información adicional consulte con el Banco. 51. ¿Cuántas transacciones sin cargo puedo realizar por pagomiscuentas.com? Consulte en el Banco con respecto a la política de comisiones por transacciones que realice a través de este medio. 52. ¿Qué puedo hacer si se pierde el vínculo telefónico? En estos casos aconsejamos que: – Verifique el normal funcionamiento de la línea telefónica a la que está conectado. – Asegúrese que la línea esté correctamente conectada al módem de su computadora. 53. ¿Qué debo hacer si pierdo el vínculo telefónico mientras realizo el pago / adhesión de algún servicio? En estos casos aconsejamos que: – Verifique el normal funcionamiento de la línea telefónica a la que está conectado. – Asegúrese que la línea esté correctamente conectada al módem de su computadora. Una vez que se identifique nuevamente deberá consultar a través de la opción “Consulto mis pagos” los últimos pagos efectuados a través de pagomiscuentas.com para asegurarse que el pago/adhesión fue completado. 54. ¿Qué debo hacer si se ha desconectado el sistema? El servicio pagomiscuentas.com posee un sistema de seguridad especial que desconecta automáticamente la aplicación si en el lapso de 25 minutos no ha sido utilizada. En ese caso vuelva a ingresar su clave de 8 (ocho) caracteres alfanuméricos. 55. ¿En qué horario puedo realizar operaciones por pagomiscuentas.com? Todas las operaciones disponibles en pagomiscuentas.com podrán realizarse las 24 hs. los 365 días del año. 56. ¿Con qué fecha se computan las operaciones efectuadas a través de pagomiscuentas.com? Una operación efectuada en día hábil hasta la hora 23:59 es computada con la fecha de ese día. Si la operación fue efectuada un Sábado, Domingo o Feriado, es computada con la fecha del día hábil siguiente. 57. ¿Para qué sirve el mail de “Servicios por Vencer”? El mail de “Servicios por Vencer” le informa, usualmente, con 72 horas de antelación el vencimiento de las facturas vigentes para una identificación de usuario que hubiera sido previamente abonada a través de PMC o ATM, siempre que la empresa hubiere informado a “Pago mis cuentas” sus archivos de Facturas.¿Cómo pagar VEP por pago mis cuentas Banelco?
En términos generales, una vez creado un VEP, para visualizarlo y pagarlo por homebanking (Red Link y Banelco ) debe dirigirse a la opción ‘ Pagos AFIP’ u opción similar dependiendo de la entidad bancaria. Al seleccionar la opción ‘ VEP ‘, deberá consignar la CUIT del contribuyente y del usuario que lo generó.
¿Cómo pagar un VEP en pagar?
Sistema de pagos online “ePagos” – En el marco del gobierno electrónico, la Administración Nacional de Aviación Civil implementó ePagos para que puedas realizar los pagos de todos los trámites a través del CAD (Casillero Aeronáutico Digital) El sistema está habilitado para pagos en pesos.
Luego de completar los datos correspondientes al concepto de pago, deberás optar por la forma en la que realizarás el pago del Volante Electrónico de Pago (VEP) que estás generando: tené en cuenta el tiempo de acreditación del pago y el modo (electrónico o presencial) para elegir la modalidad más adecuada.
A) Los VEP generados para pagos en forma electrónica, pueden pagarse a través de entidades de pago como Red Banelco, Red LINK, o Interbanking y el pago se acredita en 48 hs. hábiles, B) Los VEP generados para pagos en forma presencial (mediante la generación e impresión de una boleta de pago) pueden pagarse en una entidad bancaria o no bancaria adherida al Sistema y el pago se acredita en en 72 hs.
hábiles, Cómo utilizar ePagos Consultá el instructivo de uso sobre cómo ingresar al sistema y operar en él. Cómo acreditar el pago de un arancel Al iniciar un trámite en el Registro Nacional de Aeronaves, deberás acreditar el pago del arancel correspondiente al trámite en cuestión. Para ello es necesario brindar los datos del VEP generado y pagado a través del Sistema E-Pagos (mediante una nota o copia del VEP) en el momento de la presentación de dicho trámite; es, por medio de estos datos, que el analista comprueba la correcta acreditación del pago.
4/5: 🛍️ Tasa de Correo Argentino, impuesto de importación y VEP ¿Cómo pagar?💰
Tené en cuenta el tiempo de acreditación de los pagos realizados mediante VEP: A) Los VEP pagados en forma electrónica a través de entidad de pago como Red Banelco, Red LINK, o Interbanking. Acreditación del pago en 48 hs. hábiles B) Los VEP pagados en forma presencial en una entidad bancaria o no bancaria adherida al Sistema mediante la generación e impresión de una boleta de pago.
¿Cuánto tarda en aparecer un VEP en pago mis cuentas?
¿Qué necesitás saber para poder abonar VEP a través de Online Banking y APP Santander? Te compartimos algunos TIPS y recomendaciones a tener cuenta:
Para poder abonar un VEP debés ser, el generador o el contribuyente. Es decir, la persona que ingresa a Online Banking para pagarlo, tiene que haber sido el que generó el VEP en la página de la AFIP con su CUIT y clave fiscal, o bien debe ser el contribuyente del pago del tributo. Deberás verificar la vigencia del VEP que generaste, ya que si el mismo se encuentra vencido, cuando ingreses por: “nuevo pago”, el sistema no lo va a mostrar.
Aclaración: Luego de haber transcurrido las 48hs de generado el VEP, el mismo se vence y deberás volver a cargarlo (no tomar en cuenta la aclaración en algunos, que indica vigencia de 20 días)
Si acabás de cargar el VEP y no aparece, los mismos tardan en informarse al menos 3 horas.Los VEP no siempre aparecen en la agenda de vencimientos, por este motivo, deberás hacer la búsqueda desde la opción: “Nuevo pago”.Deberás revisar que el VEP generado, sea para abonar a través de Pagomiscuentas.com (revisar este dato al final del VEP)Límite de pago de VEP de un tercero: $ 1.000.000Límite de pago de VEP propio: Contra saldo en cuentaAnte cualquier duda con la publicación de la deuda en Pagomiscuentas, el cliente deberá llamar al 4320-2500 > Opción 6 > Opción 2. Allí le podrán informar si el VEP está disponible para el pago e incluso informarle de posibles errores al intentar el pago.
¿Cuál es el CUIT del generador del VEP a pagar?
Buen día Mariano, el CUIT Contribuyente del VEP en este caso, corresponde a la persona que realizó la compra y el CUIT Generador del VEP es el que utilizaste al ingresar al sitio de AFIP para generarlo. Cualquier duda envianos por mensaje privado tu número de documento y CUIT así podemos ayudarte.
¿Qué es Banelco pago mis cuentas?
¿Cuáles son los canales de recaudación que ofrece PagoMisCuentas? – Al formar parte de PagoMisCuentas, sus clientes pueden pagar sus facturas en múltiples canales de recaudación: • pagomiscuentas.com: es el sitio de pagos de Prisma Medios de Pago S.A donde se pueden pagar facturas de impuestos y servicios, recargar celulares, recargar SUBE de forma fácil, cómoda y segura las 24 horas.
• Home Banking de los Bancos de la Red Banelco. • Cajeros Automáticos: además de extraer efectivo, realizar depósitos y transferencias, sus Clientes pueden pagar sus facturas en más de 6.200 cajeros automáticos en todo el país. • Puntos de pago: es un canal de recaudación mediante el cual, tanto los Clientes que tienen cuenta en Bancos de la Red Banelco como los que no, pueden pagar en efectivo las facturas emitidas por su Empresa.
Los datos se capturan de manera eficiente por medio de la lectura del código de barras, aunque también se pueden obtener manualmente de un comprobante para el pago o factura. Actualmente el servicio está disponible en los siguientes agentes de recaudación y entidades bancarias: Full Carga/Full Pago, Provencred, Carta Automática, Banco Comafi, Cobro Express, Tarjeta Nevada y Johnson.
- Contamos con más de 2.000 puntos de recaudación en todo el país, que podrá conocer haciendo click aquí.
- Terminales Autoservicio: son terminales ubicadas en los Bancos, donde entre otras operaciones, se puede realizar el pago de impuestos y servicios a través de PagoMisCuentas.
- Banca Móvil: Es la solución que le permite a los Clientes de los Bancos adheridos acceder a sus cuentas bancarias, operar y realizar pagos desde el celular.
• Banca Telefónica: Es el servicio de atención al cliente de los Bancos por medio del cual, entre otras operaciones, se puede realizar el pago de impuestos y servicios.
¿Qué Bancos pertenecen a la Red Banelco?
Banelco: ¿cómo sacar dinero en un cajero sin utilizar la tarjeta? – Los bancos que pertenecen a la red Banelco son Galicia, BBVA, Santander Río, Macro, HSBC, Patagonia, Supervielle, Banco Columbia, Efectivo Sí, ICBC, Citi, Itaú, Banco República y Banco Patagonia,
- Acceder al homebanking o a la aplicación de la entidad y elegir “extracción sin tarjeta”;
- Cargar el tipo y número de documento de la persona que sacará el efectivo del cajero;
- Cargar el importe que se dispone, no puede alcanzar el límite de extracción diario;
- La entidad generará una clave de seis dígitos y el cliente realizará la operación en un cajero automático.
- Las personas que saquen dinero de Banelco, debe elegir:
- Operar sin tarjeta y luego orden de extracción
- Acceder el tipo de documento y el monto que desea retirar
- Cargar la clave de seis dígitos que se generó en la app móvil o en el homebanking y aceptar: el cajero entregará la plata.
¿Cómo generar VEP para pagar con tarjeta de crédito?
También es posible pagar un VEP con tarjeta de crédito, utilizando la plataforma Visa Home, en la opción ‘Pagar’ y luego en ‘Impuestos y Servicios’. Tal como señalamos, la implementación del VEP apunta a eludir los pagos en efectivo.
¿Dónde puedo ver los VEP generados?
Los volantes electrónicos de pago (VEP) generados se pueden consultar ingresando al servicio con clave fiscal ‘Presentación de DDJJ y pagos’, debajo del menú ‘Pagos’, opción ‘Consulta’.
¿Cómo pagar un VEP si no tengo home banking?
¿Cómo hago? – El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de AFIP que tenés habilitados. Seleccioná Presentación de DDJJ y Pagos, Se desplegará una pantalla para que declares que los datos que vas a volcar son correctos y que actuarás de acuerdo con las normas vigentes.
Presioná el botón Aceptar, En el menú de la izquierda de la pantalla elegí la opción Nuevo VEP (se encuentra bajo el título Pagos ). Ingresá toda la información que el sistema te vaya pidiendo y presioná el botón Siguiente cada vez que termines de volcar los datos solicitados. Elegí la entidad de pago que vas a utilizar para la cancelación y el sistema te va a generar un VEP,
Aquí también vas a poder agregar otro VEP para incorporar nuevas obligaciones fiscales. Ingresá en pantalla a la entidad de pago elegida y pagá el VEP con tu clave bancaria. Con la confirmación del pago, te aparecerá el comprobante para que lo imprimas.
¿Cuál es el CUIT de pago mis cuentas?
Los presentes Términos y Condiciones (en adelante los “TTCC”) regularán la operatoria de los usuarios del Sistema PagoMisCuentas.com (en adelante el “Usuario” o los “Usuarios”) administrada por PRISMA MEDIOS DE PAGO S.A.U., CUIT 30-59891004-5, LAVARDEN 247, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
Modalidades de Uso
Modalidad Marketplace – Se trata de los Usuarios que se registren e ingresen a PagoMisCuentas.com con sus propias credenciales desde el sitio de PagoMisCuentas.com Modalidad Usuario Bancario – Se refiere a los Usuarios que son clientes de las entidades bancarias adheridas a PagoMisCuentas.com (en adelante el “Banco”) y que ingresan y operan en la en el Sistema PagoMisCuentas.com mediante sus credenciales bancarias. Se aclara que pueden diferir las condiciones según cada entidad bancaria adherida.
Los Usuarios El Usuario podrán realizar a través de PagoMisCuentas.com las siguientes operaciones (Las opciones pueden variar según la Modalidad Marketplace o Modalidad Usuario Bancario):
Pagos de cuentas de servicios y recargas mediante débito en cuenta corriente o caja de ahorro y tarjetas de crédito para empresas que así lo acepten (en adelante la “Empresa” o las “Empresas”). Pago de resumen de Tarjetas de Crédito con débito en cuenta corriente o caja de ahorro. Pagos Automáticos, Programados o Recurrentes de las Empresas que tengan habilitado el servicio.
Transacciones de Consulta de facturas pendientes de pago, de comprobantes de pagos previos realizados, de Empresas de Servicios adheridas al Sistema PagoMisCuentas y cualquier otra transacción que el Sistema PagoMisCuentas implemente en el futuro.
Al ingresar a PagoMisCuentas.com en cualquiera de las modalidades El Usuarioinstruye al Sistema PagoMisCuentas.com para que éste acepte que toda conexión en la cual El Usuario proporcione la Clave de Acceso o contraseña y el Documento de Identidad deba entenderse que ha sido efectuada por El Usuario
El Usuario bancario puede modificar su Clave de Acceso mediante la transacción denominada Cambio de Clave de PagoMisCuentas.com, o repitiendo el proceso de obtención de Clave de Acceso en el Cajero Automático de la Red Banelco. En el caso del usuario Marketplace podrá hacer un cambio de contraseña de acceso, desde el propio Sistema PagoMisCuentas.com en la opción de recuperación de contraseña Para su seguridad, la Clave de Acceso es secreta e intransferible y por lo tanto El Usuario asume que su divulgación a terceros libera al Sistema PagoMisCuentas.Com y al Banco de toda responsabilidad por las consecuencias que de ello se deriven.
Para que el Sistema PagoMisCuentas.com pueda cumplir con las instrucciones de pago impartidas, El Usuario debe contar con los fondos suficientes en sus cuentas bancarias o poseer límite en su tarjeta de crédito o débito para ello. En la Modalidad Usuario Bancario, el Banco queda autorizado a compensar con fondos existentes en el Banco, de pertenencia del Usuairo, o a debitar en cuenta corriente, aún en descubierto, toda suma que pudiera resultar adeudada en concepto de uso del Sistema PagoMisCuentas.com, en especial gastos, impuestos eventuales o comisiones presentes o futuros, notificados con 30(treinta) días de anticipación a su implementación y que estarán a su disposición en las sucursales del Banco.
Aceptando el uso de este servicio El Usuario autoriza al Sistema PagoMisCuentas.com y al Banco para que transmita información sobre sus cuentas, tarjetas u otro producto que tuviera con el Banco vía Internet o Red Privada de datos autorizada por el Banco y realice las transacciones especificadas sobre sus cuentas, tarjetas, operaciones y otros servicios que implemente el Sistema PagoMisCuentas.com y/o el Banco a través de PagoMisCuentas.com bajo las condiciones que declara conocer y aceptar.
- PagoMisCuentas.com únicamente exhibirá la información de deuda proporcionadas por las Empresas.
- Toda la información exhibida en PagoMisCuentas.com (incluyendo, sin limitar y a modo de ejemplo, el monto a abonar, la fecha de vencimiento y el concepto facturado) ha sido proporcionada únicamente por las Empresas.
Por tal motivo, PagoMisCuentas.com no asume responsabilidad alguna por la información emitida por las Empresas ni por los datos o información faltante, salvo dolo o culpa grave de PagoMisCuentas.com calificada como tal por sentencia firme emanada de juez competente.
La Empresa haya informado a PagoMisCuentas.com la deuda a pagar. En el caso de la Modalidad de Usuarios Bancarios su cuenta bancaria y/o tarjeta de débito y crédito tenga el saldo suficiente o su tarjeta de crédito tenga límite disponible para debitar el pago. El monto de la factura a debitar deberá ser igual o inferior al tope de pago, en caso de haberlo establecido.
El procesamiento o no del pago se informará por e-mail a la dirección de correo electrónico que el Usuario tiene registrada en PagoMisCuentas.com, por lo cual es muy importante que la mantenga actualizada. La notificación del procesamiento o no del pago se enviará dentro de las 2 (dos) horas posteriores al procesamiento del mismo.
En caso de no recibir la notificación, recomendamos revisar también su casilla de “Correo no Deseado” o “Spam”. El Sistema PagoMisCuentas.com no se responsabilizará en caso que el e-mail no llegare a su destinatario. Asimismo, el Usuario puede ingresar a pagomiscuentas.com para verificar si el pago del servicio ha sido o no procesado.
PagoMisCuentas.com no será responsable, sin importar la causa, por retrasos o fallas que se produjeran en el acceso, funcionamiento y operatividad del sitio, de sus contenidos, así como tampoco de las interrupciones, suspensiones o el mal funcionamiento del sitio.
Asimismo, PagoMisCuentas.com no se responsabilizará (salvo dolo de PagoMisCuentas.com calificada como tal por sentencia firme de tribunal competente) por: (i) los gastos, daños, pérdidas o perjuicios, directos o indirectos, derivados del acceso a, o mala utilización por parte del Usuario de los contenidos de PagoMisCuentas.com ; (ii) las demoras, interrupciones, suspensiones, cancelación, terminación y/o deficiencias en el servicio de internet o en la navegación que impidieran o dificultaran el acceso al, o la descarga o consulta del contenido de pagomiscuentas.com,
(iii) los gastos, daños, pérdidas o perjuicios, directos o indirectos, ocasionados por virus informáticos o fallas de Sistema PagoMisCuentas.com de cualquier tipo, que al Usuario lo afectaren; (iv) las posibles discrepancias entre la información de deuda cargadas en pagomiscuentas.com por las Empresas y las facturas impresas en formato papel y/o digital que El Usuario pudiera recibir directamente de las Empresas, o las constancias personales que El Usuario tuviera respecto de sus consumos; (v) la información y los materiales contenidos en PagoMisCuentas.com, incluyendo sin limitación texto, gráficos, logos, marcas, base de datos de terceros, hipervínculos y otros derechos de propiedad intelectual y/o industrial, ni por la supresión, cancelación, terminación y/o modificación de los mismos; (vi) los gastos, daños, o pérdidas ocasionadas por el uso inadecuado o negligente por El Usuario que ocasionen la divulgación a terceros de su contraseña, del contenido de PagoMisCuentas.com y de cualquier información disponible en PagoMisCuentas.com; y (vii) los gastos, daños, o pérdidas ocasionadas por la intromisión de terceras personas no autorizadas a la denominación de los usuarios.
- El Usuario acepta la prueba de la existencia de las órdenes cursadas que surjan de los elementos que componen el sistema informativo y así también toda prueba que sea hábil para acreditar la orden emanada.
- A este efecto, faculta al Banco y/o al Sistema PagoMisCuentas.com a utilizar cualquier sistema idóneo para acreditar la pertenencia de la orden cursada y renuncia expresamente a cuestionar la idoneidad o habilidad de esa prueba, considerándose la presente como condición esencial de ingreso al sistema.
Su incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas, o cualquiera de las condiciones convenidas en la presente, ocasionará automáticamente la caducidad de la Orden de Pago Automático y del uso de pagomiscuentas.com. El Banco y/o al Sistema PagoMisCuentas.com están facultados para modificar el sistema o interrumpir la prestación del mismo sin previo aviso.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 (seis) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326.
Normativa aplicable: Los pagos que se realicen a través del Sistema PagoMisCuentas.com se encuentran sujetos a las normas del BCRA. LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, TIENE LA ATRIBUCIÓN DE ATENDER LAS DENUNCIAS Y RECLAMOS QUE SE INTERPONGAN CON RELACIÓN AL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
¿Cómo pagar un VEP en el cajero?
En el submenú seleccioné la opción ‘AFIP’ y posteriormente ‘ VEP ‘. Seleccione el CUIT de la persona que generó el VEP y posteriormente el sistema le mostrará los volantes Electrónicos de Pago disponibles. Seleccione la cuenta desde donde se debitarán los fondos y confirme el pago.
¿Cómo generar un VEP para pagar en rapipago?
Ingresás en el servicio ‘Presentación de DDJJ y Pagos’. Podés generar el VEP desde la opción que dice ‘VEP desde vencimiento’ o en forma manual cagando la obligación a cancelar, CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto y el monto a pagar. Seccionás el sitio a través del cual se realizará el pago.
¿Cómo pagar un VEP desde el cajero automático?
¿Dónde puedo pagar? –
En el sitio web de AFIP, Desde el servicio con clave fiscal “Presentación de DDJJ y Pagos” deberás generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe. También podrás efectuar la generación de los volantes electrónicos de pago (VEP), ingresando con tu clave fiscal al servicio CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos. A fin de abonar el VEP, podrás hacerlo a través de las siguientes opciones:
Homebanking, Para utilizar este servicio, previamente y solo la primera vez, deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que la tarjeta para obtener la clave de acceso. Obtenida la clave podrás realizar el pago del VEP. Una vez generado el VEP, su disponibilidad en el homebanking es inmediata. Red Banelco. Para utilizar este servicio, deberás seleccionar la opción “Otras Operaciones”, a fin de obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página www.pagomiscuentas.com También podrás ingresar por el sitio web de tu entidad bancaria, accediendo desde la opción “Pago Mis Cuentas”. Portal de Pagos PAGAR, Para utilizar este servicio, previamente deberás registrarte con un mail y una clave. Recordá que vas a necesitar una tarjeta de débito para adherir a la plataforma. Luego podrás realizar los pagos ingresando a la página pagar.redlink.com.ar/login, A través de estas opciones también podés abonar tu cuota mensual de monotributo o autónomos del mes en curso, en base a los denominados “facturables”. Esta opción permite pagar solo capital (es decir, no incluye intereses), sin la necesidad de generar previamente un VEP. Conocé cómo hacerlo desde la guía paso a paso “Pago de facturables en Homebanking Red Link / Pago Mis Cuentas / Plataforma Pagar ”
App Mi AFIP / Mi Monotributo. Desde cualquiera de estas dos aplicaciones podrás realizar el pago mensual de tu monotributo. Si generaste un volante electrónico de pagos, deberás ingresar a la página web de la entidad elegida para finalizar con el pago.
- Desde tu homebanking sin clave fiscal.
- Este servicio permite ingresar y autenticarse en el sitio web de la entidad bancaria para luego ser redirigido al sitio web de la AFIP.
- A través de esta modalidad, se permite acceder al servicio de AFIP “Presentación DDJJ y Pagos” para generar un VEP sin necesidad de tener una clave fiscal.
Lo primero que deberás hacer es ingresar a la plataforma de tu banco y buscar la opción “Servicios AFIP”, el banco validará tu identidad y permitirá que ingreses al sitio web de AFIP para que puedas generar el VEP. Una vez generado el VEP, para poder realizar el pago, deberás ingresar nuevamente a tu homebanking y cancelar la obligación.
- IMPORTANTE: a través de esta modalidad podes generar y pagar VEP propios o de terceros, así como también abonar aquellos que otra persona haya generado con tus obligaciones.
- Portal de Pagos de Provincia NET.
- A través de esta plataforma, podrás pagar cualquier tipo de impuesto que abonabas en un puesto de cobranza presencial.
Primero debés registrarte, creando un usuario y una contraseña. Una vez logueado tendrás la opción de realizar “Pagos con factura” (en caso de poseer un código de barras) o “Pagos sin facturas”. En esta última opción deberás detallar el servicio que deseas abonar, indicando los datos solicitados.
Es importante destacar que los pagos serán efectuados mediante tarjeta de débito de cualquier banco. A través de este medio, está habilitado el pago correspondiente al capital de varios períodos (puede ser período fiscal del mes en curso o también períodos más antiguos) y, a su vez, el pago de intereses.
También podrás abonar VEPs generados desde el sitio web de AFIP. Para ello, deberás enviar el VEP a la entidad de pago – “XNET Group”. Luego, deberás ingresar al Portal de Pagos de Provinicia NET con usuario y contraseña, y seleccionar la opción de “Pago con Factura”.
¿Cómo pago Ingresos Brutos por home banking?
Ubica la opción de ‘Pagos’ y luego hace clic en ‘ Pago de Servicios’. Dentro del buscador de rubros, presiona la de ‘Impuestos provinciales’. En empresa, selecciona ‘ARBA IIBB’ (o la que corresponda al impuesto que quieras abonar). Coloca el código de pago electrónico que figura en tu VEP de ARBA.