Como Pedir Devolucion De Percepciones Afip
Elvira Olguin
- 0
- 20
CÓMO pedir A AFIP LA DEVOLUCIÓN POR LA COMPRA DE DÓLAR AHORRO – Para solicitar la devolución hay que ingresar a la página de AFIP con clave fiscal, que se puede obtener por la app que posee el organismo. Luego es necesario desplegar los servicios que tiene en la web, y seleccionar ” Devolución de percepciones “.
Contents
¿Cómo hago para que me devuelvan el 35 del dólar?
Ingresar a la web del organismo con CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior. El interesado debe poseer constituido el Domicilio Fiscal Electrónico. Informar a la AFIP el CBU en la que se acreditarán los fondos a través del servicio ‘Declaración de CBU’.
¿Cómo solicitar la devolución del impuesto PAIS?
¿Cómo pedir la devolución del impuesto país? – Lamentablemente, no es posible solicitar la devolución del Impuesto PAIS, ya que, al tratarse de un tributo, esta grava las operaciones y el dinero es recaudado por el Estado (al contrario de las percepciones que sí deben devolverse o tomarse a cuenta para el pago del tributo correspondiente).
Compra de moneda extranjera para ahorro, incluidos los cheques al viajero. No pagan el impuesto para el pago de deudas y obligaciones Compras con tarjetas de crédito y débito, estas últimas cuando la cuenta donde se debiten los fondos sea en pesos argentinos Pagos de bienes o servicios en el exterior con tarjetas de crédito o débito en el caso de pesos, como también las extracciones de moneda extranjera cuando sean de una cuenta en pesos Pago de servicios de transporte al exterior excepto los que son a países limítrofes
Sin embargo, existen algunas excepciones a este impuesto:
Los gastos referidos a prestaciones de salud y/o medicamentos
Los gastos en prestaciones de salud están exentos del Impuesto PAIS
Los gastos asociados a proyectos de investigación, siempre que sean efectuados por investigadores que se desempeñen en el ámbito del estado nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Compras en el exterior de materiales de equipamiento y demás bienes destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población por parte de las entidades reconocidas en la Ley del bombero voluntario, fuerzas de seguridad y entidades sin fines de lucro Compras de pasajes para viajes a países limítrofes, siempre que sea por vía terrestre Compra de servicios de transporte de pasajeros con destino a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur Compra de moneda extranjera, por personas humanas, que residan en el país con dinero proveniente de un crédito hipotecario, ya sea proveniente del Programa Procrear o de instituciones financieras locales, con destino a la vivienda única, familiar y de ocupación permanente. El monto excluido es del máximo número proveniente del préstamo o USD 100.000, el que resulte menor
¿Cómo saber si me van a devolver el 35 por ciento?
Para saber si AFIP te aprobó la devolución del 35 %, deberás realizar el trámite correspondiente y podrás seguirlo hasta su finalización, a través del servicio ‘Devolución de percepciones’. La aprobación o rechazo de la solicitud estará sujeta a controles sistémicos o verificaciones posteriores realizados por AFIP.
¿Cómo es el reintegro de AFIP?
Conocé el monto máximo de reintegro por mes y el plazo para acreditarlo. Se reintegrará el 15% del importe total abonado, siempre que no supere los $ 2.028 por mes y por beneficiario. En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro no podrá superar los $ 4.057 por mes.
¿Cuando te reintegran por pagar con débito?
El reintegro lo recibís de forma automática en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación o asignación, dentro de las 24/48 horas de efectuada la compra.