Como Quitar El Olor Después De Tener Relaciones Sexuales - [Nueva información]

Como Quitar El Olor Después De Tener Relaciones Sexuales

Como Quitar El Olor Después De Tener Relaciones Sexuales
Otros olores – Los cambios hormonales durante la menopausia pueden alterar el olor de la vagina y resecarla. Algunas ITS, especialmente la tricomoniasis, pueden también alterar el olor de la vagina. Cualquier cambio en el olor vaginal, en especial si es fuerte y desagradable, es un indicativo de que hay que consultar con un médico.

Limpiarse de adelante hacia atrás: esto evita que la materia fecal llegue a la área genital vagina.Orinar inmediatamente después de tener relaciones sexuales.Usar un jabón suave y sin olor solamente en el área de la vulva. Insertar el jabón dentro de la vagina puede alterar el pH vaginal, ocasionando infecciones y un olor fétido. Hay una variedad de productos sin olor que se puede comprar en línea.Cambiar la ropa interior diariamente o cuando esté sudada o manchada.Lavar la ropa interior con productos sin aroma.Evitar las duchas vaginales, que alteran el delicado equilibrio del pH de la vagina.Lavar la vulva con agua si tiene un olor desagradable. Las mujeres tambien pueden usar un paño para limpiar cuidadosamente la zona, eliminando el sudor y otras fuentes de olor.

Algunas mujeres notan olor vaginal más fuerte cuando tienen su ciclo menstrual; otras sienten un olor metálico, y otras uno similar al amoníaco. Algunos productos menstruales atrapan el olor, agravando este efecto. Para disminuir el olor:

Intenta usar productos internos. La humedad de las toallas higiénicas y de las toallitas de tela reusables puede contribuir al mal olor. Sentarse sobre una toallita húmeda también puede provocar una infección. Los productos menstruales internos, incluyendo las copas menstruales se pueden comprar en línea.Cambia los productos menstruales con frecuencia.

Algunas mujeres notan un fuerte olor a pescado inmediatamente después de tener relaciones sexuales, lo que es un signo revelador de una vaginosis bacteriana. Otras notan un olor menos distintivo. Algunas veces, las interacciones entre el semen y los fluidos vaginales pueden ocasionar mal olor vaginalvulvar.

Usa un condón para evitar que el semen entre en contacto con los fluidos vaginales. Compara las diferentes marcas de condones y los productos para elegir el más adecuado antes de la compra.Enjuaga la vagina y la vulva solo con agua después de tener relaciones sexuales. No uses duchas vaginales. – here it is again, the consistent message is not to doucheEvita el uso de lubricantes con aroma o sabor.

Los probióticos ayudan a las bacterias sanas en todo el cuerpo, incluso en la vagina. Pueden ayudar a prevenir algunas infecciones vaginales, en particular por hongos. Compara los diferentes productos antes de comprar. Al controlar las infecciones, los probióticos pueden disminuir las causas del mal olor vaginal.

sudor,piel muerta,flujo,goteo de semen de una relación sexual previa,otras fuentes de olor.

La ropa muy apretada es una de las causas más comunes. Esto incluye algunos tipos de fajas. La materia fecal que llega a la vagina or a la vulva puede ocasionar infecciones y malos olores, por lo que debes evitar la ropa que lo fomente. Esto incluye tangas muy apretadas.

  1. El algodón transpirable es la mejor opción para las mujeres a quienes les preocupa el olor vaginal.
  2. Es menos probable que el algodón mantenga la humedad en la vagina.
  3. Esto hace que sea más difícil la acumulación de bacterias y otras fuentes de mal olor y que se produzca un olor fuerte.
  4. La ropa interior de algodón se puede comprar en línea.

Share on Pinterest Mantenerse hidratada puede ayudar a asegurar que el sudor no huela mal. También ayuda a prevenir el crecimiento excesivo de bacterias. Los alimentos muy azucarados pueden desencadenar un crecimiento excesivo de hongos, alterando el olor de la vagina.

  1. Existe alguna evidencia de que ciertos alimentos de olor intenso también podrían cambiar el olor de la vagina.
  2. Las cebollas, el café y otros alimentos cuyo olor es fuerte pueden alterar cómo huele la vagina, al cambiar el olor del sudor y de otros fluidos corporales.
  3. Hay poca investigación científica que apoye el uso de algún alimento específico que modifique el olor de la vagina.
You might be interested:  Como Achicar La Cintura De Un Jean

Algunos casos anecdóticos sugieren que alimentos con olor dulce, como el melón, la manzana y el apio, podrían ayudar. Además, es importante beber suficiente agua. Permanecer bien hidratada previene el crecimiento excesivo de bacterias. También ayuda a evitar que el sudor huela mal, de ese modo habrá un olor vaginal menos pronunciado.

¿Por que después de tener relaciones me huele a pescado?

¿Cuáles son los síntomas de la vaginosis bacteriana? – La vaginosis bacteriana no siempre tiene síntomas, por eso, muchas personas no saben que la tienen. A veces los síntomas van y vienen, o son tan leves que no los notas. El síntoma principal de la vaginosis bacteriana es tener un flujo vaginal ligero y abundante, con un fuerte olor a pescado.

¿Por qué el flujo huele mal después de tener relaciones?

Mal olor después del sexo: ¿qué puede significar? – Un mal olor vaginal después de relaciones sexuales sin protección puede ser normal si es sutil o se va tras lavarte, y no viene acompañado de síntomas como picor o ardor. Esto ocurre por la mezcla del flujo vaginal y los espermatozoides y sus niveles de pH correspondientes.

¿Qué pasa si no me lavo después de tener relaciones sexuales?

1.Ir al baño – Durante el acto, pueden entrar bacterias e instalarse en el tracto urinario de la mujer provocando problemas como la cistitis. Orinar ayudar disipar cualquier bacteria o toxina ya que expulsas al exterior los gérmenes que están dentro. En el caso de los hombres, orinar puede contribuir a la prevención de la uretritis de transmisión sexual, producidas por el mismo contacto.

No ocurre nada si después del sexo no tomamos baño, sin embargo sobre todo en el caso de las mujeres y hombres con piel muy sensible o las chicas propensas a infecciones íntimas, lo mejor es tomar un baño y lavar bien los genitales. Lavar siempre con un jabón especial para el área íntima con PH neutro.

Evitar los lavados excesivos con productos que pueden ser nocivos para la zona íntima, como los geles corporales que no son específicos para el área genital. Estos alteran el pH de la zona vaginal y pueden ocasionar sequedad y otras lesiones. Asimismo, evita lavarte internamente de manera muy frecuente, puedes producirte más infecciones ya que eliminas la flora vaginal normal.

¿Cómo saber si un hombre tiene una infección?

Piel húmeda en el pene, posiblemente con áreas de una sustancia blanca espesa que se acumula en los pliegues de la piel. Áreas de piel blanca y brillante en el pene. Enrojecimiento, picazón o sensación de ardor en el pene.

¿Qué óvulo es bueno para el flujo con mal olor?

Tratamiento – Para tratar la vaginosis bacteriana, el médico puede prescribir uno de los siguientes medicamentos:

Metronidazol (Flagyl, Metrogel-Vaginal, otros). Este medicamento se puede tomar por vía oral (tableta). El metronidazol también está disponible en forma de gel tópico que se aplica dentro de la vagina. Para reducir el riesgo de malestar estomacal, dolor abdominal o náuseas mientras usas este medicamento, evita el alcohol durante el tratamiento y durante al menos un día después de completarlo (consulta las instrucciones en el producto). Clindamicina (Cleocin, Clindesse, otros). Este medicamento está disponible en forma de crema que se aplica dentro de la vagina. La crema de clindamicina puede debilitar los preservativos de látex durante el tratamiento y durante al menos tres días después de dejar de usar la crema. Tinidazol (Tindamax). Este medicamento se toma por vía oral. El tinidazol tiene la misma probabilidad de causar malestar estomacal y náuseas que el metronidazol oral, así que evita el alcohol durante el tratamiento y durante al menos tres días después de completarlo. Secnidazol (Solosec). Es un antibiótico que se toma por vía oral en una dosis. La presentación del medicamento es un paquete de gránulos que se espolvorean sobre un alimento blando, como puré de manzana, pudín o yogurt. La mezcla se ingiere en un plazo de 30 minutos, teniendo cuidado de no triturar ni masticar los gránulos.

You might be interested:  Como Sacarme Los Mocos De La Nariz

Generalmente, no es necesario tratar a la pareja sexual masculina de una mujer infectada, pero la vaginosis bacteriana puede propagarse entre las parejas sexuales femeninas. Las parejas femeninas deben someterse a pruebas y pueden necesitar tratamiento.

¿Cómo curar el flujo con olor a pescado?

Bicarbonato para eliminar el mal olor vaginal – El bicarbonato sódico es un remedio natural muy usado para infinidad de tratamientos, pues es muy efectivo en estos casos, sobre todo si tu problema es el flujo con mal olor después de las relaciones y, de hecho, es perfecto para mantener una buena higiene tras estas.

  • Añade 1/2 taza de bicarbonato en el agua de tu bañera y báñate por 20 o 30 minutos.
  • Toma 1 vaso de agua diario con 1 o 2 cucharaditas de bicarbonato sódico mezcladas durante varios días.
  • Hazte una ducha vaginal con agua y bicarbonato. Mezcla media taza de este producto con 1 taza grande de agua hasta que se haya diluido y con la ayuda de una jarra o botella hazte un lavado vaginal. También puedes hacerlo con el sistema de baño de asiento, que es más cómodo que las duchas vaginales si dispones de bidé.
  • Otra opción es que hagas una pasta con una cucharada de bicarbonato y poca agua, la envuelvas en una gasa sin apretarla mucho y la introduzcas en tu vagina por unos 20 minutos y la retires.

¿Cómo se contagia una mujer de Gardnerella?

ELIMINA EL OLOR VAGINAL – Causas y Tratamientos Naturales Para el Mal Olor Genital Intima – Pescado

Gardnerella Vaginalis: Todo lo que debes saber sobre esta bactería. Es una bacteria inmóvil, anaerobia facultativa, no encapsulada, anteriormente era conocida como Haemophilus vaginalis. Gardnerella vaginalis es una enfermedad transmitida a través de la actividad sexual con una persona que ha desarrollado la enfermedad.

Se encuentra con mayor frecuencia en las mujeres, pero se transmite fácilmente a los hombres. Por lo tanto, generalmente, se considera una infección de transmisión sexual (ITS). Es más frecuente en mujeres, en las cuales produce un flujo de mal olor, con un característico sello a pescado o amoníaco y en ocasiones dispareunia, son más propensas si las bacterias acidófilas naturales de la vagina se alteran produciéndose un cambio en el pH, generalmente por el uso de líquidos para la higiene íntima o anticonceptivos.

En los hombres puede pasar desapercibida, encontrándose la bacteria en el canal de la uretra y en algunos casos puede producir prostatitis aguda o crónica. En presencia de secreción, sensibilidad y piuria (abundantes glóbulos blancos en la orina), el diagnóstico puede ser sencillo.

  • Una inflamación de bajo grado puede estar todavía al acecho y una causa frecuente es Gardnerella, la primera pista de la sutil presencia de esta condición, a veces es una elevación de la prueba de PSA.
  • La actividad sexual no es el siempre el motivo para contraer Gardnerella, en las mujeres, ya que ésta es causada por la destrucción de bacterias de la flora vaginal normal, del género lactobacillus que mantienen un pH ácido, en torno a 4, y protegen de infecciones.
  • Durante la ovulación, hay un aumento de la hormona luteinizante (LH) y del moco cervical fértil, lo que provoca que el pH se mueva en el rango de 7 a 14, es decir alcanza valores más alcalinos, para volver luego a su acidez habitual.
  • Estos cambios permiten que los espermatozoides puedan sobrevivir hasta 72 horas dentro del sistema reproductivo femenino, viajando a través de la vagina y el cérvix hacia las trompas de Falopio.
You might be interested:  Como Sacar La Visa Para Eeuu

Existen factores causales, como algunos antibióticos de amplio espectro, tampones de materiales absorbentes, que pueden causar irritación y anticonceptivos, como diafragmas o dispositivos intrauterinos. Las duchas vaginales también pueden alterar el equilibrio normal de las bacterias.

  1. Todo lo anterior puede alterar la flora natural de la vagina, abonando el terreno para desarrollar un sobrecrecimiento bacteriano, con la presencia de Gardnerella, esta condición se denomina vaginosis y aparte de ser una patología en sí, puede facilitar la transmisión sexual de enfermedades.
  2. El diagnóstico es fácil, con un simple frotis de la vagina o la uretra en el caso masculino, y siguiente visión al microscopio.
  3. Aunque el hombre no tenga síntomas, si padece Gardnerella debe ser tratado con 500 mg de metronidazol por vía oral dos veces al día durante seis días.
  4. El área genital también puede ser tratada con la crema de metronidazol.

Cuando a uno de los dos miembros de la pareja se le detecta Gardnerella, deben ser tratados ambos con la finalidad de que no se reinfecten.

  • Se ha demostrado que el tratamiento con clindamicina tiene una mejor eficacia que el metronidazol en casos de Gardnerella recurrente.
  • Los regímenes de tratamiento de la clindamicina, ya sea por vía oral o en forma de cremas vaginales deben durar siete días.
  • En caso de embarazo, tratamiento debe ser inmediato, ya que te puede causar muchas complicaciones.
  • Una de las peores complicaciones asociadas a la vaginosis bacteriana, en la mujer es el riesgo de inflamación pélvica.
  • Esto tiene lugar cuando las bacterias patógenas ascienden desde la vagina hacia las trompas de Falopio y los ovarios, causando un proceso infeccioso e inflamatorio, que puede dejar secuelas que comprometan la fertilidad.

-Schwebke JR, Muzny CA, Josey WE. Role of Gardnerella vaginalis in the pathogenesis of bacterial vaginosis: a conceptual model. J Infect Dis.2014 Aug 1;210(3):338-43. doi: 10.1093/infdis/jiu089. Epub 2014 Feb 7. PMID: 24511102. -Morrill S, Gilbert NM, Lewis AL.Gardnerella vaginalis as a Cause of Bacterial Vaginosis: Appraisal of the Evidence From in vivo Models.

  • Front Cell Infect Microbiol.2020 Apr 24;10:168.
  • Doi: 10.3389/fcimb.2020.00168.
  • PMID: 32391287; PMCID: PMC7193744.
  • Debido a sus 20 años de experiencia en Endocrinología Andrológica, el Doctor Cunill es especialista en Endocrinología, Nutrición y Psiquiatría.
  • Además es Director Médico Clínico especialista en Madrid y ex jefe de la sección en la Consejería de Sanidad de Madrid.

También lleva más de 20 años ejerciendo como especialista en estos campos, dedicado a la terapia masculina. Siendo actualmente Director Médico de la Clínica Andrológica de Madrid dedicada a tratar toda clase de trastornos relacionados con la vida sexual del varón y su relación de pareja, sea cual sea su orientación sexual.

Adblock
detector