Como Quitar La Sensación De Tener Algo Atorado En La Garganta
Elvira Olguin
- 0
- 113
Generalidades – A veces, después de tragar una pastilla, usted puede sentir como que se quedó atascada o que no bajó del todo. Esta sensación suele desaparecer al cabo de 30 a 60 minutos si bebe líquidos o come un pedazo de pan. Es posible que usted no tenga síntomas cuando algo se le ha quedado atascado en el esófago, Pero cuando hay síntomas, estos pueden incluir:
Respiración rápida y ruidosa o con sonido agudo. Aumento del babeo. Dificultad para tragar, dolor al tragar o incapacidad de tragar. Arcadas. Vómitos. Negarse a comer alimentos sólidos. Dolor en el cuello, el pecho o el abdomen. Sensación de que algo está atascado en la garganta.
Si usted tiene un objeto atascado en el esófago, el médico tendrá que retirarlo. La mayoría de los objetos que se tragan pasan por el tubo digestivo sin ningún problema y aparecen en las heces dentro de los 7 días. Pero un objeto ingerido puede rascar, irritar o perforar el tubo digestivo y provocar sangrado.
La sangre en el vómito puede tener aspecto de color rojo brillante o de café molido (sangre parcialmente digerida) y, por lo general, proviene del estómago, el esófago o la garganta. Revisado: 1 marzo, 2023 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.
Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org,
Contents
¿Por qué siento como si tuviera algo atorado en la garganta?
Es la sensación de que el alimento sólido o líquido se atora en la garganta o en cualquier punto antes de que este ingrese al estómago. Este problema también se denomina disfagia. El proceso de deglución implica varios pasos. Estos incluyen:
Masticar el alimentoLlevarlo a la parte posterior de la bocaHacerlo bajar por el esófago
Existen muchos nervios que ayudan a los músculos de la boca, la garganta y el esófago a trabajar juntos. Gran parte de la deglución se produce sin que usted sea consciente de lo que está haciendo. La deglución es un acto complejo. Muchos nervios funcionan en un delicado equilibrio para controlar la forma como los músculos de la boca, la garganta y el esófago trabajan juntos.
El daño en el cerebro puede ser causado por la esclerosis múltiple, el mal de Parkinson o un accidente cerebrovascular,El daño neurológico puede deberse a lesiones de la médula espinal, esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig) o miastenia grave,
El estrés o la ansiedad puede provocar que algunas personas sientan opresión en la garganta o como si algo estuviera atorado allí. Esta sensación se denomina globo histérico y no está relacionada con comer. Sin embargo, puede haber alguna causa subyacente. Los problemas que comprometen el esófago a menudo causan trastornos de deglución. Estos pueden incluir:
Un anillo anormal de tejido que se forma donde el esófago y el estómago se encuentran (llamado anillo de Schatzki ). Espasmos anormales de los músculos del esófago, Cáncer de esófago,Incapacidad del haz muscular en la parte inferior del esófago para relajarse ( acalasia ).Cicatrización que estrecha el esófago. Esto puede deberse a la radiación, productos químicos, medicamentos, inflamación crónica, úlceras, infecciones o reflujo esofágico.Algo atorado en el esófago, como un pedazo de comida. Esclerodermia, un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca por error al esófago.Tumores en el pecho que ejercen presión sobre el esófago.Síndrome de Plummer-Vinson, una enfermedad poco común en la que crecen redes de membrana mucosa a través de la abertura del esófago.
Se puede presentar dolor en el pecho, sensación de comida atorada en la garganta, o pesadez o presión en el cuello o en la parte superior o inferior del tórax. Otros síntomas pueden incluir:
Tos o sibilancias que empeoran.Expulsar el alimento que no ha sido digerido.Acidez estomacal.Náuseas.Sabor amargo en la boca.La dificultad para tragar solo alimentos solidos (lo que puede indicar un tumor o estenosis) sugiere un bloqueo físico como estenosis o un tumor.Dificultad para tragar líquidos, pero no solidos (lo que puede indicar daño de los nervios o espasmo del esófago).
Usted puede tener problemas al tragar cualquier cosa que coma o beba, o solo con ciertos tipos de alimentos o líquidos. Los signos tempranos de los problemas para deglutir pueden incluir dificultad cuando come:
Alimentos muy calientes o fríosGalletas secas o panCarne de res o pollo
Su proveedor de atención médica ordenará exámenes para buscar:
Algo que esté bloqueando o estrechando el esófagoProblemas con los músculosCambios en el revestimiento del esófago
A menudo se realiza un examen llamado endoscopia de vías digestivas altas o esofagogastroduodenoscopia (EGD).
Un endoscopio es una sonda flexible con una luz en el extremo. Se introduce por la boca y se baja a través del esófago hasta el estómago.A usted le darán un sedante y no sentirá ningún dolor.
Otros exámenes pueden incluir:
Ingesta de bario (esofagograma) y otros exámenes de la deglución Radiografía de tórax Monitoreo del PH esofágico (medición del ácido en el esófago) Manometría esofágica (medición de la presión en el esófago)Radiografía de cuello
También es posible que usted deba hacerse exámenes de sangre para identificar trastornos que podrían causar problemas con la deglución. El tratamiento para su problema de deglución depende de la causa. Es importante aprender a comer y beber de forma segura.
Su proveedor puede sugerirle cambios en su dieta. Usted también puede recibir una dieta líquida especial para ayudarle a mantenerse sano.Tal vez necesite aprender nuevas técnicas para masticar y tragar.Su proveedor puede recomendarle utilizar sustancias para espesar el agua y otros líquidos para evitar aspirarlos dentro de sus pulmones.
Los medicamentos que se pueden utilizar dependen de la causa y pueden incluir:
Ciertos medicamentos que relajan los músculos en el esófago. Estos incluyen nitratos, que son un tipo de medicamento utilizado para tratar la angina de pecho y diciclomina.Inyección de toxina botulínica.Medicamentos para tratar la acidez gástrica debida a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Medicamentos para tratar un trastorno de ansiedad, si está presente.
Los procedimientos y cirugías que se pueden utilizar incluyen:
Endoscopia de vías digestivas altas: el proveedor puede dilatar o ensanchar un área estrecha del esófago utilizando este procedimiento. Para algunas personas, esta debe repetirse y en ocasiones más de una vez.Radiación o cirugía: estos tratamientos se pueden utilizar si el cáncer está ocasionando los problemas de deglución. La acalasia o los espasmos del esófago pueden responder también a la cirugía o a inyecciones de toxina botulínica.
Usted puede necesitar una sonda de alimentación si:
Sus síntomas son graves y usted no puede comer ni beber lo suficiente.Tiene problemas de ahogamiento o neumonía.
Una sonda de alimentación se inserta directamente en el estómago a través de la pared abdominal (sonda de gastrostomía). Llame a su proveedor si los problemas con la deglución no mejoran después de unos días, o aparecen y desaparecen. Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene una fiebre o dificultad para respirar.Está bajando de peso.Los problemas con la deglución están empeorando.Expectora o vomita sangre.Tiene asma que es cada vez peor.Siente como si se estuviera asfixiando durante o después de comer o beber.
Disfagia; Alteración en la deglución; Ahogamiento – alimento; Sensación de globo Kavitt RT, Vaezi MF. Diseases of the esophagus. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 68.
- Munter DW.
- Esophageal foreign bodies.
- In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
- Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care,7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 39.
- Pandolfino JE, Kahrilas PJ.
- Esophageal neuromuscular function and motility disorders.
- In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC.
¿Cómo quitar la sensación de tener algo atorado en la garganta remedio casero?
Alimentación – Omite cualquier alimento ácido, El reflujo, que ocurre cuando los ácidos producidos por el estómago llegan a la garganta, es una causa común de dolor de garganta. Eso significa que cualquier cosa que haga para avivarlo podría empeorarlo.
Por esa razón, Finkelston recomienda evitar los refrescos, los fritos o las naranjas y los limones. Además, deja de comer una hora antes de acostarte. El agua salada es un excelente remedio casero para el dolor de garganta, ya que puede reducir la hinchazón y calmar la inflamación y la irritación Beber tés de hierbas puede ser muy beneficioso.
La cúrcuma es la especia que definitivamente deberías añadir a tu dieta. Si bien muchos estudios aseguran que tiene potencial para prevenir el cáncer o las enfermedades cerebrales (aunque se requiere investigar más), sus poderes antiinflamatorios están comprobados y pueden ayudar a eliminar el dolor.
- Puedes hacer gárgaras también con tu vaso de agua y sal.
- También prueba otras infusiones si prefieres otro sabor.
- Tienen un efecto inmune positivo y ayudan a nuestro cuerpo a combatir las infecciones”, explica Abramowitz.
- Recomienda elegir un té con equinácea : se ha demostrado que ayuda a estimular su sistema inmunológico,
Los síntomas del dolor de garganta son muy claros, aunque pueden ser ‘ásperos’. Tu saliva desciende como papel de lija, cada tos puede ser bastante molesta y lo único en lo que puedes pensar es que desaparezca ese nudo que hay cerca de tu nuez y que no te deja vivir en paz.
¿Cuánto dura la sensación de tener algo atorado en la garganta?
Generalidades – A veces, después de tragar una pastilla, usted puede sentir como que se quedó atascada o que no bajó del todo. Esta sensación suele desaparecer al cabo de 30 a 60 minutos si bebe líquidos o come un pedazo de pan. Es posible que usted no tenga síntomas cuando algo se le ha quedado atascado en el esófago, Pero cuando hay síntomas, estos pueden incluir:
Respiración rápida y ruidosa o con sonido agudo. Aumento del babeo. Dificultad para tragar, dolor al tragar o incapacidad de tragar. Arcadas. Vómitos. Negarse a comer alimentos sólidos. Dolor en el cuello, el pecho o el abdomen. Sensación de que algo está atascado en la garganta.
Si usted tiene un objeto atascado en el esófago, el médico tendrá que retirarlo. La mayoría de los objetos que se tragan pasan por el tubo digestivo sin ningún problema y aparecen en las heces dentro de los 7 días. Pero un objeto ingerido puede rascar, irritar o perforar el tubo digestivo y provocar sangrado.
- La sangre en el vómito puede tener aspecto de color rojo brillante o de café molido (sangre parcialmente digerida) y, por lo general, proviene del estómago, el esófago o la garganta.
- Revisado: 1 marzo, 2023 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr.
- MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.
Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org,
¿Cómo se cura la disfagia por ansiedad?
Disfagia esofágica – Los enfoques de tratamiento para la disfagia esofágica incluyen los siguientes:
Dilatación esofágica. Para un esfínter esofágico estrechado (acalasia) o una estenosis esofágica, el proveedor de atención médica podría usar un endoscopio con un globo especial conectado para estirar y expandir suavemente el esófago o introducir uno o más tubos flexibles para estirar el esófago (dilatación). Cirugía. Para un tumor esofágico, acalasia o divertículos faringoesofágicos, es posible que necesites cirugía para despejar la vía esofágica. Medicamentos. A la dificultad para deglutir asociada con la enfermedad por reflujo gastroesofágico se la puede tratar con medicamentos orales de venta por receta médica para reducir el ácido estomacal. Es posible que necesites tomar estos medicamentos durante un período prolongado. Podrían recomendarse medicamentos corticoides para la esofagitis eosinofílica. Para el espasmo esofágico, los relajantes musculares suaves podrían ayudar. Alimentación. Dependiendo de la causa de la disfagia, tu proveedor de atención médica podría recetar una dieta especial para ayudar con los síntomas. Si tienes esofagitis eosinofílica, es posible que se utilice la alimentación a modo de tratamiento.
¿Cómo empieza la disfagia?
Tipos de disfagia – En cuanto a los tipos de disfagia, existen dos según donde encontremos la dificultad para tragar:
- La disfagia orofaringea es la que se origina en la zona de la faringe, dificultando el paso de alimentos sólidos y líquidos desde el primer momento del proceso deglutorio. Los casos graves podrían sufrir de constante aspiración con lo que los alimentos pasarían hacia la tráquea, atragantando al paciente.
- El segundo tipo es la disfagia esofágica. En este caso, el proceso deglutorio logra llevar los alimentos sólidos y líquidos más allá de la faringe, pero las dificultades aparecen mientras estos bajan por el esófago. En casos graves, puede haber vómito constante que imposibilite completamente la nutrición.
¿Cómo dormir si tienes disfagia?
Postura correcta – Al dar de comer a una persona con disfagia, la postura es de vital importancia tanto para la persona que no puede tragar bien, como para quien se encarga de darle los alimentos. En aquellos casos en los que la persona con disfagia pueda estar sentada, su espalda tiene que estar recta y la cabeza ligeramente inclinada hacia delante.
Si es una persona encamada se le incorporará lo máximo posible en la cama, con la espalda recta y la cabeza inclinada hacia delante. También nos podemos ayudar de almohadas o toallas enrolladas para sujetarle la cabeza de forma que no se balancee. Así la persona estará más cómoda y podrá tragar más fácilmente.
En el momento en que ingiera, la barbilla debe estar lo más inclinada posible sobre el pecho, para proteger la vía respiratoria. Quien da de comer tiene que estar sentado a la altura o por debajo de los ojos del dependiente para evitar que se atragante al alzar la cabeza para comer.
¿Cómo se siente el globo faringeo?
Globus Faringeo
- Una consulta frecuente | 05 JUL 21
- Sensación no dolorosa en la garganta, referida como globo, cuerpo extraño, nudo o “lámpara”; generalmente de larga duración, persistente o intermitente, difícil de tratar y con tendencia a la recurrencia
- Autor/a: Dres Mariano Marcolongo, Josefina Etchevers, Juan Andrés De Paula, Emilio Varela Fuente: Servicio de Gastroenterología del Hospital Italiano de Buenos Aires
Globus faríngeo: el problema clínico El globus es una sensación no dolorosa en la garganta, referida como globo, cuerpo extraño, nudo o “lámpara”; generalmente de larga duración, persistente o intermitente, difícil de tratar y con tendencia a la recurrencia.
- Coincidentemente, en otro estudio de vigilancia a largo plazo, el 40% de los pacientes no había resuelto sus síntomas a lo largo de un período de 5 años.
- Etiopatogenia
- En la tabla 1 se describen las principales causas de globus.
Tabla 1 Causas potenciales de Globus
* Modificado de World J Gastroenterol 2002, 18 (20) 2462-2471 |
ul>
Las afecciones de la glándula tiroides, que pueden ser a veces detectables sólo ecográficamente, producen sensación de globus con una frecuencia mayor que en los controles, hasta en un tercio de los casos. Después de la tiroidectomía el síntoma puede persistir, pero disminuye generalmente con el tiempo.
¿Cómo se siente el globo histérico?
(Sensación de globo; globo histérico) El globo en la garganta es la sensación de un nudo o masa en la garganta, no relacionada con la deglución, cuando no hay ninguna masa.
¿Cómo se cura la disfagia por ansiedad?
Disfagia esofágica – Los enfoques de tratamiento para la disfagia esofágica incluyen los siguientes:
Dilatación esofágica. Para un esfínter esofágico estrechado (acalasia) o una estenosis esofágica, el proveedor de atención médica podría usar un endoscopio con un globo especial conectado para estirar y expandir suavemente el esófago o introducir uno o más tubos flexibles para estirar el esófago (dilatación). Cirugía. Para un tumor esofágico, acalasia o divertículos faringoesofágicos, es posible que necesites cirugía para despejar la vía esofágica. Medicamentos. A la dificultad para deglutir asociada con la enfermedad por reflujo gastroesofágico se la puede tratar con medicamentos orales de venta por receta médica para reducir el ácido estomacal. Es posible que necesites tomar estos medicamentos durante un período prolongado. Podrían recomendarse medicamentos corticoides para la esofagitis eosinofílica. Para el espasmo esofágico, los relajantes musculares suaves podrían ayudar. Alimentación. Dependiendo de la causa de la disfagia, tu proveedor de atención médica podría recetar una dieta especial para ayudar con los síntomas. Si tienes esofagitis eosinofílica, es posible que se utilice la alimentación a modo de tratamiento.
¿Qué es la disfagia nerviosa?
Psicología Infantil Montse Martín López en Alcorcón Disfagia nerviosa: Todo sobre el trastorno La fagofobia, también llamada disfagia nerviosa, se caracteriza por ser un trastorno en el cual la ingesta de alimentos y/o bebidas se ve dificultada por un miedo intenso a tragar.
- A pesar de encontrarse casos en diversos grupos de edad, este trastorno parece ser bastante común en población infantil siendo, por tanto, a quienes se hará referencia a lo largo de este artículo.
- Uno de los primeros problemas que se encuentran respecto a este trastorno es la facilidad a la hora de confundirlo con otros como puede ser, por ejemplo, la anorexia nerviosa.
Tal y como se explicará más adelante, esto se debe a que los pacientes pueden llegar a dejar de comer debido al miedo desmesurado que sienten. Es por ello que, tal y como plantean García y Papelbaum, un correcto diagnóstico diferencial es fundamental.
Este incluiría recabar información sobre obsesiones más allá de la comida con el fin de descartar un posible Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) e información sobre cómo se percibe el paciente para así poder descartar la anorexia nerviosa. A continuación, se irán tratando aspectos como son el origen de dicha alteración, las consecuencias derivadas y los principios de intervención con mayor detalle.
¿Cuál es el origen? El disparador más habitual de la disfagia nerviosa suele ser la vivencia de un episodio en el cual el niño se atraganta al comer o presencia ese mismo suceso en otra persona. Otro disparador se encontraría en algún episodio en el que la comida haya provocado vómitos, siendo este un hecho igualmente desagradable para quien lo sufre.
Es evidente que, sin importar cuál de los dos episodios se den, se trata de un suceso altamente estresante para el niño. Es por esto que puede llegar a crearse una “marca” o establecerse una relación entre la comida y esa sensación desagradable, dando lugar al miedo a que se repita y derivando en problemas de salud, que se comentarán a continuación, debidos a la falta de alimentación.
¿Cuáles son las consecuencias? Como ya se ha mencionado en el apartado anterior, la consecuencia habitual es una alteración de la alimentación implicando una pérdida de peso, aunque puede darse en distintos grados y siempre se encontrarán rangos de variabilidad en cada caso, ya que algunos niños sí tolerarán algún tipo de alimento mientras que otros no sean capaces de comer ni beber nada.
- Es por esto que los problemas de salud derivados también variarán.
- De manera más leve se encontraría una dificultad frente a la ingesta de alimentos sólidos como puede ser un filete, albóndigas o garbanzos.
- En un grado mayor de gravedad podría darse que el niño se negara a comer tanto sólidos como líquidos, como podrían ser purés, sopas, etc.
En el caso más extremo sería imposible para el niño tragar siquiera su propia saliva. Esta condición, por consiguiente, deriva en problemas severos en la salud del paciente. No obstante, es importante recalcar que cada niño supone un caso diferente y, por tanto, lo que acepte o no comer variará de igual manera.
- Tratamiento La intervención para este trastorno incluye muchos elementos diferentes que deben ser adaptados a cada paciente.
- Lo propuesto por expertos como Evans y Pechtel (2011) incluye: – Modificación de los pensamientos erróneos que presente el paciente respecto a su problema.
- Se puede apoyar con un pensamiento lógico y haciendo ver que se trata de un proceso completamente natural.
– Aportar pautas de relajación que permitan reducir la ansiedad anticipatoria (en caso de presentarse) a la hora de enfrentarse a las comidas, siendo posible utilizarlas en cualquier otro momento en el que puedan ser útiles. Con esto, además de reducir la ansiedad, se facilitará el hecho de tragar, ya que se libera parte de la tensión acumulada en el cuerpo.
- Trabajar la atención.
- Este elemento está relacionado con la ansiedad anticipatoria, de manera que, si se consigue centrar la atención en algo que no esté relacionado con la comida y el tragar el proceso resultará menos costoso.
- Practicar dentro de la consulta, bien sea imaginando una situación en la que se debe comer algo o llevándolo a cabo de manera real, cómo sería ingerir algún alimento y qué sucedería al tragarlo.
Además, estas pautas pueden acompañarse con un sistema de puntos que anime al niño a comer de nuevo. Para ello pueden irse introduciendo nuevos alimentos en la dieta para así poder ganar premios o puntos canjeables. De esta manera se conseguirá restaurar una alimentación normal, aunque siempre de manera gradual.
¿Qué debo hacer como madre o padre? Sin duda ver el padecimiento de este trastorno implica una gran preocupación como padres. Buscar ayuda en los profesionales de la salud, tanto psicólogos como médicos, permitirá conducir el problema hacia una correcta recuperación. Para ello es importante seguir las pautas y consejos proporcionados por los mismos.
Sin embargo, como figuras de referencia para los niños es esencial mantener la calma. Lograr mantener un ambiente relajado facilitará que los pequeños pierdan ese gran miedo que sienten y les proporcionará seguridad. Además, es importante abandonar conversaciones y comentarios recurrentes referidos al problema para así, tal y como se ha comentado anteriormente, reducir la atención dedicada a ello y, una vez más, ayudar a la recuperación.
- Arancha Nieto Referencias Evans, I.
- Pechtel, P. (2011).
- Phagophobia: Behavioral Treatment of a Complex Case Involving Fear of Fear.
- Clinical Case Studies, 10 (1), pp.37-52.
- Doi: Garcia, V.
- Papelbaum, M. (2009).
- Fobia alimentar associada a magreza: um diagnóstico diferencial com anorexia nervosa.
- Jornal brasileiro de psiquiatria, 58 (3), pp.205-208,
Doi: 10.1590/S0047-20852009000300011 : Psicología Infantil Montse Martín López en Alcorcón
¿Cómo saber si tengo una bacteria en la garganta?
Los síntomas a menudo incluyen dolor y fiebre Dolor al tragar. Dolor de garganta que puede comenzar muy rápidamente y garganta que se puede ver enrojecida. Amígdalas enrojecidas e hinchadas. Manchas o placas de pus en las amígdalas.