Como Recuperar Un Documento De Word No Guardado
Elvira Olguin
- 0
- 45
Si no guardó el archivo –
Vaya a Archivo > información > Administrar documentos > recuperar documentos no guardados. Seleccione el archivo y, a continuación, seleccione Abrir, En la barra de la parte superior del archivo, seleccione Guardar como para guardar el archivo.
Contents
¿Cómo recuperar un documento de Word que no se había guardado?
Buscar archivos de autorrecuperación – Si tiene una suscripción a Microsoft 365, compruebe las siguientes ubicaciones de carpeta para los archivos de copia de seguridad:
- C:\ \AppData\Roaming\Microsoft\Word
- C:\Users \AppData\Local\Microsoft\Office\UnsavedFiles
Nota: en estas rutas, reemplace UserName > con su nombre de usuario. Si no encuentra el archivo que falta en estas ubicaciones, abra Word y seleccione Archivo > Información > Administrar documento > Recuperar documentos no guardados, Si aún no ha encontrado el archivo, intente buscar manualmente los archivos de autorrecuperación. Para ello, haga clic en Inicio, escriba,asd en el cuadro Buscar y luego presione Entrar. Si encuentra algún archivo que tenga la extensión,asd, siga estos pasos:
- Abra Word y después vaya a Archivo > Abrir > Examinar,
- En la lista archivos de tipo a la derecha del nombre del archivo, seleccione Todos los archivos,
- Haga clic con el botón derecho en el archivo de copia de seguridad que encontró y seleccione Abrir,
Si no hay archivos,asd, vaya al siguiente método.
¿Dónde se alojan los archivos borrados de la papelera de reciclaje?
¿Qué es lo que pasa realmente? – Primero que nada cuando borras un archivo y este va a la papelera de reciclaje, realmente no lo estás borrando sino que se está moviendo a otra carpeta donde se mantendrá completamente intacto pero sin poder usarse, De hecho, en términos de archivos, es lo mismo que si movieras uno de una carpeta a otra, con la simple diferencia de que la papelera de reciclaje está configurada por defecto para ir borrando los archivos cuando ya tienen mucho tiempo ahí dentro. Imagen de: via Aunque lo lógico sería que el sistema operativo borrase el archivo eliminándolo de forma «física», la verdad es que esto no es lo que sucede. Lo que pasa realmente es que se borra la referencia al mismo para que sea invisible al sistema operativo, pero el archivo seguirá existiendo en el mismo sector del disco donde estaba ubicado, sin ser modificado.
En pocas palabras, el archivo sigue existiendo pero el sistema operativo deja de indexarlo. Una buena analogía para entender cómo es el proceso, es que alguien remueva el nombre de una persona del directorio telefónico. Ya nadie podrá conseguirlo buscando de esta manera lógica, pero la persona no dejará de existir porque su nombre ya no exista en el directorio.
Y además, habrán otras maneras de buscarle y conseguirle eventualmente. Sin embargo, aunque el archivo siga existiendo, el espacio que ocupaba se mostrará como que está vacío y tarde o temprano, será sobrescrito por otro archivo, Es en estos casos que vienen muy bien esas para recuperar archivos que han sido borrados porque si se deja pasar mucho tiempo no se podrán conseguir nuevamente.
¿Cómo funciona el autoguardado?
Espera, ¿pero el autoguardado no era bueno? – Sí, el autoguardado es una función que guarda los cambios que estás haciendo en un documento de manera automática. Lo que consigues con esto es que, en caso de fallo del documento o el ordenador y que todo se apague sin guardar manualmente, no pierdas información ni los últimos cambios que hayas hecho en ese documento.
Esta función también puede ser muy útil a la hora de trabajar en equipo, ya que permite ir guardando y visualizando en tiempo real los cambios que realizan otros miembros del equipo. Hasta hace poco, esta función era un poco más secundaria al venir desactivada por defecto, pero ahora ha sido activada automáticamente afectando a documentos de Sharepoint, Microsoft Teams y/o OneDrive.
Cuando se está trabajando en grupo con documentos que se abren directamente desde OneDrive, puede que un usuario abra uno que ya esté terminado y empiece a hacer cambios sin saber que el autoguardado está activado, lo que puede llevar a la pérdida del documento original,
- E incluso si no guarda los cambios deliberadamente, al cerrar el documento el autoguardado los aplicará.
- Evidentemente, estas pérdidas no suponen un problema en los ambientes de trabajo en la que todos los usuarios están versados en estas herramientas.
- Pero algunos usuarios en algunos supuestos como cuando los usuarios no se han dado cuenta de que está preactivada esta función.
Para evitar que esta función cause estragos, Office incluye un historial de cambios en sus aplicaciones al que se puede recurrir para revertir las ediciones. Sin embargo, si no te has dado cuenta de que la función está activa puede que este historial sirva de poco en el caso de que no sepas exactamente cuánto tiempo llevas haciendo cambios sin saber.
La propia Microsoft de algunos escenarios en los que esta función puede ser problemática, Por ejemplo, puedes considerar desactivarla cuando vas a hacer cambios en los que sólo vas a hacer experimentos o probar cosas que no quieras que se guarden en documentos como bases de datos o excels. También puede causar problemas si alguien hace cambios por error en un documento final que ya está terminado,
Para evitarlo de momento no hay una solución, ya que Microsoft se limita a decir que se deje claro en el título del documento compartido que está finalizado y no debe tocarse. Lo mismo pasa cuando simplemente se revisa un documento y tocas algo sin querer.
Para evitar esto, luego te diremos cómo activar un modo de sólo lectura para evitar cambios por error. Microsoft también avisa que su autoguardado puede dar problemas cuando creas un documento a partir de otro existente, En estos casos, es importante guardar a parte el documento inicial si no quieres sobrescribirlo.
Aunque si tienes despistados en tu grupo de trabajo, también puedes simplemente desactivar este modo como te diremos a continuación.
¿Cómo recuperar un archivo de Word que reemplace por otro en Mac?
Restaurar la última versión abierta de un documento En el Mac, abre el documento, selecciona Archivo > ‘Volver a’ y, a continuación, selecciona ‘Última apertura’, ‘Última vez guardado’ o ‘Guardado anterior’.