Como Renovar El Registro De Conducir
Elvira Olguin
- 0
- 52
Contents
- 1 ¿Cómo se renueva el carnet de conducir?
- 2 ¿Qué pasa si se vence el registro de conducir?
- 3 ¿Cuánto tiempo se puede estar sin renovar el carnet de conducir?
- 4 ¿Cuánto tiempo puedo conducir en España con carnet extranjero?
- 5 ¿Qué enfermedades impiden la renovación de la licencia de conducir?
- 6 ¿Cuánto es la multa por no tener revisión técnica?
- 7 ¿Qué pasa si no pago una multa por no tener licencia?
- 8 ¿Qué pasa si me quitan 4 puntos de la licencia?
¿Cómo se renueva el carnet de conducir?
Puedes ir a cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Allí podrás realizar la renovación completa del permiso, incluso te harán la foto en el momento. El centro te cobrará un importe por el reconocimiento médico además de la tasa de tráfico para la renovación del permiso.
¿Cómo renovar el carnet de conducir español desde el extranjero?
En nuestro artículo de hoy hablaremos sobre otro de los trámites más frecuentes que casi seguro tendremos que realizar, si residimos fuera de España. Se trata de la renovación del carnet de conducir desde el extranjero, una gestión bastante sencilla pero que tiene sus peculiaridades.
Para renovar el carnet de conducir desde el extranjero debemos cumplir los mismos requisitos que nos pedirían si estuviéramos en España, además de uno adicional que se trata de un informe de aptitud psicofísica indicando que estamos en plenas facultades para conducir en el extranjero. Este certificado se obtiene en los centros médicos encargados de estas gestiones en el país donde te encuentres.
Debemos destacar la importancia de que el médico encargado de realizar este informe ponga su firma por encima de la fotografía, además de incluir su número de licencia. De igual forma, en caso de que el documento se expida en otro idioma, deberá acompañarse de su traducción al castellano.
- De manera general, el trámite de renovar el carnet de conducir desde el extranjero se realiza a través de la Embajada o Consulado español, y ellos se encargarán de proporcionarte la información referente a los centros médicos a los que puedes acudir para obtener este certificado psicofísico.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores pone a nuestra disposición un recuento de instituciones de este tipo (consulares o diplomáticas) para elegir cuál nos viene mejor, dependiendo de donde nos encontremos.
Aparte del certificado médico la documentación a aportar para renovar el carnet de conducir desde el extranjero será la siguiente :
Solicitud de renovación del carnet hecha en el impreso oficial, (Se puede obtener en la página web de la DGT)Copia del resguardo de haber pagado la TASA IV.3 (Consultar precio actualizado en la página web de la DGT) Esto lo podemos realizar a través de Internet o mediante transferencia bancaria por el importe exacto en euros a la Jefatura Central de Tráfico (Consultar número de cuenta y Swift en la página web de la DGT)DNI o Pasaporte en vigor y fotocopia de los mismos.Una fotografía reciente de 32 x 26 mm, en color, con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta, sin gafas de sol o cualquier elemento que impida el reconocimiento facial.Talón foto firmado. Nos lo proporciona la propia embajada o consulado que nos esté ayudando a realizar el trámite.
Por último, en caso de que necesites renovar el carnet de conducir desde el extranjero y en el país que te encuentres no exista representación diplomática o consular española, deberás enviar toda la documentación que hemos detallado anteriormente a una Jefatura de Tráfico española.
¿Qué pasa si se vence el registro de conducir?
♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo. La renovación de la Licencia Nacional de Conducir puede realizarse desde 30 días previo a su vencimiento hasta 90 días después. Si el registro se renueva dentro de este plazo:
Los menores de 65 años de edad solo tendrán que aprobar un nuevo examen psicofisicoEn cambio los mayores de 65 años también tendrán que rendir el examen teórico y práctico
En caso que la licencia de conducir tenga más de 90 días de vencida, para renovarla habrá que rendir y aprobar todos los exámenes nuevamente sin importar la edad. Aunque hay un plazo de 90 días para la renovación de licencia de conducir es importante aclarar que NO se puede conducir con el registro vencido,
¿Cuánto tiempo se puede estar sin renovar el carnet de conducir?
Permiso de conducir caducado y sus nuevas normas – Lo primero que debes saber es que el carnet de conducir, así como otras licencias similares, se renuevan cada 10 años hasta los 65 años, A partir de entonces, y debido a las inevitables pérdidas de facultades propias del envejecimiento, el carnet de conducir se renueva cada 5 años.
Por otro lado, cualquier tipo de licencia de carácter profesional se renueva cada 5 años, y a partir de los 65, cada 3 años. A la pregunta de cuánto tiempo se puede tener el carnet de conducir caducado, la respuesta es que no hay límite de tiempo, Es decir, una vez que el carnet llega a su fecha de caducidad, podemos renovarlo cuando deseemos,
Este cambio de normativa se introdujo en la reforma de 2008, pues, anteriormente, el límite para renovarlo era de 4 años, y de no hacerlo, había que volver a examinarse. Esto es algo que actualmente ya no ocurre. Hay que recalcar que, que no exista un límite de tiempo para renovar el carnet, no significa que podamos conducir nuestro coche en esta situación,
Debes saber que tienes prohibido conducir mientras tengas tu licencia de conducción caducada. En caso de que hagas caso omiso a esta norma, te enfrentas a recibir una multa de 200 €, así que no te despistes. Asimismo, es posible renovar el carnet de conducir hasta 3 meses antes de la fecha oficial de caducidad,
Además, esto no provoca que perdamos días de validez, por lo que es muy aconsejable poner tu carnet en orden tan pronto como te sea posible. Aunque dé un poco de pereza, es algo muy rápido y sencillo de hacer que te puede evitar problemas.
¿Cuánto es la multa por conducir con la licencia vencida?
Multa por manejar con la Licencia de Conducción vencida – Lo primero que conviene recordar es que la Licencia de Conducción tiene una duración indefinida, Sin embargo, cada cierto tiempo el conductor deberá acreditar que sigue manteniendo las facultades necesarias para poder manejar.
- Cuando una licencia está vencida, esto significa que el propietario no ha realizado los trámites para poder renovar su vigencia.
- Dichos trámites serán unos exámenes médicos que se detallarán más abajo.
- Si no realizas los trámites de la renovación y manejas con tu pase de conducción vencido, estás cometiendo la infracción B02 del Código de Tránsito, cuya multa corresponde a $309.336, según los valores vigentes para el año 2023.
Por lo tanto, es fundamental que estés pendiente de cada cuánto tiempo debes renovar tu pase de conducción. ¿Qué tipos de licencia existen en Colombia y qué vehículos permiten manejar?
¿Cuánto tiempo dura el dictamen médico?
Las personas que deseen realizar la prueba práctica para adquirir la licencia de conducir o renovarla deben presentar un Dictamen Médico Digital que tiene una vigencia de 6 meses. Se trata de una evaluación médica para comprobar que tiene un estado físico apto y saludable para conducir un vehículo.
- El proceso es digital y lo realiza cualquier médico, sin importar la especialidad, que esté asociado al Sistema de Certificaciones Digitales (SEDIMEC), que es una plataforma digital del Colegio de Médicos.
- En el caso de HuliHealth, los Médicos Generales son los profesionales de la salud que más ofrecen el servicio de Dictamen de Licencia: este tratamiento es el más buscado por los pacientes ya que recibe más de 2 mil visitas mensuales.
Esta tendencia representa una oportunidad para que los Médicos Generales conviertan pacientes nuevos en recurrentes. Pero, ¿cómo pueden hacerlo? Aunque los chequeos médicos generales son de gran importancia para la salud preventiva, lo cierto es que no es el tratamiento de mayor preferencia por los pacientes.
Genere conciencia sobre la importancia de los exámenes y exploraciones físicas para detectar cualquier patología y realizar tratamiento sea el caso que corresponda, no solamente limitarse a completar el formulario del dictamen. Es importante guardar el historial de la consulta: crear el nuevo paciente con su información: nombre y apellidos, correo electrónico, edad, e incluir sus antecedentes médicos como es el caso del Expediente Electrónico HuliPractice. Si se detecte cualquier patología y se requiera prescripción médica puede utilizar una receta médica digital y enviarla digitalmente de forma personalizada con su nombre y el logo de su clínica para mayor posicionamiento ante el paciente. Esta opción está disponible en las Recetas Digitales HuliPractice. Si no requiere de seguimiento se puede solicitar una calificación después de la consulta e igualmente desearle lo mejor para su prueba práctica o bien renovación de la licencia. La Agenda Digital HuliPractice solicita vía correo electrónico después de la cita a los pacientes una calificación de la consulta. Asegúrese de brindar un excelente servicio al cliente al darle espacio de evacuar cualquier consulta relacionada que tenga sobre el Dictamen de Licencia, en el proceso de la obtención de la licencia, en sus canales de comunicación. Aumente la recordación de su marca al invitarlo a seguirlo y agendar en línea en su perfil de redes sociales, página web o perfil del directorio médico, tal es el caso de HuliHealth. Para volverlos atraer a su clínica utilice el correo electrónico y brinde seguimiento sobre su estado de salud con contenido de valor o recordatorios de próximas citas recomendables sobre chequeos generales.
De acuerdo con el Colegio de Médicos, la tarifa vigente para el dictamen médico para licencias de conducir tiene un precio único de ₡21.800.00. Fuentes https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002274.htm https://medicos.cr/dfiscalia/jdocumentos/B oletines/Tarifas%20M%C3%ADnimas%20Vigentes%2007-09-21.pdf*
¿Cuánto tiempo puedo conducir con el carnet español en Alemania?
Alemania, el permiso de conducir sigue siendo válido durante seis meses. Al cabo de los mismos su permiso de conducir no será reconocido como válido. A partir de ese momento para seguir conduciendo vehículos en Alemania se requirá un permiso de conducir expedido en la República Federal de Alemania.
¿Cuánto tiempo puedo conducir en España con carnet extranjero?
Una cosa es saber conducir y otra bien diferente poder hacerlo. Para llevar un coche legalmente en España es necesario contar con el permiso de conducir y c on un seguro de coche, ¿Qué ocurre cuando ese carnet no está expedido aquí? ¿Se puede conducir en España con un carnet extranjero? La respuesta rápida es que sí.
Puedes conducir un coche en España con un carnet extranjero, aunque solo durante tiempo limitado. Y es que la validez del carnet no español o comunitario es de solo 6 meses desde la llegada al país para los residentes. Eso sí, para poder circular el carnet extranjero debe de estar en regla y tú debes tener la edad legal mínima para conducir en España.
De hecho, si no cumples estas condiciones es fácil que ni siquiera puedas conseguir un seguro para tu coche. Compruébalo aquí. La cosa cambia en el caso de los turistas, que sólo podrán conducir en España durante un plazo de 90 días desde su entrada en el país.
¿Cuánto tiempo se puede circular con el registro vencido 2023?
¿Qué pasa con las licencias de conducir que vencen el 2023? –
En el mes de octubre del último año se dicto la primera prorroga en el vencimiento de las licencias de conducir, y en este momento la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial aviso una segunda prorroga para las licencias que vencen en el 2023.➡️ Las licencias de conducir que poseían fecha de vencimiento entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020 se postergaron por 18 meses. ➡️ Las licencias que vencen entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2023, se postergaran por 12 meses.
¿Cómo saber si está en vigor el carnet de conducir?
| Foto: Agencia Andina Para saber si tu licencia de conducir está vigente, debes consultar su fecha de vencimiento en el documento físico o de forma virtual, en la página de Licencias y Consultas del Departamento del MTC. Ahora, para verificar el estado del brevete no es necesario acudir a los establecimientos físicos del ministerio. Los pasos online son los siguientes:
Te puede interesar: Conductores: así pueden inscribirse al Registro Único Nacional de Tránsito 1. Ingrese al link https://recordconductor.mtc.gob.pe/ 2. Seleccione tu tipo de documento (DNI, Carnet de Extranjería) y escribe el número de documento. Te puede interesar: Alerta en Junín: sismo de magnitud 4 estremece la zona de Satipo 3.
- Haga clic en el botón “Buscar”.4.
- Pronto aparecerá una ventana ” Sistema de Licencia de conducir por puntos “, con los datos que estás solicitando.1.
- Ingrese al link https://recordconductor.mtc.gob.pe/ Te puede interesar: Temblor en Perú: sismo de magnitud 5.1 con epicentro en Arequipa 2.
- Seleccione tu tipo de documento y escribe el número de documento.3.
Dele clic en Buscar.4. Se mostrarán las fechas completas: la fecha en que tiene la licencia activa y la fecha de vencimiento, También se mostrará el registro de infracciones, si ha cometido alguna. En ese caso, tendrá que solicitar la revalidación de la licencia,
- La solicitud se puede presentar antes o después de la fecha de vencimiento y no es necesario pasar nuevamente el examen práctico de manejo,
- El trámite es rápido, se debe presentar todos los documentos en un solo día y en dos días como máximo estarán entregando el documento.
- El derecho de emisión de la licencia tiene un costo de S/ 24.50.
El pago por el examen médico para el brevete dependerá del centro médico que elija. De acuerdo al Reglamento de Licencias, la solicitud de revalidación puede presentarse hasta dentro de los sesenta (60) días calendario anteriores a la fecha de revalidación consignada en la Licencia de Conducir, o en cualquier momento después de culminado su plazo de vigencia. La jornada de ‘Licenciatón’ del MTC se desarrolló el 23 y 24 de abril, donde se entregaron más de 5 mil brevetes. | Foto: MTC Para iniciar el trámite, debe haber pasado el examen médico y pagado el monto de derecho de solicitud. Luego, se deben seguir los siguientes pasos: 1.
- Ingrese a la página Web del MTC http://licencias.mtc.gob.pe/ 2.
- Lea los términos consignados a continuación y confirme dando clic en el recuadro.3.
- Ingrese su número de DNI y acepte la declaración jurada de que cumple con los requisitos.4.
- Introduzca el código de su recibo de pago efectuado (S/ 24.50) en el momento del trámite online.5.
Seleccione una oficina del MTC cerca suyo, para recoger el documento físico, o alternativamente donde realizará el trámite. Si ejecutó el trámite de forma online, imprima el certificado para recoger su licencia con cita previa.1. DNI, Tarjeta de Extranjería o Permiso de Residencia Temporal (PTP).2.
Una licencia que ya venció o vencerá pronto.3. Examen médico previamente aprobado.4. Examen de reglas de tránsito aprobado en un centro de evaluación autorizado por el MTC. Este requisito no aplica para las licencias tipo KI.5. Haber pagado el costo del derecho a expedir la licencia (S/ 24.50) y el costo del examen médico.
VIDEO RELACIONADO: MTC DA DETALLES SOBRE EL SISTEMA SISMATE MTC da detalles sobre el Sismate. VIDEO: Canal N
¿Cuánto tiempo dura el carnet de conducir?
El periodo de vigencia de los permisos AM, A1, A2, A, B y Licencias de Conducción es de 10 años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años.
¿Qué enfermedades impiden la renovación de la licencia de conducir?
Dolencias que no permiten conducir – En el caso de las enfermedades psiquiátricas, el conductor no tendrá permitido ponerse al volante de ningún vehículo a no ser que se trate de un trastorno leve y cuente con un informe médico favorable, si padece demencia, trastorno de ansiedad, trastorno de la personalidad, trastorno del sueño, depresión, TOC, TDH, trastorno del desarrollo intelectual o dependencia del alcohol y las drogas.
¿Cuánto es la multa por no tener revisión técnica?
Multa por revisión técnica, ¿a cuánto asciende en 2021? – Dicho esto, y llegado el caso, las penalidades por revisión técnica vencida son básicamente tres:
Se aplica una multa por revisión técnica (de la cual hablaremos en un momento). Se procede a la incautación e internamiento del vehículo de carga. Se considera una falta con nivel de calificación muy grave, que representa un incremento de 50 puntos negativos en el registro del conductor.
Aunque las tres sanciones son muy graves, la multa por revisión técnica es una de las mayores para estos casos, y la que más preocupa a los gestores de transporte de carga con revisión técnica vencida en el corto plazo. La multa por no tener revisión técnica es una cantidad en soles establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
- Tiene un evidente propósito disuasorio y, junto con la incautación y los puntos negativos, es una de las sanciones más fuertes para una revisión técnica vencida,
- El monto de la multa por revisión técnica se establece usando la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) determinada por la SUNAT.
- Como se recordará, la multa por revisión técnica vencida 2020 fue de S/.2150.00.
La multa por no tener revisión técnica 2021 es de S/.2200.00 (dos mil doscientos soles), que equivalen al 50% de una UIT. Cabe agregar que las sanciones que hemos mencionado no son excluyentes, es decir, que el pago de la multa por revisión técnica puede permitirte retirar tu vehículo del depósito, pero no borrará los puntos negativos por revisión técnica vencida en tu récord de conductor.
¿Qué pasa si no pago una multa por no tener licencia?
2. Retención de la licencia: – Si te sorprenden “in fraganti”, es decir, si los carabineros presencian la infracción y te solicitan tus documentos, al momento de emitirte el parte te retendrán la licencia del conductor y te citarán para un proceso judicial, en el que podrás impugnar la multa o aceptarla.
¿Qué pasa si me quitan 4 puntos de la licencia?
¿Acumula puntos en su licencia? Esto es lo que debe saber | Crhoy.com Imagen cortesía MOPT (CRHoy.com) Desde que entró a regir la restricción vehicular sanitaria para evitar los contagios del COVID-19, más de 15 mil conductores han sido multados y han acumulado 6 puntos en la licencia, lo que los obliga a llevar un curso de reeducación vial.
Si debe renovar su licencia pero acumula 5 o más puntos por infracciones. Si por llegar al máximo de puntos permitido según su tipo de licencia, pierde el derecho a conducir por 1 año y al cabo de este plazo desea recuperar su licencia.
Estos cursos se imparten dentro de la modalidad de curso regular por parte de la Dirección General de Educación Vial, ahora bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria y cumpliendo con los aforos máximos permitidos por el Ministerio de Salud. “Sabemos el interés de gran cantidad de personas que han sido multadas por infringir la restricción sanitaria, por realizar el curso que le permita recuperar sus puntos.
Deben tener el curso aprobado antes de renovar su licencia, es decir si fueron sancionados y su documento expira en 4 años por ejemplo, tienen ese tiempo para llevar el curso y desde luego debe ser un conductor responsable que evite cualquier otro tipo de infracción que le sume más puntos” aclaró María Eugenia Salazar, directora interina de la entidad.
La funcionaria explicó que e n el caso de personas que tienen una licencia con validez por 3 años y acumulen 6 o más puntos, pierden el derecho a conducir por 12 meses, según lo establece la Ley. Una personas que sume 4 puntos o menos, puede renovar la licencia sin problema.
Recuperación de Puntos que reduce al 50% los puntos acumulados y puede ser matriculado por cualquier conductor que desee reducir sus puntos aunque no le sea obligatorio. – Renovación de Licencia por pérdida parcial de puntos, en caso de que aplicando una reducción del 50% no alcance los 4 puntos permitidos para la renovación. Reeducación por pérdida total de puntos: cuando el conductor debe recuperar su documento luego de 1 año de suspensión por haber acumulado la cantidad máxima que se le permite.
Los lunes de cada semana, Educación Vial libera citas para dichos cursos a través de la página web, haciendo clic Los mismos tienen un costo de ¢5.000, se imparten de lunes a jueves y el día viernes se aplica un examen que el conductor debe aprobar.
} } }
Haga clic para ver más noticias sobre:,,, : ¿Acumula puntos en su licencia? Esto es lo que debe saber | Crhoy.com
¿Quién me puede dar un dictamen médico?
El dictamen médico, lo emite el personal médico especializado y validado por el Comité o el Subcomité Delegacional de Medicina del Trabajo en el formato RT-09.
¿Dónde puedo solicitar un dictamen médico?
Epicrisis y dictámenes médicos ¿Dónde debe de solicitarlos? Se solicitan en la respectiva Jefatura Médica del servicio recibido o en la plataforma de atención del Centro de Salud. Se debe tramitar personalmente y de forma física. ¿Cuáles son los requisitos?
Presentar la cédula de identidad vigente. En caso de solicitud de dictamen médico debe aportar un timbre médico y uno de la cruz roja. Estos trámites deben realizarse personalmente, en caso de requerirlo lo puede gestionar otra persona con una autorización escrita por parte del paciente. Debe presentar copia del documento de identificación del paciente.
¿Cuándo se solicita una epicrisis completa? Este es un documento que únicamente se emite por orden judicial o a solicitud de otras instituciones como la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), también cuando se hace una referencia total a esta entidad debido a un monto de póliza insuficiente o agotado.
Solicitud de copias de expedientes Complete el formulario “Solicitud de Expediente” descargar aquí o solicítelo en el Archivo Clínico ubicado en el Complejo de Salud la Uruca, o bien, en la plataforma administrativa de cualquier Centro de Salud del INS.
La solicitud se puede realizar vía correo electrónico: [email protected], Debe adjuntar copia de la identificación. El tiempo estimado para la entrega de este es de 8 días hábiles.
¿Cómo sacar el dictamen médico para licencia?
Sugerencias para obtener el dictamen médico digital de licencia. Avise a su médico antes de llegar a la cita, que ocupa un dictamen para licencia de conducir. Los doctores tienen que pagar el derecho del dictamen al Colegio de Médicos y Cirujanos, y esto normalmente requiere hacer un pago por internet.
¿Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir provisional?
¿Cuánto tarda en llegar el carnet provisional de la DGT? – Después de realizar con éxito los exámenes de la DGT, estarás autorizado para poder llevar tu coche solo cuando recibas el carnet provisional, que tendrá los mismos puntos que tu carnet definitivo.
- Una vez considerado “apto” en tu examen práctico, tu centro de formación entregará tus datos personales a la DGT para que validen tu aprobado y puedas recibir dicho carnet para conducir tu coche.
- El documento provisional puede llegar a tardar entre una y dos semanas en ser autorizado por la DGT después del día que apruebas tu examen práctico de conducir y consigues el “apto”.
Tu centro de formación vial te entregará dicho carnet junto a la L que tienes que llevar en tu coche.
¿Cómo saber fecha de caducidad de licencia de conducir?
Procedimiento: –
Genera una orden de pago Aquí. Paga el valor del trámite con tu orden de pago (Conoce los Puntos de Pago autorizados), Una vez realizado el pago, obtén un turno para la emisión de licencia (Obtén tu turno Aquí). Acercarse a la Agencia que consta en tu turno, 15 minutos antes de la hora asignada. Espera que llamen a tu turno y Realiza la evaluación teórica. Puedes revisar el Banco de Preguntas. Espera la entrega de tu licencia.
Costos: * En caso de ser persona natural extranjera, deberá presentar el Certificado de haber culminado la educación básica, el mismo que debe ser apostillado, traducido al español y notarizado. * En caso de renovación de licencia tipo F se requiere presentar el certificado médico psicológico emitido por el Ministerio de Salud Pública. No se requiere traer turno web impreso, Consideraciones:
En caso de pérdida o robo presentar la denuncia realizada ante el Consejo de la Judicatura. No es necesario que esté firmada y/o sellada por la Fiscalía. Puedes realizar la denuncia Aquí, De acuerdo a la Resolución Nro.026-DE-ANT-2022, Art.3, todos los exámenes psicosensométricos y aquellos documentos que constituyen requisitos previos a la obtención por primera vez, renovación y duplicados de licencia de conducir que de acuerdo con su fecha han caducado y se hayan emitido desde el 01 de enero de 2020 serán válidos hasta la obtención de las licencias de conducir mientras se encuentre vigente la prórroga. Pagar el valor de multas e infracciones pendientes, caso contrario no podrá realizar el trámite. Las licencias de conducir para conductores profesionales y no profesionales sin excepción tendrán una vigencia de cinco años, contados a partir de la fecha de expedición. En caso de que el solicitante tenga una licencia de otro tipo, adicional a la que desee obtener o renovar, deberá presentar también esa licencia en estado vigente o caducada.
¿Cómo saber la fecha de caducidad del carnet de conducir?
¿Cómo saber la fecha de caducidad del carnet de conducir? – Para saber si tu carnet de conducir está caducado, solo tienes que mirar el reverso del mismo. En la zona donde aparece el tipo de carnet que tienes, verás también la fecha de expedición y la fecha de caducidad del mismo,