Como Retirar Uñas Soft Gel En Casa
Elvira Olguin
- 0
- 112
Contents
¿Qué son uñas en Soft Gel?
¿Y QUÉ SON LOS TIPS DE SOFT GEL? – Se trata de unos tips fabricados con gel que cubren la uña natural. Se adhieren con una base permanente UV LED, o con gel para presson, y se curan con lámpara UV/LED. Este sistema que se utiliza ahora, es el tambien conocido como press on nails cuando esta tendencia comenzo, pero no son lo mismo.
Las presson fueron ideadas para la comodidad de la clienta al suprimir su presencia en el salón, ya que estas se preparaban y luego se entregaban a pedido con indicaciones para que la clienta misma se la coloque en la comodidad de su casa. SoftGel es un sistema mejorado ya que ahora usamos la cabina uv led optimizando así la resistencia del servicio en la uñas.
Además, el material de los tips es de auténtico gel de uñas que puede ser fácilmente retirado con acetona. Uñas realizadas con los tips de soft gel de CITYGIRL, formato Coffin, Foto de Santta Guadalupe Nails
¿Cuál es el Kapping?
Kapping: en qué consiste la manicura para las uñas más frágiles Kapping: en qué consiste la manicura para las uñas más frágiles. Valua Vitaly / Fotolia Jueves, 25 de agosto 2022, 21:54 Si tienes las uñas frágiles o quebradizas existe un método hecho para ti. Puede que no hayas oído hablar de una que puede favorecer el cuidado de tus uñas, se conoce como la manicura kapping. Una sencilla capa de esmalte puede cambiar por completo tu manicura si el producto elegido contiene los ingredientes adecuados para actuar como base y como tratamiento que fortalezca tu uña.
Esta técnica que, de momento no está muy extendida, se centra en aportar más fuerza a las uñas frágiles y blandas. Hay mucha gente que tiene las uñas quebradizas o con tendencia a descamarse, por lo que lucir una manicura perfecta es muy complicado. Aunque utilices una marca muy cara de esmalte, si la base de la uña es débil o demasiado blanda, el color penetrará en la lámina y tu manicura no se fijará de la manera adecuada.
Esto provocará que en poco tiempo el esmalte desaparezca. La manicura kapping consiste en aplicar bases reforzadas sobre las uñas más débiles, así se crea una estructura robusta, que no sume peso ni grosor ni longitud a la uña, como si hacen las uñas de gel o acrílico. Sobre la uña, perfectamente limpia, se aplica una capa del esmalte con queratina y se seca con la lámpara.
Para conseguir que la base sea más resistente se pasa una segunda capa de esmalte base y se seca con la lámpara. Cuando tu uña ya está protegida con este escudo de laca y queratina, se procede al esmaltado de la uña. Una vez se ha creado esta estructura fuerte, se pueden utilizar los esmaltes tradicionales como los de gel.
La duración de la manicura kapping ronda las dos o tres semanas, igual que la manicura de gel. Se puede retirar o esmaltar, siendo necesario esmaltar la parte de la uña que ha crecido. Para retirar este producto deberás limar el esmalte eliminando por completo el brillo y aplicar acetona sobre la uña, como se suele hacer con los esmaltes semipermanentes.
: Kapping: en qué consiste la manicura para las uñas más frágiles
¿Qué es mejor el gel o el Polygel?
Descubre las características, ventajas y diferencias de estas dos técnicas de manicura que te permitirán lucir unas uñas increíbles en casa. – Escrito en TENDENCIA el 22/5/2023 · 23:36 hs Si te gusta lucir unas uñas bonitas y duraderas, seguro que has oído hablar del polygel y el soft gel, dos técnicas de manicura que están causando furor.
Pero, ¿sabes en qué consisten y cuáles son sus diferencias? Te lo contamos todo para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. El polygel es una fórmula híbrida que combina lo mejor del acrílico y el gel, ofreciendo unas uñas resistentes, ligeras y sin olor. Se aplica sobre unos tips de sistema dual, que se moldean con un pincel humedecido en un líquido especial y se fijan con una lámpara UV/LED.
El resultado son unas uñas con una superficie suave y pulida, sobre la que se puede hacer nail art con esmaltes de acabado gel. El soft gel es una técnica más novedosa y sencilla, que consiste en usar unas uñas postizas de gel flexible que se adhieren a la uña natural con un pegamento especial.
- Estas uñas ya vienen esmaltadas y con diseños de nail art, por lo que solo hay que elegir la forma, el tamaño y el color que más nos guste.
- Se pueden retirar fácilmente con un removedor sin dañar la uña natural.
- Ambas técnicas tienen sus ventajas e inconvenientes.
- El polygel ofrece más resistencia y durabilidad (hasta 4 semanas), pero requiere más habilidad y tiempo para aplicarlo.
El soft gel es más rápido y cómodo, pero tiene una duración menor (hasta 2 semanas) y menos variedad de diseños. Lo ideal es probar ambas técnicas y ver cuál nos convence más según nuestro estilo de vida y preferencias. Lo que está claro es que tanto el polygel como el soft gel son opciones perfectas para lucir unas uñas de ensueño sin tener que ir al salón de belleza.
- Además, podemos encontrar kits y productos de calidad para hacerlas en casa, como los de Nailistas, Gelike o Apres Gel X,
- Si te animas a probar el nail art con polygel o soft gel, te recomendamos que sigas las instrucciones de uso y que cuides tus uñas naturales con una buena hidratación y nutrición.
Así podrás disfrutar de unas manos bonitas y saludables durante todo el año. ¿A qué esperas para darle un toque de color y creatividad a tus uñas ? } } }
¿Cuál es el capping?
¿QUE ES EL KAPPING? Las uñas quebradizas son un problema recurrente, por suerte actualmente existen técnicas que nos permiten lograr el resultado estético deseado de una forma rápida y simple. Es una excelente opción para uñas débiles, quebradizas o escamadas y resulta muy útil para personas que no pueden dejar de lado el hábito compulsivo de comerse las uñas: onicofagia.
- El Kapping (o capping) es una técnica que fortalece superficialmente la uña, haciéndola más gruesa y resistente, consiste en aplicar una fina capa de acrílico o gel fortificador que actuará como una barrera protectora.
- Este proceso es superficial y con una finalidad estética.
- Ningún kapping podrá modificar la composición de las uñas, se trata de una capa dura y resistente que acompaña el crecimiento de la uña natural sin modificar sus características de forma permanente.
Para eso, existen distintas técnicas, mediante las cuales se agregan capas a la uña para hacerla mas gruesa y resistente. El resultado: uñas firmes, de aspecto natural y sin riesgo de quiebres. A diferencia de las uñas esculpidas, el kapping no alarga la uña natural sino que acompaña el crecimiento de la misma y dura hasta 20 días.
Si tus uñas son débiles o quebradizas, o si notaste un cambio en el crecimiento o su dureza, lo primero que te recomedamos es consultar a un médico para descartar alguna enfermedad o déficit nutricional. Una vez descartada esta posibilidad podemos acudir a esta técnica para lograr el resultado estético deseado.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE KAPPING Y ESMALTADO SEMIPERMANENTE? El esmaltado semipermanente cubre la superficie de la uña con una laca especial. Se aplica como cualquier esmalte y se deja secar en la lámpara UV. Con el cuidado correspondiente, puede durar de 7 hasta 21 días.
El kapping no pinta tus uñas. La capa es transparente (algunos productos tienen un ligero color rosáceo o blanco) y su única función es engrosar la uña para que crezca sana y protegida. Una vez que aplicado el producto, podés usar un esmalte de uñas convencional del tono que quieras o hacer un esmaltado semipermanente.
Las uñas con kapping pueden pintarse cuantas veces quieras siempre y cuando utilices un quitaesmalte sin acetona. En cambio, el esmalte semipermanente debe removerse por completo cada vez que quieras cambiar el color ¿QUÉ TIPOS DE KAPPING SE APLICAN EN NIFTY? Contamos con dos tipos diferentes: el kapping gel y el kapping soak off. El uso de uno u otro será recomendado por la profesional o en caso de que ya sepas cual te resulta mas conveniente podés pedirlo antes de comenzar el servicio.
- El kapping gel otorga mayor dureza a la uña, se recomienda en uñas largas o mas quebradizas, ya que este último otorga mayor firmeza a la uña.
- En cuanto a la remoción, cuando es gel o polygel se utiliza torno para bajar un poco el grosor del material y luego se procede como un esmaltado semipermanente, con quitaesmaltes, algodón y aluminio o dedos de plástico.
El soak off es recomendado en uñas cortas o no tan quebradizas debido a que la uña queda mucho mas maleable y conserva mucha más flexibilidad, casi la misma que la de la uña natural, y así se adapta mejor a sus cambios de curvatura (que cambia con la temperatura y humedad). CUIDADOS ANTES Y DESPUÉS DE USAR KAPPING Antes del servicio de kapping, es importante que tus uñas estén saludables. Para mantener tus manos perfectas y prevenir que el kapping se dañe, te recomendamos usar guantes a la hora de lavar los platos o entrar en contacto con sustancias como cloro, tinta, detergentes, entre otros. : ¿QUE ES EL KAPPING?
¿Cómo quitar las uñas postizas en casa con alcohol?
En el recipiente, vierte tres partes de alcohol por 1/2 de agua y remoja tus uñas al menos durante 10 o 15 minutos. Saca tus manos de la mezcla y con el palito de naranjo empuja el acrílico suavemente para levantarlo y removerlo. Si notas que todavía no se ablanda lo suficiente, vuelve a sumergirlas en el alcohol.