Como Retrasar La Regla Para Ir A La Playa - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Como Retrasar La Regla Para Ir A La Playa

Como Retrasar La Regla Para Ir A La Playa

¿Qué hacer para retrasar la regla de forma natural?

No hay nada más decepcionante que darte cuenta que el primer día de tu periodo será el día de tu boda o la semana de unas fabulosas vacaciones románticas. En un momento u otro todas las mujeres han estado en la posición de querer atrasar la regla durante unos días.

  • La menstruación puede llegar a ser un problema, tanto si se retrasa como si llega en un momento inoportuno.
  • No es solo que te impida realizar ciertas prácticas, los síntomas que la acompañan pueden llegar a estropear un día especial.
  • Además de visitar a tu ginecólogo para barajar las distintas opciones que tienes para retrasar la regla puedes llevar a cabo algunos de los trucos que te explicamos en unCOMO en este artículo sobre cómo retrasar la menstruación con remedios caseros,

Pasos a seguir: 1 Una buena forma de retrasar la menstruación es mantener altos los niveles de progesterona, que es la hormona involucrada en el ciclo menstrual. Durante un ciclo menstrual normal, el sangrado comienza cuando los niveles de esta hormona decaen.

  • En las mujeres que toman la píldora, cuando se encuentran en la semana de descanso inducen a una caída de progesterona.
  • Al dejar de tomar la pastilla por unos días provocan que que les baje la regla.
  • Si no dejaran de tomar las pastillas, los niveles de progesterona se mantendrían elevados, por lo que podrían retrasar la regla.

No es un remedio natural como anunciábamos en el título, pero estamos obligados a explicártelo dado que la píldora anticonceptiva es la forma más efectiva de retrasar la menstruación. Si sigues tomándola por unos días durante el periodo de descanso lograrás retrasar la regla durante un tiempo.

  • Del mismo modo, en la farmacia, puedes encontrar distintos productos que te brindarán el mismo servicio.
  • Eso sí, antes de probar ninguno de ellos te recomendamos consultar con tu ginecólogo si es la mejor opción.
  • Además, una semana antes de que te baje la regla ya empiezan a bajar los niveles de progesterona, por lo que si quieres evitar la menstruación deberás iniciar el tratamiento al menos 7 días antes.

Si tienes alguna duda al respecto en el siguiente artículo de unCOMO te explicamos cómo funcionan las píldoras anticonceptivas, 2 Entrando en el terreno de los remedios caseros para retrasar la regla, una opción es determinar si adelantar la menstruación puede resolver tu problema. En algunas situaciones adelantar tu período puede funcionar mejor que atrasarlo, sin embargo debes realizar tus cálculos dando siempre margen a que la regla culmine antes de ese momento que esperas.

Aunque con menor probabilidad de éxito que el tratamiento hormonal, también puede ser posible inducir la menstruación con el uso de hierbas. El té de hojas de perejil es conocido por conseguirlo. Pon un puñado de hojas frescas de perejil en una olla de agua hirviendo durante 30 minutos aproximadamente. Cuela el té y toma de tres a cuatro tazas fuertes al día.Usa las propiedades del jengibre para inducir la menstruación. Pon a hervir una olla de agua y cuando alcance el punto de ebullición coloca los pedazos de jengibre fresco troceado. Deja hervir durante 10 minutos, apaga y deja que repose. Consume al menos 3 tazas al día.El té de canela es también una alternativa popular provocar la regla, aunque la canela molida da buenos resultados, puedes optar también por los palos de canela. Hierve agua, añade las ramas o el polvo de canela en cantidades generosas, deja hervir un poco y luego permite que repose. Consume 3 tazas al día.

Puedes conseguir jengibre fresco en Amazon, Es importante tomar en cuenta que no es conveniente utilizar todos estos remedios naturales al mismo tiempo, por tu salud evita mezclarlos todos. 3 Entre los beneficios del limón podemos contar una propiedad que se ha venido utilizando durante generaciones, pues este cítrico, tomado en grandes cantidades durante algunos días antes de que te llegue la menstruación, es capaz de retrasar la regla. 4 Con el vinagre puedes lograr los mismos resultados que con el limón, el problema es que su sabor puede ser desagradable, sobre todo si debes tomarlo en grandes cantidades. Pero si no tienes ningún problema con su gusto y lo prefieres al limón puedes utilizarlo.

  1. Eso sí, algo que debes tener presente es que tanto el limón como el vinagre, tomados en abundancia pueden causar molestias y dolores estomacales.5 Es bien sabido que el estrés y la ansiedad pueden provocar el retraso de la regla.
  2. Por esta razón se producen muchos retrasos, ya que las mujeres que tienen un leve retraso se ponen nerviosa por si podrían estar embarazadas, provocando inconscientemente que la menstruación se demore.
You might be interested:  Como Es La Planta De Buscapina

Obviamente no te vamos a recomendar ni el estrés ni la ansiedad, pero si que te podemos enseñar un remedio casero para retrasar la regla que te puede funcionar con efectos parecidos: practicar ejercicio físico, Sal a correr, ves al gimnasio, cansa tu cuerpo, de esta forma aumentarás los niveles de estrógenos y estarás mandando a tu cuerpo la señal de que no debe hacer bajar la regla. 6 El agua fría puede ser un gran aliado a la hora de retrasar la menstruación, pues logra bloquear, disminuir y retrasar el flujo de sangre de tu regla. Date baños de agua fría, cuanto más fría mejor, pues así lograrás que la temperatura de tu cuerpo no aumente y se retrase la regla.7 No hay ningún problema si de manera excepcional, para una ocasión especial o un evento ineludible, retrasas tu regla por unos días.

  1. Eso sí, esto no debe convertirse en una practica habitual y abusar de ello.
  2. El ciclo menstrual es un proceso que tu organismo hace de forma natural, por lo que si lo alteras puede desembocar en problemas hormonales y en el sistema reproductivo.
  3. De hecho, si abusas de esta práctica puede llegar al punto de que, el día que quieras quedar embarazada, tengas problemas para concebir.

También debes tener en cuenta el periodo temporal que retrases tu regla, no es lo mismo retrasarla por un par de días que hacerlo por varias semanas o durante todo un mes.8 No nos cansaremos de decirte que la mejor opción que puedes tomar para saber cómo retrasar tu regla con remedios naturales o con terapia hormonal es consultarlo con tu ginecólogo, Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo retrasar la menstruación con remedios caseros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Relaciones Sentimentales, Consejos

Decide cuán importante es retrasar la menstruación. Si es muy importante, visita a tu médico y consulta acerca de no tomar la píldora durante una semana o, si no estás en la píldora, tomar suplementos de progesterona hasta el momento en que quieres que tu periodo llegue. No existe un método infalible de obligar a tu cuerpo a menstruar aparte de la intervención de hormonas. Todas las plantas tienen algún riesgo en su uso y puede interactuar con los medicamentos. Siempre habla con su médico antes de añadir algo nuevo a su régimen de fármacos.

¿Cómo ir a la playa con la regla sin tampón y sin copa menstrual?

Si estás en la playa, puedes caminar por el agua evitando que tu compresa se moje si saltas directamente. Si insistes en meterte en el agua, puedes llevar shorts de baño oscuros por encima de la parte inferior del bikini.

¿Qué hago si tengo la regla y voy a la playa?

La regla de oro: olvidarte de la menstruación y disfrutar. – La regla siempre baja en los mejores momentos, eso es así. ¿Que te vas de vacaciones? Pues ella se va contigo, claro que sí. ¿Que tienes una cita que promete? Ella te acompaña. Quieras o no, la menstruación tiene que bajar, pero mejor si lo hace en otro momento que no sea el de ir a la playa o piscina, ¿no crees? De cualquier forma, si la amiga te visita justo en ese momento, no colapses, puedes disfrutar igualmente y no estar pendiente todo el rato de si vas a manchar algo.

¿Cómo? Pues con estos consejos y. ¡Tu copa menstrual! (A ver, que si eres más de usar tampón, tranquila, no se acaba el mundo por tener la regla. Es lo más natural del mundo y hay que normalizarlo). Por eso, si estás en esos días, ficha estos consejillos y sobrevive a la regla y a la nueva normalidad: -Antes de salir de casa comprueba que en tu bolsa de playa o piscina llevas lo imprescindible: compresa, tampón o copa menstrual.

Que vamos pensando ya en el chapuzón que nos vamos a dar y la liamos. -Hidrátate muchísimo: durante los días de regla es fundamental hidratarse bien y beber mucha agua, de esta forma evitas la retención de líquidos y mejoras la piel. Si vas a estar en la playa, expuesta al sol, el riesgo de deshidratación es mayor, así que debes tenerlo especialmente en cuenta.

No olvides nunca tu botellita de agua, parfavar. -No te apoltrones y muévete un poco: aprovecha la toalla en la playa o la suavidad de la arena para realizar estiramientos que te permitan remitir un poco los dolores y molestias (aunque sabemos que es complicado). -No te eches gel hidroalcohólico y respeta la distancia social: muchos son los dermatólogos que advierten que el alto porcentaje de alcohol combinado con la luz solar podría generar quemaduras en la piel, especialmente en pieles sensibles.

¿La mejor recomendación? Lavarse las manos con agua y jabón. Piensa además que si vas a cambiarte la copa, es mejor lavarse con agua que con el gel. Te puedes escocer toda. Y no, no queremos eso. Ante esta situación tan heavy que nos ha tocado vivir, lo único que nos queda es tener cuidado, llevar siempre la mascarilla, lavarnos mucho las manos y seguir haciendo nuestra vida normal con o sin la regla.

You might be interested:  Como Eliminar Para Siempre La Humedad De Las Paredes

¿Cómo tomar ibuprofeno para retrasar la regla?

¿Cuánto tarda el ibuprofeno en cortar la regla? – ¿El ibuprofeno puede retrasar mi menstruación? – Además, de acuerdo con Cleveland Clinic, el ibuprofeno puede inclusive retrasar la menstruación durante algunos días en caso de tomar dosis superiores a las recomendadas (incluyendo dosis potencialmente tóxicas).

Esto quiere decir la menstruación puede retrasarse SÓLO con más de 800 miligramos de ibuprofeno en menos de seis horas o más 500 miligramos de naproxeno en menos de tres veces al día. En caso de llegar a estas dosis, es INDISPENSABLE hacer visita al médico o a la ginecóloga de confianza, ya que e stos medicamentos en dosis altas se han relacionado con dificultades renales y presión arterial.

Actualmente los expertos aseguran que en las dosis recomendadas, con la higiene alimentaria adecuada y actividad física diaria, personas que sufren de exceso de flujo menstrual pueden gozar de sus beneficios. Sin embargo, recomendamos que antes de tomar este medicamento de manera regular se visite a la ginecóloga o médico de cabecera para descartar otras condiciones físicas.

Con esto queremos decir que el retraso de la menstruación pueden derivarse por diferentes causas: tales como la alteración emocional por estrés significativo o un embarazo, Pero la influencia del ibuprofeno en la menstruación sólo puede darse a notar cuando las dosis del medicamento son significativas e inclusive tóxicas.

Recordemos también que el exceso de sangrado menstrual puede verse influenciado también por otros factores y no forzosamente estar directamente relacionado con el medicamento de Ibuprofeno. Gracias por leernos. Si te gustó esta información, compártela con alguien que sepas que la necesita.

¿Qué hacer para que se corte la regla rápido?

Una manera de detener los ciclos menstruales es saltarse la semana de pastillas placebo o la semana sin pastillas, y comenzar con un nuevo paquete de inmediato. Esto libera una cantidad constante de hormonas que deberían evitar el ciclo menstrual.

¿Cómo se llaman las pastillas para retrasar el periodo?

Píldoras anticonceptivas – Es posible retrasar o evitar tu menstruación mediante el uso continuo o prolongado de cualquier píldora anticonceptiva combinada con estrógeno y progestina. Tu médico puede recomendarte el mejor calendario de píldoras para ti, pero generalmente, omites las píldoras inactivas que vienen en el paquete de píldoras anticonceptivas y comienzas de inmediato con un nuevo paquete.

  • Jolessa (versión genérica de Seasonale). Con este régimen, tomas píldoras activas de manera continua durante 84 días, o 12 semanas, y luego tomas píldoras inactivas durante una semana. Tu menstruación sucede durante la semana 13, alrededor de una vez cada tres meses.
  • Amethia, Camrese y Simpesse (versiones genéricas de Seasonique). Con este régimen, tomas píldoras activas durante 84 días, o 12 semanas, y luego tomas píldoras que contienen una dosis muy baja de estrógeno durante una semana. Tu menstruación sucede durante la semana 13, alrededor de una vez cada tres meses. La administración de píldoras con una dosis baja de estrógeno en lugar de píldoras inactivas ayuda a reducir el sangrado, la hinchazón y otros efectos secundarios relacionados en ocasiones con un intervalo libre de hormonas.
  • Rivelsa (versión genérica de Quartette). Con este régimen de 91 días, tomas píldoras activas durante 84 días, o 12 semanas. Cada píldora contiene una dosis constante de progestina pero la dosis de estrógeno aumenta progresivamente, comienza con 20 microgramos (mcg), aumenta a 25 mcg y termina con 30 mcg, tres veces diferentes durante el régimen. Luego tomas píldoras que contienen una dosis muy baja de estrógeno durante una semana. Tu menstruación sucede durante la semana 13, alrededor de una vez cada tres meses. El aumento gradual de estrógeno en Rivelsa puede disminuir los episodios de sangrado intermenstrual presentado durante los primeros ciclos de píldoras de uso prolongado en comparación con otras píldoras de uso prolongado.
  • Amethyst. Esta píldora contiene dosis bajas de progesterona y estrógeno y está diseñada para tomarla de manera continua durante un año. No hay descansos para los intervalos sin hormonas.

¿Cómo meterse al agua si estás en tus días?

Quizá hayas oído que la regla se corta cuando estás en el agua, pero Dweck afirma que esto no es así. Según la experta, esta afirmación es un mito. Aunque es muy poco probable que dejes un rastro de sangre en el mar o en la piscina si no usas ningún producto menstrual, eso no quiere decir que se corte la regla.

La mejor forma de prepararse para ir a nadar con la regla es llevando un producto menstrual insertable. Dweck añade que las compresas y los salvaslips no son una buena opción para practicar natación porque absorben mucha agua rápidamente y, por tanto, no pueden absorber la sangre. Además, el agua que absorben las compresas o salvaslips hará que peses más mientras nadas.

Entonces, ¿puedes nadar si llevas un tampón? Dweck asegura que los tampones son una buena opción, pero a veces se empapan de agua clorada, salada o llena de bacterias. Esto hace que su duración en el agua sea más reducida que fuera de ella. Además, en algunos casos esto también puede causar irritación e incluso infección.

  • Dweck recomienda: “Si llevas un tampón, te sugiero que te lo quites poco después de terminar de nadar y te lo cambies por uno nuevo”.
  • Si no, la experta afirma que el cloro o las bacterias que haya absorbido el tampón podrían irritar los tejidos delicados del canal vaginal e incluso provocar infecciones muy molestas en algunos casos, como vaginosis bacteriana o infecciones por hongos.
You might be interested:  Como Saber A Que Banco Pertenece Un Cbu

Por último, Dweck explica que lo mejor es optar por la copa o el disco menstrual, siempre que te resulten cómodos y sean accesibles. La experta indica que estos productos acumulan el flujo en lugar de absorberlo, así que no tienes que preocuparte de que absorban el agua de la piscina o del mar.

¿Cuánto dura un tampón en la playa?

No olvides que no debes llevarlo más de 4 horas. Ten en cuenta que un uso más prolongado puede dar lugar, aunque no sea frecuente, al síndrome del shock tóxico. Un síndrome muy peligroso que puede ser mortal debido al paso de bacterias al torrente sanguíneo.

¿Cuánto tarda el ibuprofeno en cortar la menstruación?

Cómo cortar la regla rápido – Empezaremos este artículo con los consejos para que sepas cómo cortar la regla de inmediato hablándote de algunos trucos que podrás llevar a cabo de forma sencilla y que te puede ayudar a reducir o retrasar el sangrado: Ibuprofeno : otro método muy conocido que puede ayudar a reducir el sangrado menstrual o a cortar el periodo es la ingesta de ibuprofeno cada 6 u 8 horas, ya que este medicamento tiene la capacidad de disminuir el sangrado del cuerpo y, por ende, de la regla.

Eso sí: nunca lo tomes con el estómago vacío porque podría sentarte mal, hazlo siempre después de cada comida y, en caso de duda, consulta con un médico o especialista. Primosiston : es un medicamento que sirve para tratar la hemorragia uterina y para adelantar o retrasar la menstruación, pues impide la ovulación y la producción hormonal.

Dicho fármaco no debe tomarse sin prescripción médica, por lo que es importante consultar con el especialista para evitar efectos secundarios y problemas de salud. Baño en agua caliente : y otro de los trucos más sencillos que te ayudarán a disminuir la regla es que te des un baño o ducha en agua caliente porque tanto el agua como la temperatura consiguen cortar el sangrado.

¿Qué tan seguros son los tampones para ir a nadar?

Uso de tampones para nadar con el período o menstruación Todas en algún momento de nuestras vidas hemos sentido temor de meternos al agua cuando tenemos el período. En esos momentos, entrar a una piscina o al mar causa tanto pánico que nos vemos obligadas a pasar del tema y a dejar de disfrutar del agua.

Pero la realidad es que no tenemos de qué preocuparnos, si somos amantes de nadar o de los deportes acuáticos, no tenemos que dejarlos durante nuestra menstruación; actualmente, existen alternativas como el uso de tampones para el agua que nos permiten hacer deporte o disfrutar de un día de sol en el mar o en la piscina, durante esta etapa.

VENTAJAS DEL USO DE TAMPONES PARA NADAR Sin duda, hay muchas ventajas en el uso de tampones para nadar, vamos a hablar de algunas de ellas. Son pequeños, discretos y se ajustan a la anatomía de cada mujer. Por eso cuando nades te sentirás cómoda. Absorben el flujo desde el interior de tu zona V, por eso son ideales para planes que requieran de total discreción.

Impiden que tu vestido de baño se manche y que el flujo menstrual caiga al mar o a la piscina. Brindan máxima protección durante el movimiento, por eso puedes usarlos sin ningún inconveniente bajo el agua. Sin embargo, es importante que elijas el tamaño del tampón según la intensidad de flujo que te llegue con la menstruación.

Son súper cómodos. Tanto que casi olvidarás que lo llevas puesto. Están diseñados con fibras absorbentes que se expanden radialmente al contacto con el flujo. Esto permite que se adapten fácilmente a tu zona V, minimizando el riesgo de posibles filtraciones.

  • Ejercitarte con deportes acuáticos es lo mejor que puedes hacer mientras estás menstruando.
  • Practicar natación, yoga acuático, aquagym o simplemente ir a surfear liberará una serie de endorfinas que actúan como analgésicos naturales.
  • Estos hacen que tu ánimo suba y te ayudan a eliminar los molestos síntomas físicos y psicológicos que se presentan durante tu ciclo menstrual.

La menstruación y el deporte son compatibles. Estos tipos de deportes hacen que esa molesta sensación de hinchazón que llega con el período se reduzca. Con el sudor, te ayudan a eliminar los fluidos adicionales que se presentan cuando estás menstruando.

Brythe, Lucero. Los 100 mejores ejercicios de natación.2015. Madrid. Editorial Paidolibros

: Uso de tampones para nadar con el período o menstruación

Adblock
detector