Como Saber En Que Obra Social Estoy
Elvira Olguin
- 0
- 31
Contents
¿Cómo averiguar qué obra social me pertenece?
TODO sobre OBRA SOCIAL – Solución a PROBLEMAS FRECUENTES
Sitio web de ANSES – El mecanismo más común y sencillo para verificar qué obra obra social tengo es mediante el sitio web de la Administración Nacional de Seguridad Social, la ANSES, Con mínimos requisitos y siguiendo pasos muy sencillos, se puede conseguir el Comprobante de Empadronamiento, mejor conocido como CODEM,
El CODEM es un documento que se pide con bastante frecuencia a la hora de realizar el trámite de cambio de obra social o de inscripción a una nueva, por lo que también es un trámite útil en este sentido. PAMI es una de las obras sociales que lo solicitan con mayor regularidad. Lo único que vas a necesitar, más allá de conexión a internet, es tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta Cívica (LC), o Libreta de Enrolamiento (LE), y tu CUIL o CUIT.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Acceder al sitio web de ANSES
- Ingresar a la opción ” CODEM “
- Hacer clic en ” Iniciar Consulta “
- Completar todos los campos (Número de CUIL, Número de DNI, campo de verificación)
- Hacer clic en ” Continuar “
Por medio de ANSES podés obtener el CODEM, que indica a qué Obra Social estás afiliado Automáticamente se generará tu Comprobante de Empadronamiento, donde figura la obra social a la que estás afiliado, ya seas titular o miembro de un grupo familiar.
Si la consulta no genera resultados, quiere decir que no estás afiliado actualmente a ninguna obra social. En caso de requerir un comprobante de tu situación de no afiliado, podés generar una Certificación Negativa, El trámite se realiza de forma muy similar, ingresando a la sección “Certificación Negativa” en lugar de CODEM en el sitio web de ANSES.
Es importante destacar que tanto el CODEM como la Certificación Negativa, obtenidos por medio del sitio web oficial de ANSES, son documentos válidos sin requerir de sello, firma o certificación alguna de un empleado del organismo. Basta con imprimirlos para presentarlos donde se los requiera.
- Una de las principales ventajas de consultar en el sitio web de ANSES es que podes conocer fácilmente, solo con ingresar tu DNI, si estás afiliado a una obra social, a cuál, desde cuándo entre otra valiosa información.
- Es importante resaltar que únicamente necesitas saber tu número de documento para consultar esta información.
Anteriormente, hacía falta contar con otros datos que muchas personas desconocían. Conocer qué obra social tienes únicamente con tu DNI es útil en el caso que no tengas acceso a otra información como tu número de cuit/cuil, información de tu empleador, etc.
¿Qué significa pasivo en el codem?
Se realiza en pocos pasos, de manera muy sencilla, en el sitio de la Administración Nacional de la Seguridad Social. El paso a paso. – 14/05/2020 15:36
Clarín.com Sociedad
Actualizado al 14/05/2020 15:36 El Comprobante De Empadronamiento ( CODEM ) de la obra social es un documento que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES ), en el que se deja constancia de dónde y cómo se están realizando los aportes correspondientes a los trabajadores, y a quienes tiene a cargo el titular del grupo familiar.
- Se lo puede sacar online de manera muy sencilla y gratuitamente en el sitio del organismo oficial.
- El CODEM puede ser requerido tanto a los activos (trabajadores en relación de dependencia o monotributista), pasivos (jubilados o pensionados), a beneficiarios de una prestación por desempleo.
- Este comprobante se obtiene de manera gratuita, realizando su consulta en la ANSES,
La única forma posible de hacer este trámite durante la emergencia generada por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional por la pandemia del coronavirus es online a través del sitio web www.anses.gob.ar, Hay que entrar al sitio www.anses.gob.ar. Cuando la administración pública trabaja de manera normal, esta diligencia se puede realizar telefónicamente, comunicándose al 130, en el horario de 8 a 20.
¿Cuál es el porcentaje de descuento de obra social?
Recordemos que el monto de aportes será el 3% del salario bruto que le descuentan al trabajador más el 6% que aporta el empleador. De ese 9% de tu sueldo bruto, entre un 7,2 y 7,65% va a la obra social.
¿Qué es el alta temprana de la obra social?
En pocas palabras, se trata de una documentación que el fisco considera obligatoria para el registro de los trabajadores que tengamos en relación de dependencia, sin importar si estamos inscriptos en el régimen general o simplemente somos monotributistas.