Como Saber Si Afip Me Devuelve El 35
Elvira Olguin
- 0
- 53
¿CÓMO CONSULTAR LA FECHA DE PAGO DE LA DEVOLUCIÓN DEL 35 %?
- Ingresar a la web oficial de AFIP con CUIL y Clave Fiscal;
- Dirigirse a la opción ‘Pago Devoluciones’;
- Hacer clic en el acceso ‘Devoluciones’. De esta manera, aparecerá la tabla final donde aparece el monto en detalle ya aprobado.
Contents
¿Cómo saber si la AFIP me devuelve las percepciones?
Las devoluciones de IVA por exportación se podrán consultar ingresando con clave fiscal al servicio ‘Recupero de IVA por exportación’. La fecha de pago de devoluciones podrá visualizarse en el servicio ‘Mis Operaciones Aduaneras’, consultando los mensajes dentro de ‘Beneficios a la exportación – Consulta específica’.
¿Por qué no aparecen mis percepciones en AFIP?
¿Cuándo la AFIP no me devuelve las percepciones? – AFIP no devuelve las percepciones sufridas en el año calendario anterior cuando no se cumplieron algunos de los requisitos para solicitar la devolución, Por ejemplo, en el caso de la percepción del Impuesto a los Bienes Personales y a Ganancias en la compra de dólares, debés cumplir con los siguientes aspectos:
No tener una inscripción activa en el Impuesto a las Ganancias y/o en el Impuesto sobre los Bienes Personales, dependiendo de la percepción a reclamar No haber sufrido, en el período de la percepción, retenciones del Impuesto a las Ganancias por trabajos en relación de dependencia o por ingresos derivados de jubilaciones y pensiones No estar en una situación en la que el fisco te obligue a inscribirte en Ganancias o Bienes Personales
¿Cuánto tarda la AFIP en devolver la percepcion?
Cuánto tarda la AFIP en devolver las percepciones Acorde a la ley de Procedimientos Administrativos, la devolución de los fondos deberá ser en un plazo de 60 días.
¿Cuánto tiempo tarda la AFIP en devolver el 35?
AFIP: ¿Cuándo se paga el reintegro del 35%? Según establece la Ley de Procedimientos Administrativos, el reintegro de fondos deberá ser entregado en un plazo de 60 días.
¿Cómo saber si tengo devolución de impuestos sin cobrar?
Haga clic en ‘consultar devolución’. Una vez en el sitio web de Tesorería, ingrese su clave tributaria o ClaveÚnica. Como resultado del trámite, sabrá si tiene devoluciones de renta pendientes.
¿Cómo ver las percepciones del 35?
Dólar: consulta de percepciones Para conocer el monto de las percepciones por las cuales se puede pedir el reintegro se debe: Ingresar a la página de AFIP, en el servicio ‘MIS RETENCIONES’ se puede consultar los períodos y montos por los cuales se puede pedir devolución del Impuesto PAIS.
¿Cómo saber si tengo retenciones para cobrar?
Ingresa a https://goo.gl/mswPMG con tu. Clave SOL y consulta las retenciones y contribuciones. que te ha realizado tu empleador.
¿Cuándo depositan la devolución de impuestos 2023?
Fechas de la devolución de impuestos después del pago anticipado – Al hacer la declaración de renta hoy 10 de mayo, será posible recibir la devolución de impuestos correspondiente el día 29 de este mismo mes. Es importante recordar que quienes hicieron la declaración de renta 2023 durante las primas fechas de plazo, recibieron la devolución de impuestos antes, por lo que se recomienda siempre hacer el trámite con anticipación.
Lunes 15 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 9 y el 27 de abril. Lunes 29 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 28 de abril y el 10 de mayo.30 de mayo para quienes hayan escogido el cheque como método de pago.
¿Cuánto tarda en caer la devolución de impuestos?
Las devoluciones deberán efectuarse dentro del plazo de los cuarenta días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal.
¿Cómo pedir la devolución del 35 si no pago ganancias?
Las personas que no están alcanzadas por el impuesto a las Ganancias ni por Bienes Personales pueden solicitar la devolución del 35% del impuesto en la compra de dólar ahorro. El trámite se realiza a través de la página web de la AFIP, y lo pueden hacer trabajadores en relación de dependencia y monotributistas.
¿Por qué no me devuelven impuestos?
SII | Servicio de Impuestos Internos Si tu devolución no fue autorizada por el Servicio, o bien se autorizó solo una parte, podría deberse a alguno de los siguientes motivos:
Alguno de tus agentes retenedores cambió la información después de tu declaración. Solicitaste algún beneficio en tu declaración y no cumples con uno o más requisitos. Hay revisión en curso de información entregada por ti o por terceros. Tu declaración presenta diferencias con la información disponible en el SII. Tienes situaciones pendientes con el SII.
1. Si tu devolución no fue autorizada por el Servicio, o bien se autorizó solo una parte, podría deberse a alguno de los siguientes motivos:
Deudas por Pensión Alimenticia. Retenciones de crédito universitario solidario o con aval del Estado. Retención SENCE subsidio al empleo. Retenciones Judiciales. Retenciones Judiciales Previsionales Retención registro evasores transporte (evasores RED) Retenciones de instituciones de Salud
Más información en 2. También podría deberse a alguna de las siguientes situaciones:
Hay un error de digitación en tu Declaración de Renta en uno o más de los siguientes puntos:
Número de cuenta Tipo de cuenta Nombre de la Institución
No eres titular de la cuenta ingresada. La cuenta ingresada se encuentra inactiva.
En todos estos casos TGR hará el pago por cajas BancoEstado, presentando tu cédula de identidad. Considera que si tu devolución es mayor a $3.000.000, TGR realizará tu pago mediante cheque, el que será enviado a la dirección que tienes registrada en el SII.
- Si recibiste la devolución solicitada, pero tu declaración presenta inconsistencias, podría deberse a que existen diferencias entre la información que declaraste en tu Formulario 22 y la disponible en los registros del Servicio.
- Lo anterior puede producirse por cambio de información con posterioridad a la presentación de tu declaración.
Si es así, es importante que las soluciones. : SII | Servicio de Impuestos Internos
¿Cuándo se recupera la percepción del 35?
Cómo pedir ante la AFIP la devolución del 35% por la compra de dólar ahorro y los gastos con tarjeta de 2022 Desde el primer día hábil de 2023, los ahorristas pueden solicitar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las devoluciones de las percepciones del 35 por ciento sufridas en 2022 por la o por los gastos realizados en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito (como los servicios de streaming ). Es posible pedir la devolución de las percepciones realizadas por la compra de dólar ahorro y tarjeta Shutterstock La resolución general n° 4815 de la AFIP establece que “cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, el excedente sea reintegrado “.
De acuerdo con la normativa, esta devolución “es aplicable a los sujetos que no sean contribuyentes de impuesto a las Ganancias o Bienes Personales”. Tal como explicó el tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, con anterioridad a, es necesario realizar un pedido de devolución por cada mes en el que se practicaron percepciones.
La normativa estableció que la percepción del 35% se aplica sobre todas las operaciones alcanzadas por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS): Para realizar el reintegro, la persona no deberá estar inscripta en Ganancias ni Bienes Personales ni le debe corresponder realizar estar inscripta.
¿Cómo se hace el reintegro del 35?
Ingresar a la web del organismo con CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior. El interesado debe poseer constituido el Domicilio Fiscal Electrónico. Informar a la AFIP el CBU en la que se acreditarán los fondos a través del servicio ‘Declaración de CBU’.
¿Cómo hago para ver mis retenciones en AFIP?
El paso a paso para descargarlas: – Para descargar tus retenciones y percepciones de la web de AFIP, es imprescindible que cuentes con Clave Fiscal. Si no tenés, podés encontrar en esta nota toda la información para obtener o recuperar tu clave: https://calim.com.ar/recuperar-clave-fiscal/, Una vez que cuentes con tu Clave Fiscal, deberás hacer lo siguiente:
- Ingresa a afip.gob.ar e iniciá sesión con tu CUIT y clave.
- Dentro del menú principal, elegí la opción Mis Retenciones (si no la encontrás, deberás habilitarla desde Administrador de Relaciones de Clave Fiscal).
- Una vez dentro de Mis Retenciones, tendrás las opciones para elegir qué tipo de información querés consultar: qué períodos descargar, qué impuestos, si necesitás retenciones, percepciones, o ambas, entre otras cosas.
- Luego de realizar la consulta, podés descargarte el detalle a Excel para visualizarlo de una forma más cómoda, y trabajar sobre esa información.
Recordá que con este método sólo podrás acceder a las retenciones que te realice AFIP. Hay otros organismos recaudadores que también realizan estos cobros, como por ejemplo ARBA para Ingresos Brutos. Podés leer más sobre retenciones de Ingresos Brutos aquí, ¿Necesitás asesoramiento sobre Retenciones de AFIP?