Como Saber Si Algo Es De Oro
Elvira Olguin
- 0
- 35
Contents
¿Cómo puedo saber si una pieza es de oro?
Los métodos para comprobar la autenticidad del oro – Existen una gran cantidad de métodos para saber si la pieza que has adquirido es de buena calidad. Lo primero que has de saber es qué es exactamente el oro puro, para así saber de qué estamos hablando en todo momento.
- A la hora de medir la pureza de este elemento se habla de milésimas.
- Se considera que, de las 1.000 milésimas que conforman el material, al menos 999 son de oro,
- Mas también se puede medir en quilates, señalándose como puro el de 24 quilates.
- Este suele tener un porcentaje de pureza del 99,9%, y su precio suele ser bastante elevado.
No se suele usar en joyería, puesto que suele ser demasiado blando para ser trabajado. Sí que podrás encontrar oro de 18 o de 14 quilates, cuya densidad es menor pero continúa ofreciendo una calidad excepcional. Pero, ¿cómo podemos saber si la pieza que nos han vendido es realmente de oro? Porque pudiera darse el caso de que únicamente se encontrase chapada en este material, pero su corazón fuera de otro metal.
Existen muchas formas diferentes de hacerlo, ¡así que vamos a verlas! La primera prueba es, a su vez, la más sencilla. Consiste en buscar el sello que toda joya debe tener, que nos indicará tanto la pureza del metal como el código del fabricante. Pueden ser variadas, puesto que no todos los fabricantes usan las mismas.
No obstante, la más habituales son las siguientes: • Cuando el oro es de 18 quilates, puede aparecer grabado “18 K”, o “750”, Ambas marcas están indicando la densidad de este material. En Europa se suele utilizar mucho la numeración del 1 al 999 indicando los quilates, de ahí que las piezas de 18 K tengan un 750.
Esto nos indica el porcentaje exacto de oro que hay en la pieza. • En el caso de ser de 14 quilates, lo habitual es encontrar que en la joya aparece “14 K”. El principal problema de este test es que, pese a ser muy fácil, puede no ser verdad, Es decir, pueden haber realizado el grabado sin que realmente se corresponda con el producto.
Cómo saber si tu anillo o cadena es Oro tips rápido y sencillo
Es por eso por lo que recomendamos realizar más de una de estas pruebas de forma conjunta. El principal problema de este test es que, pese a ser muy fácil, puede no ser verdad, Es decir, pueden haber realizado el grabado sin que realmente se corresponda con el producto. Es por eso por lo que recomendamos realizar más de una de estas pruebas de forma conjunta.
Otro de los trucos que puedes usar para ver si realmente estás ante oro de calidad es el del color. Este material siempre tiene un color uniforme, incluso aunque puedan aparecer golpes o envejezca. Si aprecias que en la joya hay zonas desgastadas en la que se ven tonalidades diferentes, no es oro. ¿Tienes un plato de cerámica que no haya sido esmaltado? Si la respuesta es afirmativa, este truco es perfecto para ti.
Frota con suavidad la joya contra el plato, sin ejercer demasiada presión. Si tras su paso deja líneas doradas, ¡es oro! Si las líneas son de otro color, no lo es. Pudiera ser que la alhaja en cuestión tuviera un baño de oro, así que es mejor confirmar con otras piezas.
En este caso, necesitarás tener un imán realmente potente, Si cuentas con uno en tu hogar, prueba a acercar la joya en cuestión: si no se ve atraída por el imán, ¡es oro! Esta prueba puede llegar a ser concluyente siempre y cuando el imán tenga fuerza, puesto que el oro no es férrico. Este test es uno de los más fiables si lo que quieres es descubrir cuál es la densidad de la sortija o los pendientes.
Lo que se consigue es averiguar la cantidad de metal puro que hay en la pieza en concreto, más allá de la posible mezcla que pueda haber con otros materiales. Para llevarla a cabo, necesitarás un recipiente milimetrado y una báscula que pueda medir gramos,
- A partir de ahí, tendrás que usar la siguiente fórmula: densidad = masa (en gramos) / volumen desplazado (en centímetros cuadrados).
- Tendrás que armarte de paciencia, puesto que puede ser una prueba lenta, sobre todo si no se ha realizado antes.
- Lo primero que tendrás que hacer es llenar el recipiente de agua hasta una de las marcas, calculando que sea capaz de cubrir la joya en sí.
Anota el valor que has obtenido, siempre en milímetros, y pon ese recipiente en la báscula. Tras eso, anota al lado el valor obtenido en gramos. A continuación, procede a introducir la joya y a anotar los dos valores con esta dentro. Cuando ya tengas los datos, no tendrás más que dividir el peso entre el volumen que se ha incrementado el agua al introducir la joya.
- De esta manera, tendrás exactamente la densidad.
- El resultado en piezas de 24 K debe ser de 19,32; en las de 18 K de 15,58; y, por último, en las de 14 K de 13,07.
- No es un método recomendable para realizar en el hogar, puesto que el ácido nítrico puede ser corrosivo y ocasionar daños en la piel.
- Es sencillo, eso sí: basta con colocar la pulsera o el anillo sobre una placa de acero y dejar caer unas gotas de ácido nítrico,
Si este provoca que la joya cambie de color y se ponga verdosa, no es oro de ley. Si la tonalidad que alcanza es blancuzca, estás ante plata que ha sido posteriormente bañada en oro. Mas si se queda del mismo color, ¡es oro!
¿Cómo saber si un anillo es de oro o cobre?
3. ¿Cómo sé si un anillo es de oro con limón? – ¡Es muy fácil! Al ser un cítrico, el limón te servirá como ácido para hacer la prueba. Un aspecto a tener en cuenta es que este método solo te servirá para comprobar si la composición exterior es de oro, ya que no conocerás la autenticidad de la aleación interior.
¿Qué pasa si pongo oro en vinagre blanco?
Limpiar el oro con vinagre El vinagre junto con el bicarbonato de sodio tienen un poder limpiador muy eficaz para las piezas de oro. Haz una pasta con bicarbonato de sodio y agua, cubre todas tus joyas de oro, coloca todas las piezas en un recipiente y cubre con vinagre blando. Enjuaga con agua y deja secar.
¿Cómo está el precio del gramo de oro?
Conozca aquí el precio del gramo de oro actual
Cotización del oro actualizada | |
---|---|
Quilates | Precio del gramo |
24K | 56,50€ |
22K | 51,79€ |
18K | 42,38€ |