Como Saber Si Estoy Mal Del Higado
Elvira Olguin
- 0
- 35
Problemas hepáticos
- Color amarillento en la piel y los ojos (ictericia)
- Hinchazón y dolor abdominal.
- Hinchazón en las piernas y en los tobillos.
- Picazón en la piel.
- Orina de color oscuro.
- Color pálido de las heces.
- Fatiga crónica.
- Náuseas o vómitos.
مزيد من العناصر
Contents
¿Qué se siente cuando se inflama el hígado?
Hígado inflamado: síntomas – El hígado es un órgano vital necesario para poder vivir, Tiene un tamaño similar a un balón de fútbol y se encuentra situado en el lado derecho del abdomen bajo la caja torácica. El hígado es esencial para digerir los alimentos y eliminar sustancias tóxicas del organismo.
Náuseas, mareo y vómitos Dolor abdominal intenso Ictericia, color amarillento de la piel y ojos debido al aumento de la bilirrubina en la sangre Picor intenso en la piel Cansancio y fatiga Riesgo de sangrado y facilidad para tener hematomas Estreñimiento Color oscuro de la orina Mal olor corporal y halitosis (mal aliento) Reflujo gástrico Aumento de irritabilidad y nerviosismo Periodos de desorientación, en los casos más avanzados
Causas del hígado inflamado Hay diferentes causas que pueden provocar una hepatomegalia como, por ejemplo:
Infecciones virales como hepatitis A, B, C, D y E Hepatitis autoinmune Alimentación deficiente con aumento en el consumo de grasas y escasez de verduras y frutas Presencia de tumores en el hígado Insuficiencias cardiacas Anomalía en la vías biliares Cirrosis hepática Obesidad y sobrepeso Consumo de sustancias tóxicas como el alcohol Intoxicaciones medicamentosas Herencia genética Trombosis de la vena porta Mononucleosis infecciosa
¿Cómo desintoxicar un hígado inflamado? Como ya hemos comentado, el hígado cumple la función de depurar el organismo eliminando todas las sustancias nocivas, depura la sangre y produce bilis para poder descomponer la grasa ingerida, metaboliza las proteínas e hidratos de carbono y almacena diferentes nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y azúcares. Alimentos que ayudan a depurar el hígado Existen una serie de alimentos que pueden ayudar a que nuestro hígado recupere su buen funcionamiento y potencien los mecanismos de depuración.
Ajo: posee propiedades que ayudan a regular y mejorar el funcionamiento del hígado. Tiene propiedades antiinflamatorias y, por su alto contenido en alicina, ayuda a la limpieza del hígado. Manzana: por su elevado contenido en fibra y vitamina C que actúa como antioxidante y protege a las células de los daños externos. Brócoli: tiene grandes propiedades nutritivas y ayuda a neutralizar elementos nocivos que afectan al funcionamiento del hígado. Es rico en vitamina A y previene el envejecimiento de las células. Limón: rico en vitamina C. Un zumo de limón posee una gran cantidad de antioxidantes que reducen la inflamación, eliminan los radicales libres y mejoran la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa. Además, contiene flavonoides, carotenoides y otros compuestos bioactivos que combaten el daño oxidativo y protege el hígado. Aguacate: gran fuente de grasas saludables que ayudan a depurar sustancias nocivas e innecesarias y protegen al hígado.
¿Qué pasa si el hígado funciona mal?
Complicaciones – La insuficiencia hepática aguda suele causar complicaciones, como las siguientes:
Líquido excesivo en el cerebro (edema cerebral). El exceso de líquido hace que se acumule presión en el cerebro, lo que puede llevar a desorientación, confusión mental grave y convulsiones. Sangrado y trastornos de sangrado. Un hígado que no funciona no es capaz de producir cantidades suficientes de factores de coagulación, que ayudan a que la sangre coagule. El sangrado en el tracto gastrointestinal es frecuente con esta afección. Puede ser difícil de controlar. Infecciones. Las personas con insuficiencia hepática aguda presentan un alto riesgo de desarrollar infecciones, en particular, en la sangre y en las vías respiratorias y urinarias. Insuficiencia renal. La insuficiencia renal suele producirse luego de la insuficiencia hepática, en especial, en casos de sobredosis de acetaminofén, que daña tanto el hígado como los riñones.
¿Que comer cuando estás mal del hígado y estómago?
Algunas personas con enfermedad hepática tienen que consumir una dieta especial. Esta dieta protege al hígado del trabajo esforzado y lo ayuda a funcionar. Las proteínas normalmente ayudan a la reparación del tejido corporal. También previenen la acumulación de grasa y daño a las células hepáticas.
Reducir la cantidad de proteína animal que consume. Esto le ayudará a reducir la acumulación de productos de desecho tóxicos.Aumentar su ingesta de carbohidratos para que sea proporcional a la cantidad de proteína que consume.Comer frutas y vegetales, así como proteína magra como leguminosas, pollo y pescado. Evite los mariscos crudos.Tomar vitaminas y medicamentos recetados por el proveedor de atención médica para hemograma bajo, problemas neurológicos o problemas nutricionales a raíz de la enfermedad hepática.Limitar el consumo de sal. La sal en la alimentación puede empeorar la acumulación de líquidos y la hinchazón en el hígado.
La enfermedad hepática puede afectar la absorción de alimentos y la producción de proteínas y vitaminas. Por lo tanto, su dieta puede influir en su peso, apetito y en las cantidades de vitaminas presentes en su cuerpo. NO limite demasiado la proteína, debido a que puede causar deficiencias de ciertos aminoácidos,
Consuma grandes cantidades de alimentos con carbohidratos. Los carbohidratos deben ser la mayor fuente de calorías en esta dieta.Consuma una ingesta moderada de grasas, como lo indique el proveedor de atención. El incremento de carbohidratos y grasas ayuda a prevenir la descomposición de las proteínas en el hígado.Coma aproximadamente de 1.2 a 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Esto significa que un hombre de 154 libras (70 kilogramos) debe comer de 84 a 105 gramos de proteína por día. Busque fuentes de proteína que no sea animal, como los frijoles, el tofu y los productos lácteos cuando le sea posible. Una persona con daño hepático grave posiblemente deba consumir menos proteína. Hable con su proveedor sobre sus necesidades proteínicas.Tome suplementos vitamínicos, en especial vitaminas del complejo B.Muchas personas con enfermedad hepática tienen deficiencia de vitamina D. Pregúntele a su médico si debe tomar suplementos de vitamina D.Reduzca la cantidad de sodio que consume a 2000 miligramos al día o menos, para reducir la retención de líquidos.
MUESTRA DE MENÚ Desayuno
1 naranjaAvena cocida, con leche y azúcar1 tostada de pan integralMermelada de fresaCafé o té
Refrigerio
Un vaso de leche o una porción de fruta
Almuerzo
4 onzas (110 g) de carne magra de pescado, aves o carnes rojas cocidosUn producto con almidón (como las papas)Una verdura cocidaEnsalada2 rebanadas de pan integral1 cucharada (20 g) de jaleaFruta frescaLeche
Refrigerio de la tarde
Leche con galletas integrales
Cena
4 onzas (110 g) de carne cocida de pescado, ave o resUn producto con almidón (como las papas)Una verdura cocidaEnsalada2 panecillos integralesFruta fresca o postre8 onzas (240 ml) de leche
Refrigerio de la noche
Un vaso de leche o un pedazo de fruta
La mayoría de las veces, usted no tiene que evitar alimentos específicos. Si tiene inquietudes con respecto a la dieta o los síntomas, consulte a su proveedor de atención médica. Dasarathy S. Nutrition and the liver. In: Sanyal AJ, Boyter TD, Lindor KD, Terrault NA, eds.
Zakim and Boyer’s Hepatology.7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 55. European Association for Study of the Liver. EASL clinical practice guidelines on nutrition in chronic liver disease. J Hepatol.2019:70(1):172-193. PMID: 30144956 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30144956/, Högenauer C, Hammer HF. Maldigestion and malabsorption.
In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management.11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 104. US Department of Veterans Affairs. Eating tips for people with cirrhosis.
- Www.hepatitis.va.gov/cirrhosis/patient/diet.asp#top,
- Updated December 6, 2019.
- Accessed August 12, 2021.
- Versión en inglés revisada por: Michael M.
- Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cuánto tiempo se tarda en curar el hígado graso?
¿El hígado graso se cura? – La buena noticia es que el hígado graso se cura y es un órgano tan noble que se puede hasta regenerar. Cuando se hace un trasplante de hígado, se puede trasplantar una pequeña porción del hígado del donante y ese hígado se va a regenerar en el cuerpo del que lo recibe.
- Al cabo de un año ya alcanzará su tamaño normal.
- La enfermedad del hígado graso se puede prevenir y también se puede curar si el paciente es diligente y se mantiene con buen peso, ejercicio y dieta saludable.
- La dieta más recomendada para pacientes con hígado graso es la dieta mediterránea, ya que es alta en buenas grasas, verduras, etc.
Sin embargo, la mejor dieta es la que el paciente es capaz de disfrutar y de continuar por el resto de su vida. Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los Estados Unidos para todo Latinoamérica.
¿Dónde duele cuando el hígado está inflamado?
Los síntomas de la enfermedad hepática pueden ser difíciles de detectar, especialmente al principio. – Según un estudio reciente, entre el 6% y el 7% de la población mundial tiene fibrosis hepática y no lo sabe porque no tienen síntomas. A menudo, las personas no saben que tienen algún problema con su hígado a menos que se diagnostique algo durante las pruebas realizadas por otro motivo.
Cualquier síntoma que se muestre tiende a ser inespecífico y las personas a menudo los descartan como causados por algo más. La velocidad con la que se desarrolla la enfermedad en el hígado es diferente para cada persona y, a menudo, depende de la predisposición de la persona y/o su composición genética.
Si bien el estilo de vida tiene un papel que desempeñar en la mayoría de las enfermedades hepáticas en el Reino Unido, hay una serie de afecciones autoinmunes que no incluyen colangitis biliar primaria / cirrosis (CBP), hepatitis autoinmune (HAI). A medida que el hígado se vuelve más irritado e inflamado, comienzan a aparecer los síntomas.
- La primera etapa de la enfermedad hepática es la fibrosis, que es el término usado para describir una cicatrización leve en el hígado y se produce cuando el hígado se daña o inflama repetida o continuamente.
- Es una condición que puede revertirse si se detecta en las primeras etapas y se toman medidas para evitar daños adicionales, como el tratamiento y/o cambios en el estilo de vida.
La identificación y el tratamiento de la causa generalmente pueden revertir la fibrosis temprana. Si el daño se repite o es continuo (como ocurre en la hepatitis crónica a largo plazo), las células hepáticas intentarán repararse por sí mismas, pero los intentos pueden significar que se produzca tejido cicatricial.
Un dolor sordo o doloroso en la parte superior derecha de la barriga (en la parte inferior derecha de las costillas). Los pacientes generalmente lo caracterizan como un dolor palpitante o punzante persistente.Cansancio extremo (fatiga) y debilidad: los investigadores han notado que el agotamiento y la fatiga son los síntomas más comunes del daño hepático. Desafortunadamente, las causas específicas de la fatiga relacionada con la enfermedad hepática y el agotamiento no se entienden completamente. Los investigadores especulan que la causa raíz de la fatiga crónica relacionada con la enfermedad hepática puede ser causada por cambios en la química cerebral y los niveles hormonales que resultan de una función hepática dañada. En particular, los niveles alterados de corticotropinas, serotonina y noradrenalina pueden estar en la raíz de los niveles de energía agotados. Los investigadores también señalan que es probable que los síntomas relacionados con la fatiga empeoren por un aumento general de la presencia de subproductos tóxicos en la sangre, que el hígado dañado no puede eliminar adecuadamente.Pérdida de peso inexplicable y pérdida de apetito. Las personas tienden a tener síntomas notables a medida que su hígado se daña más severamente. A medida que la afección avanza a cirrosis, también pueden experimentar:
Coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos, también conocida como ictericia: este color amarillento de la piel y la parte blanca de los ojos es el resultado de la bilirrubina (un pigmento biliar). La bilirrubina se acumula en la sangre y no se puede eliminar como desechos del cuerpo.
Vómitos o sensación de malestar (náuseas): los sentimientos persistentes de náuseas surgen de la capacidad disminuida del cuerpo para procesar y eliminar toxinas, así como cambios en el metabolismo y la digestión. Los problemas digestivos, como la indigestión y el reflujo ácido, pueden ocurrir con daño hepático y pueden provocar ataques de vómitos.Picazón en la piel: nuevamente, esto se relaciona con niveles altos de bilirrubina y el hígado no puede procesar la bilis. Esta falta de flujo de líquido se muestra con mayor frecuencia en la superficie de la piel en parches escamosos y con picazón.Dolor de estómago, o un estómago hinchado: a medida que se retienen los niveles de albúmina y proteínas en la sangre y el líquido, puede hacer que las personas parezcan embarazadas (una condición que a menudo se denomina ascitis). Mientras que la ascitis puede ser causada por numerosas afecciones médicas, la cirrosis del hígado es la razón más común.Orina de color amarillo oscuro y/o caca y diarrea de aspecto alquitranado: la orina puede tornarse de color amarillo oscuro y caca de color negro oscuro debido al aumento de los niveles de bilirrubina en el torrente sanguíneo del cuerpo, que el hígado dañado no puede eliminar mediante la excreción a través de los riñones.Una tendencia a sangrar o magullarse fácilmente: cuando el hígado se daña, disminuye la velocidad o deja de producir las proteínas que son necesarias para la coagulación de la sangre, conocidas como plaquetas.Inflamación en las piernas, tobillos y pies causada por una acumulación de líquido (edema): esto ocurre porque la función hepática alterada inhibe la capacidad del cuerpo para producir y circular proteínas, lo que a su vez causa problemas circulatorios que se localizan en las piernas, pies y tobillos porque la gravedad atrae el líquido de manera natural hacia los extremos inferiores del cuerpo. La retención de líquidos también puede ser causada o empeorada por la disminución de la función renal, que puede acompañar a daño hepático grave.Cambios de personalidad, confusión, dificultad para concentrarse, pérdida de memoria o alucinaciones: el hígado no puede filtrar la sangre normalmente y eliminar sustancias dañinas del torrente sanguíneo, por lo que las toxinas pueden acumularse y viajar al cerebro, lo que genera confusión y pérdida de memoria, así como también el estado de ánimo, cambios, alteración del juicio, desorientación, habla y movimientos lentos, somnolencia y coma, a veces se denomina encefalopatía hepática.
Otros síntomas de daño hepático grave pueden incluir:
Fiebre y ataques de estremecimiento.Pequeñas líneas rojas (capilares sanguíneos) en la piel sobre el nivel de la cintura.Pérdida del deseo sexual (libido).Dificultad para mantener el peso.En mujeres, períodos anormales.En los hombres, senos agrandados, un escroto inflamado o testículos encogidos.