Como Saber Si Mi Planta Es Macho O Hembra
Elvira Olguin
- 0
- 66
Contents
- 1 ¿Qué pasa si la planta es macho?
- 2 ¿Cuándo cortar una planta macho?
- 3 ¿Cómo hacer para que la planta sea hembra?
- 4 ¿Cuánto tiempo tarda en salir un cogollo?
- 5 ¿Cómo evitar que mi planta se haga macho?
- 6 ¿Qué pasa si me fumo una planta macho?
- 7 ¿Cuántas veces se le echa agua a una planta de mariguana?
- 8 ¿Qué pasa si no podo mi planta de Marihuanas?
- 9 ¿Qué se puede hacer con una planta hermafrodita?
- 10 ¿Cuáles son las semillas feminizadas?
¿Cómo se distingue una planta macho de una hembra?
Semillas regulares – Estas pueden producir tanto plantas hembras como macho, y deberás identificar entre macho y hembra para usarlas conforme te convenga más.
Plantas macho : Muestran su sexo con unas pequeñas bolas que producirán el polen una vez que se abran. Plantas hembra : Suelen mostrar en sus tallos y brotes unos estigmas o pistilos de un color blanco intenso, similar a pequeños pelos gruesos.
Sin embargo, para saber el sexo de tus plantas debes esperar a que crezcan y empiecen a mostrar el sexo. Una vez germinadas las semillas comienza su etapa de crecimiento, En estos primeros momentos las plantas se dedican a crecer y producir raíces, tallos y hojas; el desarrollo permitirá pasar después a un periodo sexual y reproductivo.
¿Qué pasa si la planta es macho?
APROVECHA LAS FIBRAS DE TUS PLANTAS MASCULINAS – Los agricultores suelen separar las plantas masculinas de las femeninas para someterlas a procesos de tejido diferentes para cada sexo. Esto se debe a que la planta masculina ofrece una resistencia y flexibilidad superiores, mientras las fibras femeninas son más fuertes.
Por eso las fibras de cáñamo masculino son más finas y suaves. Tradicionalmente, los machos se usan para tejidos de mayor calidad, como toallas y sábanas, mientras las plantas femeninas se utilizan para producir lienzos y telas más resistentes. Las plantas macho también presentan un mayor contenido de fibras.
Desde el siglo XVI a.C., se considera que las plantas macho producen la mejor fibra, como se menciona en textos chinos que datan de esa época. Esta teoría se demostró de diversas formas, cuando un estudio húngaro de los años 90 investigaba las propiedades de la fibra de cada género y descubrió que ambas presentaban diferencias significativas.
¿Cuál es la planta que se fuma macho o hembra?
¿Qué otras utilidades tiene la marihuana macho? – Uno de los datos más importantes cuando decides iniciar con tu cultivo de cannabis, es saber distinguir entre el sexo de cada una de tus plantas, determinar si estás ante una marihuana macho y hembra puede definir el uso que le darás. Por ejemplo, la marihuana hembra o feminizada se encargan de recibir todo el polen que libera la marihuana macho y formar las semillas que perpetuaran con su especie. Los cultivadores por lo general prefieren a la marihuana hembra, ya que debido a su estructura contiene altos niveles de resina y de THC confiriéndole todas las propiedades psicoactivas utilizadas para consumo.
-
¿Cuándo cortar una planta macho?
105 comentarios –
- Hola, articulo completo y aclarador. Ha salido un par de preguntas sobre el tema de la madurez por partes de la planta, si la parte de arriba esta lista y la de abajo no, ¿es factible cortar la planta por la mitad para otorgarle más tiempo a la parte baja? o mataría a la planta? Gracias por su tiempo, un saludo
- Hola. Podemos cortar la parte de arriba y dejar la de abajo que madure mas, por norma general no se desarrolla mucho mas pero si podrá madurar. Saludos.
- Si mando una foto, me pueden indicar si está optimo para cosechar? Yo no quiero q sea alucinógena, mas tranquila q fuerte.
Hola, Podemos orientarte pero por una imagen nos es prácticamente imposible de asegurar, lo ideal es a través de una lupa de +45 aumentos ver el color del tricoma, este pasa por 3 estados, desde casi transparente a lechoso y a su posterior oxidación a un color más ámbar, Un microscopio como este nos serviría, también es utilizado en joyería por si en su zona le es más fácil de encontrar. https://www.lahuertagrowshop.com/microscopio-mini-led-45x.html Un saludo, La Huerta.
- Hola. Quería consultar por una original amnesia. No tiene casi olor pero la planta está creciendo bien. Si alguien me puede asesorar soy nueva en esto
Hola, Puede deberse a varios factores, pero lo más común es por temperaturas altas. También es normal que en la primeras semanas de floración no desprendan mucho aroma en comparación a cuando se acercan a su punto optimo de maduración. Podemos usar azúcares para ayudar a la planta a crear más tricomas y en ellos terpenos a su vez ayudar a mantener los microorganismos del suelo, como podría ser BUD CANDY, de Advanced nutrients, Un saludo, La Huerta.
- Buenas tardes tengo un problema con mi planta de marihuana ayer por la noche hubo un fuerte aguacero que me la derribo y no se si cosecharla o, no debido a que no soy conciente de si los cogollos ya estan listos o no puesto a que la planta de le rajo toda la raiz y nc cuanto tiempo pueda permanecer viva
Hola, Lo ideal es a través de una lupa o microscopio de +45 aumentos ver el color del tricoma, este pasa por 3 estados, desde casi transparente a lechoso y a su posterior oxidación a un color más ámbar, en este mismo articulo tienes imágenes que te pueden servir de orientación, lo problemático es el estrés que ha sufrido y que puede ser perjudicial, entonces deberías valorar a través del estado de maduración merece la pena adelantar su cosecha o intentar ayudarla a que se recupere. Un saludo, La Huerta.
- Hola tengo una planta en fase de floración avanzada tiene varios lugares que están más avanzados que otro que me aconsejaría ya que en la copa de la planta están más avanzado y en la de abajo menos avanzado
Hola. Dado el caso que nos comenta, podríamos plantearnos recogerla por partes, las partes que estén mas formados las cosecharíamos y las partes menos formadas las dejaríamos algún tiempo mas para que puedan madurar. Saludos.
- Hola, tengo un problema: Tengo unas PLANTAS, plantadas en febrero en interior. Hace más de un mes con cogollos que no maduran, los pistilos no se ponen marrones. De abono les puse Bio Vega y Bio FLORES, también Cal gel. Sospecho que el calor de la lámpara de sodio también les ha perjudicado. Las he puesto en exterior a ver si reaccionan pero nada. Alguna otra mata tiene señales de sobreabono y directamente no han echado cogollo. Un desastre.
Hola, Un continuado estrés a la planta puede ocasionar que se altere, sin una imagen nos es imposible poder valorar, si lo prefiere disponemos de un whatsapp para consultas, +34 655 83 91 36. Un saludo, La Huerta.
- Hola como están todos? Una pregunta tengo a mi planta que ya esta cogollando el tema es que sus cogollos son muy pequeños y todos sus pistillos ya se han puesto marrones, será tiempo de cosechar la????
Hola, Lamentablemente no podemos asegurarte a través de un texto, lo ideal es conocer la variedad y guiarnos por los días que nos marca el banco de semillas, aunque también siempre deberemos asegurarnos a través del estado de los tricomas. “Te recomendamos cosechar cuando el 80-90% de los tricomas estén lechosos y el 10% aprox. de los tricomas de color ámbar claro para conseguir el efecto original de cada variedad. Si deseas obtener el efecto propio de la variedad que estés cultivando, no te recomendamos cosechar con la mayoría de tricomas transparentes o por el contrario de color ámbar. Al igual que los pistilos, los tricomas no se forman a la vez, por lo que no estarán en el mismo estado al mismo tiempo, usa el sentido común y cosecha cuando la mayoría de los requisitos se cumplan.” Un saludo, La Huerta.
- Hola Gente, estoy por cosechar mis dos primeras plantas pero realmente no estoy segura si sea la hora, de acuerdo con esta información pienso q si, mis plantas tienen pelos blancos y color ámbar, agradecería mucho su ayuda!
Hola, Cuando te refieres a pelos, son tricomas o pistilos? Un saludo, La Huerta.
- Hola espero estén muy bien, tengo una duda es mi primera ves que planto y no se cuando cosechar, hace 10 días que deje de abonar y ya el 50% de la planta tiene hojas amarillas además tiene unos cogollos gordos ya el banco de semilla dice que son 65 días desde la germinación y van 60 ya. Será que llego el día ? No tengo un microscopio para saber. Ah y además a los cuántas días de tirarle agua debería cosechar ? Debería esperar que se seque bien para luego cortarla no? Está en un indoor de 60×6″con 200w led Espero sus recomendaciones y que estén bien y muchas gracias.
Buenos días, Lamentablemente para estar seguros siempre vamos a necesitar ver la maduración del tricoma ya que depende de factores externos que pueden afectar a la maduración de estos. Un saludo, La Huerta.
- Hola chicos/as,como están? Mi nombre es Luis! Mi consulta sería:tengo 2 plantas que entiendo que no le falta mucho para cosecharlasi bien estoy un poco informado sobre el tema,me gustaría enviarles algún foto que me den su punto de vista lo cual me quedaría más tranquilo Espero la respuesta,muchas gracias!
Hola, Disponemos whatsapp para consultas, +34 655839136, El problema es que por una imagen nos es prácticamente imposible de asegurar, lo ideal es a través de una lupa de +45 aumentos ver el color del tricoma, este pasa por 3 estados, desde casi transparente a lechoso y a su posterior oxidación a un color más ámbar, como explicamos en este articulo. Un saludo, La Huerta.
- Hola les escribo para saber si va bien mi planta, varios m han dicho q están quemadas las puntas, es la primera q tengo. Yo a lo q entiendo ya estaría para cosechar pero hay cogollos q veo no están maduros, q m recomiendan?? Como la cosechó?? Primero las Q están y las Q no las dejo?? También m dijeron q arranque la planta completa y la ponga raíz arriba para q se seque entera No se q conviene Mil gracias
Hola, Necesitaría una imagen para valorar con fundamento, de igual modo comentar que cuando finaliza su ciclo es normal cierto decoloramiento de las hojas, eso nos dice que la planta está comiendo del alimento almacenado en las hojas, esto ayuda a conseguir un mejor sabor, siempre con cierto equilibrio. En cuanto al secado te pongo un link a otro articulo donde lo explicamos y seguro que te es de utilidad. https://www.lahuertagrowshop.com/blog/como-secar-curar-y-almacenar-tus-cogollos-de-marihuana/ Un saludo, La Huerta.
- Hola, en unos cogollos que corté había semillas, esos ya no sirven?
- Hola, tengo una planta de 5 meses de edad, algunos pelitos ya son color marrón y otros aun están blancos, la cuestión es que por mas que leo el proceso para cosechar aun no logra quedarme claro 🙁 en la punta de los brazos ya tiene cogollos gordos pero en cada brazo siguen saliendo pequeños y no se si pueda cortar los grandes y dejar que sigan creciendo los otros o esperar a que todos crezcan, me da miedo que se pase el tiempo de los que ya están grandes, la planta la necesito para dos cosas, para preparar aceite medicinal para convulsiones y también para consumo. De verdad estaría muy agradecida sin pueden ayudarme un poco con esta cuestión pues veo que si dan respuesta a los comentarios, me habría gustado adjuntar la imagen de mi planta pero no da la opción. Gracias y saludos desde Sinaloa México.
Hola, El color de los pistilos nos ayudan pero depende de la variedad nos puede llevar a una falsa percepción. El color de los tricomas es el dato principal que estos nos indican para saber cuándo están maduros, por lo que van cambiando su color durante la floración según el estado de madurez de la planta. En la primera mitad de floración, los tricomas son casi transparentes o cristalinos. Durante la segunda mitad de floración y maduración van adoptando un color más blanquecino o lechoso hasta tener un color blanco casi opaco. Cuando los tricomas se degradan u oxidan se vuelven de color ámbar. Te recomendamos cosechar cuando el 80-90% de los tricomas estén lechosos y el 10% aprox. de los tricomas de color ámbar claro para conseguir el efecto original de cada variedad. Si deseas obtener el efecto propio de la variedad que estés cultivando no es recomendable cosechar con la mayoría de tricomas transparentes o por el contrario de color ámbar. Para poder ver los tricomas disponemos de lupas como: https://www.lahuertagrowshop.com/accesorios-de-cultivo/cosecha-de-marihuana/lupas-y-microscopios/ Un saludo, La Huerta.
- Hola buenos días,tengo una duda. Momento posterior al corte de la planta que debo hacerle,eh leído que tenes que ponerle hielo unos días antes del corte o dejarle de dar agua por un determinado tiempo. Esto es así? Que recomendaciones me pueden dar antes de cosechar. Muchas gracias
Hola. Si cultivamos en indor y aire acondicionado podemos bajar la temperatura los últimos días y darle poca agua. Con ello imitamos las condiciones climáticas del otoño e indica a la planta, junto a la falta de abono de las dos últimas s semanas,que el ciclo llega a su fin. Saludos; la huerta
- Tengo mata de exterior y hace un mes tiene pistilos blancos y no han cambiado de color
Hola. Y no tienen porque hacerlo hasta que no maduren más. Como verás en el blog desde el cual me haces la consulta lo que miramos es el color del tricoma, no del pistilo. Con un mes te encuentras como mínimo a mitad de la floración, es normal que todavía estén blancos. Saludos, La huerta
- Hola bellos amantes del cannabis,aca Noemi de H.C.P,provincia de buenos aires,tengo una consulta,. En mi patio trasero tengo una savita savita de 5 mtrs Con multitud de cogollos,algunos aun con pestillos blenco y otros ya tornando un marron Cuando la tendria q empezar a cosechar,xq no se cosecha toda junta.o si?besos los espero con la respuesta,yo ya he tenido plantas xq siempre cultivo,pero esta q me crecio de 5 metros,no la plante,salio de otra,q cayo la semilla,y broto sola.
Hola. Deberías mirar el color del tricoma con un microscopia o lupa, se recoge cunado la mayoría de tricomas están lechosos. Saludos, La huerta
- Hola Soy de mendoza, tengo un dinosaurio de 3 mts y ramas largas de mas de 1,5mts. Los pistilos comenzaron a salir el 1ero de febrero y hoy tienen muchos pistilos naranjas y los tricomas parecen todos blancos. No puedo verlos bien de cerca ya que no tengo con que ver cuando se hacen color ámbar. Solo cuento con el zoom del celular que me aumenta x 4 solamente, así que se me dificulta verlos. También el 65% aproximadamente de las ramas y hojas pierden color (las de los cogollos mas maduros), las del comienzo de cada subrama se pusieron amarillas y las de los cogollos verde claro y las de cogollos con pocos tricomas, están las ramas verde oscuro. No se como hacer para cortarlas a tiempo sin un microscopio. No quiero cortarlas antes pero tampoco que tengan efecto narcótico!! GRACIAS!!
Hola, Lo ideal es a través de una lupa o microscopio, el conocer la variedad nos facilita mucho trabajo ya que nos podemos encontrar con plantas que tienden a tener los pistilos más oscuros o más blancos dada su genética, en cuanto al amarilleamiento de las hojas se debe a que la planta demanda más comida de la que tiene o que puede comer a través de las raíces y recata los nutrientes que tenía almacenados en las hojas por lo que tampoco nos sirve como un indicador fehaciente. Un saludo, La Huerta.
- Hola buenas tardes. Es la primera vez que cultivo y no se cuando esta la flor para cortar o si se corta la planta completa (perdon mi ignorancia), tampoco se que variedad es me regalaron la semilla para mi papá que tiene cancer, lo convencimos de fumarla porque el aceite no sabemos hacerlo y comprarlo no esta a nuestro alcance. La planta esta afuera en maceta, sin ningun fertilizante, se riega con agua de lluvia y algunas veces herbimos cascara de banana, nos dijeron que cuando se pone amarilla la hoja podemos regarla con eso. Gracias
Hola, Lo ideal aunque conozcamos la variedad, es cerciorarnos a través de un microscopio o una lupa de más de 45 aumentos, el color del tricoma, según esto nos dice si está lista o no para su cosecha, lo ideal sería un 90% lechosos y un 10% más ámbar, más oxidados. Un saludo, La Huerta.
- Hola los felicito por brindar información a los que somos principiantes. Mi consulta es si puedo enviar foto de mis plantas para que me guíen y adónde; es la primera vez que cultivo, no sé qué variedad son ni en qué etapa están. Por lo que leo puede ser que ya estén para cosechar aunque las flores son aún pequeñas pero los pistilos están oscuros. Les agradecería infinitamente una guía. Saludos y gracias!
Hola, Disponemos de un WhatsApp para consultas: +34 655 83 91 36. Un saludo, La Huerta.
- Hola!!! por aquí tenemos tres plantas que sufrieron una mudanza en diciembre y sobrevivieron muy bien, ahora lo que nos tiene desorientados es que ya tienen hermosos cogollos pero siguen vegetandoes posible? qué hacer en este caso? gracias
Hola. Te pego un trozo del post que te interesarás: ¿Qué pasa si germino las semillas de marihuana antes de tiempo? La mayoría de las variedades fotodependientes comerciales recibirán las suficientes horas de luz para crecer y desarrollarse a partir de la primera semana de mayo. Si germinamos nuestras semillas a finales de marzo o en abril, la planta será inmadura hasta las primeras semanas de mayo y luego tendrá las suficientes horas de luz para seguir creciendo. De esta forma sacaremos plantas mas grandes y con ello una mayor producción. Ahora bien, si las temperaturas lo permiten y plantamos en febrero, las plantas crecerán febrero y parte de marzo y luego se pondrán a florecer sin terminar el ciclo de floración, ya que a principios de mayo, ya tendrán las suficientes horas de sol para crecer y revegetarán, después de pasar de 1 mes de estrés. Recapitulemos Entonces, la fecha desde la cual podemos comenzar a cultivar es desde fines de marzo en adelante, pero solo cuando las temperaturas mínimas sean superiores a 10ºC. Sacado del post : https://www.lahuertagrowshop.com/blog/cuando-sembrar-las-semillas-de-marihuana-en-exterior/ Saludos, la huerta
- Hola! Tengo unas plantas en exterior a las que les debe faltar mínimo un mes, los cogollos recién tan creciendo. Pero tengo que cortarlas cuanto antes, ya me robaron las automáticas que estaban listas, así que estas están, fichadasas, y no quiero dormir persecuta. Hay alguna forma de que continúen madurando los cogollos una vez cortada la planta? Algo creativo no lo se Gracias
Hola, No, cuando cortamos la planta esta muere y sus procesos biológicos con ello. Un saludo, La Huerta.
- Aclaro.Soy de Mendoza,Argentina.Diciembre es verano hasta 21 de marzo que termina.Ahora hay temperaturas minimas de 18 grados y máximas de 27
- Holaa !!.Encontré una semilla y plante en diciembre en ina maceta en el exteriorEstán visibles los piltillos pero tricomas todavia no se ven bien.Haran 3 semanas empezaron a salir los piltillos blancos.Cuánto me recomendas que espere.Ya que no pude ver realmente que semilla era.Está tan linda que no la quiero [email protected]
- Hola, Conociendo la variedad nos da un tiempo orientativo, pero siempre es recomendable seguir la maduración del tricoma por lo que te recomiendo seguir mirando hasta que encuentres un 90% aprox de tricomas de color más lechoso y aprox 10% más oxidados. Un saludo, La Huerta.
- Hola a mi planta la plante de la maceta a la tierra hace como 4meses ya esta muy grande. Le florecieron los cogollos arriba. Per le empezaron a salir semillas tambien, x otra planta que resultó ser macho que ya la arranque. Que debo hacer dejar qu sigan creciendo los cogollos?
- Hola, Lamentablemente la planta ya ha sido fecundada por el polen masculino, a los pistilos que hayan recibido de este polen crearán semillas, si la polinización no ha sido muy abundante puede ser que no se vea afectado el sabor de esta. Un saludo, La Huerta.
- Hola tengo cogollos con potilios y otros no tienen ninguno ya estoy a punto de cosechar q pasa q los de algunas ramas no tienen ningun pitilio
Hola, Disculpa pero no entiendo la pregunta, ¿podrías darme más información? *potilios *pitilio, no entiendo a que te refieres. Un saludo, La Huerta.
- hola. tengo autos en indoor, tienen 2 meses. han pasado de secarse las macetas en 2 dias tras el riego, a que van 5 dias y empiezan a secarse ahora algunas, y otras (que son las mas pequeñas y mas maduras) aun tienen mucha agua. ¿es normal ese cambio tan brusco y repentino de dejar de beber? no se la variedad, pero la mayoria estan apunto, estoy esperando a ver algun tricoma ambar.
Hola, Hemos de vigilar con la cantidad de agua que aportamos, no todas las plantas tienen la misma necesidad, como bien comentas las que están más pequeñas y tienen una masa radicular mas escueta su tendencia será de “beber” menos, si estamos 5 días sin regar es que nos estamos excediendo con la cantidad de agua en esa planta. Un saludo, La Huerta.
- Hola buenas, me está pasando que tengo plantas que ya tienen varios tricomas blancos y hasta algunos ámbar, pero la mayoría de los pistilos siguen blancos, ya llevan 12 semanas de floración, me recomiendan cosecharlas segun pistilos o tricomas?
Hola, Lo ideal es fijarse en la maduración de los tricomas, según la genética de la planta podemos encontrarnos plantas con pistilos más coloridos o más blancos, siempre debemos guiarnos según la recomendación del banco de semillas corroborando con la maduración de los tricomas. Un saludo, La Huerta.
- Buenas noches! Soy de Argentina, tengo dos plantas auto, una creció muy poco, pero floreció con normalidad quedando pequeña, el tema es que la floración empezó mucho tiempo antes de lo que indica el proveedor y necesitaría, de ser posible que ayuden a ver si ya estará para cortar? A la que creció más normal se que le falta, pero me gustaría probar con esta para no arruinar la de mayor producción. Es la primera vez que cultivo y lo hice en exterior en macetas de 7 litros.
Hola, Disponemos de Whatsapp para consultas, quizás sea más adecuado que me hagas llegar alguna imagen para tener algo más de información y así poder orientarte con mayor fundamento, +34 655839136. Un saludo, La Huerta.
- Buenos días, una consulta si es posible. En base a este artículo y sus experiencias. Si quisiera preparar aceite con fines terapéuticos y relajantes, no recreativo ni para generar euforia, cual sería el Momento adecuado de cosecha? Muchas gracias
- Hola. Tengo 3 plantas indoor, con 4 semanas de floración, todavía esperando que se cumplan las condiciones de % de pistilos y tricomas maduros y aroma. Los curioso es que han perdido todas sus hojas, quedando las ramas como desnudas solamente con los cogollos. Temo haber esperado demasiado. Cosecho o espero un mejor % de maduración? No tengo las indicaciones de las semillas sembradas. Muchas gracias por la generosidad en compartir conocimiento.
- Hola. Si han perdido todas la hojas con 4 semanas de floración, es que en algo hemos fallado. Riego, abono, condiciones del indor. No es normal que lo haya hecho, pero ninguna planta de interior está lista en 4 semanas de flora. Si me pasas fotos por el waspa Telf: +34 655839136 quizás pueda ver el motivo del problema. Si me das datos de temperatura y humedad del indor, luminaria utilizada, etc también me ayudaría para saber en que hemos podido fallar. Saludos, la huerta
- Hola buenas ami me pasó lo mismo pero fue por un hongo que re apareció en la floración,no me modifico en la cosecha porque le salieron las hojas secundarias y pude cosechar re bien y muy buena cosecha,no te asustes
- Gracias por tus comentarios
- Gracias por tus comentarios. Saludos, La huerta
- Muchas gracias por el artículo y por tomaros la molestia en responder a todos los comentarios, sois muy amables. Saludos.
Gracias a ti por visitarnos, Un saludo, La Huerta.
- Queria saber si en una misma planta puede haber cogollos ya listos para cortar y otros no? Y de haber como cortarlos? La rama entera? El cogollo solo? Primero las hojas despues el cogollo? Cosas asi Capos!!
- Hola. La planta de marihuana es como un árbol frutal, no todos los cogollos maduran a la vez. Normalmente los cultivadores cortan toda la planta a la vez por comodidad cuando los cogollos más hermosos están listos, pero no es obligado hacerlo de esta forma. Puedes ir cortando las ramas que están listas y esperar unos días hasta que el resto esté a punto. Sobre el manicurado de hojas también hay para todos los gustos, los americanos suelen hacer el secado sin cortar hojas, en Europa se estila más hacer manicura de hojas antes del secado. Puedes probar las dos maneras en ramas diferentes y decidir por ti mismo, cual te convence más. Saludos, La huerta
- hola que tal gente yo soy nuevo en esto y tengo 1 planta que esta cerca de cosechar calculola pase a floración el 2 de agosto así que no creo que falte mucho. Recién empezó a tener pistillos color ámbar hace unos días y me gustaría saber bien algún consejo antes de cosechar o como calcular bien bien el corteespero a que la planta esté un 70% de pistillos ámbar??? O me guio más por el color de los tricomas???? Desde ya muchas gracias a todos o si alguno me puede ayudar más que feliz 🙂 soy de argentina les dejo mi número y les podría pasar fotos por WhatsApp así se puede apreciar mejor mis consultas muchas gracias otra vez al que pueda ayudarme 1131219567
- Hola. Lo más fiable es mirarlo con el microscopio, observando el color de la resina. Cuando la mayoría están blancos se debe cortar. Puedes enviarnos fotos a +34 655839136. Saludos, La huerta
- Hola tengo una planta que sus varios pistilos siguen blancos, pero muchos tricomas ya están ámbar y sus hojas ya están amarillas, ya es momento de cosechar?
Hola. Si al mirar con microscopio observas que varios tricomas de varias partes de la planta están de color ámbar, si, seria momento de cosechar, deberíamos asegurarnos para ir sobre seguro, que la mayoría del resto de tricomas están blancos opacos. Saludos La huerta.
- Hola, quería hacer una consulta, la verdad es que casi siempre cosecho demasiado pronto, y esta vez dejé pasar más tiempo, y ya estoy justo al día del corte, pero la maceta sigue bastante húmeda, será bueno dejar secar la tierra o corto nomas?
Hola. Al poder ser dejaríamos secar un poco la tierra antes del corte, si para dejarla secar significa que la planta se nos pase de tiempo es preferible que cortes con la tierra húmeda, si cortamos con la tierra cargada de agua, esa humedad la lleváremos a la sala de secado, con lo cual tenemos mas riesgos de hongos, si cortamos con la tierra algo mas seca reducimos ese porcentaje de riesgo. Saludos La huerta.
- Buenas!! Soy de Argentina. Tengo dos plantas en maceta de 20 litros, al exterior. Llevan 7 meses de gestación y estamos entrando en otoño, aunque la temperatura sigue agradable. Le dan pleno sol y luz natural la mayor parte del día. Los postilos estan en su mayoría blanco lechoso y algunos ya de color ámbar. Los cogollos engordando pero los tricomas no tan brillosos. Podran orientarme en que etapa estoy de cosecha? Gracias!! Buena vida!. Salud!
Hola. Disculpa la demora en contestar. Por lo que comentas deberías estar en la mitad de floración un poco mas, ya que si empiezan a ponerse los pistilos marrones es señal de que puede estar empezando a madurar, para poder asegurarlo al 100% deberíamos ver el color de los tricomas, no de los pistilos, de esta manera si que podemos acercarnos más al tiempo que lleva o que nos queda para cosechar, para ello necesitamos un microscopio y poder apreciar el cambio de color en los tricomas. Saludos La huerta.
- Les puedo mandar una foto de mis flores y me dicen si están o no para cortar
Hola. Disculpa la demora en contestar. Imaginamos que ya tendrás las plantas cosechadas, para un futuro, abajo de la pagina web, tienes el apartado contactanos donde dispones de una direccion de correo y telefono donde poder contactar con nosotros o enviarnos fotos. Saludos La huerta.
- Yo plante una semilla que saque del bagullo a fines de septiembre tiene un metro y medio sin fertilisante ya estara para cosecharla
- Tengo una planta de indoor y los cogollos están pequeños pero con pistilos cafés ¿a que se deberá esto?
Hola. Se puede deber a muchos factores, lo que tendríamos que observar es si la planta está madura pero no a engordado, o si por lo contrario está en proceso de engorde y ha “cambiado” los pistilos, por causas climáticas los pistilos pueden tornarse de color marrón, y lo planta no estar lista, igual que por carencias puede estar madura y no haber engordado lo que debía. Saludos La huerta.
- Quería mandar unas fotos para q me ayuden a saber cuanto le falta a mi primera planta al exterior Un mail donde pueda enviarlas gracias
- estamos a 10 de junio y ya empieza a florecer, es eso posible?
Hola. Si es automática si es posible, si es una planta feminizada no debería florar hasta detectar que las horas de luz van descendiendo, fijate bien si son agrupaciones de 15-20 “pelos” es decir pequeños cogollos, o simplemente son agrupaciones de dos “pelos”, ya que esta última nos indica que es hembra no que este florando. Saludos La huerta.
- Otro motivo por el cual larga tantas semillas es por el tremendo stress q sufrió la planta y larga semillas por supervivencia porque sabe que esta mal y va morir. Si el cultivo fue en indoor y tienes semillas es por stress si fue exterior seguramente fue por polen como te comento erik. Muy bueno el post y todos los demas los re felicito y agradezco muchisimo los aportes!!
- Hola Amigos. Escribo desde Argentina, cerquita de Buenos Aires. Estoy ya colgando los cogollos para que se sequen. Hace 5 días tengo colgado un grupo y, de ansiosa, molí un par para probarlos. Resulta que veo que cada cogollo tiene un montón de semillas, y aquí viene mi pregunta: ¿ES NORMAL QUE DE MIS COGOLLOS SALGAN TANTAS SEMILLAS? ¿SE ME PASÓ EL TIEMPO DE COSECHA? Salú para todos!!!
Hola. Por norma general no debería tener ninguna semilla, si tiene semillas quiere decir que ha llegado polen de algún macho, puede ser que lo tengamos cerca o por el aire se puede transportar el polen varios kilómetros, a mayor número de semillas más cercano estaba el macho. Saludos La huerta.
- Estimados, Tengo una moby dick xxl auto en un indoor, la cual se ha desarrollado maravillosamente y está dando una muy buena producción. El punto es que otras moby dick que planté el mismo día que esta planta las coseché hace un mes (Ya pasó el tiempo de floración que señalaba el catálogo) y esta planta aún tiene los pistilos blancos. Si miro los tricomas, ya se encuentran en abundancia, con las cabezas formadas y color blanco lechoso, y los cogollos están súper gordos. A qué se deberá que los pistilos no maduran? Cuando debería cosechar? Muchas gracias!!
Hola. Para asegurarnos al 100% deberíamos guiarnos por los tricomas, ellos nos indicarán el grado de madurez de la planta, los pistilos son orientativos, que no acaben de ponerse “marrones” estos pistilos puede ser debido a varios factores, entre ellos los productos que estemos utilizando. Saludos La huerta.
- Buenas tengo una planta directamente sembrada en tierra tiene aproximadamente 5 meses y medio mide 2 metros algunos cogollos están marrones otros con pistilos blancos pero el problema es que algunos cogollos se están pudriendo debido al invierno, que me aconseja ya que algunos cogollos se pudren otros se oxidan algunos ya están marrones que hago
Hola. Todo lo que este podrido deberíamos eliminarlo y dejar los cogollos limpios, si hay partes más hechas que otras podremos recoger estas partes y dejar madurar las que aún les falta. Saludos La huerta.
- Hola. Soy completamente bovato en esto del cultivo y me gustaría si alguien me pudiera explicar hasta cuando regar la planta, si unos días o semanas antes de Cosechar, etc. Voy muy perdido. Gracias de antemano!
Hola. Regar regaremos prácticamente hasta el final, una vez llegue la cosecha no nos interesa cortar la planta recién regada pero si necesita agua unos días antes debemos darles, lo que paramos una o dos semanas antes dependiendo del estado de la planta es abonar no regar, durante las últimas semanas solo tiramos agua con el fin de eliminar el exceso de nutriente. Saludos La huerta.
- Muy buena información a mi personalmente me gusta cosechar más tarde que pronto me gusta la yerba más narcotica
Hola. Gracias por el aporte. Saludos la huerta.
- Muchas gracias He aprendido para mi salud,molestias y dolores Gracias por enseñarme.
- Hola Nancy. Gracias por compartir tu opinión con nosotros. Saludos. La huerta.
- olaestimados considero vtros artículos accesibles sin perder calidad técnica, felicitaciones Ing Agr.Mariano C.
- Hola, Gracias por tu comentario. Saludos, La Huerta.
- Muy buenos artículos para alimentar el conocimiento de cultivo de esta bellísima planta
Muchísimas gracias ! Esperamos que estés disfrutando de la lectura, abrazos ! La Huerta Grow Shop.
- Que.buenas.publicasiones
- Muchas gracias Fernando, saludos y buen día, La Huerta Grow Shop.
- Hola cómo estás estoy flotando dos en un indoor y me sirven tus consejos gracias
- Hola. Pues aquí estamos para lo que te podamos ayudar. Saludos, la huerta
Dirección: Travessera de les Corts 48 Barcelona, L´Hospitalet de Llobregat, 08903 España
¿Cómo hacer para que la planta sea hembra?
El sexo de una planta viene determinado por su genética incluso antes de que comience la germinación. Con el sexo codificado genéticamente, no hay forma de hacer que una planta macho sea hembra, o que una planta hembra sea macho. Sin embargo, hay técnicas que pueden utilizarse para estimular a una planta macho a mostrar características femeninas.
- Estas técnicas requieren el uso de sustancias químicas, como el etileno, para provocar una respuesta hormonal de la planta.
- Contenido relacionado: Marihuana Hermafrodita: Qué Hacer si tu Planta Hembra se Vuelve Macho (y Cómo Evitarlo) Los niveles elevados de hormonas femeninas en las plantas de cannabis macho pueden desencadenar el desarrollo de la floración femenina.
La técnica es más eficaz cuando se aplica a plantas macho que aún no han formado flores maduras. También es vital tener en cuenta que muchas plantas de marihuana macho son plantas hermafroditas, y distinguir a los verdaderos machos puede ser muy difícil.
¿Cuánto tiempo tarda en salir un cogollo?
El tiempo de maduración dependerá del tipo de semilla, aunque suele situarse entre las 7 y las 9 semanas.
¿Cómo es una planta macho?
Cómo diferenciar machos y hembras en el cultivo de marihuana – La planta de marihuana ( cannabis sativa sp.) es una planta dioica o unisexual, lo que significa que produce flores masculinas y femeninas en plantas diferentes. No obstante, también puede producir plantas que presenten ambos sexos en el mismo individuo, plantas a las que denominamos hermafroditas o monoicas,
- Como norma general, a las plantas que producen flores masculinas les llamamos plantas macho, mientras que a las que producen flores femeninas las llamamos plantas hembra.
- Las plantas de cannabis macho florecen ofreciéndonos unos racimos de campanitas agrupadas en panículas, que cuelgan hacia abajo y que acaban abriéndose y soltando el polen, que transportado a través del viento polinizará a las plantas hembra y dará lugar a la formación de semillas en ésta.
Por su parte, las plantas de cannabis hembra nos ofrecen unos cálices en forma de lágrima de donde salen dos pelitos, normalmente blancos y denominados pistilos, que se agrupan formando lo que solemos llamar cogollos. En el artículo de hoy vamos a enseñaros a diferenciarlas correctamente para evitar sorpresas desagradables en vuestro cultivo.
Al iniciar la floración las plantas de cannabis hembra producen pistilos de color blanquecino (Foto: Esteban Lopez)
¿Cómo evitar que mi planta se haga macho?
¿Qué hacer en caso de encontrar plantas de marihuana hermafroditas ? –
Hermafrodismo del cannabis Desde el principio de la floración, será muy importante observar las plantas hembras lo más regularmente posible, en busca de flores machos. En plena floración éstas flores machos son visibles fácilmente, gracias a su color amarillo vivo y a su forma de pequeñas bananas,
Aprovecharemos esta meticulosa observación en las plantas para buscar cualquier marca de insectos, ácaros o moho evitando las típicas plagas del cannabis, Si la planta de marihuana muestra a la vez flores hembra y flores macho desde el principio de floración, desgraciadamente habrá que eliminarla de inmediato del espacio de cultivo,
Cuando la planta de marihuana se vuelve hermafrodita en plena floración, tenéis 2 soluciones:
Si la planta produce realmente pocas flores machos, eventualmente, podéis intentar quitarlas con una pinza de depilar (esterilizada con alcohol), pulverizando agua en las plantas para humidificarlas (el agua esteriliza el polen), y después vigilar cada día para que no aparezcan nuevos “platanitos”,
Si la planta produce numerosas flores macho, habrá que suprimirla del espacio de cultivo.
Finalmente, si una planta de marihuana se vuelve hermafrodita al final de la floración, habrá que cosecharla lo más pronto posible, antes de que las flores macho tengan el tiempo de desprender su polen.
Reconocer una planta de marihuana hermafrodita
¿Cómo saber si una planta es sativa o indica?
Diferencias en las flores de marihuana Sativa e Índica – Las flores de marihuana Sativa e Índica son bastante diferentes. Las flores de Sativa tienen un aspecto aplanado y alargado, mientras que las de Índica son más redondeadas y compactas. El color de las flores de Sativa es generalmente verde claro, mientras que las de Índica tienden a ser más oscuras.
¿Qué pasa si me fumo una planta macho?
¿Qué pasa si fumas una planta macho? – Si fumas una planta macho no tendrás los efectos psicoactivos de la marihuana, esto es así porque el cannabis macho apenas produce resina con cannabinoides, por lo cual, no es capaz de producir ningún efecto. Tampoco producen apenas terpenos, así que el aroma será a hierba sin más.
¿Cuántas veces se le echa agua a una planta de mariguana?
Consejos –
- En cultivos de exterior la frecuencia de riego depende en gran medida de las condiciones medioambientales, Realiza un riego mínimo cada 5 días, aunque lo ideal es cada 2-3. Si la planta pide más, puedes regar con más agua, pero no es lo ideal regar cada día ya que puedes entorpecer la respiración de las raíces.
- Si usas sustrato de coco, al ser más aireado que la tierra y no retener tanta agua, puedes llegar a regar todos los días durante el proceso de floración, siempre que el sustrato no se encharque.
- Regar frecuentemente no quiere decir abonar frecuentemente; si riegas muy a menudo tendrás que abonar en menor cantidad, si riegas de forma más espaciada podrás usar una cantidad más elevada de nutrientes, siempre respetando las recomendaciones del fabricante.
- Procura que el sustrato no se seque ni se encharque; en el equilibrio está el secreto,
¿Qué tipos de poda se pueden aplicar al cultivo de marihuana? Descubre con La Huerta los tipos de poda para aplicar al cultivo de marihuana. Descubre las ventajas y desventajas de utilizar fertilizantes orgánicos o minerales en tu cultivo de cannabis. Descubre en este post como cultivar en SCROG, una técnica con la que se puede conseguir una gran producción de la mas de alta calidad. Descubre cómo aprovechar tu cosecha de marihuana al máximo: extracciones en seco, iceolator, BHO, rosin, recetas cannábicas y más
¿Qué pasa si fumo mota macho?
¿SE PUEDEN FUMAR LAS PLANTAS MACHO? – Claro, pero no contienen muchos cannabinoides ni terpenos, que son los principales componentes que hacen que fumar hierba merezca la pena. Las flores femeninas de marihuana son las que contienen las mayores concentraciones de estos compuestos.
- Las plantas de cannabis macho producen algunas de las minúsculas glándulas (llamadas tricomas) que fabrican estas sustancias químicas, pero su número palidece en comparación con la cantidad presente en las plantas hembra.
- Dejar que una planta macho crezca hasta el punto en que produce cannabinoides pondrá en riesgo a tus plantas femeninas.
Si la planta masculina libera polen y fecunda a las flores femeninas, las plantas hembra dejarán de producir resina y empezarán a desarrollar semillas. Por lo tanto, el riesgo que supone fumar plantas macho es mucho mayor que las ventajas que proporciona, salvo que no tengas otra opción.
¿Qué pasa si le saco un cogollo a mi planta?
¿Qué pasa si cortas la marihuana una semana antes? – Si se corta la planta antes de tiempo se podrá perder buena parte de su potencial, tanto en lo que se refiere a aromas como en efectos. Lo mismo sucede si se corta una vez haya pasado el punto óptimo.
¿Qué pasa si no podo mi planta de Marihuanas?
A la planta de marihuana no le pasa nada si no se poda, seguirá su crecimiento y floración normalmente.
¿Cuántos días sin agua antes de cortar?
Dejar de fertilizar la marihuana antes de cortar – Un paso clave para conseguir una cosecha de calidad es dejar de nutrir la planta en los riegos unos 15 días antes de cosechar, La acción de aplicar riegos sin nutrientes ayudará a eliminar restos de abono y sales minerales acumuladas en el sustrato durante el cultivo.
Esta acción unida a un lavado de raíces final de floración, es decir, limpiar el sustrato de cultivo anegando con agua la maceta dejando que drene, acabará por arrastrar y disolver los residuos tanto de nutrientes como de restos de tratamientos insecticidas/fungicidas aplicados a las plantas durante el cultivo.
Con esto evitamos que estos residuos lleguen a los cogollos, y damos tiempo suficiente a la planta para que mediante sus procesos metabólicos elimine la acumulación de nutriente, salvaguardando así el el sabor y la calidad final de la resina.
Después del lavado de raíces final de floración la planta debe tener el aspecto de esta Orange Candy que está a punto de cosecha El efecto más visible de esta actuación es el color amarillento que van tomando progresivamente, de abajo hacia arriba, las hojas de las plantas.
¿Cómo hacer reproducir una planta?
Existen básicamente dos alternativas de propagación de plantas: sexualmente a través de semillas o asexualmente mediante tejidos vegetales. Estos últimos conservan la potencialidad de multiplicación y diferenciación celular para generar nuevos individuos con partes vegetativas de la planta.
¿Qué se puede hacer con una planta hermafrodita?
¿Qué hacer si descubres que tus plantas de marihuana son hermafroditas? – Si, una vez comenzado el ciclo de floración, en una de las inspecciones rutinarias a las que conviene que sometas a tus plantas descubres un brote de flores macho en una hembra, laméntate de tu mala suerte.
- Pero no te desesperes porque aún no está todo perdido.
- Es importante detectar los signos de hermafroditismo cuanto antes mejor, ya que en un primer momento pueden ser una o dos flores macho las que encuentres en toda la planta.
- En este caso, hay un truco que puedes poner en práctica, que consiste en pulverizar la mata con un poco de agua desde una distancia considerable.
De esta forma, el polen macho no saldrá volando cuando des el siguiente paso, que consiste en cortar con mucho cuidado las flores macho y colocarlas en una bolsa. Es fundamental que el polen macho no salte a otras plantas puesto que podría polinizar a otras plantas y producir semillas, en vez de resina.
Por este motivo, es importante que te hagas de unos buenos guantes y unas tijeras desinfectadas para llevar a cabo esta delicada labor. Vas a descubrir con facilidad cuáles son las flores macho porque son muy diferentes en forma y color a las hembras y presentan tonos mucho más claros. Además, forman con una especie de racimos de plátanos en miniatura.
Una vez que hayas cortado de manera adecuada las flores macho pueden pasar dos cosas. Por un lado, que el proceso haya resultado un éxito y, por lo tanto, tengas una planta limpia y completamente hembra que te dé una buena cosecha. Por otro, que siga sacando flores macho, en cuyo caso es conveniente que repitas este proceso que te hemos descrito cuantas veces sean necesarias.
- Si descubres que tu planta se ha convertido en hermafrodita en una fase avanzada del proceso de floración, entonces no tendrás más remedio que cubrirla con un plástico y desecharla del cultivo, para evitar que el polen macho polinice a otras hembras.
- Deshazte de esa planta con mucho cuidado de no provocar que el polen salte, ya que este puede volar kilómetros y kilómetros.
Con estas recomendaciones que te hemos ofrecido conseguirás evitar que tus plantas se vuelvan hermafroditas, Un proceso natural que, no obstante, puede dar al traste con todo tu trabajo y tus intereses.
¿Cuáles son las semillas feminizadas?
Las semillas de la marihuana sin duda alguna es uno de los principales elementos para iniciar el proceso de extracción tanto de CBD, los cogollos y todo tipo de sustancia. Sin embargo, no todas las semillas de cannabis son apropiadas, como por ejemplo las de plantación macho.
Por eso, hoy en día, existe un proceso que busca forzar en cierta parte a la semilla a que tenga o se desarrolle con cromosomas xy, a estas semillas se le llaman semillas feminizadas. Las semillas feminizadas no son más que aquellas semillas en dónde el cannabis solo las genera genéticamente hembras.
Cabe destacar que generalmente este tipo de semilla tiene una predisposición entre machos y hembras. Sin embargo, este proceso es netamente dependiente de los cromosomas, proceso que puede ser forzado por medio de tratamiento especial convirtiendo una planta hembra a hermafrodita para solo producir semillas de cromosoma femeninos.
¿Cómo se ve un cogollo cuando está listo?
Cosecha de marihuana: Marihuana al punto de maduración – Para saber si nuestro cultivo está listo para la cosecha de marihuana, tendremos en cuenta distintos factores: Cosecha de marihuana: tener en cuenta las recomendaciones del banco de semillas Normalmente cuando compramos un paquete de semillas el productor nos recomendará una fecha aproximada de cosecha de marihuana, la cual nos servirá de primera referencia para estar atentos cuando llegue el momento, esta recomendación, siendo importante, no es una dato que sea fijo ya que puede cambiar según la latitud en el cultivo exterior o según las condiciones de cultivo en interior.
Cosecha de marihuana: Los pistilos de los cogollos van tornándose color café Uno de los primeros síntomas de maduración de la planta de marihuana es el cambio en el color de los pistilos del cogollo, que se van poniendo color ámbar, café y rojizo. Cuando más de la mitad de los pistilos se han vuelto de ese color, nuestra cosecha de marihuana entra en su punto de inicio, que se alarga hasta que todos los pistilos se han vuelto completamente marrones.
Es muy importante destacar que mientras más claros los pistilos, la hierba será más bien psicoactiva y en el caso de que los pistilos estén oscuros, el efecto será más bien narcótico. Cosecha de marihuana: La observación de los tricomas de los cogollos
Para este sistema nos haría falta una lupa de al menos diez aumentos, aunque son ideales las lupas microscópicas de 50 aumentos. Se trata de observar los tricomas de las plantas para ver si han llegado al punto óptimo de maduración que es cuando ya tienen totalmente la forma de seta y además al menos la mitad de ellos ya han pasado de color cristalino al color lechoso y también un 2 o 3% de ámbar.
- Este es quizás es el más fiable de todos los sistemas para saber el punto óptimo para cortar el cannabis, pero lo ideal es combinarlos todos para así poder sacar las mejores conclusiones.
- Al momento de cortar, buscaremos el momento del día en que la humedad relativa sea lo más baja posible para evitar que quede humedad en el interior del cogollo y procederemos a cortar la planta.
La planta se puede cortar toda entera o por ramas, después procederemos al manicurado de la cosecha de marihuana que consiste en cortar las hojas más grandes de la planta y las hojas sin resina. Luego, se separan de los cogollos y los pondremos a secar en un lugar ventilado y oscuro.
¿Cómo acelerar el crecimiento de los cogollos?
2. Poliniza más tarde y cosecharás antes – Este último consejo podría sorprenderte. Si polinizas tus flores, madurarán más rápido. Esto no significa que vayas a echar a perder tu cultivo con un montón de semillas. Poliniza manualmente aproximadamente una semana antes de cuando quieres cosechar.
¿Cómo saber si una planta es sativa o indica?
Diferencias en las flores de marihuana Sativa e Índica – Las flores de marihuana Sativa e Índica son bastante diferentes. Las flores de Sativa tienen un aspecto aplanado y alargado, mientras que las de Índica son más redondeadas y compactas. El color de las flores de Sativa es generalmente verde claro, mientras que las de Índica tienden a ser más oscuras.
¿Qué pasa si tengo una planta hermafrodita?
Las plantas de marihuana hermafroditas se producen de forma natural en las plantas de cannabis. Al igual que otras especies, una planta hermafrodita desarrollará las características de las plantas masculinas y femeninas y producirá flores que contienen tanto cogollos como semillas.
¿Cuánto tarda en polinizar un macho a una hembra?
Paso 3: Obtención del polen – Como referencia, desde que comienza a florecer el macho hasta que abre sus primeras flores para liberar el polen transcurren entre dos y tres semanas. Aunque en apenas 10 días ya se empiezan a ver esos pequeños “huevitos” (que no son más que flores masculinas), al mismo tiempo que también se empiezan a ver los primeros estigmas de la planta hembra.
- La maduración de las flores del macho es progresiva.
- Verás como primero esas flores van amarilleando poco a poco, cambiando su color verde original.
- Cuando las primeras flores masculinas empiezan a mostrar una posibilidad de apertura, en ese momento es conveniente parar los ventiladores de tu cuarto de cultivo, aunque manteniendo la renovación del aire para que no suba la humedad.
El aire en movimiento puede hacer que se pierda el polen de los primeras flores que se abren. Unos 10 días después la mayoría de las flores de la planta macho habrán amarilleado y entonces habrá que reducir el riego, sin deshidratar la planta pero sin que tenga exceso de agua, ya que la humedad ayuda a que estas flores se abran más rápido.
- Hola, articulo completo y aclarador. Ha salido un par de preguntas sobre el tema de la madurez por partes de la planta, si la parte de arriba esta lista y la de abajo no, ¿es factible cortar la planta por la mitad para otorgarle más tiempo a la parte baja? o mataría a la planta? Gracias por su tiempo, un saludo