Como Saber Si No Le Atraes Sexualmente A Tu Pareja
Elvira Olguin
- 0
- 88
Cómo saber si no le atraes sexualmente a tu pareja
- Falta de iniciativa.
- Reducción de los encuentros sexuales.
- Falta de comunicación sobre el sexo.
- Preocupación excesiva por la apariencia.
- Falta de interacción física no sexual.
- Excusas frecuentes.
- Falta de interés en tus necesidades sexuales.
Contents
¿Qué pasa cuando tu pareja ya no te excita?
Causas por las que ya no deseas sexualmente a tu pareja –
Anorgasmia Se trata de un trastorno sexual que es bastante común en las mujeres. La anorgasmia hace referencia a la imposibilidad de la mujer de alcanzar el orgasmo. No existe una edad específica en la que surja este padecimiento ya que puede ocurrir a cualquier edad y puede ser provocado por alguna alteración neurológica, metabólica y/o endócrina, por padecer de alguna enfermedad crónica, debido al consumo de algunos fármacos y/o drogas, debido a causas psicológicas, culturales y/o sociales, entre otras. Problemas de pareja. Cuando no existe una buena relación con la pareja y constantemente están peleando o discutiendo, se genera un ambiente bastante tenso entre ambos que puede incluso no sólo disminuir el deseo sexual hacia la pareja sino que incluso puede provocar un rechazo de manera general hacia el otro. En este otro artículo te descubrimos algunas de las mejores soluciones para las crisis de pareja, Monotonía. Una de las causas más frecuentes por las cuales se comienza a dejar de desear a la pareja es porque la relación se vuelve bastante rutinaria y de alguna manera se pierde la chispa que antes mantenía encendida la novedad y el misterio continuo en las relaciones sexuales. Estrés. Cuando estamos atravesando por situaciones en la vida bastante estresantes e incluso dolorosas. Por ejemplo una persona que acaba de perder a un ser querido, estar sufriendo de acoso laboral y/o tener todos los días bastante carga de trabajo, tener muchas responsabilidades en casa, etc. lo cual se convierte en un cúmulo de tensiones que la persona no puede gestionar. Tanto estrés, dolor y/o preocupación provoca que no nos encontremos lo suficientemente relajados ni física ni mentalmente para mantener unas relaciones sexuales satisfactorias con la pareja. Nacimiento de un hijo. Es frecuente que esta situación de falta de deseo hacia la pareja ocurra durante los primeros meses o incluso años de crianza de un hijo. Esto es debido a que la pareja tiene que adaptarse a un nuevo estilo de vida en donde ya no dispondrá del mismo tiempo para dedicarlo a ellos mismos y a la relación. Coito doloroso. Este tipo de problema suele ocurrir en las mujeres llegando a experimentar mucho dolor a la hora de la penetración durante las relaciones sexuales. Generalmente las causas son de origen psicológico aunque también en ocasiones puede deberse a algún problema orgánico. Falta de atracción física. Otra posible causa por la cuál has dejado de sentir deseo hacia tu pareja es que te haya dejado de gustar físicamente. Esto puede deberse a diferentes razones entre ellas que haya descuidado su aspecto físico y ahora no te parezca atractiva o que simplemente ya no lo(a) veas con los mismos ojos que antes. Estar enamorado de otra persona. Cuando se está enamorado de otra persona que no es tu pareja es normal que el deseo sexual por ella disminuya considerablemente y se piense únicamente en estar al lado de la persona de quien se está enamorado(a).
¿Cuándo razones tu pareja no te desea sexualmente?
Si bien la falta de deseo sexual evidentemente puede deberse a que ya no hay atracción o que hayas dejado de gustarle físicamente a tu pareja (ya sea por un cambio físico en ti o porque ha habido alguna decepción importante y esto ha hecho que cambie su forma de mirarte), no siempre es así.
¿Cuándo razones tu pareja no te desea sexualmente?
Si bien la falta de deseo sexual evidentemente puede deberse a que ya no hay atracción o que hayas dejado de gustarle físicamente a tu pareja (ya sea por un cambio físico en ti o porque ha habido alguna decepción importante y esto ha hecho que cambie su forma de mirarte), no siempre es así.
¿Cuando buscas a tu pareja no te desea sexualmente?
Qué hacer si tu pareja no quiere hacer el amor contigo – Una vez expuestos los posibles factores por los que tu pareja no quiere tener relaciones sexuales contigo, veamos cómo puedes enfrentar esta situación con una serie de consejos sencillos. ¿Qué hacer cuando tu pareja no quiere tener relaciones contigo? Cuando tu pareja no te desea sexualmente, es muy importante que actúes con rapidez y no adoptes una actitud pasiva, ya que solo así podrás solucionarlo y, si es posible, volver a disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria con tu pareja:
Habla abiertamente con él/ella: esto es lo más importante. Debes dar el paso de hablar con tu pareja sobre cualquier problema que te angustie o preocupe. Exprésale cómo te sientes y transmítele lo importante que es para ti llevar una vida sexual más activa. Debéis ser sinceros el uno con el otro, deja que él/ella te diga también lo qué piensa al respecto y te explique cuál es el motivo de su inapetencia sexual. Solo así podréis encontrar la mejor solución al problema. Ten en cuenta los obstáculos y cómo se deben solucionar: como hemos visto, los factores que pueden influir en el apetito sexual son diversos, por lo que debes averiguar cuál es la causa del problema y actuar en consecuencia. Por ejemplo, si tu pareja está pasando por un momento difícil o está más estresado/a de lo normal, quizá este no sea el mejor momento para tener relaciones íntimas, lo mejor sería que lo comprendieras y trataras de ofrecerle tu apoyo para que se relaje y esté más tranquila. En el caso de que el problema sea físico, debes brindarle tu ayuda y apoco y programar una cita con el médico adecuado. Si, en cambio, estáis inmersos en un bucle de peleas continuar o crisis de pareja, será el momento de dialogar y valorar si ambas partes queréis continuar con la relación o si alguno de los dos prefiere terminar de manera definitiva y seguir su propio camino. Busca ayuda profesional: cualquier problema físico o enfermedad debe ser tratada por el especialista adecuado. Así mismo, si los problemas psicológicos, no podéis solventarlos vosotros mismos, lo mejor es que busquéis ayuda profesional, pues una terapia sexual y psicológica individual o en pareja puede ser la solución definitiva a vuestro problema. No le presiones: el problema puede agrandarse si la persona que no tiene ganas de tener relaciones sexuales se siente presionada o acosada por el otro miembro de la pareja. Aunque a veces nos cueste, es importante respetar en todo momento las decisiones y el espacio vital del otro. Lo más importante en estos casos es intentar averiguar cuál es el motivo de esa falta de apetito sexual a través del diálogo y la escucha activa.
¿Qué pasa cuando un hombre ya no te desea?
Es natural que los hombres noten una reducción gradual en su deseo sexual (libido) al envejecer. La medida de esta reducción varía. Pero la mayoría de los hombres mantienen por lo menos algo de interés en el sexo cuando tienen entre 60 y 80 años. Algunas veces la pérdida del deseo sexual se relaciona con una afección subyacente.
La depresión, el estrés, el alcoholismo, el uso de drogas ilegales y la fatiga con frecuencia pueden ser factores en la pérdida del deseo sexual en los hombres. Algunas veces el culpable es una reducción en las hormonas sexuales masculinas a causa de un trastorno endocrino. En otros casos, la pérdida de libido puede ser el efecto secundario de un medicamento.
Si te preocupa la pérdida del deseo sexual — especialmente si ocurrió súbitamente — habla con tu médico. Tu doctor probablemente hablará contigo en detalle sobre tu historial médico, te hará un examen físico y pedirá análisis de laboratorio para ayudar a determinar qué está causando la pérdida de libido.
- Si la pérdida del deseo sexual está relacionada con el estrés o la depresión, ver a un terapeuta, a veces en combinación con tomar antidepresivos, quizás te ayude.
- Algunas afecciones de salud, como la apnea obstructiva del sueño, pueden causar un nivel de testosterona muy bajo. Tratar la apnea del sueño va a revertir los niveles bajos de testosterona y a mejorar la libido. Si no se encuentra una causa reversible para el nivel bajo de testosterona, la terapias de reemplazo de testosterona quizás haga subir el nivel de esta hormona y vuelva la libido a la normalidad.
- Si hay un cierto medicamento que contribuye a la pérdida del deseo sexual, tu médico quizás sugiera que tomes una medicación diferente.
Algunas personas tienen muchas dificultades para hablar sobre sexo con su médico. Pero con frecuencia existen tratamientos para la pérdida del deseo sexual, así que vale la pena ser sincero con el médico.