Como Saber Si Tengo Hongos En Los Pies
Elvira Olguin
- 0
- 52
Síntomas – El pie de atleta puede afectar a uno o a ambos pies. Los signos y síntomas comunes son los siguientes:
Piel escamosa, agrietada o que se descama entre los dedos de los pies Picazón, en especial justo después de quitarse los zapatos y los calcetines Piel inflamada que puede parecer rojiza, violácea o grisácea, según el color de tu piel Ardor o escozor Ampollas Piel seca y escamosa en la parte de abajo del pie que se extiende hasta el costado de este
Contents
¿Qué hacer para eliminar los hongos en los pies?
Cómo usarlo – Se puede poner bicarbonato de sodio dentro de los calcetines y zapatos para absorber la humedad. También se puede aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua directamente en la uña afectada y dejar reposar por al menos 10 minutos antes de enjuagar.
Repite esto varias veces al día hasta que el hongo desaparezca. Los ungüentos tópicos mentolados pueden ayudar a tratar los hongos en las uñas de los pies. Los médicos a menudo recomiendan este tipo de ungüento para ayudar a tratar la tos y síntomas del resfriado. Los mismos ingredientes activos en los ungüentos mentolados — mentol, aceite de eucalipto y alcanfor — tienen otras propiedades que pueden ser efectivas para tratar los hongos en las uñas de los pies.
Un estudio pequeño examinó el uso de uno de estos ungüentos para tratar los hongos en las uñas de los pies. Los 18 participantes dijeron estar satisfechos o muy satisfechos con los resultados de usar el ungüento para tratar los hongos en las uñas de los pies.
¿Qué causa el hongo en los pies?
¿Es verdad que ir descalzo en la piscina o ducharnos sin chanclas en duchas comunitarias puede producirnos hongos en los pies? – Sí, es verdad. La micosis o infección por hongos en los pies está provocada normalmente por un hongo llamado dermatofito, que prolifera en ambientes cálidos y húmedos como los de las piscinas, vestuarios, duchas colectivas, saunas, spas o gimnasios.
Por tanto, andar descalzo en este tipo de instalaciones aumenta de manera muy considerable el riesgo de que los hongos colonicen nuestros pies. El verano es la época en la que el contagio es más frecuente, ya que, además de la subida de las temperaturas, es habitual que se camine descalzo en lugares de riesgo como las piscinas públicas.
Durante esta época, además, sudamos más.Por tanto, es necesario que, cuando nos desplacemos por piscinas, gimnasios o spas, o utilicemos vestuarios o duchas públicos o colectivos, usemos siempre sandalias, chancletas o escarpines, y además, tras el baño, sequemos bien nuestros pies.
¿Qué pasa si toco un pie con hongos?
Si usted toca algo que tiene hongos, puede propagar el pie de atleta a otras personas, incluso si usted no contrae la infección. Algunas personas tienen más probabilidades de contraer pie de atleta que otras.
¿Qué tan grave es tener hongos en los pies?
Complicaciones – Un caso grave de hongos en las uñas puede ser doloroso y podría causar un daño permanente en las uñas. También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas además de los pies si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras afecciones.
¿Qué hace un podólogo con una una con hongos?
Tratamiento de los hongos en las uñas de los pies Una vez diagnosticada la infección por hongos, el podólogo nos recetará el tratamiento más adecuado. Generalmente se suelen emplear tratamientos en forma de laca de uñas compuestos por un medicamento llamado amorolfina.
¿Qué pomada sirve para los hongos?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a605014-es.html La crema de ketoconazol se usa para tratar la tinea corporis (tiña, tiña corporal; infección fúngica de la piel que causa sarpullido (erupciones en la piel) escamoso rojizo en diferentes partes del cuerpo), tinea cruris (tiña crural o inguinal; infección fúngica de la piel en la zona de la ingle o las nalgas), tinea pedis (pie de atleta; infección fúngica de la piel de los pies y entre los dedos de los pies), tinea versicolor (tiña versicolor; infección fúngica que provoca manchas de color marrón o amarillo claro en el tórax, espalda, brazos, piernas, o cuello) e infecciones por levadura de la piel.
El champú de ketoconazol prescrito se usa para tratar la tiña versicolor. El champú de ketoconazol sin prescripción se usa para controlar la descamación, exfoliación y el prurito (picazón) del cuero cabelludo causado por la caspa. El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos.
Funciona al frenar el crecimiento de los hongos que causan la infección. El ketoconazol prescrito viene envasado en forma de crema y champú para aplicar sobre la piel. El ketoconazol sin prescripción viene envasado en forma de champú para aplicar al cuero cabelludo.
La crema de ketoconazol por lo general se aplica 1 vez al día durante 2 a 6 semanas. El champú de ketoconazol prescrito por lo general se aplica 1 vez para tratar la infección. El champú de ketoconazol sin prescripción generalmente se usa cada días 3 a 4 por hasta 8 semanas y luego se usa según sea necesario para controlar la caspa.
Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Un solo tratamiento con champú de ketoconazol prescipto puede combatir con éxito una infección de tiña versicolor. Sin embargo, puede tomar varios meses antes de que el color de su piel se normalice, especialmente si su piel está expuesta a la luz solar. Después de que la infección sea tratada, existe la posibilidad de que usted vuelva a tener una infección de tiña versicolor.
Si usted está usando el champú de ketoconazol sin prescripción para tratar la caspa, sus síntomas deben mejorar durante las primeras 2 a 4 semanas del tratamiento. Llame a su doctor si sus síntomas no mejoran durante este tiempo o si sus síntomas empeoran en cualquier momento durante el tratamiento.
Si usted está usando la crema de ketoconazol, sus síntomas deben mejorar desde el comienzo de su tratamiento. Siga usando la crema de ketoconazol aunque se sienta bien. Si deja de usar la crema de ketoconazol demasiado pronto, su infección puede no curarse completamente y sus síntomas pueden regresar.
La crema de ketoconazol y los champús son sólo para uso sobre la piel o el cuero cabelludo. No deje que la crema o el champú de ketoconazol entren a sus ojos o a la boca y no trague este medicamento. Si la crema o el champú de ketoconazol entran a sus ojos, lávese con mucha agua.