Como Saber Si Tengo Obra Social Anses

Como Saber Si Tengo Obra Social Anses
¿Cómo hago?

  1. Ingresá a Consultá tu Obra Social – CODEM.
  2. Ingresá tu número de DNI y/o CUIL.
  3. Escribí el código que te muestra la imagen y hacé clic en el botón Continuar.
  4. El sistema te va a informar cuál es tu obra social, podés descargar e imprimir tu constancia de CODEM.

¿Cuál es el Codem de Anses?

El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es una constancia con los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada/elegida. La impresión del CODEM se puede obtener por internet.

¿Cómo saber si mi empleador me hace los aportes obra social?

¿Cómo saber si mi empleador aporta a la obra social? Para conocer el estado de tus aportes tenés que entrar a la sección ‘Mis Aportes’ en la página de AFIP. Desde allí podrás ver si tu empleador está aportando correctamente a la obra social, mes a mes.

¿Cómo empadronarse en el codem?

Codem: cómo es el procedimiento para agregar a un familiar

El Codem, o Comprobante de Empadronamiento en una Obra Social, es un certificado emitido por Anses en el cual constan los aportes y la obra social que brinda,Tanto la consulta como la emisión de una constancia para descargar e imprimir, se pueden obtener digitalmente desde el sitio de Anses haciendo click en el botón “iniciar consulta” en la sección correspondiente.En toda obra social, es posible agregar a un familiar para que también cuente con la cobertura de salud. Es importante recordar que los familiares a cargo pueden ser :

You might be interested:  Como Se Dice Banana En Inglés

Para agregar a un familiar al Codem de Anses, el primer paso es ingresar en el portal y hacer una verificación y actualización de los datos personales allí cargados. Este paso se puede realizar 100% online, o telefónicamente llamando al número “130”.

Es fundamental que los datos de los familiares a cargo sean correctos y estén actualizados. Se deberá reunir la siguiente documentación : En estos tres casos se deben considerar algunos requisitos especiales o modificaciones en el curso normal del trámite: El trámite para agregar a un familiar al Codem se realiza completamente online desde el sitio web de Anses, una vez reunida la documentación necesaria y acreditados los vínculos.

Una vez efectuado, el familiar agregado podrá contar con su propio carnet para gozar de los beneficios de la cobertura. LA NACION : Codem: cómo es el procedimiento para agregar a un familiar

¿Cuánto tarda en dar de alta la obra social?

¿Cuánto tarda en activarse mi cobertura? – Desde el alta, van a pasar tres meses hasta que tus aportes ingresen a la obra social elegida. El día 1 del cuarto mes vas a tener el servicio activo.

¿Qué pasa si mi empleador no paga la obra social?

La multa, consiste en un sueldo por mes a favor del trabajador, acumulativo hasta que la patronal haga el efectivo depósito de los aportes correspondientes. Debe aclararse que, la sanción, no resulta aplicable cuando lo que no se ingresa al sistema son las contribuciones a cargo del empleador.

¿Qué hacer si mi empleador no paga los aportes de obra social argentina?

Cómo saber si estoy en blanco y si el empleador realiza los aportes

  • Una de las principales preocupaciones de muchos trabajadores es cómo saber si están en blanco y si sus empleadores están cumpliendo con todas sus obligaciones legales para garantizar la cobertura de sus derechos.
  • Estos derechos están vinculados a los aportes jubilatorios y la cobertura médica que todo trabajador debe tener cuando es dado de alta al sistema por un empleador.
  • La mejor forma de saber si se está en blanco o no es solicitando al empleador la constancia de Alta del Trabajador,
You might be interested:  Como Cuidar La Bateria Del Iphone

Cuando se ingresa a un empleo es habitual que se soliciten ciertos datos personales o se extienda un formulario para completar. Con este documento el empleador puede realizar el debido registro y ofrecer a su empleado el Alta que le garantiza que todo está en orden.

Pero este instrumento que ofrece la AFIP solo sirve para saber si el empleador realizó correctamente el registro inicial y si efectivamente el empleado está en blanco. No obstante, para saber si cumple su actividad en la cotidianeidad no es suficiente. Esta es una segunda cuestión que se presenta para muchos trabajadores.

Aunque el empleador los haya registrado correctamente dentro de su empresa, puede que no esté cumpliendo con sus obligaciones mensuales de pago de aportes jubilatorios y derivación a la cobertura médica.

  1. En dichos casos, la forma de corroborar es la siguiente:
  2. Luego se podrá ver claramente en la pantalla si los aportes se realizaron correctamente a través de las celdas “Pago”, “Pago parcial” o “Impago”,

En el sitio de la AFIP se puede consultar la situación previsional de cada empleado en relación de dependencia AFIP

  • El sistema convoca a quienes lo consultan a registrar su número telefónico a los fines de recibir una notificación cada vez que el empleador realice los pagos correspondientes, y así no tener que ingresar para la consulta con periodicidad.
  • Si se necesita un certificado digital de ingresos laborales o una constancia del trabajador, se puede descargar desde el mismo sitio.
  • Este documento resulta una constancia muchas veces solicitada para distintos trámites en los que se requiere comprobar que la persona cuenta con un actual empleo y recibe ingresos mensuales.
  • En estos casos, cuando el sistema indica la celda “Impago” en los campos de consulta o hay diferencias entre el recibo de sueldo y lo reflejado, AFIP ofrece canales confidenciales para efectuar la denuncia correspondiente.
You might be interested:  Como Termino La Primera Guerra Mundial

La mesa de ayuda ofrece una casilla de correo electrónico: [email protected] y una línea telefónica gratuita (0810-999-2347). A través de esos canales un representante oficial tomará nota de la denuncia y procederá a realizar la investigación y procedimiento que corresponda.

Adblock
detector