Como Saber Si Tengo Obra Social
Elvira Olguin
- 0
- 41
Contents
¿Cómo puedo saber si tengo obra social?
Sitio web de ANSES – El mecanismo más común y sencillo para verificar qué obra obra social tengo es mediante el sitio web de la Administración Nacional de Seguridad Social, la ANSES, Con mínimos requisitos y siguiendo pasos muy sencillos, se puede conseguir el Comprobante de Empadronamiento, mejor conocido como CODEM,
- El CODEM es un documento que se pide con bastante frecuencia a la hora de realizar el trámite de cambio de obra social o de inscripción a una nueva, por lo que también es un trámite útil en este sentido.
- PAMI es una de las obras sociales que lo solicitan con mayor regularidad.
- Lo único que vas a necesitar, más allá de conexión a internet, es tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta Cívica (LC), o Libreta de Enrolamiento (LE), y tu CUIL o CUIT.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Acceder al sitio web de ANSES
- Ingresar a la opción ” CODEM “
- Hacer clic en ” Iniciar Consulta “
- Completar todos los campos (Número de CUIL, Número de DNI, campo de verificación)
- Hacer clic en ” Continuar “
Por medio de ANSES podés obtener el CODEM, que indica a qué Obra Social estás afiliado Automáticamente se generará tu Comprobante de Empadronamiento, donde figura la obra social a la que estás afiliado, ya seas titular o miembro de un grupo familiar.
Si la consulta no genera resultados, quiere decir que no estás afiliado actualmente a ninguna obra social. En caso de requerir un comprobante de tu situación de no afiliado, podés generar una Certificación Negativa, El trámite se realiza de forma muy similar, ingresando a la sección “Certificación Negativa” en lugar de CODEM en el sitio web de ANSES.
Es importante destacar que tanto el CODEM como la Certificación Negativa, obtenidos por medio del sitio web oficial de ANSES, son documentos válidos sin requerir de sello, firma o certificación alguna de un empleado del organismo. Basta con imprimirlos para presentarlos donde se los requiera.
Una de las principales ventajas de consultar en el sitio web de ANSES es que podes conocer fácilmente, solo con ingresar tu DNI, si estás afiliado a una obra social, a cuál, desde cuándo entre otra valiosa información. Es importante resaltar que únicamente necesitas saber tu número de documento para consultar esta información.
Anteriormente, hacía falta contar con otros datos que muchas personas desconocían. Conocer qué obra social tienes únicamente con tu DNI es útil en el caso que no tengas acceso a otra información como tu número de cuit/cuil, información de tu empleador, etc.
¿Qué es el número de codem?
El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es una constancia con los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada/elegida. La impresión del CODEM se puede obtener por internet.
¿Cómo saber si me puedo cambiar de obra social?
¿Puedo cambiar cuando yo quiera? – El único requisito para cambiar tu obra social es que no hayas hecho otro cambio en los últimos doce meses. Pasado el año, podrás volver a ejercer tu derecho. Vas a necesitar saber cuál es tu obra social actual y desde cuando la tenés.
¿Cuánto tarda el trámite de cambio de obra social?
El traspaso de obra social demora 3 meses en el caso de Obra Social Sindical y un mes en el caso de Dirección. El beneficiario debe consultar en la obra social a la que eligió pasarse el estado del trámite.
¿Cómo puedo saber si tengo aportes en ANSES?
La consulta de tu Historia Laboral es personal, accediendo con tu Clave de la Seguridad Social a Mi ANSES > Trabajo > Consulta de Historia Laboral.
¿Qué pasa si tengo obra social y me hago monotributista?
Derecho a la obra social del monotributo – Las obras sociales para el monotributo solo están obligadas a proveer al socio las prestaciones del PMO Cuando te adherís al monotributo tenés el derecho y la obligación de elegir y pagar tu obra social. No olvides que las obras sociales para el monotributo solo están obligadas a proveer al socio las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO).
Las obras sociales proponen generalmente planes superiores con más prestaciones y mejores cartillas. Para el monotributo elegí la obra social de tu preferencia, informándote previamente acerca de sus coberturas y afiliación con centros médicos cercanos a tu domicilio. También podés ver el listado de obras sociales para el monotributo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Tené en cuenta que luego de darte de alta en el monotributo, también tenés que dirigirte a la obra social elegida para darte de alta en la misma, Solo de esa manera los aportes que pagues con el monotributo llegarán a esa obra social. También tenés que completar y presentar la declaración jurada 300/97 en una oficina de ANSES.
Original y fotocopia del último comprobante de pago Original y fotocopia del DNI Formulario 184/F completo, de la AFIP
¿Cómo saber qué obra social tiene mi empleada doméstica?
La obra social en la cual la empleada está afiliada se puede consultar en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud, con CUIL y DNI.