Como Saber Si Tengo Placas En La Garganta - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Como Saber Si Tengo Placas En La Garganta

Como Saber Si Tengo Placas En La Garganta
¿Cuáles son los signos de alarma? – Los síntomas asociados a las placas en la garganta pueden variar dependiendo del tipo de infección y del patógeno que origine la enfermedad, En el caso de la amigdalitis, tal y como destacan en Mayo Clinic, la causa de la mayoría de los casos es vírica, aunque las infecciones bacterianas también pueden provocar esta afección. Así, los microorganismos que suelen provocar amigdalitis son el virus de Epstein-Barr, el virus de la influenza, el virus del herpes simple, el adenovirus o el enterovirus. Las amigdalitis víricas suelen presentar síntomas más leves, mientras que en el caso de las infecciones bacterianas la más común es la provocada por estreptococos.

¿Qué hacer cuando hay placas en la garganta?

Las placas en la garganta deben tratarse con antibióticos siempre que se hayan originado por una infección. Estos casos son sencillos de identificar, ya que la persona que las padece suele tener un malestar corporal provocado por la fiebre. Sin embargo, las placas en la garganta dejan de ser una preocupación si no van acompañadas de fiebre, ya que no son provocadas por una infección.

¿Cómo limpiar la garganta de infecciones?

Other treatments – Si el dolor de garganta es síntoma de una afección que no sea una infección viral o bacteriana, probablemente se considerarán otros tratamientos, dependiendo del diagnóstico. Independientemente de la causa del dolor de garganta, estas estrategias de cuidado en casa pueden ayudarte a aliviar tus síntomas o los de tu hijo:

Descansa. Duerme mucho. Descansa la voz también. Bebe líquidos. Los líquidos mantienen la garganta hidratada y evitan la deshidratación. Evita la cafeína y el alcohol, que pueden deshidratarte. Prueba alimentos y bebidas reconfortantes. Las bebidas calientes, como el consomé, té sin cafeína o agua tibia con miel, y los refrigerios fríos, como palitos helados, pueden aliviar el dolor de garganta. Nunca debes darles miel a bebés menores de 1 meses de edad. Hazte gárgaras con agua salada. Las gárgaras de agua salada de 1/4 a 1/2 cucharadita (1250 a 2500 miligramos) de sal de mesa a 4 a 8 onzas (120 a 240 mililitros) de agua tibia pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta. Los niños mayores de 6 años y los adultos pueden hacer gárgaras con la solución y luego escupirla. Humidifica el aire. Usa un humidificador de aire frío para eliminar el aire seco que puede irritar aun más el dolor de garganta y asegúrate de limpiar el humidificador regularmente para que no se formen moho ni bacterias. O siéntate varios minutos en un baño con vapor. Considera las pastillas o los caramelos duros. Cualquiera de los dos puede aliviar el dolor de garganta, pero no se los des a niños de menos de 4 años ya que podrían atragantarse. Evita los agentes irritantes. Evita en tu hogar el humo de cigarrillo y los productos de limpieza que puedan irritar la garganta. Quédate en casa hasta que te cures. Esto puede ayudar a proteger a los demás de contraer un resfriado u otro virus.

Aunque algunos tratamientos alternativos se usan comúnmente para aliviar el dolor de garganta, la evidencia sobre qué funciona es limitada. Si tú o tu hijo necesitan un antibiótico para una infección bacteriana, no confíes únicamente en tratamientos alternativos.

  • Consulta con el médico antes de usar cualquier remedio a base de hierbas, ya que pueden interactuar con medicamentos recetados y pueden ser peligrosos para los niños, las mujeres embarazadas y en período de lactancia, y las personas con ciertas afecciones.
  • Los productos a base de hierbas o alternativos para el dolor de garganta a menudo están disponibles en forma de tés, atomizadores o pastillas.
You might be interested:  Como Sacar Plata Con La Tarjeta De Mercado Pago

Los remedios alternativos más comunes incluyen los siguientes:

Ulmus rubra Raíz de regaliz Raíz de malvavisco

¿Cómo curar la amigdalitis en 4 horas?

Aliviar el dolor de garganta con medicamentos – Además de seguir los consejos anteriores, existen medicamentos analgésicos para aliviar el dolor e inflamación de garganta, Las pastillas para chupar Strefen contienen 8,75 mg de flurbiprofeno, un antiinflamatorio de la familia del ibuprofeno que alivia el dolor y la inflamación de garganta hasta por 4 horas en adultos y adolescentes a partir de los 12 años.

  • Y si prefieres un formato en solución bucal, puedes optar por Strefen en spray con 8,75 mg de flurbiprofeno que proporciona alivio al dolor de garganta hasta por 6 horas en adultos a partir de 18 años.
  • No administrar en caso de úlcera gastroduodenal.
  • Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico.

Reckitt Benckiser Healthcare, S.A Como Saber Si Tengo Placas En La Garganta

¿Qué antibiotico es bueno para la garganta?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.

  • También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H.
  • Pylori, una bacteria que provoca úlceras.
  • La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina.
  • Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.
  • Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.

Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.

  • Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos.
  • La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga.
  • Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días.
  • Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.

La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

You might be interested:  Como Pedir El Pack De Internet En Personal Por Mensaje

¿Cómo comienza la amigdalitis?

Los signos y síntomas de la amigdalitis comprenden hinchazón de las amígdalas, dolor de garganta, dificultad para tragar y sensibilidad de los ganglios linfáticos a los lados del cuello.

¿Qué pasa si no se trata una infección de garganta?

Recursos de temas Las infecciones de la garganta y/o las amígdalas son frecuentes, particularmente entre los niños.

Las infecciones de garganta suelen estar causadas por un virus, pero también pueden deberse a bacterias como los estreptococos. Los síntomas incluyen dolor intenso al tragar y amígdalas rojas e inflamadas. El diagnóstico se basa en la exploración de la garganta. Si no se trata, la faringoamigdalitis causada por bacterias puede convertirse en un absceso amigdalino. El dolor se alivia con analgésicos, y una infección estreptocócica se trata con antibióticos. A veces es necesario extirpar quirúrgicamente las amígdalas.

Incluso después de la extracción de las amígdalas, todavía pueden contraerse infecciones de garganta. En menos de un tercio de las personas, las infecciones de la garganta están causadas por una infección bacteriana. Los estreptococos del grupo A ( faringoamigdalitis estreptocócica Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus,

Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura ) causan muchos trastornos. obtenga más información ) son la causa bacteriana más común, y por lo general afectan a niños de entre 5 y 15 años de edad. La faringoamigdalitis estreptocócica es menos frecuente en los menores de 3 años y en los adultos de edad avanzada.

Sin tratamiento, puede causar complicaciones que incluyen la celulitis de la amígdala o un absceso amigdalino Celulitis amigdalina y absceso amigdalino La celulitis amigdalina es una infección bacteriana de los tejidos que rodean las amígdalas. Un absceso amigdalino es una acumulación de pus detrás de las amígdalas., la fiebre reumática Fiebre reumática La fiebre reumática es una inflamación de las articulaciones, el corazón, la piel y el sistema nervioso como resultado de la complicación de una infección estreptocócica de la garganta que no. obtenga más información y la inflamación de los riñones Glomerulonefritis La glomerulonefritis es un trastorno de los glomérulos (conjunto de vasos sanguíneos microscópicos en los riñones, con pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre). Se caracteriza. obtenga más información (glomerulonefritis).

Con muy poca frecuencia, algunas infecciones bacterianas, como la gonorrea y la difteria, causan infecciones de la garganta. Las personas con una infección de la garganta sienten un dolor intenso al tragar y por lo general también al hablar. A veces también se siente dolor en los oídos. Algunas personas tienen fiebre, cefalea y malestar gástrico.

Las amígdalas están enrojecidas e hinchadas, y en ocasiones están recubiertas de manchas blancas. Los ganglios linfáticos situados en el cuello aumentan de tamaño y son dolorosos al tacto. En las personas con infecciones frecuentes de las amígdalas, los pequeños hoyos habituales en las amígdalas a veces se llenan de secreciones blancas endurecidas parecidas a piedras pequeñas.

Evaluación médica En algunas ocasiones, pruebas para detectar faringitis estreptocócica

You might be interested:  Como Queda Un Tinte Rubio En Cabello Oscuro Sin Decolorar

Los médicos reconocen una infección de la garganta al observarla. Sin embargo, como las infecciones virales y bacterianas causan a menudo los mismos síntomas en la garganta, es difícil saber si la causa es un virus o una bacteria solo mirando la garganta. A pesar de ello, las personas con secreción nasal y tos presentan mayores probabilidades de tener una infección viral.

Medicamentos para el dolor (analgésicos) Para la faringitis estreptocócica, antibióticos En algunas ocasiones, extirpación quirúrgica de las amígdalas

Los analgésicos por vía oral, como el paracetamol (acetaminofeno) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), a menudo contribuyen a reducir el dolor en las personas que sufren infección de garganta. A menudo se ha recomendado hacer gárgaras con agua tibia con sal, pero no se ha demostrado que sea de utilidad.

Algunos médicos también administran una dosis única de un corticoesteroide, dexametasona, sobre todo si los síntomas son graves; la dexametasona puede acortar la duración de los síntomas. También puede ayudar a reducir la obstrucción de las vías respiratorias causada por la mononucleosis. En caso de infección estreptocócica se administra un antibiótico, por lo general penicilina o amoxicilina.

Las personas alérgicas a la penicilina pueden recibir clindamicina. Las personas con infecciones estreptocócicas de las amígdalas recurrentes pueden requerir la extirpación quirúrgica de las amígdalas (amigdalectomía), de acuerdo con las pautas indicadas.

  1. Por lo general, suelen ser los niños quienes necesitan una amigdalectomía: los que hayan tenido más de 6 infecciones en 1 año, más de 4 infecciones al año durante 2 años, o más de tres infecciones al año durante 3 años.
  2. Los médicos consideran realizar una amigdalectomía si el niño tiene una infección aguda que es grave y persistente a pesar de haber sido tratada con antibióticos, si el niño tiene una obstrucción significativa (incluyendo el trastorno obstructivo del sueño) o un absceso periamigdalino recurrente, o si se sospecha la presencia de cáncer.

En adultos no se utilizan estos criterios específicos para determinar cuándo llevar a cabo una amigdalectomía. Sin embargo, puede realizarse una amigdalectomía en los adultos en caso de mal aliento importante debido a la presencia de cálculos en las amígdalas.

  1. Tanto en niños como en adultos, los médicos tienen en cuenta las diferencias individuales en el momento de decidir si recomendar una amigdalectomía.
  2. Existen numerosas técnicas efectivas para la amigdalectomía.
  3. Puede utilizarse un bisturí o un dispositivo de electrocauterización, o bien destruir las amígdalas mediante ondas de radio.

Menos del 2% de las personas (y más adultos que niños) sufren una hemorragia como complicación de la amigdalectomía; el sangrado se produce normalmente al cabo de 24 horas de la cirugía o después de aproximadamente 7 días. Las personas que sufran una hemorragia después de una amigdalectomía deben acudir al hospital.

La amigdalectomía parcial se practica a veces en pacientes con amigdalitis que causa una obstrucción en la garganta. Parte de la amígdala agrandada se puede extirpar seccionándola con unas tijeras especiales o con otros dispositivos como láser, radiofrecuencia o electrocauterización. Funciona tan bien como la amigdalectomía total para aliviar la obstrucción de las vías respiratorias que está causando ronquidos e interrupción del sueño.

Las amígdalas no suelen volver a crecer. NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.

Adblock
detector