Como Saber Si Tengo Seguro De Vida

Como Saber Si Tengo Seguro De Vida
La consulta se puede hacer a través del servicio de solicitud de búsqueda de Asegurados y Beneficiarios de Seguros de Vida (SIAB-VIDA) de la Condusef. El trámite se realizara vía correo electrónico en la siguiente dirección: siab.vidad[email protected] o bien de manera electrónica ingresando aquí.

¿Cómo saber los Seguros que tengo a mi nombre?

Cómo saber los seguros que tengo – 4 pasos juan diego valbuena martinez 24/07/2020 saber si tengo seguro de eps Ana 15/06/2020 Resulta que he ido a contratar un seguro de coche y me dicen que no me lo pueden hacer pq aparezco como si hubiese tenido algún siniestro.

  1. Nunca he tenido coche ni seguro a mi nombre (que yo sepa) por eso me gustaría saber si alguien me puede decir que seguro se supone que yo tenía contratado y que supuesto parte he dado yo.
  2. Gracias cristian javier 16/12/2019 necesito saber a que aseguradora correspondo y quien es mi beneficiario Pablo ezequiel van bove 30/08/2019 Quiero saber a nombre de quien esta seguro de vida? ana maria keller santibañez 29/08/2019 Cómo saber los seguros que tengo Marcela yudith muñoz 09/08/2019 Quisiera saber si me dejaron seguro de vida mi papa fallecio hase 4años.

Jesus Rodríguez Lara 10/07/2019 No se los seguros que tengo contratos amparo carrascosa carrascosa 04/03/2019 tengo declarada una invalidez absoluta y necesito saber si tengo seguro de cuando podía trabajar con bancos y demás. ahora no tengo documentación ni posibilidades de saber gracias ANA MARIA MUÑOZ NEIRA 20/02/2019 deseo saber que seguros tengo.

ya que recientemente quede con una discapacidad fisica. graciA eder saul huamani ninapayta 14/02/2019 quisiera saber en cuantos seguros estoy afiliado. ricardo diaz leiva 17/01/2019 quiero saber que seguro automotriz obligatorio tengo para pedir una copia se eso por que me asaltaron y no tengo ningun documento del auto Rastreator Mexico 11/01/2019 ¡Muchas gracias por la publicación y enhorabuena por la página web! Toda ayuda es positiva para aumentar la conciencia de las personas con respecto a la importancia de ver un seguro de auto como una inversión y no cómo un gasto.

Maria elvira cisternas pizarro 06/01/2019 Alguien saco un seguro a mi nombre como se quien fue Leonciocadizheredia 04/01/2019 Saberlos seguros que tengo ami nombre edgardo 26/12/2018 quiero saber cual es el seguro que tengo para mi auto Jose Martin rearte 21/11/2018 necesitto saber estado de seguro de automotor inx223.

  • Gracias Claudia 13/11/2018 que seguros tengo contratados johanna 21/09/2018 como puedo saber cuantos seguros de coche tengo,creo que me han sacado seguros sin mi consentimiento Humberto Mazuelos 18/09/2018 Como puedo saber cuantos y que seguros son con los que cuento actualmente.
  • Cristina Andrea MOrales 18/09/2018 Mes gustaria saber que seguros tengo contratados.

: Cómo saber los seguros que tengo – 4 pasos

¿Quién cobra el seguro de vida en caso de fallecimiento del beneficiario?

Cuando se contrate un seguro de vida en caso de fallecimiento, el beneficiario es la persona designada por el asegurado para recibir el pago de la prestación asegurada en caso de fallecimiento.

¿Cuánto se cobra por un seguro de muerte?

Este es 100% para fallecimiento y su vigencia es por el tiempo específico por el que se contrató. Si llegaras a fallecer, el beneficiario (que puede ser una o varias personas) recibirá la suma asegurada, pero si sobrevives, la aseguradora no te devuelve tu dinero.

¿Cómo saber si un familiar tenía un seguro de vida?

Acude a la Condusef a solicitar infor- mación que te permita saber si eres beneficiario de uno o varios seguros de vida (individuales, colectivos o de grupo, incluyendo aquellos que se obtienen por la contratación de productos y servicios financieros como tarjetas de crédito o créditos hipotecarios).

¿Cómo saber si existe una póliza de seguros?

Cómo saber si mi póliza de seguro de auto está vigente Sales en tu auto, disfrutas la vista de las calles a tu alrededor, manejas como nunca y de pronto: ¡pfff! Se oye el sonido de tu llanta ponchada. “Te orillas a la orilla”, llamas a tu seguro para que te recomienden qué hacer y es ahí cuando te enteras de que la póliza de tu seguro ya no está vigente.

  • Un poquito de contexto
  • El principal motivo por el que las personas adquieren un seguro es para estar protegidos en caso de un accidente automovilístico y poder resolver el incidente de la mejor forma, tanto si la situación es consecuencia de las acciones del conductor o no lo es.
  • Para que te des una idea de la importancia de contar con un seguro de auto, en 2021, el número de decesos por accidentes de auto llegó a los 7,463 casos, tan solo en la primera mitad del año y las lesiones por accidentes de tránsito aumentaron 34% con respecto al 2020 llegando a los 19,281 casos.
  • Una cosa es clara: hay que asegurarse sí o sí y por supuesto estar al pendiente que ese seguro se mantenga vigente.
  • Para saber si tu póliza está vigente, la tienes sencilla
  1. Échale un ojo a la carátula de tu póliza, aquí es donde viene ese dato muy claramente.
  2. Puedes llamar también al centro de atención a clientes de tu seguro o consultar directamente en el sitio web. Lo mismo ocurre con las apps si es que tu aseguradora tuviera una, ahí, registrándote o ingresando a tu cuenta puedes encontrar toda la información que necesitas.
  3. El sitio web de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), es otra gran opción para verificar que todo con tu seguro de auto esté en orden. Aquí te dejamos la liga que es doblemente útil para aquellos que compraron una auto seminuevo y no saben qué aseguradora tiene el vehículo o si todavía tiene una,
  4. Como cuarta opción, tienes la posibilidad de acudir a las oficinas de tu compañía de seguros para hacer una consulta directamente, aunque considerando la facilidad de las opciones anteriores, definitivamente este sería el último recurso.

¿Cuáles serían las posibles razones por las que tu auto podría no tener una póliza de seguro vigente?

  • – El contrato venció y la fecha estipulada en la póliza llegó a su fin, no hay más.
  • – Si pagas tu póliza cada mes, es probable que te hayas atrasado en una fecha de pago y aunque muchas aseguradoras te dan chance algunos días extra para pagar tu deuda, puede que incluso ese periodo adicional haya llegado a su fin.
  • – Si tu auto fue pérdida total también es probable que la póliza de tu seguro quede invalidada. Recibirás la suma que estaba contemplada en el contrato inicial, pero luego de eso, será cancelada.

¿Tu seguro ya fue? Es fácil obtener uno nuevo

  1. Primero evalúa entre tus posibles opciones cuál sería la aseguradora que más se ajusta a tus opciones y expectativas en cuanto a seguridad, que aquí entre nos, wibe es el que tiene una de las mejores ofertas con la siempre bien recibida posibilidad de personalizar todo, para así obtener un precio justo.
  2. Luego, entra al sitio web de la aseguradora, en este caso y cotiza tu seguro llenando los datos del formulario.
  3. Agrega las coberturas que necesitas, selecciona los plazos de pago y dale en finalizar. Después tendrás que registrar los datos de tu auto, como las placas y números de serie, agregar los datos de facturación, así como la forma de pago.

¡Y listo, con eso estarás protegido! Solo es cosa de afinar unos detalles extra y cuando menos te des cuenta, ya estarás protegido con wibe y podrás consultar todos los detalles de la póliza desde tu teléfono a través de la app wibe o en el sitio web.

Cómo verás, tener un seguro vigente es más fácil de lo que pudieras pensar y es cosa de minutos para comprobar si estás protegido o no, así como también es cosa de minutos asegurarte si es que ya no lo estás. 😎 La verdad es que seguros como wibe te la ponen demasiado fácil para cotizar, además poseen todas las opciones para que elijas lo que más te gusta, desde un seguro más convencional, que no tiene nada de convencional, hasta una opción de pago por kilómetro para que no batalles con grandes gastos si es que eres de los que conduce poco.

¡No asegurarte es más difícil! Así que, para tu siguiente salida, no olvides verificar que no dejas ningún cabo suelto, que estás protegido, que vas bien abrigado y con toda la actitud para disfrutar de la temporada. : Cómo saber si mi póliza de seguro de auto está vigente

¿Cómo sacar el dinero de un seguro de vida?

Existen dos formas de retirar dinero del seguro de vida, la primera es mediante un préstamo que devolveremos en un futuro. Mientras que la segunda es una entrega en efectivo, la cual constituye el retorno de una parte de las primas pagadas. Por lo general este dinero está libre de impuestos.

¿Quién es el beneficiario de un seguro de vida?

Para saber si una persona es beneficiaria de un seguro de vida, como hemos dicho, se debe acudir al Registro de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento e iniciar los trámites de solicitud de información.

¿Cuántos seguros de vida puede tener una persona?

Te podría interesar –

    • Elige las coberturas que prefieras y personaliza tu seguro
    • Nosotros te mostramos sugerencias del monto y tú decides cuánto te conviene asegurar
    • Puedes contratar en pesos o dólares
  • Una vez que pasa tu boda, es momento de pensar en el futuro y tu tranquilidad. Conoce que tipos de seguros puedes tomar para una vida sin sobresaltos.
  • Descubre algunas de las mejores razones para usar un comparador de seguros de autos.
  1. Seguros
  2. ¿Se pueden tener dos seguros de vida?

¿Cómo saber si un fallecido tenía un seguro de vida?

El Registro de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento – Para descubrir qué seguros tenía contratado un fallecido, se ha de acudir al Registro de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento, un registro público que depende del Ministerio de Justicia.

  • En este, se encuentra registrada toda la información relativa a las pólizas de seguro del fallecido.
  • De esta forma, los herederos del fallecido podrán conocer los seguros contratados por el familiar fallecido, además de disponer de los datos necesarios para reclamar la prestación que corresponda a la compañía de seguros,

En este registro público, se incluyen los seguros de vida tanto individuales como colectivos. Se ha de tener en cuenta, además, que el acceso a estos datos solo se podrá realizar una vez haya fallecido el asegurado. Se deberá tener en cuenta lo siguiente a la hora de solicitar estos datos:

You might be interested:  Como Curar La Sarna En Perros

Los interesados deberán acreditar el fallecimiento del asegurado. Los interesados deberán dejar transcurrir 15 días desde la muerte del asegurado. Los interesados solo podrán solicitar el acceso a estos datos durante un plazo de 5 años desde la defunción del asegurado, Esta consulta facilitará los datos del asegurado, de la aseguradora y del contrato de seguro,

¿Qué pasa si no pago la cuota del seguro?

En caso de que se produjera un siniestro con la póliza cancelada por falta de pagos, la compañía de seguros no tiene obligación alguna de cubrirlo. En caso de accidente, usted tendrá que responder con el patrimonio propio (embargo) ante los eventuales daños, ya que no cuenta con la protección de un seguro.

¿Qué pasa si el seguro no está a nombre del titular?

Preguntas y respuestas – Buenas tardes, consulta: el auto está a mi nombre, y lo manejamos mi papá, mi mamá y yo, todos con cédula. ¿Mi padre puede tomar el seguro? ¿Hay que aclarar en la aseguradora que todos manejamos el auto en cualquier momento? ¿Los siniestros sufridos por todos están cubiertos? Gracias.

Si el auto está a su nombre, pero tiene varios conductores con cédula azul, entonces existe la posibilidad que la empresa de seguro le permita añadir cobertura para los conductores adicionales, así los siniestros ocurridos estarían cubiertos. Por eso debe corroborar esta información con su aseguradora particular.

Como propietario puede ser el tomador del seguro y firmar el contrato, aunque hay empresas que también permiten que otros miembros de la familia firmen, como en el caso de su padre. Si mi abuelo, titular del rodado y de la póliza, me transfiere la titularidad del rodado a mí, me cubre el seguro contra terceros actual o debo contratar una nueva póliza? Ante esta situación, te recomendamos contratar una nueva póliza de seguro de auto, o en todo caso, realizar la transferencia de la que tu abuelo es titular, para asegurar todo el rodado a tu nombre y no presentar ningún inconveniente a nivel legal y mientras esté en circulación, por si ocurre algún siniestro.

Hola. Tengo posesión sobre un auto. Tuve un accidente y el seguro debe abonar al titular del vehículo. La persona titular tiene embargo de su cuenta bancaria. Puede autorizar a un tercero (en este caso, a mí) a cobrar el seguro? Qué motivo puede ser válido para poner en el documento de por qué me cede el derecho? Gracias Generalmente, como el titular del auto y del seguro es otra persona, es ésta quien va a recibir el dinero en la cuenta bancaria por el siniestro que le hicieron al rodado.

Ahora, si tenés posesión del auto y estás autorizado, te recomendamos gestionar a través de la aseguradora tu caso puntual y presentar toda la documentación probatoria. Serán ellos que analizarán la situación y dictaminarán un resultado final. Hola. La consulta es: me robaron el auto de mi padre que estaba en casa, pero él falleció y ya tengo la sucesión y yo soy el titular del seguro.

Puedo cobrar sin transferir el vehículo a mi nombre? Dependerá de las políticas de la prestadora de seguros a la que perteneces como cliente y todos los meses estás pagando. Como te robaron el auto, te recomendamos presentar toda la documentación correspondiente (hasta la sucesión y acta de defunción) para respaldarte ante este hecho.

La póliza del seguro analizará la documentación y el caso para dictaminar el resultado final. Hola, el titular del vehículo que manejo es un tercero y el seguro está a mi nombre. Hace dos meses que no quieren pagarme; por está situación un siniestro, que puedo hacer? Ante esta situación, tendrás que hacerte cargo del pago de la póliza de seguro para que te cubra ante cualquier siniestro, o para habilitarte en la circulación por la vía pública, ya que la cobertura está a tu nombre y figuras como el titular del servicio y único responsable para cumplir con los pagos mensuales del mismo.

Puedo contratar un seguro, siendo mi padre titular del vehículo? Efectivamente. Puedes contratar una empresa aseguradora a tu nombre, si no eres titular del vehículo. Se recomienda, siempre, brindar un beneficiario en la póliza a contratar. En este caso, podrías contratar el seguro a tu nombre y poner de beneficiario a tu papá.

Ante cualquier adversidad, la compañía responderá ante los dos. Tengo un vehículo ami nombre pero el seguro esta asombre de mi hermano,el seguro deve pagarme unos daños pero mi hermano no tiene cbu,y dice que si o si tiene que depositar lo en el cbu de el,esto es asi Sí.

  1. Si el vehículo es tuyo, pero el seguro está a nombre de tu hermano, la institución responderá por los daños al titular del seguro.
  2. Dentro de las cláusulas de contratación de las empresas aseguradoras especifican estos detalles.
  3. La compañía aseguradora responderá antes los daños, pero necesita el CBU del titular de la póliza.

Cada entidad plantea las acciones a tomar ante diferentes casos. El seguro me autorizó el pago del vehículo, pero me dice como la póliza no está a mi nombre, tengo que hacer la transferencia a nombre del titular de la póliza, yo soy el titular del vehículo y titular de la tarjeta donde se debitaba la cuota mensual Efectivamente.

Si su nombre no figura en el contrato de la póliza, la empresa aseguradora responderá ante el titular de la misma. Por ello, es importante, al momento de contratar una compañía de seguros, agregar un beneficiario al contrato, con el fin de que la entidad pueda responder ante ambas partes (titular y beneficiario).

Puefo asegurar un auto que está en sucesión a mi nombre? En caso de un siniestro a quien le pagan los gastos ocasionados? Sí. Puedes asegurar un automóvil que está en sucesión a tu nombre. En caso de siniestro, en este caso en especial, la empresa aseguradora no responderá ante los daños que se puedan ocasionar, hasta que la sucesión no haya sido efectiva.

  • Una vez la documentación esté lista, podrás reclamar ante la compañía.
  • Yo tuve un hacidente me chocaron el auto está ami nombre pero el seguro está a nombre de mí cuñado puedo tener algún problema para reclamar al tercero Si el seguro está a nombre de tu cuñado y tú no figuras en la póliza, es él quién debe reclamar por el accidente a la empresa aseguradora.

Recuerda, que para la compañía de seguros responda por los daños debes contar con la documentación correspondiente para circular y con el seguro al día. Hola buenas Quiero hacer una consulta. Mi padre es el titular de un auto. Yo tengo la cédula azul del auto la póliza esta a mi nombre.

  • En caso de siniestro quien cobra,
  • Mi padre está en otro país viviendo.
  • Me podrían ayudar gracias Si la póliza está a tu nombre y cuentas con la documentación vigente para circular, antes un siniestro o un accidente, la empresa aseguradora responderá ante el titular de la póliza por los daños ocasionados.

Es importante, cuando se contrata una compañía de seguros, poner en el contrato un beneficiario, para evitar inconvenientes. Buenas tardes. Quisiera hacerles una consulta. Soy titular del seguro automotor, Tengo cédula azul y verde en vigencia. La titular del dominio es mi esposa fallecida.

  1. Me chocaron y ahora el seguro dice que no me puede pagar porque la titular del auto está muerta.
  2. Que debo hacer para cobrar el seguro? Para poder cobrar los daños ocasionados a su vehículo, debe hacer los trámites de sucesión.
  3. Luego presentarse a la empresa aseguradora con toda la documentación vigente: cédulas, título del automotor, póliza al día y trámite de sucesión.

Es importante, cuando se contrata una compañía de seguros, poner en el contrato un beneficiario, para evitar estos inconvenientes. Puede el titular del auto reclamar al seguro aunque no sea titular de la póliza? Si el titular del automóvil está registrado dentro de la póliza de seguros contratada por la otra persona, puede reclamar los daños al seguro.

De lo contrario, deberá hacerlo la persona que contrató el servicio. La empresa asegurada, por lo general, sugiere se nombre a un beneficiario para estos casos. Soy concubina mi pareja falleció (titular )puedo pasar el seguro a mi nombre Sí. Si eres concubina, puedes contratar el seguro del vehículo a tu nombre, por más que no seas el titular o quién lo conduce habitualmente.

Es aconsejable, que dentro de la póliza se mencione algún beneficiario, por ejemplo, quién lo conduce. La empresa aseguradora responderá por las personas que firman el acuerdo de contratación de servicio. Puede pagar el seguro una persona diferente a la que el vehículo esta asegurado? Sí.

Puede pagar la póliza de seguros una persona diferente, que no sea el titular del vehículo o quién lo conduce habitualmente. Es aconsejable, que dentro del contrato se mencione algún beneficiario, por ejemplo, quién lo conduce. La empresa aseguradora responderá por las personas que firman el acuerdo de contratación de servicio.

Hola. Puede estar la poliza de seguro a nombre de una persona y ser el titular del vehículo (quien lo conduce habitualmente) otra persona, sin vínculo familiar ni contractual? Muchas gracias. Carlos Efectivamente. La póliza de seguros puede estar a nombre de una persona que no sea el titular del vehículo o quién lo conduce habitualmente.

Es aconsejable, que dentro del contrato se mencione algún beneficiario, por ejemplo, quién lo conduce. La empresa aseguradora responderá por las personas que firman el acuerdo de contratación de servicio. Me robaron la moto y el titular se fue a otro país, el seguro está a mi nombre, lo puedo cobrar yo ? Yo tengo q hacer la denuncia policial ? Si el seguro está a tu nombre, la empresa aseguradora se hará cargo de los daños ocasionados.

En todo robo, hurto, siniestro o accidente, se debe hacer la denuncia policial. Recuerda que debes contar con la documentación al día para poder circular. En caso contrario, la compañía no se hará cargo. Me robaron la moto pero no llegue a transferir, Puedo cobrar igualmente el seguro ? O tengo que transferir con baja del vehículo para poder cobrar ? Si no tenías la transferencia finalizada, tenías la póliza a tu nombre y estabas autorizado a conducir la moto, el seguro se hará cargo del robo y de algún siniestro que pueda ocurrir.

  • En caso contrario, en que no estés autorizado a conducir, en que no cuentes con la documentación al día o que el seguro no esté a tu nombre, la empresa no se hará cargo de los gastos.
  • HOLA COMPRAMOS UN AUTO TENEMOS 08 FIRMADO PERO NO HEMOS HECHO LA TRANSFERENCIA.
  • EL 08 ESTA A MI NOMBRE, PERO MI MARIDO ES QUEIEN REALMENTE MANEJA EL VEHICULO.

A NOMBRE DE QUIEN DEBE SER LA POLIZA Es indiferente. Puede contratarla a su nombre y poner en la póliza como beneficiario a su marido y viceversa. Lo importante es que declaren en el contrato los dos nombres, así, en el caso de que ocurra un accidente, la empresa aseguradora podrá correr con los gastos de los mismos, sin inconvenientes.

  • En casa de accidente a quien se paga el seguro a la persona titular del vehículo o al titular del seguro siendo q son dos personas distintas En caso de accidente, la empresa aseguradora responderá al titular de la póliza y a su beneficiario para cubrir los daños del vehículo.
  • En caso contrario, no se hará cargos de los daños ocasionados.
You might be interested:  Que Es El Tofu Y Como Se Prepara

Por lo general, el que firma el contrato es el que abona la prima y es la única persona que está autorizada a hacer cambios en el mismo. El auto se encuentra asegurado por persona X y el conductor es Y, pero el auto se encuentra a nombre de X e Y, el seguro cubre a ambos responsabilidad social o hacia terceros?, o si o si debe figurar en póliza?.

Gracias En este caso, en el que dos personas son dueñas del mismo vehículo, pero solo una de ellas figura en la póliza de seguros, la empresa cubrirá los daños que se ocasionen cuando lo conduzca el individuo que figura en el contrato. Si la otra parte no figura en el seguro, la entidad no se hará cargo de los gastos.

Hola. Quería saber si yo choco en moto y soy el titular de la poliza pero no de la moto. En ese caso quien cobra por los daños, yo o el titular de la misma? Si usted es el titular de la póliza y choca una moto, la cual está asegurada, pero está a nombre de otra persona, la empresa aseguradora responderá ante el titular de la póliza y a sus beneficiarios.

  1. Se supone que el que contrata el servicio se hará cargo de los daños ocasionados.
  2. Hola buenas noches, si yo tengo la cédula de posesión de un vehículo porque por ahora no se puede transferir a mi nombre y me lo roban, el seguro lo cobro yo ??? El registro de automotor me toma la baja del mismo ?? Gracias Si el automóvil no está asegurado a su nombre, usted no puede cobrar los daños que se ocasionen.

Usted puede asegurar un vehículo a su nombre, por más que el bien esté a nombre de otra persona. En ese caso debe constar en la póliza quiénes son los beneficiarios a los que la empresa aseguradora debe responder. Si mi padre es titular del vehículo, podría poner el seguro a mi nombre, siendo yo hijo único y el padre soltero? Sí.

Su padre puede asegurar el automóvil a tu nombre. De hecho, dentro de las pólizas de seguro se nombra a algún beneficiario para que la empresa aseguradora cubra. En caso de que la empresa no lo solicite, usted puede solicitarlo. Por lo general, la entidad pide DNI, título de propiedad del automotor y cédulas verde y azul.

Hola, tengo un auto y seguro a nombre mio pero lo usa mi padre. Esta bien que lo use asi o él debe hacerse un seguro a nombre suyo? Sí, mientras tu padre tenga la habilitación para conducir el vehículo y el seguro esté al día, tendrá vigente la cobertura que hayas contratado.

  1. La indemnización la cobrarás tú, pero todos los papeles, así como los tramites, cotizaciones, reparaciones o las gestiones que sean necesarias, las tiene que hacer el titular del seguro.
  2. Hola, la titular del auto es mi suegra, que esta fallecida, mi pareja o sea su hija, tiene cédula azul y es quien lo usa, el seguro lo pago yo.

En caso de robo o hurto quien cobraría el seguro? Gracias! La póliza de seguro pierde vigencia si el titular de la misma o del vehículo falleció. Para poder estar cubiertos, deben realizarse trámites de sucesión del automotor y renovar la el contrato con la empresa aseguradora.

  • En su situación, si ocurre un robo o hurto, la compañía de seguros no responderá ante los hechos.
  • Mi suegro falleció siendo titular de la póliza pero la esposa es la titular registral del vehículo, 4 días después del fallecimiento de mi suegro mi suegra vuelca la camioneta y le dan destrucción total, en este caso debería cobrar la esposa que es titular del vehículo? En caso de que el titular de la póliza fallezca, el seguro pierde vigencia.

La dueña del vehículo debería poner el seguro a su nombre, para que la compañía de seguro brinde cobertura. En esta situación en particular, la empresa aseguradora podría negarse a cubrir los daños ocasionados durante el accidente. Hola si me roban el auto con la cédula verde y el título y el seguro esta a mi nombre x ley la aseguradora me paga a mi? Otra pregunta si la aseguradora me pide q aga la transferencia se puede hacer siendo q el auto me lo robaron? Si te robaron el automóvil con la cédula verde y el título del automotor, pero el seguro estaba a tu nombre, la compañía aseguradora se hará cargo del siniestro.

  • Ninguna empresa de seguros pedirá que hagas una transferencia sin la documentación correspondiente.
  • No podrá ejecutarse si faltan los papeles más importantes.
  • No soy el titular del vehículo, pero el seguro está a Nombre mío, me chocan el otro seguro me paga a mi o al titular del vehículo? Si el seguro está a nombre tuyo, pero no eres el titular del vehículo, debe figurar en la póliza contratada dicho estado.

En caso de tener un siniestro o accidente, la empresa aseguradora podrá responder con los daños ocasionados. Recuerda, siempre tener la documentación al día: cédula verde o azul y licencia de conducir vigente. Hola. El el caso de titular del vehiculo ha fallecido.

Puedo como hijo contratar un seguro para circular.? En el caso de que el titular del vehículo falleció, necesita hacer los trámites de sucesión del mismo. Una vez emitida la nueva documentación, usted podrá asegurar el automotor. Las empresas aseguradoras suelen solicitar título del automotor o cédula verde, DNI y/o licencia de conducir para poder elaborar la póliza.

Si mi yo soy el titular del seguro pero el vehículo está a nombre de mi papá y este fallece. Y chocó, me paga el seguro o no? No. El seguro pierde vigencia automáticamente si el titular del vehículo fallece. Por lo tanto, si usted choca el auto, por más que tenga la documentación al día, no estará cubierto.

Se recomienda hacer los trámites de sucesión y cambiar la titularidad del automotor para que la empresa aseguradora, brinde la cobertura adecuada.2 personas tienen la titularidad del rodado y el seguro a nombre de uno solo, En caso de un incidente los 2 están cubiertos Sí. Siempre que en la póliza de seguros figure que el vehículo está a nombre de las dos personas y que ambas conduce el móvil.

En caso de no dejar nada lo anteriormente dicho asentado. La cobertura de la empresa aseguradora podría caducar ante algún siniestro, si conduce la parte que no está registrada. Hola compre un vehiculo solo tengo titulo,08 firmado y asentado en el registro.

  • Pero todavia no lo transferi a mi nombre,
  • ¿Puedo asegurarlo y utilizarlo igual? ¿El hecho que deba patentes perjudica en algo? Si el automóvil presenta alguna contravención, la transferencia se efectúa, pero la documentación no es expedida hasta que no se solucione el problema.
  • Las empresas aseguradoras, por lo general, solicitan DNI o licencia de conducir y título del automotor o cédula verde.

Por lo tanto, se recomienda tener la documentación al día para asegurar y así poder conducir el vehículo. Hola, buenas noches tengo un vehículo a mi nombre pero lo maneja mi hermano, yo como propietaria del rodado nunca firme ante aseguradora ningún papel, si llegara a tener algún tipo de accidente y no abono el seguro quien es el responsable el teniendo la cedula azul, gracias.

  1. Saludos Si eres propietaria del vehículo, tienes la póliza de seguro a tu nombre y tu hermano conduce el automóvil, siempre que cuente con la licencia de conducir vigente y la cédula azul, el seguro brindará cobertura.
  2. En caso de faltar alguno de estos documentos, ante un siniestro, la empresa aseguradora podrá negarse a pagar.

Hola, tengo un auto y seguro a nombre mio, pero quien lo usa es mi padre. Esta bien que lo use asi o mi padre debe hacer un seguro a nombre suyo? Si usted es el titular del vehículo y el seguro está a su nombre, su padre puede circular con cobertura siempre que cuente con la documentación correspondiente.

Necesita tener licencia de conducir vigente y cédula azul. Si faltara alguno de estos documentos, al momento de un siniestro, perderá la cobertura. Consulta,le compre el camión a mi ex empleador del cual ya soy titular del vehículo pero el seguro esta a nombre de el, y si lo cambio a otra aseguradora no me lo toman x robo ya q es del año 80, si lo sigo pagando a nombre de el igual yo esto cubierto x algún siniestro Si el seguro de su automotor está a nombre de otra persona, pero usted es el titular, deberá asistir a la empresa aseguradora y hacer el cambio de titularidad.

Ya que perderá la cobertura, porque su ex empleador no es el dueño del vehículo. Ante un siniestro, usted deberá correr con los gastos. En el caso de robo del auto ¿quién cobra el seguro el titular del mismo o el titular de la póliza? En el hipotético caso de que la empresa aseguradora permitiera que la póliza de seguro esté a nombre de una persona que no es el dueño del vehículo, entonces en ese caso el que cobraría la indemnización sería el titular de la póliza.

  1. Esto es así porque la compañía celebró un contrato de prestación de servicio con el titular de la póliza, no con el dueño del vehículo.
  2. Yo tengo tarjeta azul, el seguro a nombre de quién va? Gracias La póliza de seguro estará a nombre de quien tiene la posesión del vehículo.
  3. Si usted tiene tarjeta azul es porque está autorizado a conducir, y en caso de que contrate usted la cobertura, estará a nombre suya.

Lo que sí debe tener en cuenta es que en algunas aseguradoras también le van a pedir la tarjeta verde del auto. Yo vendí un auto, no lo transferí, pero me enteré que chocó, va a responder él? o pueden hacerme algo a mí? Puedo pedir yo un seguro de ahora en más que esté a mi nombre, eso quisiera.

Gracias Si usted vendió un vehículo y no lo transfirió, sigue siendo el titular registral, es decir, aquella persona a la van a demandar por los daños, pero puede defenderse acompañando el boleto de compra venta. Ahora bien, un seguro para usted no puede pedir, debido a que no tiene la posesión del auto.

Me dijeron algo de que si usa otro mi auto pero es de riesgo no cubre, puede ser? Gracias Las aseguradoras lo que hacen es categorizar los tipos de conductores de vehículos en muchos casos (algunas no lo hacen). En base a eso, responden ante siniestros dependiendo si la persona que conducía el automóvil, que no sea el titular, está catalogada como conductor de riesgo, como pueden ser a veces los jóvenes que van desde los 18 hasta los 26 años aproximadamente.

  1. ¿Qué tengo que hacer si quiero viajar afuera del país? No hace falta informar nada.
  2. La mayoría de las compañías dan esta cobertura de manera automática y gratuita en países limítrofes.
  3. La aseguradora no quiere pagar al tomador del seguro porque el titular del vehículo que es la madre y está fallecida y quiere declaratoria de herederos, es así? Está bien lo que hace la aseguradora, debido a que si la titular del auto está fallecida, lo primero que se tiene que hacer es la declaratoria de herederos, para verificar que quienes reclaman ante la aseguradora son los legítimos herederos de la señora en cuestión.
You might be interested:  Como Sacar Turno En El Registro Del Automotor

Esto se debe a políticas de trabajo y para evitar complicaciones. Debo declarar al contratar el seguro que al vehículo lo va a conducir otra persona y no yo? Eso es una muy buena pregunta y muchos usuarios la realizan. Eso debemos decirle que va a depender de cada empresa, debido a que algunas aseguradoras lo exigen y otras no.

Lo mejor es que siempre lo informe, aunque no se lo pidan, para que quede asentado y siempre tenga cobertura. ¿Quién cobra por destrucción total, el titular de la póliza o el titular del auto? El titular de la póliza en un seguro de auto es quien cobra por destruccion total. El asegurado es el titular de la póliza, independientemente quién sea el titular del auto, y esta es la persona encargada de tramitar cualquier siniestro independientemente del tipo de daño ocasionado.

Quién debe hacer la denuncia de un siniestro si el titular del auto es uno y el seguro esta a nombre de otro. En el caso de un siniestro el responsable de hacer la denuncia siempre será el titular del seguro independientemente de quien sea el titular del auto.

  1. Recuerda que el plazo para la denuncia de un siniestro es de 72 horas hábiles, por lo que se recomienda realizar la denuncia cuanto antes para evitar futuros inconvenientes.
  2. ¿Se renueva automáticamente la póliza? Por lo general, lo hace en conjunto con los pagos.
  3. Si por alguna cuestión no quiere tener más su protección, debe contactar al instante con la empresa.

¿Qué horarios de atención tiene el centro de atención a siniestros? Muchas entidades atienden siniestros las 24 horas del día los 365 días del año. Buenas tardes el titular del auto es mi señora, pero la póliza está a nombre del papá, podemos hacer una nueva y dar de baja la otra? quiero que esta esté a nombre mío.

Gracias. Claro que va a poder hacerlo sin ningún tipo de problemas. Lo primero que debe hacer es dar de alta la póliza nueva (es nuestro consejo) e inmediatamente después dar de baja la otra, para que así no se quede en ningún momento sin cobertura. No dude antes de contratar de en El Mejor Trato simular los costos entre varias aseguradoras.

Mi padre me dará el auto para llevarlo a otra ciudad, lo puedo asegurar ahí si está radicado en otro lado? Gracias Si usted se lleva el auto de su padre a otra ciudad podrá asegurarlo sin problemas, sin importar el lugar de radicación. Recuerde que probablemente le pidan como requisito que presente tarjeta azul, para verificar que está autorizado a conducir y también será condición un servicio a su nombre para determinar su residencia en esta nueva ciudad.

Quien se encarga de pagar el seguro cuando no está a nombre del que va a pedir la póliza? Gracias El seguro le va a cobrar el valor mensual de la póliza a aquella persona que haya sido solicitante del servicio, es decir, quien acude a la empresa, pide una cobertura y brinda los datos para que le efectúen el cobro mes a mes, indistintamente si es el titular o no del automóvil en cuestión.

Tengo una duda asegure un auto a mi nombre me lo robaron no lo transferí, puede cobrarlo el titular si yo lo autorizo? En principio la persona que va a cobrar va a ser usted debido a que usted es el titular de la cobertura que contrató para el automóvil.

Ante su pregunta debemos decirle que lo mejor será que acuda a la aseguradora y consulte si puede otorgar un poder para que cobre el titular del auto, debido a que algunas empresas lo permiten.  Quién cobra por roba total, el titular de la póliza o el titular del auto? Quien va a cobrar el valor del automóvil en concepto de indemnización va a ser el titular de la póliza.

Un ejemplo claro es cuando alguien maneja un vehículo que está registrado a nombre de otra persona y el que ahora tiene la posesión contrata la póliza. A esta última persona el seguro va a darle respuestas. Tengo un auto en custodia temporal por fallecimiento hasta que se designe el heredero.

Puedo asegurar el auto a mi nombre? La cédula de identificación o cédula verde vence en junio de 2022. Gracias Va a poder asegurar el auto hasta que se designe el heredero sin ningún tipo de problemas. Es importante que lleve a la aseguradora en donde quiera contratar la póliza, toda aquella documentación con la cual pueda acreditar que tiene la tenencia legal del vehículo.

Con eso y la verificación podrá tener su cobertura sin problemas. Qué pasa si el auto está a mi nombre pero lo manejaba un amigo, va a responder mi seguro? Si su amigo chocó su auto y tuvo la culpa, debe quedarse tranquilo y saber que su aseguradora responderá al tercero por el siniestro debido a que tiene la obligación legal de hacerlo, es decir, por todos aquellos gastos y conceptos que tenga esa persona para arreglar su auto sin complicaciones.

Existe la posibilidad de que pida una póliza a mi nombre pero que la beneficiaria ante cualquier cosa sea mi hija? Gracias Claro que puede hacerlo, de hecho casi todas las aseguradoras le piden que indique una beneficiario/a del seguro en caso de fallecimiento u otras situaciones similares como incapacidad o invalidez, por ejemplo.

Sólo debe informarlo a la empresa de seguros al momento de la contratación en caso de que no se lo pidan. Quién cobra el seguro si tengo la tarjeta azul y el seguro al nombre mío. Pero el auto es de la persona que me dió la tarjeta azul pero está fallecido? El seguro está a tu nombre y tenés autorización legal para conducir el vehículo porque tenés la tarjeta azul.

  • Entonces, el que cobra cualquier tipo de resarcimiento vas a ser vos.
  • En todo caso, si te genera dudas, acercate a la aseguradora para que te confirmen que esto sea así.
  • Buenas tardes: una consulta.
  • Mi papá falleció, y mi mamá es la titular del seguro del auto.
  • El vehículo está a nombre de mi papá y ahora al auto lo esta usando mi hermano para trabajar.

Que pasa si lo choca o le roban el vehículo? El seguros le debe abonar a la titular de la póliza en este caso mi mamá por más que el titular de auto ya no esté? En principio, la que tiene que cobrar o tramitar cualquier cuestión con la empresa aseguradora es la titular de la póliza; es decir, tu madre.

Ahora bien, cada empresa puede tener sus propias políticas con respecto a este y otros puntos, así que lo mejor es que te comuniques con la aseguradora en cuestión y lo corrobores. Tengo 24 años y me cuesta muy caro el seguro, puedo asegurarlo a nombre de una persona mayor de 65 para abaratar costos? ¿Qué consecuencias puede traerme? En primer lugar, no todas las aseguradoras permiten que el seguro del auto esté a nombre de otra persona.

Por ejemplo, Mapfre tiene como requisito que el titular del seguro sea el propietario del vehículo. No obstante, te permitieran o no, si llegases a tener un incidente, la aseguradora realizará una investigación y al determinar que el que conducía el vehículo no era el titular de la póliza simplemente no pagará nada y hasta te puede traer alguna consecuencia legal.

A partir de ahora tengo la cedula azul para manejar el auto de mi padre. El seguro lo voy a pagar yo y el auto lo manejo yo y mis hijas, todas con cédula azul. Puedo sacar el seguro a mi nombre o tiene que estar a nombre de mi padre? Si al vehículo lo vas a usar vos, entonces lo más conveniente es que esté a tu nombre.

Al momento de elegir una empresa aseguradora, asegurate de que acepten este tipo de arreglo. Es probable que alguna aseguradora te solicite que el propietario del vehículo se acerque a firmar algún tipo de conformidad. La titular del vehículo es mi señora y el seguro está a mi nombre.

¿En caso de siniestro quién lo cobra? Un seguro de auto es un contrato que se celebra entre dos partes: la empresa que asegura el vehículo y el titular de la póliza. Entonces, si el seguro está a tu nombre, como nos indicas, el que tiene que cobrar cualquier tipo de indemnización o arreglo ante un siniestro sos vos.

Una consulta para ver si entendí bien: el propietario del auto soy yo. Mi hija es la que lo usa, el seguro puede estar a nombre de ella o tiene que estar a nombre mío? Esto es algo que tenés que preguntar en la empresa aseguradora al momento de contratar el seguro.

No todas las compañías de seguros tienen esta modalidad. Sin embargo, sí hay aseguradoras que le permitirán a tu hija ser la titular de la póliza aunque no sea la propietaria del vehículo. Yo manejo el auto de mi suegro. Tengo cédula azul y también la verde (por las dudas). El seguro está a mi nombre. Si el auto sufre algún tipo de accidente.

El seguro lo debería cobrar mi suegro o yo que soy quien usa el rodado y soy el titular de la póliza? Si la póliza de seguro del auto está a tu nombre, entonces vas a ser vos el que tenga que tramitar cualquier tipo de contingencia que puedas tener con el vehículo ante la compañía aseguradora.

Esto incluye cobrar alguna indemnización o recibir devolución por algún arreglo cubierto por la póliza. Puedo asegurar mi auto en otra localidad con domicilio diferente al que figura en mi DNI y en los papeles del auto? O tengo que hacer cambio de domicilio? No es necesario para asegurar su auto que usted tenga que realizar el cambio de domicilio, pero sí debemos decirle que la aseguradora debe saber en qué lugar usted efectivamente reside, y es por eso que le van a pedir en su situación un recibo de servicio a su nombre actualizado.

Puedo asegurar mi auto desde Uruguay? Soy argentino con auto argentino, voy al país en unos días. Gracias Sin problemas que va a poder hacerlo, con una póliza provisoria. Debe enviar fotos al asesor de la entidad aseguradora que elija, para que pueda enviarle la cobertura.

Adblock
detector