Como Saber Si Tengo Una Carie
Elvira Olguin
- 0
- 26
Síntomas
- Dolor de muelas, dolor repentino o dolor que se produce sin causa aparente.
- Sensibilidad en los dientes.
- Dolor leve a agudo cuando comes o bebes algo dulce, caliente o frío.
- Agujeros u hoyos visibles en los dientes.
- Manchado marrón, negro o blanco en cualquier superficie de un diente.
- Dolor cuando muerdes.
Contents
¿Cómo se ve una carie al principio?
Si bien generalmente es difícil ver una caries en sus etapas iniciales, algunas comienzan con una apariencia blancuzca o calcárea en el esmalte del diente. Los casos más graves pueden presentarse en un color marrón o negro descolorido. Sin embargo, la mayoría de las veces no hay alertas rojas distinguibles.
¿Qué pasa si no se trata la caries?
Las consecuencias de no tratar una caries – La caries necesita de un tratamiento temprano para evitar que se extienda y acabe provocando problemas serios. La lista es larga:
Una caries sin tratar siempre se va a extender por el diente. Lo primero que atacará será el esmalte, que se irá debilitando poco a poco. pero no habrá dolor. Cuando sigue penetrando, la caries atraviesa el esmalte y alcanza la dentina, la pulpa y los nervios, que quedan expuestos. Es entonces cuando sí aparece dolor y es necesario realizar un tratamiento radicular para salvar el diente. Además de afectar a la parte interna del diente, la caries puede debilitar hasta tal punto el esmalte que aparezcan fisuras y pueda llegar a fracturarse, A la larga, esto supondrá la pérdida de la pieza o, en el mejor de los casos, una restauración profunda. Una caries sin tratar no solo afecta el diente en el que ha aparecido. Se irá extendiendo y podría afectar también a piezas situadas a su lado. No tratar una caries eleva el riesgo de que aparezcan infecciones, que se manifiestan en dolor e hinchazón. Si no se inicia un tratamiento con antibióticos, las bacterias que la han provocado pueden extenderse por el organismo y provocar serios problemas de salud. De hecho, se relaciona con problemas musculares y de articulaciones y bajo rendimiento en deportistas.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer una caries?
¿Cuánto tarda una caries en destruir el diente? – La evolución de una caries dental puede durar años, pero es imposible determinar el tiempo exacto que tarda en llegar al nervio dental o la pulpa del diente. Si es posible afirmar que las caries que están de más fácil acceso a la higiene dental también progresarán más lento, que aquellas que se ubican en zonas de difícil acceso, como los espacios interdentales o posteriores.
¿Cómo detener el avance de la caries?
¿Cómo podemos ganar esta batalla y evitar que se forme una caries dental? – Use flúor El flúor es un mineral que puede prevenir que progrese el deterioro de los dientes. Hasta puede revertir o parar una caries dental en etapa temprana. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. El flúor protege a los dientes al,,
evitar que el esmalte dental pierda minerales y al reemplazar los que ha perdido; reducir la capacidad de las bacterias para producir ácido.
Puede obtener flúor si:
Toma agua con flúor del suministro de agua de la comunidad ; alrededor del 74 por ciento de los estadounidenses que reciben agua de un sistema de suministro de agua comunitario reciben agua con flúor. (Si usted tiene agua de pozo vea la información ” Private Well Water and Fluoride ” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). (Estos enlaces están disponibles solo en inglés). Se cepilla con una pasta de dientes que tenga flúor.
Si el dentista cree que su hijo necesita más flúor, puede:
aplicarle un gel o barniz de flúor a las superficies de los dientes; recetarle tabletas de flúor; recomendarle que use un enjuague bucal con flúor.
Sobre el agua embotellada: La mayoría del agua embotellada no tiene suficiente flúor para evitar la caries dental. Si su hijo solo toma agua embotellada, pregúntele al dentista o médico si necesita más flúor en forma de una tableta, barniz o gel. Fíjese con qué frecuencia y qué come su hijo.
La dieta de su hijo es importante en la prevención de caries. Recuerde, cada vez que comemos o bebemos algo que contenga azúcar o almidón, las bacterias en la boca los usan para producir ácido. Este ácido comienza a desgastar el esmalte de los dientes. La saliva puede ayudar a combatir este ataque de ácido.
Pero si comemos con frecuencia durante el día, especialmente alimentos y bebidas que contienen azúcar y almidones, los ataques de ácidos repetidos ganarán la batalla, haciendo que el diente pierda minerales y finalmente se forme una caries dental. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Es por eso que es importante vigilar con qué frecuencia y qué come su hijo. Consejos para proteger los dientes:
Limite los bocadillos entre las comidas. Esto reduce el número de ataques de ácido a los dientes y les da la oportunidad de repararse. Guarde los dulces, las galletas, los refrescos y otras bebidas azucaradas para ocasiones especiales. Limite el jugo de fruta. Siga las recomendaciones sobre el número de raciones diarias de jugo (enlace disponible solo en inglés) de la Academia Americana de Pediatría. Asegúrese de que su hijo no coma ni beba nada que contenga azúcar después de cepillarse los dientes a la hora de dormir. El flujo de saliva disminuye durante el sueño. Sin la suficiente saliva, los dientes tienen menos capacidad de repararse después de un ataque de ácido.
Asegúrese de que su hijo se cepille los dientes Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Cepillarse los dientes con una pasta de dientes con flúor dos veces al día es importante para la prevención de la caries dental. Asegúrese de supervisar a los niños pequeños cuando se cepillan. A continuación, le decimos lo que debe saber:
Para niños de 3 a 6 años, usted debe ponerles la pasta de dientes en el cepillo. Use apenas una cantidad del tamaño de un guisante o arveja de pasta de dientes con flúor. ( En los niños menores de 2 años, los expertos dentales recomiendan que no use pasta de dientes con flúor a menos que un médico o dentista le diga que lo haga.) Enséñele a su hijo a escupir la pasta de dientes en lugar de tragársela. Los niños menores de 6 años tienden a tragarse la mayor Fluorosis leve parte de la pasta de dientes en el cepillo. Si los niños consumen de manera regular más de las cantidades recomendadas de flúor durante los años en que se les forman los dientes, los dientes permanentes podrían presentar líneas blancas o manchitas llamadas fluorosis dental. Generalmente la fluorosis es leve; en muchos casos, solo un profesional dental se daría cuenta. Tendrá que ayudar a su hijo a cepillarse los dientes hasta que tenga 7 u 8 años. Los niños pequeños no son capaces de limpiarse los dientes solos. Comience a cepillarle los dientes y deje que termine solo.
Hable con el dentista sobre los selladores o “sellantes” Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Los selladores dentales son otra buena manera de ayudar a evitar la caries. Los selladores son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre las superficies de los dientes posteriores o molares (muelas).
Los selladores son útiles porque: las superficies de masticación de las muelas son ásperas y desiguales porque tienen pequeñas grietas y ranuras. La comida y las bacterias pueden quedar atrapadas en las grietas y ranuras y permanecer allí por mucho tiempo porque las cerdas del cepillo de dientes no logran sacarlas de forma fácil.
Los selladores cubren estas superficies y forman una barrera que protege a los dientes y evita que los alimentos y las bacterias se queden atrapados allí. Ya que la mayoría de las caries dentales en los niños y los adolescentes se forman en los molares (los dientes posteriores), es mejor aplicar los selladores dentales tan pronto les salgan:
Los primeros molares permanentes (“molares de los 6 años”) salen entre los 5 y los 7 años de edad. Los segundos molares permanentes (“los molares de los 12 años”) salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.
Lleve a su hijo al dentista para chequeos regulares Visite al dentista de manera regular para las limpiezas y un examen. Durante la visita el dentista o higienista:
removerá la placa dental; verá si hay áreas donde haya una caries temprana; le mostrará a usted y a su hijo cómo limpiar bien los dientes; aplicará un gel o barniz de flúor, si es necesario; programará su próximo chequeo de rutina.
El NIDCR quisiera agradecer a la Dra. Margherita Fontana, una experta en cariología de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan por haber realizado una revisión científica de esta información. Back to top
¿Cómo se elimina la caries de forma natural?
El cepillado regular de los dientes con una pasta de dientes a base de flúor puede ayudar a reducir y controlar las caries o la caries dental.
¿Cuánto cobran por tapar una caries?
En promedio, el costo de un empaste dental sin seguro podría oscilar entre $200 y $600. Esta es solo una estimación promedio, y el precio podría ser tan bajo como $100 o tan alto como $4,000. El costo de un procedimiento de empaste dental varía según distintos factores, que incluyen: Tamaño de las caries.
¿Qué es una carie simple?
Caries Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/toothdecay.html Otros nombres: Caries dentales La caries es el daño en la superficie o esmalte de un diente. Ocurre cuando bacterias en la boca fabrican ácido que ataca el esmalte. Las caries son huecos en el diente. Si no son tratadas, pueden causar dolor, infección e incluso pérdida de dientes.
¿Qué hacer si tienes una caries y no puedes ir al dentista?
Caries Dental | Como Eliminar Caries Dentales | ¿Qué Son? Muchas personas se han preguntado, en algún punto de su vida, si existe algún remedio o alguna forma de eliminar la caries sin ir al dentista. Puede que alguna de estas, les tenga fobia como el casi, el cual según encuestas, puede tenerle algún tipo de miedo o fobia al mismo. ¿Qué son las caries? Es un proceso bacteriano, es decir, una infección producida en tus dientes gracias a estos agentes. Estas bacterias son seres que viven de manera natural en nuestra cavidad bucal. Como cualquier ser vivo, este necesita una manera de alimentación y sobrevivir, por lo que se alimenta de los ácidos y azúcares que están en nuestra boca.
- Como todos los sabemos, estos ácidos y azúcares no están naturalmente en este medio, sino que es gracias a los alimentos que consumimos en nuestra dieta diaria.
- Los ácidos son los responsables de hacer una pequeña caries en el esmalte que atenta en contra nuestros dientes.
- No son realmente las bacterias, sino el resultado del procesamiento de los alimentos que quedan dentro de tus dientes, lo que hace que exista la caries.
Cuando la caries está en su etapa inicial, se encuentra en manera superficial, usualmente entre las fosas y fisuras dentales. Estas, poco a poco, se van tornando oscuras a medida que las mismas bacterias van consumiendo carbohidratos y azúcares. Una vez este esmalte es perforado (nuestra dentina) el diente se vuelve más vulnerable a la caries; debido a que el tejido que alcanzará es orgánico.
- Es muy importante recordar que las bacterias abundan en este tipo de moléculas, y estas se combinan entre sí con otras, por lo que también están necesariamente en otros tipos de carbohidratos con índice glucémico más bajo: Como algunas harinas y frutas.
- En conclusión: Las bacterias son los medios y los restos de comida, el alimento que desencadena el resultado de los ácidos causantes de este daño, que usan como combustible principal los carbohidratos y también los azúcares simples.
- Realidad: Los anti-ácido y el bicarbonato de sodio pueden ser coadyuvantes de su prevención
Sí, es como una fórmula matemática. Muy fácil aunque el proceso es mucho más que esta simple explicación: Si el ácido es el causante, este es capaz de cambiar el pH de tu cavidad bucal y si es así; los antiácidos, alimentos o partículas que neutralicen el pH pueden ayudar a su prevención o extensión rápida en la dentadura. Debemos recordar que estos ácidos rompen a la capa más fuerte de nuestro cuerpo: El esmalte dental. En conclusión: Los antiácidos podrían ser de ayuda y también nuestra propia saliva (porque es un antiácido natural) y neutraliza el pH ácido de la boca.
- ¿Cómo? Porque como parte de nuestro mecanismo de defensa y parte de nuestras barreras fisiológicas naturales, la saliva intentará lograr un pH neutral de 7 para evitar que las caries invadan nuestra dentadura.
- Si hay mucha saliva, entonces tendremos un antiácido natural.
- Por lo que muchas, podrían tener menos caries.
Otra solución: Cepillarte los dientes correctamente eligiendo una buena pasta de dientes: El carbonato de calcio. Otra forma de combatir efectiva: Uso de enjuagues bucales que combatan el pH ácido bucal e incluso, bicarbonato de sodio. : Caries Dental | Como Eliminar Caries Dentales | ¿Qué Son?
¿Qué empeora la caries?
Los carbohidratos o azúcares que se fermentan en la boca son los que más pueden contribuir a la formación de caries. Cuanto más tiempo permanezcan en la boca más posibilidades de que disminuya nuestro Ph. Esto hace que se desmineralice el esmalte dental.
¿Cuánto tiempo puede durar una caries?
La formación de esta enfermedad multifactorial es un proceso que se prolonga durante años, no siendo posible determinar cuál es el número exacto ni estimado de los meses o años en que se desarrolla.
¿Por qué me salen caries?
Las caries se producen a causa de una combinación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.
¿Qué pasa si se me pica un diente?
¿Por qué ocurre este problema? – La caries dental ocurre por una desmineralización del esmalte producida por diferentes bacterias que habitan en la cavidad oral, como es el Streptococus Mutans. Estas bacterias, se alimenta de los hidratos de carbono (azúcares), los fermentan y generan unos ácidos que producen la desmineralización del esmalte.
- Al desmineralizarse, el esmalte se vuelve más débil y se rompe, avanzando cada vez más la caries hasta zonas más profundas.
- La caries dental es una enfermedad multifactorial, varios factores causan caries, como son el huésped, la dieta y los microorganismos.
- Estos factores al unirse a una mala higiene oral, originan la caries dental.
Una mala higiene oral, que permite una acumulación de restos de alimentos en los surcos y grietas de los dientes y molares, Estos restos de alimentos son un sustrato muy importante para las bacterias generando con ellos caries dentales. Una muela picada puede tener una pequeña caries, o puede destruir completamente el esmalte, llegando a la dentina y afectando a toda la corona del diente, quedando el diente totalmente roto.
¿Por qué me pican los dientes?
¿Las encías con picazón significan curación? – Las encías que pican pueden significar varias cosas. La razón más común de la comezón en las encías es la enfermedad de las encías. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser al contrario y significar que tus encías están en proceso de cicatrización.
- Aunque no siempre sucede, las encías pueden picar a medida que se curan de una lesión o una cirugía bucal.
- Esta sensación de picazón tiende a desarrollarse después de la extracción del diente.
- Es una señal frecuente de que tus encías se están curando correctamente.
- No obstante, es fundamental no tocarse las encías y evitar rascarse.
Esto puede lastimarlos e interferir con la curación. Por el contrario, la picazón en las encías también puede significar que se está desarrollando una enfermedad de las encías, cambios hormonales o una reacción alérgica. Esta reacción puede ser provocada por alimentos, medicamentos o mascotas.
¿Por qué se me pican los dientes?
Causas de los dientes picados – “Dientes picados” es otra forma de describir los dientes con caries avanzadas. La caries dental es una consecuencia frecuente de consumir alimentos azucarados o con almidón y no seguir una buena rutina de cuidado bucal.
Sin una limpieza periódica de los dientes, las bacterias de la boca crean una capa de placa adhesiva que se acumula hasta llegar a disolver el esmalte dental. Cuando el esmalte se desgasta, las bacterias y la placa inciden en la dentina más blanda del interior de la pieza y, a continuación, en la pulpa central.
En la etapa final de una caries dental, se desarrolla una infección en la pulpa sumamente dolorosa que puede adentrarse por debajo del diente y en la encía.
¿Por qué me salen caries?
Las caries se producen a causa de una combinación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.
¿Cómo eliminar la caries con bicarbonato?
Blanquear los dientes con bicarbonato de sodio y agua – Este es el método más recurrido para blanquear los dientes con bicarbonato de sodio, Solo tienes que mezclar una cucharada de bicarbonato con agua fría y remover hasta crear una pasta homogénea.
¿Cuando una caries está muy avanzada?
¿Cómo puedo saber si tengo caries? En la mayoría de los casos, las caries no dan ninguna sintomatología hasta que su tamaño es muy grande y están afectando al nervio o muy cerca del nervio. La caries es una destrucción de los dientes causada por unas bacterias llamadas Streptoccocus Mutans,
Molestias en el diente durante la masticación Sensibilidad en la pieza dentaria ante el frío o el calor Cierta sensibilidad ante ácidos o dulces Sensación de latido o fuertes punzadas en la pieza dentaria Aparición de manchas negras y perforaciones en la pieza dentaria
Caries en estado inicial En este dibujo se puede ver representada una muela afectada por caries en un estadío inicial. Durante esta etapa inicial no suele producir ningún tipo de dolor, únicamente en algún caso aparece sensibilidad al frío y al comer alimentos dulces. Es por este motivo que las caries iniciales suelen detectarse en revisiones dentales periódicas. Caries en estado avanzado Si la caries no se detecta y no se trata a tiempo, va progresando, aumentando de tamaño y puede llegar a destruir casi por completo el diente. En este caso la caries llegará a afectar el nervio que se encuentra en el interior del diente y será cuando aparezca el dolor intenso y posteriormente al absceso y flemón.
cambio de coloración del diente en una zona concreta sensibilidad e incluso dolor con el frío y el calor, e incluso dolor espontáneo y contínuo halitosis (mal aliento)
Una vez el nervio ha sido afectado por la caries se produce una necrosis, es decir una degeneración del nervio que provoca un absceso o flemón.El tratamiento cuando la caries se encuentra en una etapa inicial, consiste en la limpieza y remoción del tejido dental dañado y la sustitución de este por un material de restauración o ” empaste “.Cuando el nervio está afectado el tratamiento es más complejo, se debe realizar la endodoncia (“matar el nervio”), reconstruir la porción de diente dañado y si la destrucción ha sido muy importante es necesario proteger el diente con una corona o ” funda “Por este motivo es importante realizar revisiones periódicas para detectar y tratar las caries en una etapa temprana, y de esta manera minimizar la destrucción y por lo tanto la complejidad y coste del tratamiento.
Para obtener una respuesta más amplia a esta y otras muchas preguntas relacionadas con la salud de tus dientes, realizar un examen dental y recibir el tratamiento que realmente te mereces, no dudes en poner tu sonrisa en las manos de nuestros especialistas de, Nos encontrarás en C/Girona nº 72 local (Barcelona), ¡donde te esperamos para hacerte sonreír! : ¿Cómo puedo saber si tengo caries?
¿Qué pasa cuando hay una caries en los dientes de adelante?
¿Qué son las caries interproximales? – Este tipo de caries se desarrollan en los espacios que quedan entre los, puesto que son zonas donde se acumula fácilmente la placa bacteriana y donde es más sencillo que queden restos de alimentos y, por lo tanto, haya sarro.
- Son especialmente graves porque suelen afectar a los dos dientes.
- Tienen más riesgo de padecerlas las personas con apiñamiento de dientes y quienes llevan aparatos de o prótesis que facilitan la acumulación de alimentos.
- Además, progresan bastante rápido porque en esta área la estructura del diente es más fina que la del área de masticación.
Así, es posible que si no se detectan a tiempo, la caries profundice hasta el nervio del diente (pulpa), provocando sensibilidad dental o, incluso, dolor. En estos casos, hay que proceder a realizar una endodoncia (eliminar totalmente la pulpa dental o lo que se llama comúnmente “mata el nervio del diente”).
Los síntomas de las caries en general dependen de las partes dentales que hayan sido afectado y su profundidad. Así, síntomas como dolor sólo se experimentan cuando la caries ha ido más allá del esmalte del diente, alcanzando la dentina. Inicialmente, sólo se siente dolor al ingerir bebidas frías, calientes o dulces, o comida, lo que significa que la pulpa dental no está aún afectada.
Una vez que la caries ha provocado daños en la pulpa del diente, éste puede generar dolor incluso sin que intervenga ningún agente externo, o existe la posibilidad de que la pulpa haya muerto y que la pieza se vuelva cuando se muerde, se presiona con la lengua o un dedo, por culpa de la inflamación de la raíz o, incluso, por infección.