Como Saber Si Un Termo Stanley Es Original
Elvira Olguin
- 0
- 199
Todos los termos Stanley originales poseen una etiqueta del organismo encargado de la certificación de la calidad de los productos de cada país, en la que se verifica que el acero utilizado para la fabricación del producto es apto BPA FREE.
Contents
- 0.1 ¿Cuánto pesa el termo Stanley original?
- 0.2 ¿Cuál es la segunda marca de Stanley?
- 0.3 ¿Dónde se fabrican los Stanley?
- 1 ¿Qué animal es el del logo de Stanley?
- 2 ¿Cuánto están los termos Stanley en EEUU?
- 3 ¿Qué es mejor Coleman o Stanley?
- 4 ¿Qué tiene de especial un termo Stanley?
- 5 ¿Cuántas capas tiene el termo Stanley?
- 6 ¿Por qué un termo no mantiene el calor?
¿Cómo diferenciar un termo Stanley original y falso?
1- Logo – En los termos Stanley clásicos la características es que cuentan con una chapa adherida que los hace fácil de reconocer. Esto sucede en aquellos modelos más viejos, no así en los nuevos que donde aparece el logo impreso. En los proveedores de confianza se suelen encontrar ambas opciones, dado que siguen circulando logos de la antigua generación.
¿Cuánto pesa el termo Stanley original?
O Peso: 640 gr. o Acero inoxidable 18/8, por lo que no se oxida y es naturalmente libre de Bisfenol (BPA).
¿Cuál es la segunda marca de Stanley?
Características del pico cebador – El Stanley cuenta con un pico cebador en forma de embudo de 360°, El Contigo cuenta con un pico cebador en forma circular, también de 360°, La única ventaja es que el Contigo tiene una tapa que hace tope, mientras que la tapa del Stanley no hace tope.
¿Dónde se fabrican los Stanley?
La realidad es que Stanley se está fabricando en China, con un control estricto que caracteriza a la empresa y con altos estándares de control de calidad.
¿Cuánto dura el agua en un termo Stanley réplica?
Stanley, el termo indestructible para la playa, el campo y la oficina El termo Stanley es un clásico de las acampadas desde su nacimiento en 1913. El que mejor, y por más tiempo, conserva el agua fresca o el café caliente. El verde es el color de la aventura. Imagen de uno de los primeros termos fabricados por la empresa estadounidense, que lo data entre 1913 y 1920. Jamás le confundirán con un dominguero si en el macuto lleva un, porque no es un recipiente cualquiera, y eso es así desde 1913. Fue aquel año cuando a William Stanley, quien trabajaba con transformadores, se le ocurrió que un doble tabique de acero inoxidable podría dar mejor resultado que el cristal que hasta entonces se utilizaba como revestimiento interior en este tipo de contenedores take away,
Al parecer, le gustaba tomar café caliente todo el día., y vaya si lo consiguió. Un modelo Classic, a imagen y semejanza del original, conserva el líquido a temperatura, fría o caliente, durante 24 horas. Pero atención, que un termo de la serie Master (introducida en 2017 y que suma otras dos capas de aislamiento Quadvac) lo mantiene, ¡hasta 40 horas! Cálculo rápido de equivalencias: café atemperado non stop en la oficina sin acercarse a la temible máquina expendedora, caldito reconstituyente para la excursión de fin de semana.
¿Cuál es su secreto? “Durante el proceso de ensamblado se extrae todo el aire entre las dos paredes de acero de las que se compone, así se evita la transferencia térmica”, explica Ricardo Sánchez de Reiberco, distribuidor oficial de la firma en España, quien tiene más que testados los récords en primera persona.
“En la oficina hemos hecho la prueba de introducir agua hirviendo y a los tres días seguía caliente. Otro ejemplo serían los de la serie Ceramic o en los Switchback, donde puede aguantar el agua fría, sin necesidad de haberle puesto hielo, más de cinco horas, aunque te dejes el termo al sol dentro del coche.
Yo llevo uno y lo tengo más que probado”. Su tapón es antigoteo y hace las veces de taza. Pese a todo, Sánchez confirma una primera impresión: a excepción de los especialistas en outdoor, en España no es un producto muy conocido, mientras que en Estados Unidos es un clásico que pasaba de mano en mano en torno al fuego (estampa de amistad que mejor dejamos en la pantalla de cine, ni se le ocurra encender un fuego).
Diferentes usos y costumbres: “Aquí la gente está más acostumbrada a llevar una botella de agua normal o simplemente irse al bar a tomar un café”, analiza el distribuidor. Y sin embargo, la variedad de formatos y tamaños, el hecho de que están libres de bisfenol A y que admiten el paso por el lavavajillas, permiten un uso múltiple, incluso sin poner un pie fuera del asfalto.
“En el gimnasio, la oficina, el día a día, en el coche, cuando sales de acampada o simplemente para ir en bici. Para cualquier actividad que hagas donde quieras o necesites tener bebida o comida (sopas, cremas, caldos.) fría o caliente”, resume Sánchez.
El fiel heredero del diseño original de un litro de capacidad, cuesta 45,95 euros). El catálogo de la firma se ha diversificado: desde recipientes cerámicos de color (como llevarse la taza favorita de excursión) a petacas, tarteras, neveras y un set para preparar combinados. A día de hoy Stanley forma parte de la empresa PMI ( Pacific Market International ), que adquirió la firma centenaria en 2002 y que está especializada en recipientes alimentarios para llevar; suyos son los ubicuos vasos de Starbucks, por ejemplo.
Construidos casi como si fueran acorazados, aseguran ellos, los termos están pensados para durar una existencia y más allá, por eso a día de hoy siguen ofreciendo garantía de por vida, aunque (atención los que han pronunciado el sí quiero), eso no significa lo mismo en todos sitios.
- Legalmente en Europa la garantía de por vida cubre 25 años; en Estados Unidos son 100″, explica Ricardo Sánchez.
- Tiempo más que suficiente para testar su resistencia todoterreno, poner a prueba su tapón que no gotea, y dar sorbos al reconstituyente líquido de su gusto en la tapa que hace las veces de taza.
Y a disfrutar del paisaje. Stanley es sinónimo de día de pesca o excursión a la playa o montaña. : Stanley, el termo indestructible para la playa, el campo y la oficina
¿Qué animal es el del logo de Stanley?
👉 El mítico oso alado representa la
¿Cuánto están los termos Stanley en EEUU?
En Estados Unidos el termo Stanley se vende a 19.82 dólares, mientras que en Argentina el termo se vende a $10.000.
¿Qué capacidad tienen los termos Stanley originales?
Termo Stanley, opciones – Además del clásico termo verde de 1 litro y el nuevo blanco que está de moda, son varias las opciones de termo Stanley que se pueden adquirir tanto en los comercios donde se vende esta marca, como a través de Mercado Libre, donde generalmente es más caro y tiene un promedio de 40.000 pesos. Termo Stanley blanco es el que está más de moda. Para quienes comprar un termo Stanley, también es importante saber que hay otras propuestas de modelo y color, que se ofrecen en rojo, negro y azul, con capacidad para 500 ml, 740 ml, 800 ml, 950 ml,1 litro, 1,4 litros, 1,9 litros 2,3 litros y 2,5 litros.
¿Cómo están hechos los termos Stanley?
Los termos Stanley poseen accesorios como el asa, la tapa aislada y las características del tapón. Elegir un termo con asa será muy práctico para poder trasladarlo sin hacer demasiado esfuerzo, y también para servir su contenido con mayor comodidad.
¿Qué es mejor Coleman o Stanley?
Ambos marcas hacen un gran trabajo en mantener la temperatura, pero si buscas una mayor duración, Stanley podría ser la mejor opción ya que los termos Coleman pueden mantener la temperatura del agua caliente por hasta 24 horas, mientras que los termos Stanley pueden mantenerla por hasta 36 horas.
¿Cómo saber si un termo es bueno o malo?
Lo que debes saber para elegir y preparar bien un termo con comida, lo que para muchos significa comenzar nuevamente a almorzar fuera de casa. Eso incluye todo un cambio de rutina: despertase más temprano de lo habitual, preparar con amor la comida para tu hijo o hija y meter el termo en la lonchera.
- Pero cuando salen del colegio y les preguntas cómo estuvo el almuerzo, te dice que no se lo quiso comer porque estaba más frío que tu cara al escuchar esa respuesta.
- Tanto esfuerzo para nada.
- Hay colegios que cuentan con un casino para almorzar, pero en muchos de ellos eso significa un importante gasto extra para los padres.
Otra opción sería que niños y niñas pudiesen calentar su comida en microondas, pero no todos los establecimientos cuentan con suficientes aparatos: no son pocos los escolares que invierten la mitad de su hora de almuerzo en la fila para recalentar su plato.
- Mientras el clima nos lo permita, aún la opción puede ser preparar comidas frías o ensaladas, pero ya se acerca el otoño y nada más triste que comer huevo duro con atún cuando afuera está nublado y el cuerpo pide energía.
- Por eso, preparamos esta guía con los mejores termos que existen en el mercado chileno, además de consejos para que la comida en ellos se mantenga caliente por el mayor tiempo posible.
La mejor manera de mantener la comida caliente es dentro de un termo o un recipiente aislante. Deben tener un sello hermético al vacío, por el que no se escape el aire caliente —que es lo que mantiene la temperatura dentro—, y que el recipiente además tenga un revestimiento de material aislante.
En su descripción debe decir que mantiene el contenido caliente por al menos 10-12 horas. Tiene que poseer doble aislante. Si solo es de aluminio o metal, perderá el calor rápidamente. Si es para niños pequeños, lo ideal es que no sea tan grande, para que se adapte a sus porciones. También así es más probable que quepa en su lonchera y que esta no sea una carga excesiva más. Que tenga una boca ancha. Es más fácil meter una cuchara y es más fácil de limpiar que un termo alto y estrecho.
Antes de iniciar el año escolar, es buena idea practicar con tu hija o hijo pequeño cómo abrir y cerrar su termo. Así tendrá más seguridad al hacerlo y se evitarán derrames o fugas de calor. A continuación seleccionamos algunos termos buenos basados en nuestras experiencias y en la de los usuarios de Amazon.
Por si no lo sabías, no toda la comida se mantiene caliente en un termo. Mientras más solida sea, menos capacidad tendrá de sostener su temperatura durante el tiempo. Esto se debe a que son los líquidos los que retienen con mayor facilidad el calor dentro de estos aparatos, y una preparación que apenas los tiene —como granos o masas— tendrá más posibilidades de llegar fría a la hora de almuerzo.
Sopas, cremas y caldos, al ser compuestas en su mayoría por agua, siempre conservarán mejor el calor. Guisos o salsas seguramente llegarán calientes, por lo que resultan ideales para ser acompañados con pastas, arroz u otro carbohidrato seco. Preferir estas recetas antes que carnes secas, como bistec, carne asada, o pollo o pescado a la plancha. Las legumbres, si se sirven estofadas y bien húmedas, son una gran alternativa para los termos. Si cocinarás carne, mejor que sea a la olla o al jugo. Así, además de asegurarte de que llegue caliente, podrás agregarle verduras, lo que la hará más nutritiva.
Recuerda que antes de preparar el termo debes calentar bien los alimentos. Esto no significa ponerlos unos minutos al microondas, sino que en la olla llevarlos a los 100 °C o su punto de ebullición, sin que por supuesto se queme la comida. Una gran opción es ayudarse de un termómetro de comida, para chequear que esté suficientemente caliente.
- Esto asegurará que al momento de almorzar, la comida estará a buena temperatura.
- Pero a veces, tener la comida bien caliente no es suficiente para conseguir el objetivo.
- Por eso, una buena idea es llenar primero el termo con agua hirviendo durante unos diez minutos para calentarlo, y así facilitar su trabajo.
Luego vacíalo justo antes de llenarlo con los alimentos. Este precalentamiento ayudará a mantener caliente la comida que pongas en el termo hasta la hora de comer. Para no olvidarse de este paso, lo mejor es incluirlo al principio de la rutina, previo a calentar la comida en la olla.
Así, cuando los alimentos estén listos pasar al termo, este estará caliente y retendrá mejor la temperatura. Para obtener una capa adicional de resistencia, lo ideal es guardar el termo en una lonchera con aislante. Las loncheras térmicas pueden tener varias características, como forro aislante, múltiples compartimentos, secciones especiales para bolsas de calor o bolsas de agua caliente.
Lo importante es que el termo no se enfrente directamente al clima ambiente, y que además pueda tener una protección en caso de golpes o caídas. También es importante mantener siempre el termo de pie, ya que el movimiento interno también facilita la fuga de temperatura.
Aunque tengas un espacio limitado, haz lo posible por separar los artículos calientes de los fríos, como ensaladas, frutas o bebidas. Si tienes recipientes individuales para los alimentos calientes y fríos, una forma de mantenerlos más separados es utilizando un separador físico.
- Prueba a utilizando elementos neutros, como servilletas o utensilios, para añadir una pequeña división entre ellos.
- También puedes hacer una pequeña “muralla” de papel aluminio.
- De estos modos, te asegurarás de que las temperaturas de ambos recipientes se mantengan lo más controladas posible.
- Los precios de los productos en este artículo están actualizados al 27 de febrero de 2023.
Los valores y su disponibilidad pueden cambiar. : Lo que debes saber para elegir y preparar bien un termo con comida
¿Qué tiene de especial un termo Stanley?
Compartir: – Capacidad 1L Mantiene el agua caliente por hasta 28 horas, fría por hasta 34 horas y con hielo hasta 6 días. Con menor distancia entre sus paredes internas que garantiza mayor durabilidad. Con tapón cebador. A prueba de fugas. Práctico y portable.
¿Cuántas capas tiene el termo Stanley?
Stanley Tienda Oficial Argentina
- Ingresá en
- Te recomendamos que crees un usuario, podrás elegir/crear tu cuenta a través de Google, Facebook o mediante tu correo electrónico de preferencia. En caso de seleccionar la última opción, podés acceder creando una contraseña específica o recibiendo un código de ingreso en tu cuenta de correo.
- Elegí tus productos ideales a través de nuestro buscador o a partir de nuestras categorías disponibles. Si querés sumar más unidades de un mismo ítem, simplemente hacé clic en el botón más (+) o modificá el número que quieras recibir.
- Hacé clic en “Agregar al carrito” para sumar el producto a tu carrito de compras.
- Repetí los pasos de los puntos 3 y 4 si deseás añadir otros productos a tu carrito.
- Verificá en tu carrito de compras que los productos sumados sean correctos. Para avanzar, presioná “Iniciar Compra”. En el caso que haya algo que quieras modificar, podrás editar las cantidades o removerlas
- Completá el formulario con información de envío y modo de pago. En este último paso deberás seleccionar si querés pagar a través de tu cuenta de Mercado Pago o con algún otro medio: tarjeta de crédito, débito, boleta de Rapipago/Pagofácil. Por ultimo presiona “Finalizar compra”
- Te llegará un mail con la confirmación de tu compra, seguido de un segundo mail con los datos del envío y ¡Listo! ya compraste en Stanley Argentina.
Encontralo a través de nuestro buscador escribiendo la palabra clave o eligiendo la línea a la cual pertenece. También podrás utilizar nuestro menú y buscar de acuerdo a la categoría del producto aplicando los filtros. Si querés eliminar un producto de tu carrito, deberás hacer clic en el “tacho de basura” que aparece justo a la derecha del producto seleccionado.
¡Por supuesto! Nos preocupamos mucho por la seguridad de nuestros clientes. Protegemos toda la información ingresada por un sistema SSL (Secure Sockets Layer) que garantiza una transacción 100% segura. Este sistema encripta los datos suministrados y evita su uso desautorizado. No tenemos un requerimiento de monto mínimo, pero sí es necesario contar, al menos, con un producto seleccionado en tu carrito.
Una vez concretada y aprobada la compra recibirás un mail con la confirmación del pedido. No es necesario que te registres para realizar tu compra. De todas formas, te recomendamos hacerlo para que puedas tener un buen seguimiento de tus transacciones y recibir las mejores ofertas y promociones.
En el producto tendrás la opción de solicitar que te avisemos cuando se reponga el stock. El aviso de ingreso de stock lo recibirás al mismo mail que ingresaste. Los precios dentro del sitio están especificados en pesos argentinos ($), incluyen IVA y están sujetos a modificación sin previo aviso. Las promociones no son acumulativas con otras promociones vigentes.
Actualmente operamos con Mercado Pago, reunimos los mejores medios de pago para que tengas a mano muchas alternativas para pagar tus compras:
- Tarjeta de crédito: Ingresá los datos de tu tarjeta de crédito al pagar y listo. La próxima vez que quieras usar esta tarjeta, solo te pediremos el código de seguridad
- Tarjeta de débito: Ingresá los datos completos una sola vez y en futuras compras solo te pediremos el código de seguridad
- Efectivo: Podrás abonar en efectivo a través de PagoFacil o RapiPago. Al momento de pagar te decimos cómo hacerlo y dónde ir ¡vas a ver que es muy simple!
- Dinero en cuenta Mercado Pago: Podes pagar con tu dinero en cuenta que tengas en Mercado Pago.
Podrás encontrar nuestras ofertas online dentro del sitio o entérate mediante nuestras Newsletters. Sí. La plataforma de pago te permite abonar en cuotas. Para acceder a este beneficio deberás seleccionar el medio de pago y modalidad correspondiente. El tiempo estimado de entrega varía según el método y localidad de envío seleccionados.
- En CABA y GBA, las entregas son dentro de las 48hrs y se realizan de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 21:00 horas, con excepción de los feriados.
- Dentro de cada publicación tendrás a disposición el calculador de envío para saber tiempos y costos.
- Actualmente contamos con envíos a domicilio o retiro en puntos de terceros (Andreani, OCA, Urbano).
Para que tu compra sea procesada, el pago debe estar aprobado. Es importante que estés atento a los datos que el correo puede solicitarse, ya que en algunas oportunidades este puede pedirte alguna verificación de identidad y/o código de seguimiento. Esto es por tu propia seguridad.
Al concretar la operación, deberás revisar los productos al momento de recibirlos en el domicilio que selecciones. La firma del remito correspondiente implicará la aceptación de la mercadería adquirida. Una vez que el correo tenga tu compra, te enviaremos un correo electrónico con un enlace para que puedas rastrear tu compra.Recordá que tenés a disposición dentro de “mi cuenta” el detalle de tus pedidos, con factura de compra y código de seguimiento.
Te recomendamos que elijas un domicilio donde sea más seguro encontrarte o que siempre haya alguien para recibirlo. Podés elegir tu trabajo, la casa de algún familiar o de alguien de confianza. Tené en cuenta que no entregamos a menores de 18 años de edad.
Asegúrate que tu domicilio esté completo, no olvides aclarar el número de la calle, piso, departamento, oficina, torre o monoblock si fuera necesario. Mientras más datos nos dejes, más fácil será para el correo encontrar tu casa. Dejanos también tu celular o el teléfono de alguien que esté al tanto de tu compra, para que podamos contactarnos fácilmente si fuera necesario re-coordinar la entrega.
Todas nuestras entregas se realizan a través de correo privado en todo el país. Lamentablemente, no. El pedido deberá ser retirado en la sucursal por el titular de la compra y deberá presentarse con DNI y número de retiro del pedido. Para el caso de OCA, te enviaran un mail cuando el producto se encuentre en la sucursal, adjuntando una nota para retiro de terceros.
- Estos varían según el lugar y forma de entrega.
- Para ello contamos con un botón para calcular el costo de envío una vez dentro del detalle del producto que quieras adquirir.
- Estos varían según el lugar y forma de entrega.
- Para ello contamos con un botón para calcular el tiempo de envío una vez dentro del detalle del producto que quieras adquirir.
Solo en casos excepcionales. Los tiempos de entrega pueden variar en fechas exclusivamente comerciales como: Hot Sale, Día del Padre, Día de la Madre, CyberMonday, Navidad. En dichas fechas estos plazos se pueden ver extendidos. No hacemos envíos a Tierra del Fuego.
El plazo máximo para hacer esta solicitud es de 30 días a partir de la recepción del pedido, en caso de no coincidir con lo pretendido. Todos nuestros productos cuentan con garantía por defectos de fabrica. El plazo máximo para hacer esta solicitud es de 30 días a partir de la recepción del pedido. El cambio y/o devolución podes hacerlo a traves de nuestro equipo de atención al cliente a través del mail: o por Whatsapp 1139178980 En este canal te comentarán los pasos a seguir.
¿Cómo debo preparar el paquete para cambio o devolución? Si optás por devolver o cambiar un producto el mismo debe tener el embalaje y caja original y estar en perfecto estado. Utilizá un paquete / embalaje nuevo para asegurarte de que no se adhieran etiquetas o cinta adhesiva en el embalaje original del producto y pegá la etiqueta en el exterior del paquete en caso de ser solicitado.
En nuestra Tienda Online sólo emitimos factura “B” a Consumidor Final. Por el momento solo realizamos factura tipo “B” a consumidor final, por este medio NO realizamos factura tipo “A”. Todos los productos comercializados en el sitio son 100% originales Stanley. En la base del termo se encuentran todos los datos de fabricación.
Los productos originales Stanley son fabricados en China. No hay fábricas en Brasil. El único sitio web oficial de la marca en Argentina es, Ningún sitio web del país está autorizado a utilizar el nombre de Stanley en su URL, así como a autodenominarse sitio web oficial.
- Tené cuidado al acceder a sitios web que intentan ganar su confianza, utilizando elementos del sitio web oficial, como banners, logotipo, íconos e incluso datos, como los de contacto.
- Ante cualquier duda contáctate con nuestro equipo de atención al cliente:Whatsapp: 11 3917-8980 Correo: La garantía de los productos que se adquieren a través de Parallel S.A.
cubre defectos de fabricación o de calidad sólo cuando han sido utilizados para el fin que han sido fabricados. Parallel S.A no cubre defectos de producto por uso indebido o abuso del producto. Para validar la garantía se requiere la factura de compra.
- Ingresá a y completá el formulario con los datos que están en la base de tu termo con imágenes del producto.
- Una vez que lo envíes nos estaremos comunicando con vos para darle curso a tu reclamo.
- Para tener los mejores resultados siempre es mejor pre-calentar o pre-enfriar el interior vertiendo un chorro de agua muy caliente o helada, según el uso que se le quiera dar y tapar el termo hasta que la botella interior adquiera esta temperatura.
Luego lo llenamos con agua caliente o fría. Los termos Stanley cuentan con una curva de temperatura. La misma varía dependiendo del modelo, por lo que vamos a tomar como ejemplo el termo de 1 litro. Si lo llenamos con agua a 100 °C, deberán pasar 24 horas para que la temperatura del líquido llegue a 60° (temperatura mínima de un líquido caliente).
- Este resultado se obtiene con el termo lleno y sellado herméticamente.
- Es un tapón que nos permite verter líquido sin importar en qué posición se sostenga el termo.
- Fabricado exclusivamente para la Argentina, facilita la tarea de cebar mate o verter líquido en general.
- Está presente en los termos Classic 750 ml, Classic 950 ml, Classic de 1 lt, Classic de 1.4 lts y Adventure de 1 lt.
El tapón no está a la venta, solamente se reponen por garantía si el tapón original tuviese algún defecto de fabricación. Los termos Stanley están hechos con doble capa de acero inoxidable de 18/8 ideal para soportar altas temperaturas. Diseñado para durar, su pared exterior de acero grueso puede soportar golpes y caídas mejor que cualquier otro termo del mercado.
- Si. Nuestros productos están hechos de acero inoxidable18/8 apto para alimentos (también conocido como acero 304) que naturalmente está libre de BPA.
- El plástico eCycle® que usamos también está libre de BPA.
- Cada uno de nuestros productos está aprobado por el INAL.
- La aislación por vacío es el proceso mediante el cual se remueve el aire entre la pared exterior e interior del termo.
De esta forma se evita la transferencia de energía térmica por convección. La aislación de doble pared consta de una pared interna y otra externa que componen una cámara de vacío. Las bebidas mantienen su temperatura por más tiempo en comparación a un recipiente de una sola pared.
Además, evita la transpiración (aunque algo de condensación puede generarse si atraviesan un cambio extremo de temperatura). Nuestros productos están aprobados por el INAL y todas las superficies de contacto son seguras y libres de BPA. El acero inoxidable que utilizamos es de 18/8, también conocido como acero inoxidable apto para alimentos.
Como todos nuestros productos, nuestros artículos de acero inoxidable pasan por rigurosas pruebas de salubridad e higiene antes de llegar al consumidor. No recomendamos almacenar leche ni otros productos lácteos por largos periodos de tiempo, ya que las bacterias podrían proliferar a ciertas temperaturas.
- Comidas y líquidos en fermentación también pueden causar la acumulación de presión dentro del envase.
- No se recomienda usar hielo seco en un recipiente cerrado herméticamente.
- La rápida evaporación del CO2 puede aumentar drásticamente la presión dentro del envase.
- Proceda bajo su propio riesgo.
- Le recomendamos utilizar hielo común.
En caso de usar un cepillo para limpiar el interior del termo este debe ser blando. Un cepillo de metal podría rayar la superficie. Por favor, chequeá si el producto es apto para lava vajilla. De no ser así recomendamos lavado a mano. Asegurate de lavar el producto antes de su primer uso.
- Llenar con agua tibia y detergente
- Dejar reposar por 5 minutos
- Lavar con una esponja suave
- Enjuagar y secar con una toalla limpia
El termo puede necesitar una limpieza profunda ocasionalmente. Para esto recomendamos verter agua tibia con un poco de bicarbonato de sodio, dejar reposar por una hora, enjuagar y luego lavar con detergente. Para limpiar el termo, recomendamos lavarlo con agua tibia y limpiadores de cocina no abrasivos.
- Enjuagarlo con agua tibia y bicarbonato también puede ayudar.
- Algunos clientes señalan que enjuagarlo con vinagre o jugo de limón ayuda a remover manchas y olores.
- Luego de usar un limpiador, siempre debe enjuagarse apropiadamente, como lo indica el instructivo.
- En la base del termo se indica si es apto para lavavajillas.
En caso de que así sea, recomendamos ponerlos en la bandeja superior. Por favor lave a mano los productos que no sean aptos para hacerlo. La mayoría de nuestros productos están hechos de acero inoxidable. Hasta los productos que están compuestos principalmente de otro material, suelen tener detalles o piezas de acero.
Por este motivo no es recomendable ponerlos en el microondas. Hacer lo contrario puede resultar en daños tanto para el producto como para el electrodoméstico. No recomendamos poner cualquiera de nuestros productos en el freezer. Al congelarse los líquidos se expanden lo que podría causar una deformación en el recipiente, que no volverá a su forma original.
Esto también puede afectar la funcionalidad térmica y así como la efectividad de sellado hermético del tapón. Nuestros productos están hechos de acero inoxidable de alta calidad y pueden durar toda la vida con cuidados apropiados. Si notás puntos de corrosión podría tratarse de partículas libres de hierro, tierra u otro residuo que ha contaminado la superficie.
- Para remover esta suciedad, recomendamos lavarlo con agua tibia y limpiadores de cocina no abrasivos.
- Enjuagarlo con agua tibia y bicarbonato también puede ayudar.
- Algunos clientes señalan que enjuagarlo con vinagre o jugo de limón ayuda a remover manchas y olores.
- Luego de usar un limpiador, siempre debe enjuagarse apropiadamente, como lo indica el instructivo.
Pueden aparecer pequeñas manchas de óxido, porque en ciertas regiones el agua tiene una alta concentración de sales minerales y cuando el producto no se seca adecuadamente se forman pequeños depósitos de hierro. Por esta razón, después de desinfectar el producto, es importante secarlo adecuadamente.
¿Quién es el dueño de termos Stanley?
Las claves del hombre detrás del éxito de los termos Stanley en la Argentina Identificar marcas globales y adaptarlas a las necesidades y gustos de los consumidores locales es la fórmula que encontró Facundo Mendizabal, el emprendedor que está detrás del éxito de los termos Stanley en la Argentina y que construyó un grupo económico que hoy participa en media docena de rubros -desde productos para bebés hasta marcadores escolares, pasando por desodorantes y juguetes sexuales- y proyecta cerrar el año con una facturación superior a $12.500 millones,
A punto de cumplir 50 años, Mendizabal asegura que, aun en medio de la crisis, las oportunidades de negocio siguen apareciendo. “Nuestro principal nicho de negocio es identificar oportunidades para marcas, tomarlas y saber ejecutar la ruta al mercado”, explica el empresario, que tiene la licencias a nivel local de marcas reconocidas como Stanley, Avent, Chicco o Impulse, mientras que su última adquisición es Edding Argentina, la filial de la empresa de marcadores que acaba de dejar el país y que pasó a manos del Grupo Mendizabal a cambio de un dólar.
Mendizabal tomó la licencia de los termos Stanley para el mercado argentino hace diez años, cuando se trataba de una marca prácticamente desconocida para los consumidores locales. Rápidamente, Stanley se convirtió en un objeto de deseo para los argentinos, en un proceso que sorprendió hasta la propia casa matriz de la compañía en Seattle, Estados Unidos.
“Hace unos días tuvimos una visita de ejecutivos de PMI (la empresa dueña de Stanley) y estaban sorprendidos por la penetración que tenía la marca en la Argentina. Creo que en este caso, lo que hicimos fue subirnos a una ola que ya existía, pero que también fue clave adaptar el producto al mercado local.
Fuimos incorporando el pico cebador, después llegó la bombilla y el mate. El secreto fue ver que había una oportunidad en la revalorización del mate para un producto que ofreciera una mejor experiencia” A la hora de incorporar una marca a su portafolio, en el grupo Mendizabal prefieren no andarse con chiquitas. Facundo Mendizabal: “Teniendo el producto adecuado, siempre se puede desarrollar el canal. La verdad es que no me preocupa que con Edding tengamos ingresar a las librerías porque en el pasado ya vivimos experiencias similares, de comenzar desde cero y nos fue bien, como en el caso de introducir a los termos Stanley en un canal que desconocíamos como el de las ferreterías.
- Si el producto es bueno, vas a encontrar el canal” Fabian Marelli Cada vez que Mendizabal sumó una nueva marca en su portafolio, tuvo que redefinir su modelo comercial, incorporando un nuevo canal.
- Primero pasó con Avent y las farmacias, después fue el turno de Stanley y las ferreterías y las casas de artículos para el hogar, y ahora el nuevo desafío es Edding y las librerías.
Sin embargo, en Mendizabal están confiados en que podrán adaptar su fuerza de ventas. “Teniendo el producto adecuado, siempre se puede desarrollar el canal. La verdad es que no me preocupa que con Edding tengamos ingresar a las librerías porque en el pasado ya vivimos experiencias similares, de comenzar desde cero y nos fue bien, como en el caso de introducir a los termos Stanley en un canal que desconocíamos como el de las ferreterías.
Si el producto es bueno, vas a encontrar el canal”, explicó el empresario. Mendizabal destaca que si hay algo que caracterizó a su empresa es la capacidad para romper con los paradigmas comerciales de las categorías en las que ponen un pie. “Siempre buscamos cambiar de paradigmas en los distintos negocios.
De entrada lo hicimos con Avent, que pasó de vender mamaderas a ofrecer un concepto nuevo de lactancia. Y después lo repetimos con Stanley. A la marca la conocí en un viaje y estuvimos dos años negociando la licencia. Y creo que terminamos ganando porque supimos demostrar que íbamos a trabajar de forma diferente la categoría.
¿Quién es el dueño de la marca Stanley?
El empresario Facundo Méndizabal podría definirse como un “busca” en el mundo de los negocios. Experto en detectar tendencias, importa y comercializa desde un jabón, un desodorante, un sex toy y hasta fue el visionario que trajo los termos Stanley a la Argentina hace casi una década.
- Luego convenció a los dueños de Stanley de crear un mate y bombillas y va por más.
- Unilever Internacional le cedió el negocio de comercialización de Impulse que dejará de manejar su filial local.
- Se crió viendo como sus padres traían marcas al país.
- Su madre fue la importadora de la marca Avent desde 1992.
El siguió sus pasos y desde su empresa Parallel importó los cochecitos de McLaren, en 2018 trajo productos de Unilever Internacional como los jabones de glicerina Pears y la crema humectante Dove, En el 2013, se convirtió en el representante de los termos Stanley para Argentina.
- En febrero del 2020, justo antes de la llegada de la pandemia lanzó el mate Stanley fabricado en China.
- En 2019, comenzó a importar las mamaderas y accesorios de lactancia de Chicco,
- En septiembre del 2020, desde su otra empresa Nexiv trajo los sex toys de Womanizer, una reconocida marca internacional que enfrenta una dura batalla con su competidor que tiene un precio mucho menor.
Su nueva apuesta son las bolsas francesas de algodón de marca Filt. Su último logro: Unilever Internacional lo convirtió en socio distribuidor exclusivo de los deo perfumes de la marca Impulse, que Unilever Argentina dejará de distribuir en el país, La operación se hace en el marco del festejo de los 50 años de la marca Impulse y en un momento en el que la etiqueta retiene el 39% del market share en la categoría de perfumes argentinos.
Facundo Mendizabal, presidente de Parallel, contó a BAE Negocios : “Impulse se seguirá fabricando en la planta de Unilever Argentina de Tortuguitas. Invertí $175 millones en la operación que incluye ampliar los depósitos y sumar ocho empleados. Le compraré toda la producción y seguiré en todos los canales de híper, super, autoservicios chinos, canal masivo, semi masivo y tiendas de cercanía o comercios más chicos.
Hoy la marca tiene presencia en 14.000 bocas y le sumaremos 1.800 más. La creación de nuevas fragancias sólo puede realizarla Unilever”. Se están especializando en un segmento atractivo y por eso planean sumar más marcas. “Trabajamos en un desarrollo de posicionamiento de marcas de nicho que necesitan más foco de atención en el posicionamiento y la distribución.
¿Qué pasa si se golpea el termo Stanley?
Trucos para usar el termo Stanley – ¿Puedo llenar mi termo Stanley sin quitar el tapón? Los termos Stanley están diseñados para que puedas llenarlos sin la necesidad de quitar el tapón por completo Este truco es solo para los modelos que traen el tapón cebador matero que tienen los termos en Argentina: Llenándolo directamente desde tu pava.
Esto alarga la vida útil del tapón y optimiza la temperatura. No tengo el termo con tapón cebador. ¿Cómo hago para cebar mates? La clave está en cerrar el termo y alinear la flecha (y la palabra STANLEY) con la manija: ¡listo! No chorrea y también podes disfrutar de unos buenos mates. ¿Qué es el tapón cebador? Es un tapón que nos permite servir agua, sin importar en qué posición se sostenga el termo.
Facilita la tarea de cebar mate o verter líquido en general. El primer modelo fue fabricado en la Argentina y en el 2022, Stanley Brasil presentó Mate System, un modelo con nuevo tapón cebador. ¿Qué tipo de acero se utiliza para fabricar los termos Stanley? El acero inoxidable que utiliza la empresa es de 18/8, también conocido como acero inoxidable apto para alimentos.
- ¿Puedo guardar leche o yogur dentro de mi termo Stanley? No es recomendable hacerlo, los lácteos pueden fermentar y generar bacterias, además acumulan presión dentro del termo.
- ¿Qué cepillo puedo usar para limpiar el interior de mi termo Stanley? El cepillo para limpiar el interior del termo debe ser suave, uno de metal puede rayar el interior.
Mi termo Stanley se calienta por fuera. ¿Cómo soluciono esto? Los termos Stanley tienen aislación de doble pared: una pared interna y otra externa que componen una cámara de vacío. Cuando el termo sufre un golpe fuerte y se abolla, la capa exterior se hunde y toca la interior provocando una pérdida de calor.
La solución es comprar otro termo. ¿Puedo usar el mismo termo para agua caliente y para infusiones frías? Se puede utilizar el mismo termo, tomando la precaución de pre-calentarlo o pre- enfriarlo antes. Lo ideal es utilizarlo solamente para servir agua caliente y emplear los productos de la línea hidratación de la marca que son ideales para bebidas frías.
Fuente: Stanley Argentina (Web oficial)
¿Cuánto pesa un termo Stanley de un litro?
Dimensiones. Peso: 820 Gramos. Ancho: 10 cm. Alto: 35 cm.
¿Qué significa la marca Stanley?
Sinónimo de calidad, confiabilidad, innovación y valor, STANLEY es la marca más conocida en cintas métricas en todo el mundo por su precisión y confiabilidad.
¿Qué significa el oso alado?
👉 El mítico oso alado representa la creatividad de ver el mundo de una manera distinta, el poder de explorar y la apertura a lo posible a partir del momento en que dejamos que la mente y los pies viajen.
¿Que fabrica la empresa Stanley?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~ Este aviso fue puesto el 6 de julio de 2023. |
table>
Stanley Black & Decker, Inc. ( NYSE : SWK ) es un fabricante y distribuidor de productos para el bricolaje y la jardinería, así como para aplicaciones comerciales y de seguridad. Forma parte de la ” Fortune 500 American manufacturer of industrial tools and household hardware and provider of security products.”.
¿Qué garantia tienen los termos Stanley?
La mayoría de las herramientas de STANLEY tienen un paquete de garantía limitada que incluye: – 12 o 18 meses (vea el documento de la Garantía Estándar para obtener más información) a partir de la fecha de venta al primer comprador minorista, o por un período de dos años a partir de la fecha de envío desde STANLEY, el plazo que venza primero, sin defectos de material o mano de obra en el momento de la entrega; y, a su criterio, reparará o reemplazará toda herramienta o pieza de herramienta, o pieza nueva, que resulte DEFECTUOSA EN EL MATERIAL O LA MANO DE OBRA tras el análisis realizado por el centro de servicio autorizado de STANLEY o la fábrica de STANLEY sita en Milwaukie, Oregón.
Esta garantía no cubre la falla de piezas debido al desgaste normal o abuso de la herramienta. Esta garantía le proporciona derechos legales específicos, y usted puede tener otros derechos que varían en ciertos estados o provincias. Registro de validación de la garantía: Para completar y asentar su registro de validación de la garantía y validar su garantía Haga clic aquí,
Una vez completo, envíelo por correo electrónico a [email protected] Nota: Los productos deben registrarse para validar la garantía. Garantía Estándar: Para ver una copia de la garantía estándar Haga clic aquí, Nota: Los productos deben registrarse para validar la garantía.
Martillo de descarga DH1500, 3500, 9000 Haga clic aquí Carro para sierra de corte Haga clic aquí Garantía de la demoledora montada Haga clic aquí
Para obtener más información sobre la cobertura de garantía y la reparación dentro del período de garantía, póngase en contacto con su distribuidor local o comuníquese con STANLEY llamando al 503-659-5660 y solicite hablar con un representante de atención al cliente.
¿Cuánto pesa un termo Stanley de un litro?
Dimensiones. Peso: 820 Gramos. Ancho: 10 cm. Alto: 35 cm.
¿Por qué un termo no mantiene el calor?
Una posibilidad es que el termo no esté bien sellado y esté permitiendo que escape el calor. También podría haber una fuga de calor a través de las paredes del termo debido a un aislamiento insuficiente o dañado. Otra posibilidad es que la bebida en sí ya no esté caliente y, por lo tanto, no hay calor que retener.