Como Saber Si Una Persona Esta En Blanco
Elvira Olguin
- 0
- 33
Contents
¿Cómo saber si un empleado está en blanco?
31 diciembre de 2022 A travs de la pgina de la Administracin Federal de Ingresos Pblicos ( AFIP ) se pueden saber si un trabajador est debidamente registrado, es decir “en blanco”, as como tambin cules son los aportes que realiza el empleador, sin la necesidad de contar con clave fiscal.
¿Cómo puedo saber dónde trabaja mi esposo?
Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 19 personas Buenos días Joana, si usted necesita obtener pruebas para acreditar el actual puesto laboral de su ex pareja, lo indicado es que contacte con un Detective Privado de la zona donde debe realizarse la investigación para que, tras explicarle usted todos los detalles del asunto le pueda facilitar un presupuesto y plan de actuación.
Se deberán realizar vigilancias de su ex pareja en días distintos para ver sus actividades y horarios. Todas las pruebas obtenidas se incorporarán a un informe de investigación que podrá usted (su abogado) utilizar frente a los Tribunales para demostrar los hechos. Si desea más información al respecto puede ponerse en contacto con nosotros sin compromiso alguno por su parte.
Espero haber sido de ayuda, Mª José Vicente – Detective Privado L2237 ¿Te ha resultado útil? Sí No ¡Gracias por tu valoración! Esta respuesta le ha sido útil a 3 personas si usted necesita saber su situación laboral para interponer acciones, debe contratar a un detective que, mediante actuaciones ajustadas a la ley, como seguimientos o encuestas, le facilitará dicha información.
¿Cómo obtener clave de la Dirección del Trabajo?
El registro en línea y la entrega de clave se realiza en cualquier Inspección Dirección del Trabajo. Las direcciones de las inspecciones, las puede obtener en el sitio de la dirección del trabajo en el área institucional.
¿Cómo ver el historial de trabajo de una persona?
¿Cómo saber los patrones que he tenido en el IMSS? – Para conocer los patrones en los que has estado inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es necesario que sigas los siguientes pasos: Paso 1: Ingresa a la página oficial del IMSS (https://www.imss.gob.mx) y selecciona la opción “Afiliación” en el menú principal.
Paso 2: En la nueva pantalla, elige la opción “Consulta de Historial Laboral” y posteriormente ingresa tu número de Seguridad Social (NSS), nombre completo y fecha de nacimiento. Paso 3: Resuelve el captcha y haz clic en “Buscar”. Se mostrará una lista con el historial de patrones en los que has estado inscrito.
Es importante mencionar que en esta sección también se pueden visualizar otros datos importantes como el número de semanas cotizadas y los períodos de cotización en cada uno de los patrones. En caso de presentar alguna inconsistencia en la información que se muestra, se recomienda contactar al IMSS para realizar las aclaraciones correspondientes.
¿Cómo saber si tengo problemas con AFIP?
¿Cuáles son los requisitos para iniciar un reclamo? – Para presentar un reclamo se deberán proporcionar los siguientes datos:
Datos de identificación de la persona que presenta el reclamo:
Nombres y apellidos/Razón social CUIT/CUIL Número telefónico y dirección de correo electrónico.
Motivo del reclamo.
No se atenderán los reclamos y sugerencias cuando:
se presenten sin la información necesaria. los datos de identificación fuesen falsos o no se pudiese verificar su autenticidad. no resulte claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación. se pretenda tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia. se presenten reclamos referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo. se reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos. los reclamos o sugerencias no estén vinculados con la competencia de la AFIP. la presentación corresponda a una denuncia. En este caso, deberá ser efectuada telefónicamente comunicándose al Centro de Atención de Denuncias al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.
¿Qué significa tener un trabajo en blanco?
Trabajar ‘en blanco’ significa la registración del contrato de trabajo en el sistema y en la documentación laboral del empleador o empleadora. Esto permite que el trabajador o la trabajadora goce de múltiples beneficios.
¿Qué debo hacer si mi empleador no me pone en blanco?
¿Qué hago si no estoy registrado en mi trabajo? – Como primera medida, podés exigirle a tu empleador que te registre, para eso podés utilizar el telegrama laboral, que es un servicio gratuito. En caso de que tu empleador se niegue a registrarte, podés considerarte despedido.
¿Cómo acceder al programa registrada?
Registradas | AFIP La solicitud de adhesión al Programa Registradas deberá realizarse al momento de registrar la relación laboral en el servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares”, hasta el 31 de diciembre de 2023. Solo podrá realizarse una solicitud por relación laboral.
Además, la trabajadora solo podrá estar inscripta en el programa únicamente para un empleador o empleadora. Para ello, se deberá ingresar con CUIT y clave fiscal al portal de Casas Particulares a fin de registrar una nueva relación laboral. El sistema solicitará informar los datos de la trabajadora, las condiciones laborales y el lugar de trabajo.
Una vez finalizada esta gestión, se habilitará la tarjeta del beneficio del programa “Registradas”. Para acceder presionar sobre “Tramitar beneficio” e informar los datos referidos a la trabajadora, la cuenta sueldo y la sucursal de la cuenta. También tenés la opción de acceder al beneficio comunicándote al 0800-222-2526 de lunes a viernes de 9 a 16 horas.