Como Sacar Buenas Fotos Con El Celular
Elvira Olguin
- 0
- 12
¿Cómo hacer buenas fotos para Instagram? – Si hay una red social que ha ayudado al auge de la telefonía móvil, esa es, sin duda, Instagram. La inmediatez de las publicaciones, los stories y ahora también el formato en vídeo, la han posicionado como la red social más utilizada por fotógrafos de todo tipo. Para hacer buenas fotos para Instagram con tu teléfono móvil:
- Aprende a componer en formato cuadrado.
- Las imágenes minimalistas suelen funcionar mejor.
- Cuida mucho el fondo.
- No abuses de los filtros.
- Procura tener una línea visual consistente.
- Busca encuadres originales, puntos de vista únicos.
- Sube fotos de las que te sientas orgulloso, sin entrar en un bucle perfeccionista ;).
- Inspírate en fotógrafos que rebosen autenticidad, como estos imprescindibles fotógrafos de retrato, la mayoría de los cuales puedes seguir en Instagram.
Y por supuesto, intenta evitar estos errores en tus retratos de perfil, Mejor sigue estos consejos para tus fotos de perfil en redes sociales. Ah, y si aún no nos sigues en Instagram quizá sea un buen momento de hacerlo, nos encantará verte por allí 🙂 Perfil de Instagram de Blog del Fotografo @blogfotografo
Contents
¿Cuál es la regla de los tres tercios?
¿Qué es la regla de los tercios? – Como ya contamos en el capítulo sobre composición de nuestro curso de fotografía, esta famosa regla ” nos dice que el centro de atención debe colocarse en la intersección de las líneas imaginarias que dividen una fotografía en tres partes de arriba abajo y de izquierda a derecha “. El cruce de estas líneas forma cuatro “puntos fuertes” que son ideales para situar los elementos clave de la fotografía y lograr una composición más equilibrada. Igualmente, las líneas son una excelente guía para situar (o relacionar) elementos importantes, tanto en vertical como en horizontal.
- De hecho, las líneas horizontales son, según la teoría, el mejor sitio para colocar el horizonte de la fotografía.
- La teoría (que en realidad es una simplificación de la proporción áurea ) dice que estas líneas imaginarias deberían ser equidistantes y, por tanto, las zonas que forman iguales en tamaño.
Pero en la práctica, teniendo en cuenta además que normalmente son líneas imaginarias (aunque es común que las cámaras permitan mostrarnos una cuadrícula en la pantalla como ayuda para componer) no tiene porqué ser así. De hecho, aunque los más novatos pueden tener la tentación de buscar la forma de ajustarse de forma estricta a esta regla, es más recomendable aplicarla con flexibilidad y adaptarla a la escena y la perspectiva concreta de cada momento. Un ejemplo de cómo situar dos elementos fuertes al mismo nivel puede ayudar a dar interés a la composición. Foto de Óscar Condés Por otro lado, la regla de los tercios también dice que si en vez de uno hay dos elementos importantes en la composición debemos situarlos en los puntos fuertes pero no enfrentados sino en diagonal,
¿Qué es la ISO en fotografía?
Apertura + Velocidad de Obturación + ISO = Exposición – Las tres variables que componen una exposición fotográfica son la velocidad de obturación (el tiempo que toma hacer la exposición), la apertura (qué tan grande es el agujero que deja pasar la luz a través del lente y dentro de la cámara) y la sensibilidad ISO (qué tan sensible a la luz es el sensor de imagen digital o la película).
- Probablemente quiera cambiar estas variables dependiendo del efecto fotográfico que busca, o por la falta de luz en la escena.
- Una velocidad de obturación más lenta le permite desenfocar sujetos en movimiento.
- Por ejemplo, en una imagen de agua en movimiento, capturada con una velocidad de obturación lenta, el agua en movimiento se desenfoca y adquiere una apariencia de ensueño blanca y suave.
Por otra parte, una velocidad de obturación rápida le permitirá congelar la acción, por ejemplo, un pájaro en pleno vuelo. Una apertura amplia significa que usted tendrá poca profundidad de campo, haciendo que el sujeto aparezca de forma nítida y el fondo agradablemente desenfocado.
Esto es lo que se conoce como efecto bokeh. Con una apertura pequeña, la profundidad de campo será mucho mayor, y todo, desde el primer plano hasta el fondo, estará enfocado. ISO es la sensibilidad a la luz de una película o de un sensor de imagen. Una ISO baja necesita más luz para lograr una buena exposición, mientras que una ISO alta es más sensible a la luz y necesita menos luz para una buena exposición.
Al disparar a plena luz del día lo más recomendable es usar una sensibilidad ISO baja. Al disparar con poca luz, un incremento en la sensibilidad ISO hace que el sensor de la cámara sea más sensible a la falta de luz de la escena, sin embargo, cuando se aumenta la sensibilidad ISO algunas veces se incrementa el “ruido”o la granulación en la fotografía.
¿Cómo hacer fotos con el móvil o poca luz?
Utiliza la cámara principal de tu celular, lo mejor será el modo manual y emplea la ISO más baja posible (100 o 200). Luego programa el timer o usa un disparador automático y así obtendrás una atmósfera íntima digna de un ‘golden hour’.
¿Cómo mejorar la calidad de mi cámara Xiaomi?
Reduce el peso de las fotos y vídeos – Cada vez que hablamos de nos es inevitable hablar del peso que tienen las fotografías y vídeos. Sin embargo, en las opciones de los móviles Xiaomi es posible hacer que nuestros archivos pesen menos, aunque esto implica una menor calidad, por lo que hay que tenerlo en cuenta. La forma de hacerlo es bien sencilla. Solamente debes entrar en los ajustes de la cámara y en las opciones ‘Modo Vídeo’ y ‘Modo Foto’ deberás seleccionar “Alta compatibilidad” en lugar de “Alto rendimiento”. Así conseguirás que las fotos y vídeos que tomes con la cámara pesen menos. Dependiendo del modelo, es posible que solo tengas la opción en vídeo.
¿Cómo enfocar la Cámara de iPhone?
Permitir notificaciones urgentes – Cuando estableces una opción de enfoque por primera vez, puedes activar las Notificaciones urgentes para permitir que las personas y las apps te notifiquen de inmediato, incluso cuando tienes una opción de enfoque activada.
Ve a Configuración > Enfoque. Selecciona la opción de enfoque y, luego, toca Apps en Notificaciones permitidas. Activa las Notificaciones urgentes.
También puedes permitir que ciertos contactos se comuniquen contigo en caso de una emergencia, incluso si tienes una opción de enfoque activada.
Abre Contactos y selecciona un contacto. Toca Editar, Tono de llamada o Tono de SMS y, luego, activa la opción Excepción por emergencia. Toca Listo.
Fecha de publicación: 17 de enero de 2023 Límite de caracteres: 250 No incluyas información personal en tu comentario. El límite máximo de caracteres es 250. Gracias por tus comentarios.
¿Qué es el modo Pro RAW?
En el iPhone 12 Pro y modelos Pro posteriores con iOS 14.3 o versiones posteriores, puedes tomar fotos en Apple ProRAW. ProRAW te ofrece un mayor control creativo al editar fotos. Apple ProRAW combina la información del formato RAW estándar con el procesamiento de imágenes del iPhone, lo que te brinda más flexibilidad al editar la exposición, el color y el balance de blancos de las fotos.
Con iOS 14.3 o versiones posteriores y un iPhone 12 Pro o modelos Pro posteriores, el teléfono puede capturar imágenes en formato ProRAW con cualquiera de sus cámaras, incluso cuando se usan también las funciones de HDR inteligente, Deep Fusion o el modo Noche.* Puedes editar fotos ProRAW en la app Fotos y otras apps de fotos de terceros.
* No puedes usar ProRAW con Live Photos, en modo Retrato o al grabar videos.
¿Cuál es la ley de la mirada?
La regla de la mirada: una de las principales reglas de la composición fotográfica – Si eres un amante de la fotografía, pero lo único que haces es disparar tu cámara sin ningún tipo de intención o planificación, es posible que estés pasando por alto ciertas normas de composición.
Es cierto que para sacar una buena foto, a veces solo es necesario tener buen ojo y estar en el momento y lugar adecuado. Sin embargo, si no confías en el azar, es posible que tengas más posibilidades de capturar la imagen que estás buscando si tienes en cuenta ciertos factores y reglas. A la hora de realizar una buena fotografía, deberías prestar atención a factores técnicos como el enfoque, la exposición, la apertura de diafragma o la profundidad de campo.
También tener en cuenta elementos tan importantes como el encuadre, el equilibrio o las reglas de composición, como la regla de los tercios, los puntos de interés, las líneas de fuga o la regla de la mirada, una regla vital a la hora de realizar un retrato.
Pero ¿Cuál es la regla de la mirada y en qué consiste? La regla de la mirada consiste en respetar la dirección en la que el modelo de nuestra instantánea mira. Por lo tanto, el espacio dentro del encuadre debe ser mayor delante del sujeto, justamente en la dirección de su mirada. Respetar este espacio permite que la composición mantenga un equilibrio y respire.
Tener en cuenta esta regla, también te puede resultar útil si la mirada de tu modelo tiene una intención o se dirige a un objeto o a un lugar determinado. Normalmente, cuando vemos un retrato fotográfico, rápidamente buscamos los ojos del o la modelo, ya que la dirección de su mirada puede servirnos de guía, desvelarnos características de su personalidad o contarnos una historia. Si estás interesado/a en el Curso de Fotografía Digital
¿Cuáles son los puntos fuertes de una imagen?
Los puntos fuertes de una imagen se originan al dividir la escena rectangular en dos líneas horizontales y dos verticales como te muestro a continuación: El punto donde se cruzan las líneas verticales y horizontales es el punto fuerte de la fotografía, allí donde nuestra mirada se dirige de forma natural.
¿Cuándo usar HDR en las fotos?
Cuándo utilizar el HDR en tus fotos – El HDR está pensado para utilizarse en momentos en los que la diferencia de luminosidad entre las luces y las sombras sea mayor que el rango dinámico de tu cámara. Esto es algo que posiblemente notes enseguida, cuando al sacar una foto veas que hay una parte que queda demasiado oscurecida, o que otras partes luminosas quedan quemadas para, en definitiva, acabar no mostrando bien los detalles que hay en una u otra iluminación.
Los fabricantes de móviles diseñan sus HDR para que tus fotos se vean mejor en determinadas situaciones, Una de las situaciones clásicas es a la hora de sacar fotografías de grandes paisajes, que generalmente tienen mucho contraste entre la iluminación del cielo y la tierra. Con el HDR, puedes tomar una foto en la que se mantengan los detalles del cielo sin que la zona de tierra quede oscurecida, y viceversa.
Otro caso clásico es a la hora de hacer retratos en la luz solar, con una iluminación de fondo que a veces hace que las caras queden demasiado oscurecidas. Sobre todo cuando hace mucho sol o hay reflejos brillantes. En estos casos, el HDR de tu móvil igualará estos niveles, manteniendo el fondo iluminado pero haciendo que se te vea bien la cara, Pero también hay momentos en los que es mejor no utilizar nunca el HDR, Por ejemplo, cuando hay elementos en movimiento, ya que se incrementa la posibilidad de que salgan fotos borrosas al tener que sacar varias fotos y combinarlas. Si los objetos se mueven entre las fotografías que utiliza el móvil, el resultado final no será tan bueno.
¿Cuántos megapíxeles tiene una buena cámara?
Calidad inmejorable (máxima): 10 a 12 Mpx. Calidad excelente: 8 a 9.5 Mpx. Calidad buena: 6 a 7.5 Mpx. Calidad regular: 4 a 5.5 Mpx.
¿Qué es full en la cámara del móvil?
AI: modo de Inteligencia Artificial – En el mundo de la fotografía, la Inteligencia Artificial (AI, en sus siglas en inglés) alude al software que puede interpretar el entorno que se fotografía (no es lo mismo un cielo azul que un paisaje de cultivos), para así mejorar la foto de forma automática.
¿Cómo ajustar la cámara de mi celular para fotografiar la Luna?
Abre la Cámara, presiona el ícono de AI ubicado en la parte superior para habilitar la función de Toma inteligente. Enfoca la luna, asegúrate de que la imagen quede en el centro de la pantalla, y aumenta gradualmente el zoom hasta llegar, al menos, a 10x.