Como Sacar El Descuento De Un Precio

Como Sacar El Descuento De Un Precio
Cómo calcular un descuento – Esto puede ser muy sencillo para muchas personas, pero para otras no lo es tanto. Vamos a ver un truco sencillo para calcular un descuento. Para empezar, debes saber que el precio original del producto debe estar visible y también el porcentaje de descuento que se la aplica, así como el precio final.

Este es el cálculo matemático que tienes que hacer para comprobar que todo es correcto: 1. Divide el porcentaje de descuento entre 100, de esta manera lo convertimos en un decimal. Por ejemplo, si queremos calcular un descuento que es del 30%, divides 30 entre 100= 0,3.2. Multiplicamos este decimal por el precio original y de esta manera conseguiremos saber el porcentaje de descuento.

Por ejemplo, si el precio original de una prenda es de 80€, y hay un descuento del 30% pero no viene indicado el precio final, o bien queremos calcularlo y asegurarnos, la operación será sencilla: 80 x 0,3 = 24€.3. Estos 48 euros es el dinero por descontar.

¿Cómo saber cuál es el porcentaje de descuento de una cantidad?

Cálculos de descuentos Una vez decididos los descuentos, la forma más rápida de calcularlos es dividir el porcentaje de descuento entre 100 para convertirlo en un decimal. Por tanto, el precio final sería el precio anterior menos el valor descontado: 17 – 2,55 = 14,45.

¿Cómo se calcula el 10 por ciento de descuento?

¿Te encantan las rebajas y promociones con descuento? ¡Y a quién no! Lo cierto es que resulta muy práctico aprovechar las temporadas en que los precios se ven reducidos, ya sean en temporada de verano, las rebajas de enero, el Black Friday u otras ocasiones, pero a veces nos resulta complicado saber cuál es el precio final cuando se aplican descuentos.

Por lo general, se especifican en porcentajes y deberemos calcular a qué cantidad corresponde para después restarlo al precio original y obtener así el precio real que pagaríamos por ese producto. Si no tienes muy claro cómo hacerlo, entonces sigue leyendo porque en este práctico artículo de unCOMO te explicamos con detalle cómo calcular un descuento,

Necesitarás: Pasos a seguir: 1 Para conseguir una forma más rápida de calcular el descuento, te recomendamos una de las maneras más sencillas de lograrlo. Se trata de dividir el porcentaje de descuento entre 100 para convertirlo en un decimal. Te ponemos un ejemplo para que lo visualices mejor: Si el descuento que queremos calcular es del 40%, deberás dividir 40/100 = 0,4 2 Una vez lo tengas, tan solo deberás multiplicar el descuento convertido en decimal por el precio original o base, de esta manera conseguirás encontrar el porcentaje de descuento.

You might be interested:  Como Llegar A Las Cataratas Del Iguazu

Volvemos a poner un ejemplo: Si el precio original es de 120€ y el descuento que queremos calcular es del 40% (0,4), la operación a realizar será 120 x 0,4 = 48€ 3 Otra forma rápida de calcular un descuento, es decir el dinero que nos ahorraremos, es la siguiente continuando con el mismo ejemplo: (40 x 120) /100 = 4800 / 100 = 48€ 4 Para finalizar con nuestro cálculo del porcentaje, tan solo nos faltará restar al precio original la cantidad de descuento que hemos obtenido.

Volvemos a poner un ejemplo para que lo veas más claramente: Si 48€ es el 40% de descuento de 120€, para encontrar el precio final que vamos a pagar debemos restar la cantidad menor (descuento) a la mayor (precio original): 120 – 48 = 72€ Por tanto, en este caso, estaríamos comprando un producto que antes valía 120€ y que, al tener un 40% de descuento, ahora nos cuesta 72€, lo que nos ahorra 48€, 5 Así, puedes usar calculadoras de descuentos, hacer el cálculo manual, con calculadora o a mano o bien, puedes aprender a calcular un descuento en Excel con esta fórmula:

Poniendo el cálculo respetando los paréntesis y los signos: ((40*120)/100)Haciendo referencia a las celdas con los datos: ((A1*A2)/100)

6 En unCOMO te ayudamos para que aprendas cómo calcular un descuento paso a paso y que, de esta manera, no te pierdas ningún descuento ni oportunidad. Además, en este artículo te ayudamos a que sepas Cómo calcular un porcentaje y en este otro te mostramos Cómo sacar un porcentaje de una cifra,

Te recomendamos usar la calculadora o Excel para no equivocarte haciendo un cálculo mental.

¿Cómo se hace el 20% de algo?

Cómo sacar un porcentaje con calculadora – Por ejemplo, si se quiere obtener el 20 % de 5684, primero debe escribirse esa cantidad: 5684. Luego se multiplica por 20, que en este caso es el porcentaje que se necesita calcular. Y a continuación se presiona la tecla %. Esta función entrega el resultado en forma directa. En este caso, 1136,8 es el 20 % de 5684. También se puede usar la función porcentaje (%) de la calculadora combinada en sumas o restas para calcular directamente aumentos o descuentos. Primero se escribe el número (en este caso 4456), luego se suma por el porcentaje (15) y se presiona la tecla %.

You might be interested:  Como Se Hace Un Curriculum De Trabajo

¿Cuánto es el descuento del 15 por ciento?

Por ejemplo: Si un producto que cuesta 799 pesos tiene un descuento del 15%, debemos pensar en el resto que queda del 100%. Multiplicamos el precio total, menos el equivalente porcentual.

¿Cuánto es el 10 por ciento de 2500?

10% de 2500 = 250.

¿Cómo se hacen los descuentos?

Para calcular el descuento de un producto tienes que dividir el porcentaje de descuento entre 100 y multiplicar el resultado por el precio original. Si quieres saber el precio final del producto, solo hay que restarle al precio inicial ese monto. Es un proceso sencillo pero que puede resultar tedioso en temporadas de alta demanda.

¿Qué es una regla de tres simple de 3 ejemplos?

Ejemplos de aplicación de la regla de tres simple –

  1. Con cuarenta horas semanales de trabajo, un trabajador ganó $12000, ¿Cuánto ganará si la semana siguiente puede trabajar cincuenta horas?
  2. Una motocicleta recorre 320 kilómetros en 150 minutos, ¿a cuántos kilómetros por hora viajó?
  3. Este año hubo 42 días con lluvias, ¿Qué porcentaje del año significa eso?
  4. En 50 litros de agua de mar hay 1300 gramos de sal, ¿en cuántos litros estarán contenidos 11600 gramos?
  5. Una máquina fabrica 1200 tornillos en seis horas, ¿Cuánto tiempo le llevará a la máquina fabricar 10000 tornillos?
  6. Si una persona puede vivir en Nueva York durante 10 días con 650 dólares. ¿Cuántos días podrá costearse si solo tiene 500 dólares?
  7. Con 5 litros de pintura se han pintado 90 m de verja. Calcular cuántos metros de verja se podrán pintar con 30 litros.
  8. Tres canillas tardan 10 horas en llenar un depósito de agua. ¿Cuántas horas tardarán 5 canillas en hacerlo?
  9. Si debo sembrar 30 semillas de maíz por surco, ¿Cuántos semillas necesitaré para dejar sembrado un lote de 20 surcos?
  10. Si en dos horas y media un motociclista ha cubierto una distancia de 320 kilómetros. ¿Ha superado el límite de velocidad previsto, que es de 80 km/h?
Adblock
detector