Como Se Calcula Las Frigorias De Un Aire Acondicionado - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Como Se Calcula Las Frigorias De Un Aire Acondicionado

Como Se Calcula Las Frigorias De Un Aire Acondicionado
El cálculo de frigorías entonces es el siguiente: LARGO (metros) X ANCHO (metros) X ALTO (metros) X 50 = Frigorías /hr.

¿Cuántos metros cuadrados cubre un aire acondicionado de 3.000 frigorías?

¿Cómo calcular las frigorías por m2? – Como os hemos dicho, cada caso es diferente. Hay que tener en cuenta muchos factores para el cálculo de frigorías por m2, como el clima, la exposición del hogar a luz directa, materiales de construcción, etc. Pero, como regla básica y para que sirva de guía, la medida general para calcular las frigorías necesarias es de 100 frigorías por cada metro cuadrado, os dejamos varios ejemplos: Para climatizar toda la vivienda con máquina de conductos :

Para apartamentos de 25/50m2 recomendamos 4000 frigorías. Para viviendas de 50/70m2 recomendamos 6000 frigorías. Para hogares de 80/100m2 recomendamos 8000 frigorías. Para casas de 100/120m2 recomendamos 10000 frigorías.

Para climatizar habitaciones, salones, etc. con splits :

Para superficie de 5/15m2 recomendamos 2000 frigorías. Para superficie de 15/25m2 recomendamos 3000 frigorías. Para superficies de 25/40m2 recomendamos 4000 frigorías. Para superficies de 40/50m2 recomendamos 6000 frigorías.

¿Cuántas frigorías tiene un aire de 12.000 BTU?

¿Cuántos metros cuadrados enfría un aire acondicionado en función de sus BTU? – Podemos decir que suelen ser necesarias 100 frigorías por cada metro cuadrado, por lo que, para enfriar una habitación de 30 metros cuadrados, el aire acondicionado deberá tener 3000 frigorías aproximadamente.

  1. Si, en vez de frigorías, hablamos de BTU, podemos hacer la transformación con facilidad utilizando la información anterior.
  2. Si te preguntas un equipo de aire acondicionado de 12 000 BTU cuántos metros cuadrados enfría, la respuesta es aproximadamente 30.
  3. Esto se debe a que 12 000 BTU corresponden a 3000 frigorías.

Para que te quede todavía más claro, puedes ver la siguiente información: – Un equipo de 9000 BTU enfría unos 20 metros cuadrados. – Si tiene 12 000 BTU, ya hemos visto que puede enfriar 30 metros cuadrados. – Un aire acondicionado de 18 000 BTU enfría unos 45 metros cuadrados. En definitiva, las BTU del aire acondicionado indican la capacidad que tiene para extraer calor de una estancia, Si quieres que tu aparato se mantenga en perfecto estado, ponte en contacto con los profesionales de aire acondicionado de HomeServe, Además, con nuestros packs de reparación de climatización cubriremos cualquier problema durante un año. Llámanos al 911 774593 para informarte sin compromiso o ¡Contrátalos online con un 10% de descuento! Ir a contratación online>

¿Cuánto cubre un aire de 3500 frigorías?

Un aire acondicionado de 3500 frigorías aproximadamente cubre un ambiente de unos 35 metros cuadrados Esto sería la normativa general, pero siempre hay que valorar la superficie acristalada y la radiación solar que tenga la habitación.

¿Cómo se calculan las frigorías en Watts?

Como Se Calcula Las Frigorias De Un Aire Acondicionado Las “frigorías” son una unidad de medida de frío con la que muchos comercios miden la capacidad de enfriar de un aire acondicionado. Otros la describen según la cantidad de watts, que son unidades de potencia. Un cálculo fácil de hacer es utilizando este factor de conversión: 1 Watt = 0.86 Frigorías 1 Frigoría = 1.1628 Watts.

¿Qué aire acondicionado necesito para 50 metros cuadrados?

Cálculo orientativo de frigorías por metro cuadrado m 2 – En la práctica común, se utiliza como base del cálculo de frigorías unas 100 frigorías por metro cuadrado. Es decir, un recinto de 40 m2 necesitaría un aparato de 4.000 frigorías. Para un espacio de 50 metros cuadrados, necesitaremos un sistema de 5.000 frigorías y así sucesivamente.

¿Qué quiere decir 3000 frigorías?

¿Cuánta potencia necesito? – Para empezar, hay que tener en cuenta que una frigoría equivale a 1.163 W. Sabiendo esto, es posible realizar un cálculo multiplicando el número de frigorías, en este caso 3.000. Según los cálculos, 3.000 frigorías sería igual a 3,4 k de potencia.

¿Cuántos metros cuadrados cubre un aire acondicionado de 18.000 BTU?

Al momento de instalar un equipo de aire acondicionado en casa, apartamento u oficina es importante conocer el espacio en el que se quiere mejorar la climatización. Comprar un acondicionador de aire no es una inversión que se deba tomar a la ligera, por lo general los clientes buscan un a/c que sea económico sin considerar si de verdad le va a funcionar o cuánta electricidad gastará.

En Do it Center existen diferentes tamaños de aires acondicionados dependiendo de la marca que desee el cliente, antes de elegir uno debes medir el espacio o la habitación que deseas climatizar para así poder comprar correctamente según los BTU (British Thermal Unit) que necesites ya que esta es la medida de calor que una unidad de aire acondicionado puede extraer de una habitación o eliminar por hora.

Por lo tanto, un modelo con una clasificación BTU más alta tiene más potencia de enfriamiento. Otros factores que debes tomar en cuenta al momento de adquirir un aire acondicionado son: ver si la habitación a climatizar está expuesta a mucho sol por la cantidad de ventanas que tiene, este factor incide en el cálculo. También debes prever cuántas personas estarán en el espacio donde deseas colocar el a/c ya que mientras más personas estén en el ambiente a controlar, mayor será el equipo que necesitas. De igual manera se debe considerar si estas personas entran y salen de la habitación climatizada con mucha frecuencia como puede ser el caso de una oficina o negocio.

You might be interested:  Como Quedo Argentina En El Mundial 2018

En el caso de acondicionadores de aire para residencias, hay que tomar en cuenta si es para una recámara que se utiliza más que nada para dormir o será para una sala comedor tomando en cuenta que haya aparatos eléctricos en uso que generen calor, como hornos, estufas o secadoras. BTU según el tamaño de la habitación Es así como si eliges una unidad demasiado pequeña, podría acabar con una habitación que no está lo suficientemente fresca, o con una unidad de aire acondicionado que se sobrecalienta.

Por otro lado, una unidad demasiado grande para el espacio tampoco es lo ideal ya que no eliminará la humedad necesaria de la habitación y gastará más electricidad de la necesaria. Los expertos recomiendan los siguientes tamaños a elegir según tu necesidad: * De 9000 BTU es recomendable para espacios entre 4 y 8 metros cuadrados.

De 12000 BTU para espacios entre 8 y 12 metros cuadrados. * De 18000 BTU para habitaciones entre 16 y 20 metros cuadrados. * De 24000 BTU para espacios entre 20 y 24 metros cuadrados, Aires acondicionados Inverter la mejor opción Con la tecnología Inverter se puede conseguir un mejor funcionamiento en todos los aparatos eléctricos, en el caso de los aires acondicionados estos ofrecen una mayor eficiencia energética y un menor consumo de energía eléctrica.

El sistema Inverter regula el funcionamiento del compresor de los equipos para que trabajen a una velocidad más constante, lo que permite ahorros de hasta el 40% con respecto a los equipos que no utilizan esta tecnología.

¿Cuántas frigorías son 36000 BTU?

Aire acondicionado 36000 btu 18000 frigorias Más relevantes Más relevantes

Calificación 4.9 de 5.35 opiniones.35 Antes: 469999 pesos $ 469.999 429999 pesos $ 429.999 8% OFF Calificación 4.9 de 5.32 opiniones.32 Mismo precio en 6 cuotas de $93.416 Antes: 1599999 pesos $ 1.599.999 1487999 pesos $ 1.487.999 7% OFF Antes: 344999 pesos $ 344.999 299999 pesos $ 299.999 13% OFF Calificación 4.7 de 5.16 opiniones.16 Mismo precio en 6 cuotas de $96.749 Calificación 5.0 de 5.2 opiniones.2 Disponible 1 día después de tu compra Disponible 30 días después de tu compra Calificación 4.9 de 5.29 opiniones.29 Disponible 30 días después de tu compra Mismo precio en 6 cuotas de $136.731 Mismo precio en 6 cuotas de $86.749 Calificación 4.6 de 5.14 opiniones.14 Mismo precio en 6 cuotas de $58.366

El envío gratis está sujeto al peso, precio y la distancia del envío. : Aire acondicionado 36000 btu 18000 frigorias

¿Cuántos BTU necesito para 40 metros cuadrados?

BTU = Ar x 800 (Ambiente comercial).

Área en metros cuadrados Ambiente residencial Ambiente comercial
30 m2 18.000 BTU 24.000 BTU
35 m2 21.000 BTU 28.000 BTU
40 m2 24.000 BTU 32.000 BTU
45 m2 27.000 BTU 36.000 BTU

¿Cómo calcular el aire que necesito?

Para elegir correctamente la potencia de tu aire, la ecuación es muy sencilla: multiplicá los m3 del ambiente (alto x ancho x profundidad) y luego, ese resultado, lo multiplicás por 50, 60 o 70 dependiendo de la zona donde vivís.

¿Cuántos metros cuadrados cubre un aire de 2800 frigorías?

Para elegir un aire acondicionado es necesario saber cuál es el adecuado para el ambiente en el que será instalado. Esto permitirá elegir el aparato ideal para cada lugar de nuestra casa. Ahora un sitio en Internet permite saber cuántas frigorías deberá tener el nuevo aire acondicionado, dependiendo de la zona del país en la que que se viva y las dimensiones de los ambientes.

  • Una frigoría equivale a una caloría negativa y es la energía que hay que sustraer de un gramo de agua a 15 grados para enfriarlo a uno.
  • El sitio AireYa.com Aire Acondicionado On Line permite calcular cuántas frigorías se necesita en un ambiente dependiendo de las dimensiones del mismo y de la zona del país en la que se viva.

AireYa.com divide al país en tres zonas. La Zona 1, la más templada está conformada por Buenos Aires, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa y el sur de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. En la Zona 2, la media, están Catamarca, La Rioja, el norte de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, y el sur de Corrientes y Santiago del Estero.

Por último, la Zona 3, estaría conformada por Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Misiones y el norte de Santiago del Estero y Corrientes. De esta manera, si el ambiente tiene una superficie de 9 a 12 metros cuadrados, necesitaremos 1.800 frigorías si se está en la Zona 1, 2.000 si se está en la Zona 2 y 2.200 si se está en la Zona 3.

Si el ambiente tiene de 12 a 15 metros cuadrados, 2.250 frigorías serán necesarias en la Zona 1, 2.500 en la Zona 2 y 2.750 en la Zona 3. Pero si el ambiente tiene de 15 a 20 metros cuadrados 2.700 frigorías se necesitarán en la Zona 1, 3.000 en la Zona 2 y 3.300 en la Zona 3.

En un ambiente de 20 a 24 metros cuadrados, las frigorías necesarias en la Zona 1 serán 3.150, mientras que en las zonas 2 y 3 se necesitarán 3.500 y 3.850 frigorías, respectivamente. Serán necesarias 4.050 frigorías si estamos en la Zona 1 y nuestro ambiente tiene una superficie de 24 a 28 metros cuadrados.

En cambio, un lugar de las mismas dimensiones en la Zona 2 necesitará 4.500 frigorías mientras que en la Zona 3 deberá tener 4.950. De 28 a 32 metros cuadrados, se necesitarán 5.400 frigorías en la Zona 1, 6.000 en la Zona 2 y 6.600 en la Zona 3. Estos cálculos pueden variar según el número de ventanas que haya en la habitación y su orientación, el número de personas que se encuentren en el ambiente, el material de construcción, si el área a enfriar es la cocina y la ubicación de la casa o negocio a acondicionar.

¿Cuánto cubre un aire de 2500 frigorías?

Las frigorías necesarias para 20 m2 son 2500. – Ojo, para clima caluroso y altura de la estancia de 2.5 metros. Si a la pregunta de: 3000 frigorías ¿para cuántos metros cuadrados es recomendable? La respuesta sería para 24 m2.8000 frigorías de un aire acondicionado ¿para cuántos metros cuadrados es recomendable? En este caso, la respuesta sería para 64 m2.

¿Cuál es la diferencia entre frigorías y Watts?

Frigorías, la unidad que debes conocer antes de comprar un aire acondicionado Como Se Calcula Las Frigorias De Un Aire Acondicionado las frigorías que se necesitan dependen del tamaño de la estancia de la casa | agencias Y para saber qué modelo cuenta con la potencia más adecuada, debes tener en cuenta las frigorías (fg). Este término se refiere a la unidad de energía que mide la absorción de calor.

  • Aunque no se ha incluido oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades (SI) -como sí lo están los metros, los kilogramos o los segundos-, su uso está aceptado en el Sistema Técnico y se utiliza de forma generalizada para cualquier sistema de refrigeración.
  • Muy frecuentemente, la potencia viene expresada en vatios (W), una unidad que sí está incluida en el SI, motivo por el que está muy extendida.
You might be interested:  Como Limpiar Un Tanque De Agua

Sin embargo, en los países anglosajones se utiliza el BTU (British Thermal Unit: unidad térmica británica). Independientemente del tipo de máquina (split, climatizador de ventana, de pared), las frigorías van a indicar la cantidad de calor que se extraen del ambiente.

  1. Por ejemplo, una máquina de 1.000 frigorías/hora extraerá 1.000 Kcal/h.
  2. Una frigoría/hora es equivalente a 1,163 vatios, por lo tanto 1000 vatios (1 kW) equivale aproximadamente a 860 frigorías/hora.
  3. Una frigoría equivale a cuatro BTU.
  4. Normalmente, los sistemas de aire acondicionado para el hogar se encuentran entre las 2.000 y las 6.000 frigorías,

Pero la realidad es que las frigorías que se necesitan dependen del tamaño de la estancia de la casa. Así que para calcular qué potencia se adapta mejor, ten en cuenta los metros de ese espacio. Para ello, primero debes saber el volumen de la estancia, o lo que es lo mismo, los metros cúbicos.

Una vez obtenidos, los multiplicas por 50 frigorías. Con este ejemplo lo vas a entender mejor, verás que es muy sencillo. Imagina un salón de 30 metros cuadrados, esto es, 6 metros de largo por 5 metros de ancho, con una altura hasta el techo de 2,5 metros de alto. Para saber los metros cúbicos, multiplica los 6 m x 5 m x 2,5 m.

El resultado es 75 m3. A continuación, multiplicas 75m3 x 50= 3.750 frigorías. Para refrigerar esta estancia necesitas como mínimo una potencia frigorífica de 3.750 frigorías. Fácil, ¿verdad? Si el dispositivo de aire acondicionado indica la potencia en vatios y quieres saber la equivalencia en frigorías, simplemente multiplica los primeros por 0,86.

  1. Cuando se trata de una habitación con orientación sur, muy expuesta al sol, debes incrementar las frigorías un 15%,
  2. Además de la orientación de la vivienda, existen varios parámetros que también influyen a la hora de decantarte por un modelo u otro, entre ellos, el número de personas que suelen estar en esa estancia o el de ventanas.

Aún más fácil que echar mano de la calculadora, existen herramientas online que te orientan en la elección del sistema de aire acondicionado ideal para tu casa. En la web de Daitsu se encuentra un con el que sabes al instante qué necesitas: eliges tipo de vivienda, situación geográfica, tipo de estancia, número de personas, orientación solar y número de ventanas.

  1. Luego, le das a calcular e inmediatamente te indica los modelos más eficaces para tus necesidades.
  2. Con esta información y el asesoramiento de los profesionales, te aseguras que tu sistema de aire acondicionado se ajuste perfectamente al espacio y que la temperatura resulte agradable sin que se eleve el gasto.

: Frigorías, la unidad que debes conocer antes de comprar un aire acondicionado

¿Cuántos kW son 3.000 frigorías?

Aire acondicionado de 3000 frigorías/h: 1,3 kW. Aire acondicionado de 4500 frigorías/h: 2 kW. Aire acondicionado de 6000 frigorías/h: 2,6 kW.

¿Cuántas frigorías es 1 W?

El valor numérico de 1 vatio (W), es el equivalente a 0.86 frigorías.

¿Qué área cubre un aire acondicionado de 12.000 BTU?

Toneladas BTU Metros Cuadrados
1 12000 18
1.5 18000 25
2 24000 35
2.5 30000 45

¿Qué aire necesito para un ambiente de 40 metros cuadrados?

35 a 40 metros cuadrados de superficie: 1.750 a 2.000 frigorías.40 a 50 metros cuadrados de superficie: 2.000 a 2.500 frigorías.50 a 60 metros cuadrados de superficie: 2.500 a 3.000 frigorías.

¿Cuántas frigorías necesito para 70 metros cuadrados?

¿ Cuántas frigorías necesito para 70 metros cuadrados? – La frigoría se utiliza para calcular el trabajo que necesita un equipo de aire acondicionado para mantener la estancia a una cierta temperatura. Para este caso, el cálculo necesario para una estancia de estas dimensiones sería de: 70 m2 * 100 fg/h m2= 7.000 fg/h,

    Los metros cúbicos de falso techo. Que la instalación de aire acondicionado garantice que los conductos de expulsión y extracción trabajen de manera equilibrada para no alterar los parámetros de enfriamiento.De las razones más importantes para adquirir un equipo de aire acondicionado con las frigorías adecuadas está el ahorro y la eficiencia energética.

    ¿Cuánto gasta un aire acondicionado de 3.000 frigorías por hora?

    Cuánto gasta un aire acondicionado de 3.000 frigorías – Si queremos saber cuánto gasta un aire acondicionado de 3.000 frigorías, tendremos que multiplicado el consumo/hora por el precio de cada Kw (pongamos unos 0,20 euros/kwh de media). Así, un aparato de aire acondicionado de 3.000 frigorías cuesta tenerlo encendido aproximadamente unos 0,26 euros por cada hora (1,320kw x 0,20 euros/kwh).

    ¿Cómo calcular la capacidad de un aire acondicionado para una habitación?

    ¿Cómo calculo la cantidad de BTU correcta para mi habitación? –

    1. La siguiente fórmula nos dará una idea del número de Unidades Térmicas que debe tener tu aire acondicionado para que sea eficaz según el volumen de la habitación:
    2. Volumen de la habitación: longitud x ancho x alto = El resultado lo dividimos entre 2.
    3. Por ejemplo: Longitud 5m X Ancho 4m X Alto 2m = 40m / 2 = 20m.

    El 20 nos indicaría que debemos buscar unos BTU de unos 21.000. La lista de BTU es la siguiente:

    • 9,000 BTU
    • 12,000 BTU
    • 15,000 BTU
    • 18,000 BTU
    • 21,000 BTU
    • 24,000 BTU Etc.

    Para esta fórmula se ha estimado que 1 o 2 personas serían las que ocuparían la estancia. No obstante, las BTU necesarias pueden variar de una zona geográfica a otra debido a que las condiciones climáticas no son las mismas. Por ello, y para un mejor asesoramiento, te recomendamos que acudas a la sección de electro de tu tienda E.Leclerc para recibir atención personalizada y adquirir el aparato que mejor se adapta a tus circunstancias.

    ¿Cuántas frigorías necesito para 70 metros cuadrados?

    ¿ Cuántas frigorías necesito para 70 metros cuadrados? – La frigoría se utiliza para calcular el trabajo que necesita un equipo de aire acondicionado para mantener la estancia a una cierta temperatura. Para este caso, el cálculo necesario para una estancia de estas dimensiones sería de: 70 m2 * 100 fg/h m2= 7.000 fg/h,

      Los metros cúbicos de falso techo. Que la instalación de aire acondicionado garantice que los conductos de expulsión y extracción trabajen de manera equilibrada para no alterar los parámetros de enfriamiento.De las razones más importantes para adquirir un equipo de aire acondicionado con las frigorías adecuadas está el ahorro y la eficiencia energética.

      ¿Cuántos metros cuadrados cubre un aire de 2800 frigorías?

      Para elegir un aire acondicionado es necesario saber cuál es el adecuado para el ambiente en el que será instalado. Esto permitirá elegir el aparato ideal para cada lugar de nuestra casa. Ahora un sitio en Internet permite saber cuántas frigorías deberá tener el nuevo aire acondicionado, dependiendo de la zona del país en la que que se viva y las dimensiones de los ambientes.

      • Una frigoría equivale a una caloría negativa y es la energía que hay que sustraer de un gramo de agua a 15 grados para enfriarlo a uno.
      • El sitio AireYa.com Aire Acondicionado On Line permite calcular cuántas frigorías se necesita en un ambiente dependiendo de las dimensiones del mismo y de la zona del país en la que se viva.

      AireYa.com divide al país en tres zonas. La Zona 1, la más templada está conformada por Buenos Aires, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa y el sur de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. En la Zona 2, la media, están Catamarca, La Rioja, el norte de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, y el sur de Corrientes y Santiago del Estero.

      Por último, la Zona 3, estaría conformada por Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Misiones y el norte de Santiago del Estero y Corrientes. De esta manera, si el ambiente tiene una superficie de 9 a 12 metros cuadrados, necesitaremos 1.800 frigorías si se está en la Zona 1, 2.000 si se está en la Zona 2 y 2.200 si se está en la Zona 3.

      Si el ambiente tiene de 12 a 15 metros cuadrados, 2.250 frigorías serán necesarias en la Zona 1, 2.500 en la Zona 2 y 2.750 en la Zona 3. Pero si el ambiente tiene de 15 a 20 metros cuadrados 2.700 frigorías se necesitarán en la Zona 1, 3.000 en la Zona 2 y 3.300 en la Zona 3.

      1. En un ambiente de 20 a 24 metros cuadrados, las frigorías necesarias en la Zona 1 serán 3.150, mientras que en las zonas 2 y 3 se necesitarán 3.500 y 3.850 frigorías, respectivamente.
      2. Serán necesarias 4.050 frigorías si estamos en la Zona 1 y nuestro ambiente tiene una superficie de 24 a 28 metros cuadrados.

      En cambio, un lugar de las mismas dimensiones en la Zona 2 necesitará 4.500 frigorías mientras que en la Zona 3 deberá tener 4.950. De 28 a 32 metros cuadrados, se necesitarán 5.400 frigorías en la Zona 1, 6.000 en la Zona 2 y 6.600 en la Zona 3. Estos cálculos pueden variar según el número de ventanas que haya en la habitación y su orientación, el número de personas que se encuentren en el ambiente, el material de construcción, si el área a enfriar es la cocina y la ubicación de la casa o negocio a acondicionar.

      ¿Cuántas frigorías necesito para un ambiente de 25 metros cuadrados?

      CÁLCULO DE FRIGORÍAS – La frigoría es la unidad de energía comúnmente utilizada en la medición de sistemas de refrigeración y se suele decir que es equivalente a una kilocaloría negativa. El necesarias para un equipo depende de muchos factores: dimensiones de la estancia, altura de la misma, orientación, horas de sol y horas de sombra, materiales, superficies acristaladas, etc.

      En proyectos de instalaciones en viviendas, los cálculos resultan más sencillos, sin embargo, en proyectos de refrigeración de comercios, oficinas, industrias los parámetros y variables se multiplican (alturas, distintos espacios, número de personas-tráfico, usos, horarios). De ahí la importancia de ponerse en manos de un profesional acreditado.

      Una aproximación Como medida general, en el caso de una vivienda, se suele utilizar el cálculo de 125 frigorías por metro cuadrado, Siguiendo esta norma clásica, para una estancia de 25m2 harían falta aproximadamente 3.125 frigorías. Conviene insistir en que éste es un cálculo orientativo.

      Otra manera de calcularlo, es multiplicar los metros cúbicos de la estancia por 50, Para saber cuántos metros cúbicos tiene una habitación tenemos que multiplicar los metros cuadrados por la altura de la misma. Por ejemplo: una habitación de 25 m2 por una altura de 2,5 m2 resulta una estancia de 62,5 m3.

      Para conocer las frigorías que necesitamos en esa habitación: 62,5 m3 X 50 = 3.125 frigorías Pero, ¿y si en vez de una vivienda queremos refrigerar otro tipo de lugar? Como norma general, cuántas más fuentes de luz, equipos que desprendan calor o concentración de personas haya en esa espacio, las necesidades de refrigeración serán mayores y por tanto se necesitarán más frigorías.

      ¿Cuántas frigorías necesito para un salón de 20 metros cuadrados?

      ¿Cómo calcular la potencia que necesito? – Calcular la potencia que necesitamos es muy sencillo, solo tenemos que seguir dos pasos:

      Calcular la superficie de la habitación o habitaciones en caso de un multisplit o conductos. Para ello, hay que medir el largo y el ancho de la habitación y multiplicarlos. Por ejemplo una habitación de 5 m de largo por 4 m de ancho tendrá una superficie de 20 m2, que es el resultado de multiplicar 4×5. En caso de que tengamos varias habitaciones que vayamos a climatizar, debemos realizar el mismo cálculo para cada una por separado.
      Una vez ya sepamos la superficie a climatizar, vamos a realizar un cálculo muy sencillo para determinar las frigorías necesarias, Las frigorías que necesitamos equivalen a multiplicar los m2 de superficie, que hemos calculado anteriormente, por 100, Siguiendo con el mismo ejemplo de antes, para climatizar una habitación de 20 m2 necesitaremos 2.000 frigorías mínimo, que es el resultado de multiplicar 100 por 20.

      Nota: hay que tener en cuenta que estos cálculos son aproximados y, dependiendo de los muebles, el aislamiento, la orientación de la habitación y altura del techo entre otros, puede variar la potencia que necesitemos. Por lo tanto siempre recomendamos consultar a un técnico especializado que nos ayude a determinar esta potencia en caso de tener dudas.

Adblock
detector