Como Se Cocinan Los Repollitos De Bruselas
Elvira Olguin
- 0
- 34
Coles de Bruselas en microondas – Cocinar las coles de Bruselas en el microondas es una opción rápida y saludable que ofrece muchas ventajas. Al cocer las coles de Bruselas al vapor en el microondas, se mantiene la mayoría de sus nutrientes y se logra un sabor suave y tierno. Además, el uso del microondas reduce significativamente el tiempo de cocción en comparación con otras formas de cocción, lo que hace que sea una excelente opción si quieres ahorrar tiempo en la cocina.
- Lava y corta los extremos de las coles de Brusela por la mitad o en cuartos.
- Coloca las coles de Bruselas en un recipiente apto para microondas (te recomendamos uno de silicona de este tipo ), con un poco de agua (aproximadamente 2 cucharadas).
- Si no tienes recipiente de silicona, tapa el recipiente con papel film o una tapa apta para microondas.
- Cocina en el microondas a máxima potencia durante 5-6 minutos o hasta que estén tiernas.
- Retira cuidadosamente el recipiente del microondas y escurre las coles de Bruselas.
- Ahora ya puedes utilizarlas para preparar tu receta favorita
Contents
- 1 ¿Qué gusto tiene los repollitos de Bruselas?
- 2 ¿Cómo guardar repollitos de Bruselas en la heladera?
- 3 ¿Cuánto es una porcion de coles de Bruselas?
- 4 ¿Qué aportan las coles?
- 5 ¿Cómo quitar el sabor amargo de las verduras?
- 6 ¿Qué pasa si como muchas coles de Bruselas?
- 7 ¿Qué vitaminas tienen las coles de Bruselas?
- 8 ¿Qué son las brucelas?
- 9 ¿Cómo quitar el amargo del repollo blanco?
- 10 ¿Cómo quitar el sabor amargo de la fruta?
- 11 ¿Qué otro nombre tiene las coles de Bruselas?
¿Cómo quitar el sabor amargo de las coles de Bruselas?
Hierve un poco de agua con una pizca de sal y un poco de zumo de limón recién exprimido. Con un cuchillo de cocina, corta una X en el centro de las coles. Luego, agrégalas al agua. No las cocines demasiado.
¿Qué beneficios tiene comer repollitos de Bruselas?
Las coles de Bruselas son una buena fuente de fibra y potasio y una excelente fuente de ácido fólico. El consumo regular de coles de Bruselas y otras verduras crucíferas puede ayudar a prevenir muchos tipos de cáncer comunes.
¿Qué gusto tiene los repollitos de Bruselas?
Las coles de Bruselas son mucho menos amargas que hace 20 años ¿Qué les ha pasado? Nosotros Las coles de Bruselas son uno de los alimentos más incomprendidos de la historia. Sí, es cierto: mal cocinadas son detestables, producen un fuerte olor fétido y se vuelven blandurrias, amargas y desagradables.
Pero bien cocinadas, ¡Ay! Bien cocinadas son una de las maravillas de la naturaleza : crujientes por fuera, cremosas por dentro y con un delicioso sabor que recuerda ligeramente a la nuez. Acompañadas de salsa holandesa o, incluso, de mantequilla de ajo son una de esas razones indiscutibles para creer en la humanidad.
Sobre todo, porque los culpables de ese maravillo sabor somos nosotros los humanos. En los últimos 20 años, las coles de Bruselas han perdido gran parte de su amargor característico. Eso ha hecho más fácil la forma de cocinarlas, ha disparado su popularidad y, de paso, nos ha enseñado muchas cosas sobre cómo crear la hortaliza perfecta,
¿Cómo guardar repollitos de Bruselas en la heladera?
Almacenamiento de las Coles de Bruselas : Los repollitos se refrigerar en bolsa plástica perforada, en ‘el cajón de las verduras de la nevera’ o en un sitio no muy frío de esta, para que no se resequen. Su duración depende también de la frescura en el momento de su compra.
¿Qué sabor quita lo amargo?
Sabor salado y umami La sal y los alimentos salados en general equilibran el sabor amargo y potencian el sabor dulce.
¿Por que quedan amargas las coles de Bruselas?
La col de Bruselas, o coles de Bruselas ( Brassica oleracea var. gemmifera ), es una variedad de col de pequeño tamaño que pertenece a la familia de las Brassicaceae, como la col o repollo, el brócoli, la coliflor o el colinabo entre otras, y seguramente, de esta familia es la más fácil de incluir en la dieta infantil, por su aspecto y porque ofrece un sabor dulzón y agradable, siempre que se cocine de forma adecuada para evitar el amargor que se puede generar en sus hojas.
El origen del nombre de la col de Bruselas se otorga a esta gran ciudad, se cree que en la época romana habían sido cultivadas en Italia, pero la col de Bruselas que ahora conocemos, considerada una verdura ‘nueva’ y cultivada extensamente en Bélgica (de ahí su denominación), se fecha en el año 1200.
La primera referencia escrita data de 1587, fue un alimento muy popular en el sur de los Países Bajos, zonas frías que tolera muy bien la planta, un tallo grueso y alto del que brotan estas yemas. La cosecha de las coles de Bruselas puede extenderse desde finales de verano hasta principios de primavera, dependiendo de la variedad cultivada.
De esta verdura considerada de invierno, se conocen variedades estándar e híbridas, que varían en tamaño, en color, en sabor y claro, las hay tempranas, intermedias y tardías, ampliándose así su estancia en el mercado. No obstante, sabemos que podemos encontrar coles de Bruselas todo el año, pero también sabemos que los productos de temporada siempre ofrecen mayores cualidades organolépticas.
Las coles de Bruselas son también una de las verduras que habitualmente se congelan, las podemos ver en super e hipermercados, pero es tan fácil hacerlo en casa aprovechando ahora que están de temporada basta un simple blanqueado o escaldado previo, un buen envasado y al congelador.
A nosotros nos encantan las coles de Bruselas, una curiosidad dado que la col o berza nos cuesta consumirla cocinada, por esto y por aprovechar sus propiedades nutricionales, aprovechamos mucho la temporada de sus ‘hermanas pequeñas’. Éstas son también ideales para introducir las verduras en la dieta de los más pequeños, su tamaño, su color y un buen acompañamiento hace más fácil que los niños las acepten.
Lo importante a la hora de cocinarlas es evitar que resulten amargas. Las coles de Bruselas tienen niveles muy elevados de glucosinolatos (sinigrina y progroitrina), compuestos químicos sintetizados por las crucíferas como defensa y que son las que proporcionan el sabor amargo y picante.
- Responsables también, según algunos estudios, de las propiedades anticancerígenas de coles, grelos, berzas, brócoli, etc.
- A diferencia de otros vegetales de la familia, el elevado nivel en celulosa de las coles de Bruselas hace que sea necesario cocinarlas para hacerlas más digestivas.
- Generalmente se preparan hervidas, al vapor o fritas.
Como sabemos, cada método de cocción conserva o hacer perder más propiedades nutricionales de los vegetales, el vapor conserva, el hervido pierde, pero es de este modo como se puede conseguir que se minimice el sabor amargo, y más aún si las coles de Bruselas se hierven cortadas por la mitad.
Personalmente preferimos hacerlas al vapor, o una corta cocción en agua y sal que dependiendo del tamaño, puede ser de cinco minutos, y después, enriquecer su sabor pasándolas por la plancha, o salteándolas con especias, hierbas aromáticas, ajo, guindilla dependiendo del plato que vayamos a componer.
Las propiedades nutricionales de la col de Bruselas son muy interesantes, es rica en vitamina C, provitamina A, ácido fólico y vitaminas del grupo B, además de potasio, magnesio, yodo, zinc, hierro, fósforo y calcio entre otros. Importante su aporte en fibra y dentro de la familia de las crucíferas, una de las más energéticas, pero aun así aporta menos de 50 kcal.
por cada 100 gramos. Cabe destacar que este alimento está limitado para personas que sufren algunos problemas de salud relacionados con la glándula tiroides o con las difíciles digestiones. A la hora de comprar las coles de Bruselas debemos escoger las que tienen un intenso color verde (también hay variedades moradas), con los cogollos pequeños y bien prietos, lisos y tersos.
La conservación, como comentábamos en otros vegetales de la misma familia, mejora si se guardan sin lavar en una bolsa que admita la aireación, en el frigorífico. Foto | Ross
¿Cuánto tiempo se deben hervir los repollitos de Bruselas?
Tiempo de cocción de las coles de Bruselas – El tiempo de cocción de las coles de Bruselas depende de su tamaño y de cómo te gusten. En general, se recomienda cocinar las coles de Bruselas durante 10 a 12 minutos a partir del momento en que el agua comience a hervir,
¿Cuánto hay que hervir los repollitos de Bruselas?
Coles de Bruselas al ajillo Retira las hojas exteriores de las y el tallo y lávalas bien. Puedes hacerles un corte en forma de cruz en la base para facilitar la cocción. Pon una cazuela con abundante agua al fuego y una pizca de sal. Cuando rompa a hervir, añade las coles de Bruselas.
- Déjalas cocer durante 10 minutos.
- A continuación, escúrrelas bien y reserva el agua de la cocción.
- Pela y pica los dientes de ajo.
- Pon un chorrito de aceite en una cazuela al fuego y cuando esté caliente, añade los ajos y saltéalos hasta que empiecen a dorarse.
- Añade la harina y remueve un par de minutos.
A continuación, vierte el vino blanco y medio vaso del agua de la cocción. Incorpora las coles de Bruselas, remueve y deja que se cocine todo durante unos minutos. Sirve las coles de Bruselas al ajillo calientes. Puedes acompañarlas con patatas asadas o cualquier otra guarnición.
¿Cuánto es una porcion de coles de Bruselas?
Tamaño común de las porciones
Tamaño de la Porción | Calorías |
---|---|
1 onza | 16 |
1 porción ( 80 g ) | 44 |
100 g | 55 |
1 taza | 88 |
¿Cuántas calorías tienen los repollitos de Bruselas?
Repollitos de Bruselas UN BOCADITO LLENO DE NUTRIENTES De color verde y redondas, son como pequeños repollos, pero tienen un sabor más suave. Pertenecen a la misma familia, igual que el brócoli, la col rizada, la berza o la coliflor. Repletas de minerales, vitaminas y fibra, es un alimento bajo en calorías, solo 36 kcal por cada 100 gramos, es libre de grasa y muy bajo en sodio.
Se pueden consumir, salteadas, al horno o al vapor, son untuosas y tiernas al cocinarlas, aunque también se pueden picar y comer crudas✅ Bajo en calorías✅ Libre de grasa✅ Muy bajo en sodio✅ Excelente fuente de vitamina C✅ Excelente fuente de ácido fólico
¿Qué otro nombre tiene las coles de Bruselas?
ORIGEN Y VARIEDADES – La col de Bruselas, también conocida como repollito, es una variedad que se puede calificar como moderna de la Brassica oleracea. Descripciones fiables de la misma sólo aparecen a comienzos del siglo XIX. Aunque algunos autores ubican su origen en Italia, parece ser que el cultivo de estos repollitos comenzó hace más de un siglo en el norte de Francia y en Bélgica, cerca de Bruselas, lo que explicaría su nombre vulgar.
- Las coles de Bruselas se cultivan en distintos países europeos, de forma particular en Holanda, Francia e Inglaterra.
- Fuera de Europa su cultivo se limita a extensiones pequeñas.
- Existen numerosas variedades de coles de Bruselas que atienden a su tamaño, sabor, color y época de recolección.
- Se clasifican en dos grupos, según se trate de variedades estándar o híbridas.
Las variedades estándar, aunque producen coles más grandes y de mejor sabor, han sido eclipsadas por las variedades híbridas, más uniformes y de mayor conservación. Según la época de recolección se encuentran los siguientes tipos: Precoces: se recolectan antes de 150 días tras la siembra.
En España se recolectan entre septiembre y noviembre. Un ejemplo de coles de Bruselas de variedad precoz es “Peer Gynt”, una col de tamaño medio. Intermedios: se recogen a los 150 y 180 días. Se recolectan entre noviembre y diciembre. Se pueden incluir algunas variedades como “Welland” y “Citadel”. Tardíos: se cosechan después de 180 días tras su siembra.
Se cosechan entre diciembre y marzo. Algunas de las variedades son “Rampart”, “Fortress” y “Zid Fasolt”.
¿Qué aportan las coles?
Propiedades de la col – La col contiene un 92% de agua, es rica en fibra y tiene pocas calorías e hidratos de carbono. Es rica en vitaminas A, C, E y B y en minerales. La col combina compuestos antioxidantes, potasio, calcio y también ácido fólico y arginina, la cual es perfecta para ayudarnos a combatir los resfriados.
Su poder protector es diverso, ya que se caracteriza por sus propiedades antirreumáticas, anticatarrales, digestivas, energéticas, cicatrizantes, cardiacas, y anticancerígenas. Además, la col también ofrece vitaminas del grupo B, vitamina A en forma de betacaroteno, ácido fólico, selenio, hierro, calcio, magnesio, potasio y distintos flavonoides en dosis muy beneficiosas.
Se le considera un antibiótico natural gracias a sustancias capaces de reducir gérmenes infecciosos.
¿Cuánto duran los repollitos de Bruselas en el freezer?
Conserva las coles en el congelador hasta 12 meses. Después de los 12 meses, es posible que se quemen por congelación o que su sabor no sea agradable.
¿Cuánto duran las coles en la nevera?
¿Cuánto duran las frutas y verduras en la nevera? – Comer frutas y verduras es fundamental en una dieta saludable, pero su corta vida útil unida a la vida ajetreada que llevamos, o a una mala planificación de la carta y los menús en un restaurante, puede hacer que consideremos comerlas en menor cantidad, o incluso desecharlas por no poderlas consumir a tiempo.
Producto | ¿Cuánto dura fuera de la nevera? | ¿Cuánto dura en la nevera? |
Manzanas/td> | 4 dias | 3-4 semanas |
Peras | 2 días antes de madurar | 5-7 días |
Aguacates/td> | 3 días | 3-5 días |
Naranjas, mandarinas, limones, pomelos | 1-2 semanas | 2 semanas |
Plátanos | 7 días si están verde, 2-4 días si están maduros | No refrigerar, ya que se volverán negros con el frío. |
Albaricoques | 3-5 días antes de madurar | 4-5 días. |
Melocotones | 1 día antes de madurar | 3 días una vez maduros. |
Uvas/td> | 3-5 días antes de madurar | 2-3 semanas./td> |
Ciruelas | 1 día antes de madurar | 3-5 días. |
Kiwis/td> | 2-3 días antes de madurar | 1 semana una vez maduros |
Mango | 3-5 días antes de madurar | 5-7 días |
Melones/td> | 7 días antes de madurar | 7-10 días/td> |
Sandía | 2-3 días | 2 semanas |
Piña | 2 días (piña entera) | 1 semana una vez cortada |
Fresas | 3 días si están cubiertas y aisladas de otros alimentos | |
Cerezas | 4-7 días | |
Frambuesas | 2-3 días | |
Arándanos | 1-2 semanas | |
Lechuga | 1 semana | |
Tomates | 1-5 días | 5-7 días |
Zanahorias | 3-4 semanas | |
Pepino | 10-12 días | |
Guisantes | 3-5 días | |
Espinacas | 3-5 días | |
Espárragos trigueros | 3-5 días | |
Brócoli | 3-5 días | |
Col | 3-5 días | |
Coliflor | 1-2 semanas | |
Coles de Bruselas | 3-5 días | |
Habas | 3-5 días | |
Pimientos (verde, rojo) | 1-2 semanas | |
Berenjenas | 10-12 días | |
Calabaza, calabacín | 4-5 días | |
Remolacha | 2 semanas | |
Chirivías | 3-4 semanas | |
Apio | 1-2 semanas | |
Patatas y boniatos | 1-2 semanas (2-3 meses en un lugar fresco y oscuro) | No refrigerar |
Cebollas | 1-3 meses | 1-3 meses |
Champiñones | 4-7 días | |
Vegetales enlatados | 3 días una vez abierto |
Descargar para colgar en la nevera
¿Cuándo se ponen las coles de Bruselas?
Cómo cultivar la col de bruselas Uno de los factores a tener muy en cuenta a la hora de cómo cultivar la Col de Bruselas, es la elección de las variedades. Un buen consejo es optar por variedades híbridas que proporcionan una producción mayor y más regular.
- La la podemos cultivar perfectamente en cualquier modalidad de huerto urbano.
- Es un cultivo muy similar al resto de las Coles.
- Al contrario de lo que sucede con otros tipos de Coles como la Coliflor, Romanesco, Repollo la Col de Bruselas no da un solo fruto (pella) sino que mantiene una producción continuada durante mucho tiempo.
Por ello, con menos plantas, obtendremos una producción aceptable. Contrariamente a otros tipos de Coles relativamente esquilmantes de los terrenos, la Col de Bruselas se adapta perfectamente a suelos medianamente ricos que son los apropiados. Cultivada en terrenos o sustratos muy ricos, producen una vegetación muy vigorosa y abierta, en lugar de plantas compactas con repollos bien apretados.
Las coles de Bruselas aguantan bien los inviernos fríos.Si partimos de semilla, la época de siembra directa al terreno más adecuada, es durante los meses de marzo a mayo al aire libre para las producciones de otoño, y en mayo o junio, también al aire libre, para las producciones de invierno y primavera.Si la siembra se realiza en semilleros, a las 4 ó 6 semanas, cuando las plántulas tengan algo más de 10 centímetros de altura, ya las podemos trasplantar al lugar definitivo.
Si compramos las plántulas de viveros, podremos empezar a recolectar sobre los dos a tres meses de cultivo. A continuación haremos matización según el tipo de huerto urbano que se trate. Cómo cultivar la Col de Bruselas en un huerto urbano de campo En este caso, plantaremos las plántulas en líneas con una separación de unos 70 a 100 centímetros.
- Y entre plantas unos 50 a 60 centímetros.
- Podemos aprovechar las zonas entre líneas para cultivar alguna otra hortícola de tamaño más pequeño y precoz, como por ejemplo diferentes tipos de lechuga.
- Cómo cultivar la Col de Bruselas en un huerto urbano de terraza o balcón En este caso, utilizaremos una sola planta por contenedor, de un diámetro de unos 20 centímetros como mínimo y un sustrato especial para hortalizas.
No conviene que sea un sustrato muy rico para que la planta crezca de forma compacta. También ubicaremos estas macetas en una posición muy soleada. Si hay viento fuerte, es conveniente utilizar una caña como tutor para evitar que se pueda partir su tallo.
- El abonado, en todos los casos, debe de ser rico en Fósforo y Potasa ya que los muy ricos en nitrógenos nos darán Coles de Bruselas con crecimiento desproporcionado y con repollos poco prietos.
- Su recolección será en varios pases, recogiendo sólo los cogollos más formados, con un tamaño superior a los 3 centímetros de diámetro.
Estos pequeños repollos se consumen cocidos y luego rehogados. Recolectar las Coles de Bruselas frescas de nuestro huerto urbano y cocinadas correctamente, tienen un sabor delicioso y delicado. : Cómo cultivar la col de bruselas
¿Qué hacer para quitar lo amargo?
Generalidades – Todos tenemos mal sabor de boca de vez en cuando. Pruebe las siguientes medidas sencillas de tratamiento en el hogar para mejorar el sabor de boca:
Haga gárgaras con agua. Cepíllese los dientes, la lengua, el paladar y las encías al menos dos veces al día con pasta dental. Enjuáguese la boca con enjuague bucal. Beba líquido, masque chicle o pastillas de menta sin azúcar o chupe caramelos ácidos. Utilice cubiertos de plástico si tiene un sabor amargo o metálico al comer.
Revisado: 14 noviembre, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Martin J. Gabica MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.
Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2023 Healthwise, Incorporated.
Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
¿Cómo quitar la acidez de la comida?
Trucos y Consejos – Comparte esta noticia Para quitarle la acidez a un caldo que no nos ha quedado del todo bien, debemos añadir un diente de ajo, cuando empiece a hervir, soltará una espuma que debemos retirar, de esta forma se rebajará su acidez. Comparte esta noticia
¿Cómo quitar el sabor amargo de las verduras?
Para quitar el sabor amargo de las berenjenas y el pepino, se parten y se les echa sal por encima,lo dejamos unos 10 minutos y luego los enjuagamos con agua fria.
¿Qué pasa si como muchas coles de Bruselas?
inconvenientes de comer coles – Aunque son muchos los beneficios que tiene para la salud incluir estas verduras en la alimentación diaria, su consumo no está exento de algunos riesgos. Eso sí, en el caso de comerse en exceso:
Pueden interferir con medicamentos anticoagulantes. Por su alto contenido en vitamina K, el consumo elevado de coles de Bruselas, al igual que el de repollo no está recomendado a personas que toman anticoagulantes. Esta vitamina puede contrarrestar el efecto y la eficacia de estos medicamentos. Pueden alterar la glándula tiroides. Esto solo en personas con deficiencia de yodo. Las crucíferas contienen glucosinolatos (compuestos responsables de su ligero sabor picante y su aroma). Estos impiden la absorción y utilización del yodo, frenando así la actividad de la glándula tiroides. Las coles de Bruselas son una de las verduras que contienen más yodo.
¿Qué vitaminas tienen las coles de Bruselas?
Propiedades de la col de Brusela –
En cuanto a sus propiedades nutricionales, la col de Bruselas es rica en vitamina C, provitamina A, ácido fólico y vitaminas del grupo B, además de potasio, magnesio, yodo, zinc, hierro, fósforo y calcio entre otros. La col de bruselas es un alimento que apenas aporta calorías. Cabe destacar su aporte en fibra y, dentro de la familia de las crucíferas, es una de las más energéticas, pero aun así aporta menos de 50 kcal. por cada 100 gramos Conviene recordar que este alimento está limitado para personas que sufren algunos problemas de salud relacionados con la glándula tiroides o con las difíciles digestiones.
A pesar de sus propiedades, no es la verdura que más éxito tiene de la ‘familia’, ya que otras como la coliflor han encontrado más espacio en el ámbito gastronómico. Ni siquiera su imagen, con ese verde brillante, le ha ayudado a la hora de integrarse en el día a día de las familias y de los restaurantes.
Algunos estudios apuntan a que en la época romana se cultivaba en Italia una variedad de este producto, pero la col de Bruselas que ahora conocemos tiene su fecha de nacimiento en 1200. La col se hizo rápidamente popular en el siglo XIX y, tras un breve periodo de tiempo, los belgas comenzaron a cultivarla extensamente y se convirtió en un alimento muy consumido en el sur de los Países Bajos porque son zonas frías que toleran muy bien esta planta.
El nombre de la col de Bruselas lo dio Carlos Linneo. Si hay dos comunidades que lideran la producción de esta verdura, éstas son Cataluña y Aragón, si bien el cultivo de las coles de Bruselas es cada vez más habitual en España y otras zonas geográficas como Madrid están aumentando su producción.
¿Qué son las brucelas?
Col de Bruselas – Informacin general Col de Bruselas, Brassica oleracea var. gemmifera / Cruciferae (Brassicaceae) Composicin Col de Bruselas
Nota: Composicin de peso fresco comestible por 100 g. Valores en formato ( mn. – mx.). | |
Energa: 35.67-42.00 kcal Lpidos: 0.34-1.40 g Fibras: 4.10-4.40 g cidos grasos Saturados: 0.30-0.30 g Monoinsat.: 0.10-0.10 g Poliinsat.: 0.70-0.70 g Minerales Calcio: 26.00-31.00 mg Cinc: 0.500-0.590 mg Cloro: 38.00-40.00 mg Fsforo: 77.00-83.60 mg Hierro: 0.70-1.10 mg Magnesio: 8.00-22.00 mg Manganeso: 0.200-0.260 mg Potasio: 387.00-450.00 mg Selenio: 0.600-0.600 µg Sodio: 6.00-9.57 mg Yodo: 0.700-1.00 µg | Protenas: 3.50-4.45 kcal Carbohidratos: 3.29-4.10 g Vitaminas Liposolubles A Retinol: 0.00-74.50 µg A Carotenoides: 215.00-447.00 µg E o Tocoferol: 0.60-1.00 mg K o Filoquinona: 275.00-275.00 µg Vitaminas Liposolubles B1 o Tiamina: 0.126-0.150 mg B2 o Riboflavina: 0.110-0.134 mg B3 o Niacina: 0.20-0.20 mg B5 o c. Pantotnico: 1.00-1.00 mg B6 o Piridoxina: 0.336-0.370 mg B9 o cido Flico: 112.00-115.00 mg C o c. Ascrbico: 112.00-115.00 mg |
table>
table>
img class=’aligncenter wp-image-189362 size-full’ src=’https://hoyhistoriagt.org/wp-content/uploads/2023/07/daexazhaejiqulo.jpg’ alt=’Como Se Cocinan Los Repollitos De Bruselas’ /> Las coles de Bruselas son muy apreciadas por sus propiedades culinarias y por su particular sabor, similar al del resto de las coles. Slo se consumen cocidas, aunque admiten mltiples presentaciones. Las coles de Bruselas son las yemas axilares de la planta que se transforman en pequeos cogollos casi esfricos y apretados, de hasta 4cm de dimetro.
Alimentacin y nutricin Las coles de Bruselas son una excelente fuente de vitaminas (A, B1, B6, C, E) y de minerales. Son adecuadas para dietas, ya que regulan el intestino y la eliminacin de lquidos, adems de ser un alimento bajo en caloras. Tambin tienen propiedades anticancergenas El Fruto Las coles de Bruselas son muy apreciadas por sus propiedades culinarias y por su particular sabor, similar al del resto de las coles.
Slo se consumen cocidas, aunque admiten mltiples presentaciones. Las coles de Bruselas son las yemas axilares de la planta que se transforman en pequeos cogollos casi esfricos y apretados, de hasta 4cm de dimetro.Las coles de Bruselas derivan de las coles rizadas.
No son plantas con una elevada produccin; no obstante, se trata de una hortaliza muy apreciada durante el invierno por su contenido en vitaminas y minerales, tanto en fresco como para la industria, adems de por su particular sabor. Pertenecen a la familia de las crucferas, y su nombre cientfico es Brassica oleracea var.
gemmifera.Esta hortaliza slo se puede consumir cocida. Se puede servir como guarnicin, sola, gratinada, rehogada, etc. En Espaa las coles de Bruselas se cultivan en distintas zonas desde el delta del Ebro hasta Badajoz, pasando por Madrid, Len, Logroo y otras comunidades.
En Europa destacan las producciones de Inglaterra, Holanda, Blgica, Italia y Francia. Tambin son importantes productores los Estados Unidos y China. La parte consumida son las yemas axilares que crecen junto a las hojas de la planta y que crecen hasta alcanzar los 4cm de tamao. Se cultivan mltiples variedades, clasificadas segn su precocidad en variedades precoces, de media estacin y tardas.
La planta El nombre cientfico de las coles de Bruselas es Brassica oleracea var. gemmifera. Esta planta forma un tallo de hasta un metro y con hojas a lo largo de l. En las axilas de estas hojas se forman las coles de Bruselas, a partir de las yemas axilares, Durante el segundo ao de crecimiento de la planta aparecen las flores, que son amarillas.
Las coles de Bruselas pertenecen a la especie Brassica oleracea var. gemmifera. La planta presenta un tallo de entre 0,5 y 2m, al final del cual aparece una roseta de hojas. Sobre l se disponen una serie de hojas ovales o redondeadas. En las axilas de estas hojas se desarrollan unas yemas que se hinchan formando unos cogollitos de aproximadamente 2-4cm de dimetro, que son las coles de Bruselas.
Cada planta puede producir aproximadamente unas 32 coles durante su cultivo. Esta planta cubre su ciclo en dos aos. Durante el primero se produce la formacin de las coles en las yemas axilares, y durante el segundo ao es cuando florece, dando unas flores de color amarillo que se disponen en racimos en el extremo del tallo.
¿Cómo quitar el amargo del repollo blanco?
Uno de los ingredientes más deliciosos tanto curdos como cocidos es la col. Esta verdura, además, de aportar mucho sabor a las recetas, es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Su uso en la cocina es muy recomendado, especialmente, para quienes buscan una dieta saludable ya que, la col contiene una gran cantidad de agua, es baja en grasa y no contiene carbohidratos.
Sin embargo, el fuerte sabor de ésta puede ser un poco desagradable para algunos, por lo que, se recomiende desflemar la col. Esto sirve para eliminar el sabor amargo que ésta tiene. Para hacerlo solo debes hervir un litro de agua, agregar la col cincelada (cortada en tiras) y una cucharadita de vinagre.
Cocina por 3 minutos, apaga el fuego y deja reposar por 30 minutos. Escurre muy bien la col antes de agregarla a tus preparaciones. La col desflemada la puedes usar para ensaladas, sopas, rellenos, guisados, etc. No te preocupes por añadirle vinagre, no absorberá el fuerte sabor de éste.
¿Cómo quitar el sabor amargo de la fruta?
A mí me encantan las frutas. Son deliciosas, saludables y contienen el azúcar natural que necesitamos para una buena nutrición. Algunas de mis favoritas son las frambuesas y las fresas. Lo que pasa es que a veces se ven sabrosas y cuando les das en primer mordisco, ¡uf! Sientes el amargo hasta los huesos.
No era el dulce sabor que esperabas. ¿Cómo resolverlo? Hoy te comparto el #truquitocasero que aprendí de mi abuelita para devolverle el sabor dulce a las frutas de manera natural. Es súper fácil y estoy segura de que tienes todo lo que necesitas en casa. Solo haz click en el video para que aprendas cómo hacerlo.
Abajo te detallo los ingredientes y el procedimiento. El procedimiento es bien sencillo. Coloca las frutas en un recipiente con agua y un poco de sal. Déjalas reposar durante 10 a 15 minutos, remueve el agua y enjuágalas con abundante agua fresca varias veces para eliminar cualquier residuo de sal. ¡Listo! El sabor amargo habrá desaparecido y deberán estar deliciosamente dulces para comértelas.
Como siempre, recuerda que todo lo que necesitas para tu salud, belleza y hogar lo puedes encontrar en casa. ¡Besos y abrazos gigantes! Josette Conéctate conmigo en www.truquitoscaseros.com Facebook: Josette y sus Truquitos Caseros Twitter: @JosettePagan Instagram: Josette Pagan Email: [email protected] Pagán es autora de los libros Josette y sus Truquitos Caseros, Truquitos Caseros.2 Para Resolverlo Todo y Truquitos Caseros.3 Para MaPás y los Peques.
Nota: Truquitos Caseros está diseñado para educar e informar. Los consejos e información no deben ser usados como sustituto a atención médica o profesional. Si tiene alguna duda sobre su salud consulte a su profesional de la salud. Truquitos Caseros©. TC Lifestyle, Inc.©
¿Qué otro nombre tiene las coles de Bruselas?
ORIGEN Y VARIEDADES – La col de Bruselas, también conocida como repollito, es una variedad que se puede calificar como moderna de la Brassica oleracea. Descripciones fiables de la misma sólo aparecen a comienzos del siglo XIX. Aunque algunos autores ubican su origen en Italia, parece ser que el cultivo de estos repollitos comenzó hace más de un siglo en el norte de Francia y en Bélgica, cerca de Bruselas, lo que explicaría su nombre vulgar.
Las coles de Bruselas se cultivan en distintos países europeos, de forma particular en Holanda, Francia e Inglaterra. Fuera de Europa su cultivo se limita a extensiones pequeñas. Existen numerosas variedades de coles de Bruselas que atienden a su tamaño, sabor, color y época de recolección. Se clasifican en dos grupos, según se trate de variedades estándar o híbridas.
Las variedades estándar, aunque producen coles más grandes y de mejor sabor, han sido eclipsadas por las variedades híbridas, más uniformes y de mayor conservación. Según la época de recolección se encuentran los siguientes tipos: Precoces: se recolectan antes de 150 días tras la siembra.
En España se recolectan entre septiembre y noviembre. Un ejemplo de coles de Bruselas de variedad precoz es “Peer Gynt”, una col de tamaño medio. Intermedios: se recogen a los 150 y 180 días. Se recolectan entre noviembre y diciembre. Se pueden incluir algunas variedades como “Welland” y “Citadel”. Tardíos: se cosechan después de 180 días tras su siembra.
Se cosechan entre diciembre y marzo. Algunas de las variedades son “Rampart”, “Fortress” y “Zid Fasolt”.