Como Se Dice China En Inglés
Elvira Olguin
- 0
- 40
Contents
- 1 ¿Cómo se escribe en China?
- 2 ¿Cómo se les dice a los chinos nacionalidad?
- 3 ¿Cómo se llaman las chinitas?
- 4 ¿Cómo saber si es yuan o yen?
- 5 ¿Cómo se escribe la moneda China?
- 6 ¿Cuál es la nacionalidad de Japón en inglés?
- 7 ¿Cómo se llama WhatsApp en China?
- 8 ¿Cómo se dice la A en China?
¿Cómo se dice china país en inglés?
The People’s Republic of China is the country which carries out the most executions in the world.
¿Cómo se dice china en inglés y su nacionalidad?
Nacionalidad: china. Nationality: Chinese.
¿Cómo se escribe en inglés chinita?
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
chinita | chinitas |
¿Cómo se escribe yuan en inglés?
Yuan | Inglés de negocios the basic unit of money in China; the main unit of the renminbi currency: China’s yuan has risen by 10% against the dollar in the past two years.
¿Cómo se dice China en otros países?
Asia, yà zhōu (亚洲)
China | 中国 | zhōng guó |
---|---|---|
Malasia | 马来西亚 | mǎ lái xī yà |
India | 印度 | yìn dù |
Turquía | 土耳其 | tǔ ěr qí |
Emiratos Árabes Unidos | 阿联酋 | ā lián qiú |
¿Cómo se escribe en China?
Orden y dirección de la escritura – Para empezar, desmentiremos una generalización muy difundida. El chino moderno se escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo, en horizontal, es decir, como los idiomas occidentales, El orden de derecha a izquierda en vertical se usaba en el pasado (se encuentran fácilmente libros escritos así) y derivan del uso de tiras de bambú en las que se escribieron los primeros textos en chino, pasando luego a otros soportes “verticales”.
- Pero ya no se utiliza en la vida cotidiana.
- Este orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo en general se mantiene (pero lo veremos más adelante) en las líneas dentro del carácter.
- Históricamente, los caracteres se unifican en una estructura cuadrada : es decir, independientemente del número de líneas que los componen, siempre ocuparán el mismo espacio dentro del texto.
Esto no sucedía en las primeras formas de escritura china, donde los caracteres más complejos ocupaban más espacio que aquellos formados por menos trazos. La ortografía regulada (楷书 Kǎishū) estableció las proporciones entre los caracteres. Por último, entre las palabras y se intercalan solo con la puntuación, que se introdujo de forma relativamente reciente (a principios del siglo pasado).
¿Cómo se les dice a los chinos nacionalidad?
Lista de Nacionalidades y sus Idiomas
País | Nacionalidad | Idioma |
---|---|---|
Canadá | canadiense canadiense | inglés / francés |
Chile | chileno chilena | español |
China | chino china | chino |
Colombia | colombiano colombiana | español |
¿Por qué le dicen chinita?
Los apelativos ‘La Chinita’ y el de la cofradía danzante iquiqueña ‘Los Chinos,’ que le rinden tributo en el santuario de La Tirana y en otras festividades, tienen su origen en la voz quechua ‘xinu’, que quiere decir ‘servidor,’ castellanizada como ‘chino’, de uso en todo el subcontinente latinoamericano,
¿Cómo se llaman las chinitas?
La importancia de las chinitas nativas para los ecosistemas: mucho más que un insecto de buena suerte Los coccinélidos, mejor conocidos como chinitas, mariquitas o catitas en otros países, son una familia del orden de los coleópteros, de donde también pertenecen los escarabajos, por ejemplo.
Existen más de 7000 tipos distintos en todo el mundo, lo que corresponde al 7% de los coleópteros, con los característicos tonos rojo y negro, pero también los hay blancos, anaranjados, amarillos y negros. De ellas, 1900 son nativas de América del Sur y 119 de Chile, de las cuales, sobre el 61% son endémicas.
La mayoría tiene una dieta carnívora, se alimentan de otros pequeños insectos, como los pulgones, conchuelas y hasta otras chinitas. También existen algunas que se alimentan exclusivamente de cierto tipo de hongos. La diversidad es la principal característica de estos pequeños habitantes de nuestros territorios, pero hay mucho más que aún no todos conocemos.
Chinita nativa Eriopis chilensis ©Matias Saa/Chinita Arlequin Ciencia Ciudadana En cuanto a su fisonomía, pueden medir entre uno u ocho milímetros, son de forma redonda u ovalada; tienen seis patas, tres a cada costado, dos antenas, una mandíbula con poderosos dientes para devorar a sus presas y un par de alas protegida por su característico caparazón.
Por lo general habitan zonas donde hay abundante vegetación donde habitan otros insectos que les sirven de alimento. Chinita Nativa Eriopis chilensis ©Romina Oberti/Chinita Arlequin Ciencia Ciudadana Las chinitas gozan de bastante carisma entre las personas gracias a la cultura popular, y son grandes aliadas para la agricultura, ya que se les conoce como buenos controladores de plagas.
Al igual que muchos insectos y artrópodos, son esenciales para los ecosistemas, de ellas dependen la salud de los bosques y hábitats silvestres ya que depredan otros insectos que pueden ser perjudiciales para algunas especies vegetales. Chinita arlequín ( Harmonia axyridis ) ©Chinita Arlequín Existen en todo el mundo, y en el territorio chileno, desde Arica y Parinacota a Isla Navarino.
Algunas son micófagas, o sea, se alimentan de hongos, como la Psyllobora picta, blanca con puntos negros, que se alimenta de exclusivamente de hongos del género Sphaerotheca, y habita desde la Región Metropolitana a Los Lagos; y otras son carnívoras o fitófagas, o sea éstas últimas se alimentan de plantas, pero de estas no existen en Chile.
- El ciclo de vida: de larva a adulto
- Como todos los coleópteros, las chinitas tienen un ciclo de vida muy largo y una adultez muy corta, pues pasan por un proceso de metamorfosis muy complejo, desde huevo al espécimen adulto que comúnmente conocemos, pasando por una pupa o crisálida igual que las mariposas.
Ciclo de vida ©Coccinelidae.cl Luego de aparearse, la hembra pone entre 300 y 500 huevos sobre hojas, cortezas o el suelo, 3 a 10 días después nacen las primeras larvas, que viven entre 10 y 20 días y crecen hasta alcanzar un tamaño mayor al adulto. En su primer estadio son grisáceas transparentes, y en los más avanzados de color negro con amarillo o naranjo.
“Muchas de las larvas tienen prácticas de canibalismo y se comen los huevos que aún no han eclosionado. De adultos también se comen entre ellas”, comenta el entomólogo de la Sociedad Chilena de Entomología, Guillermo González. Chinita arlequín apareándose ©Chinita Arlequín Ciencia Ciudadana Luego del periodo de larva, comienzan a pupar, tal como las orugas que pasan a mariposa a través de un capullos, las chinitas se envuelven en una capa llamada exuvia, un esqueleto externo que las protege y donde se lleva a cabo la transformación de sus órganos.
Esta va pegada a una ramita o corteza, al cabo de entre 6 a 11 días emergen como adultos, al principio son algo amarillentos y transparentes, pero luego de de unas horas toman sus colores definitivos. Larva de chinita arlequín ©Benjamín Chandía/ Chinita Arlequín Ciencia Ciudadana De adultas, las chinitas se preocupan de alimentarse y reproducirse, en unos días ya adquieren habilidades de vuelo y alcanzan su madurez sexual.
- Los mayores depredadores de la chinita son pájaros, reptiles otros insectos, artrópodos, y un tipo de avispa que las parasita: estas colocan sus huevos en ellas, y quedan de huéspedes allí hasta que completan su ciclo y quienes las alojaban, mueren.
- La invasora chinita arlequín
- Si bien en Chile existe gran diversidad de especies de chinitas, actualmente existe un gran problema con una de las especies invasoras: la chinita arlequín, H armonia axyridis, la cual amenaza y disminuye la biodiversidad nativa.
Chinita arlequín H armonia axyridis ©Renato Cortés/ Chinita Arlequín
- La académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y directora del proyecto de ciencia ciudadana, Audrey Grez, comenta que esta especie está muy bien adaptada a los ambientes urbanos: “por lo general las especies exóticas se adaptan muy bien a las ciudades y adquieren grandes ventajas por sobre las especies nativas”.
©Chinita Arlequín El problema es que empieza a competir con las especies nativas o directamente a comerlas, de allí la importancia de controlarla. Su ventaja es clara, ante una especie como la Eriopis chilensi s (nativa), prácticamente la dobla en tamaño y puede llegar a medir hasta ocho milímetros, de hecho, es una más grande que habita en Chile.
- Otra forma de reconocerla es por sus colores, patrón de colores, y forma, la chinita arlequín es mucho más redonda, con puntos negros y de tono anaranjado, y una característica M negra en un segmento detrás de la cabeza, mientras que la Eriopis chilesis es ovalada, roja y de marcas cuadradas.
- Detalle de la “M” sobre la cabeza ©Chinita Arlequín La H armonia axyridis es originaria de Asia y ha sido introducida en distintos lugares del mundo como control biológico de plagas en la agricultura como pulgones o áfidos, sin embargo, en algunos lugares encuentra bastantes ventajas y al no tener depredadores naturales se reproduce sin límites.
Pueden pasar inadvertidas, escondidas entre la madera o fruta. Así han llegado a Norteamérica, Europa, Sudamérica y hasta algunos lugares de África y Oceanía, amenazando no solo la biodiversidad y el equilibro de los ecosistemas, sino también, en algunos lugares, a la agricultura pues se refugian en frutos blancos como frutillas o arándanos causando daño en los cultivos.
- Sin embargo, en Chile no se ha observado este comportamiento, y han resultado inofensivas o buenas aliadas para estos.
- Chinita arlequín en casa ©Chinita Arlequín “Son la única especie de chinita que durante el invierno se esconde en las casas, y esa es la mejor época para controlarlas”, comenta Grez, pues así se evita dañar el patrimonio natural y biodiversidad nativa.
Actualmente, no existe un plan efectivo de control, por lo que eso es lo más recomendable según la investigadora.
- La importancia de proteger a las chinitas nativas
- A pesar de la irrupción de la chinita arlequín, el principal enemigo de las chinitas nativas durante muchos años ha sido el humano, pues con la degradación de sus hábitats y cambio en uso de suelo han disminuido considerablemente sus poblaciones.
Chinita nativa Eriopis Chilensis ©Chinita Arlequín La diversidad de coccinélidos es tan grande que incluso hay algunos que habitan a más de 4000 metros de altura. Son un grupo particular que se distribuye por Los Andes en Sudamérica, en total se conocen 50 y en Chile 4.
Una de ellas es la Su característica principal es que son oscuras, pequeñas y a diferencia de las demás, no pueden volar. Eriopis minima ©Coccinélidos.cl/ Guillermo González ©Coccionalidae.cl/ Guillermo Gonzalez En la Isla Juan Fernández habita la, la única especie endémica en una isla apartada del continente.
Es negra con puntos blancos y solo se encuentra allí. “Como todas las especies endémicas, están especializadas en cierto tipo de suelos o vegetación y restringidas a un rango de territorio muy reducido, lo cual las hace particularmente vulnerables ante cualquier intervención humana”, explica González.
Eriopis Opposita ©Coccinelidae.cl/ Guillermo González ©Coccinelidae.cl/ Guillermo González Por ello, ambos investigadores coinciden en la importancia de la educación tanto en la ciudadanía como en quienes trabajan en la agricultura, para proteger sus hábitats y convivir de la mejor forma posible con estos insectos indispensables para la salud de los ecosistemas.
Tomarlas en cuenta como aliadas, sobre todo en la agricultura, permitiría, por ejemplo, reducir el uso de pesticidas y mejorar la salud de los suelos. Por otro lado, conocer y valorar las especies nativas y endémicas permitiría proteger los pocos ambientes prístinos que quedan en el territorio, y de paso conservar toda la biodiversidad que les rodea.
¿Qué quiere decir china en Colombia?
Cosa que se dice indirectamente para indisponer o zaherir a alguien.
¿Cómo saber si es yuan o yen?
Sabías que. –
El símbolo que representa al yuan (¥) se utiliza también para el yen, aunque la pronunciación en cada caso es distinta. La palabra jiǎo significa «cuerno» mientras que máo es pelo y pluma. En China es tan frecuente marcar los precios con el símbolo ¥ delante del número como con el carácter 元 detrás. También se emplea la abreviatura RMB cuando el símbolo ¥ no está disponible.
¿Cómo se escribe la moneda China?
La moneda oficial de China se llama Renminbi (RMB), que significa ‘ moneda del pueblo’. Su unidad básica es el yuan (CNY) y ambos términos se utilizan indiferentemente.
¿Cómo se dice cuánto vale en China?
💰 💙 多少錢? 💛 Duōshǎo qián? 💚 ¿Cuánto cuesta?
¿Cuál es la nacionalidad de Japón en inglés?
Japanese nationals or residents in Japan.
¿Cómo le dicen a China en China?
Zhongguo – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cómo se llama WhatsApp en China?
La aplicación que se utiliza en China en remplazo de WhatsApp y Facebook se llama WeChat.
¿Cómo se dice la A en China?
Las 26 letras del alfabeto chino
Letras | Sinogramas | Pronunciación |
---|---|---|
A | 阿 | ā |
B | 贝 | bèi |
C | 色 | sè |
D | 德 | dé |
¿Cómo se escribe el país china?
Nombre del Estado: República Popular (de) China. Nombre oficial: Zhonghua Renmin Gongheguo. Superficie: Con unos 9.596.900 km2, es el cuarto país del mundo en extensión tras Rusia, Canadá y EEUU. Ocupa el 6,5% de la superficie mundial.
¿Cómo se dice países en china?
Pero no solo los países, ( 国家; guójiā ), sino también las nacionalidades (国籍; guójí).
¿Cómo se dice china en otros países?
Asia, yà zhōu (亚洲)
China | 中国 | zhōng guó |
---|---|---|
Malasia | 马来西亚 | mǎ lái xī yà |
India | 印度 | yìn dù |
Turquía | 土耳其 | tǔ ěr qí |
Emiratos Árabes Unidos | 阿联酋 | ā lián qiú |