Como Se Llama La Parte De Atras De La Rodilla - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Como Se Llama La Parte De Atras De La Rodilla

Como Se Llama La Parte De Atras De La Rodilla
En anatomía, la denominación de la parte de atrás de las rodillas es « hueco poplíteo hueco poplíteo La fosa poplítea​ o hueco poplíteo, en el humano y algunos otros animales, es una depresión más o menos romboidal de eje mayor vertical, localizada en la región entre el muslo y la pierna, que se corresponde adelante con la rodilla.

Fosa poplítea – Wikipedia, la enciclopedia libre

».

Las principales lesiones que ocasionan dolor en la zona posterior de la rodilla son la tendinitis o inflamación de los tendones que se insertan en dicha zona, bursitis y también podría estar relacionado con cambios de artritis o artrosis, pero es recomendable asistir a tu profesional de confianza para determinar la

¿Cómo se llama la parte de atrás de las piernas?

La pantorrilla es la parte posterior de la pierna en el cuerpo humano, por debajo de la corva​ de la rodilla —el hueco poplíteo de la anatomía humana— y hasta el tobillo.

¿Por qué me duele la rodilla al doblarla hacia atrás?

Posibles causas del dolor al flexionar la rodilla – El dolor en la rodilla cuando la flexionamos puede estar motivado, entre otras causas, por:

Sobrecarga, Que la bursa (una especie de bolsa móvil que reduce la fricción entre las partes móviles de la articulación favoreciendo la lubricación) segregue más líquido del necesario y en la flexión se comprima provocando dolor. Tensión excesiva en el cuádriceps, en el tendón rotuliano o en el cuadricipita l, que da lugar a desajustes que acaban causando dolor. Patologías o problemas de menisco, ligamentos, en los isquiotibiales o de cartílagos, entre otros, también pueden provocar dolor.

¿Qué pasa cuando se inflama la parte de atrás de la rodilla?

Quiste de Baker – La hinchazón en la parte posterior de una rodilla puede significar la aparición de un quiste de Baker. Este puede formarse cuando el fluido lubricante de la articulación llena una bolsa amortiguadora (bursa) en la parte posterior de la rodilla. Un quiste de Baker es un bulto lleno de líquido detrás de la rodilla que causa una protuberancia y una sensación de tirantez.

  • Un quiste de Baker, también conocido como “quiste poplíteo”, en ocasiones causa dolor.
  • Este dolor empeora al estar en actividad o si se endurece o flexiona la rodilla por completo.
  • Un quiste de Baker generalmente es el resultado de un problema en la articulación de la rodilla, como artritis o la ruptura de un cartílago.

Estas dos afecciones provocan que la rodilla produzca demasiado líquido. A pesar de que un quiste de Baker puede causar hinchazón e incomodidad, tratar el problema subyacente que lo causa suele proporcionar alivio.

¿Cómo se le llama a la pantorrilla?

Localización Anatomía y funciones de la pantorrilla – La pantorrilla o tríceps sural, es una masa carnosa situada debajo de la articulación de la rodilla en la sección posterior de la pierna. Cada uno de ellos está dividido en 3 partes, entre ellos: el gastrocnemio, que a su vez se subdivide en dos partes, y el sóleo.

El músculo sóleo La mayoría de las fibras musculares lineales se originan a ambos lados de la aponeurosis anterior, unidas a la tibia y al peroné, otros se originan en la superficie posterior de la cabeza del peroné y su cuarto superior, así como en el tercio medio del borde medial de la tibia. Entre estas inserciones tibiales y peroneas se extiende un fuerte arco fibroso.

Gastrocnemio (gemelos) Formación del relieve superficial de las pantorrillas. El gemelo interior se inserta sobre los tubérculos supracondíleos del fémur y el gemelo exterior se inserta mediante un tendón fijo, detrás de los tubérculos condíleos laterales.

Estos tres músculos (junto con el sóleo) se unen para formar el tendón de Aquiles fijado a la superficie postero-inferior del calcáneo, separado del hueso por una bursa serosa. Las pantorrillas tienen varias funciones en el movimiento de la pierna, facilitan la circulación sanguínea en esta zona. Sus atribuciones son según los elementos que las componen.

Los gemelos o gastrocnemios son cruciales para la extensión de la rodilla, pero también para su flexión cuando los pies están fijos en el suelo. Estas funciones son posibles gracias a la colocación de estos músculos sobre la articulación de la rodilla, también tienen una función de flexión plantar.

¿Por que duelen los isquiotibiales?

¿Cuáles son las causas que causan la lesion isquiotibial? – La sobrecarga muscular es la causa principal de la distensión muscular de los isquiotibiales. Esto puede suceder cuando el músculo se estira más allá de su capacidad. Un salto, estiramiento o impacto repentinos pueden desgarrar el músculo de su conexión con el hueso.

¿Cuál es la pantorrilla en la pierna?

Parte de la pierna, que comprende los gemelos, está situada por debajo de la rodilla y llega hasta el tobillo.

¿Qué hacer si tengo dolor en la parte de atrás de la rodilla?

¿Por qué temblamos cuando hacemos ejercicio? Cómo puedes fortalecer las rodillas si ya tienes dolor y molestias al correr Ventosaterapia: beneficios, efectos secundarios y todo lo que necesitas saber sobre esta técnica

You might be interested:  Como Limpiar El Microondas Por Dentro

Si cuando acabas de correr sientes dolor detrás de la rodilla, lo más normal es que se deba a una sobrecarga muscular o un sobreesfuerzo, Se pasa aplicando hielo o compresas frías sobre la zona dolorida, ya que el frío es vasoconstrictor, encoge los vasos sanguíneos haciendo que disminuya la inflamación. El músculo poplíteo es un músculo corto, aplanado y triangular situado en la parte de atrás de la rodilla SHUBHANGI GANESHRAO KENE // Getty Images En ese caso, la rodilla produce líquido sinovial para amortiguar la fricción de los tendones allí alojados; si produce demasiado, el líquido se acumula en una zona de detrás de la rodilla (bursa poplítea), causando un quiste que también tiene el nombre de “quiste de Baker”.

  • Lo normal es que el líquido se reabsorba, pero si no es así, habrá que ir a un médico o a un fisioterapeuta para que drene la bolsita.
  • De hecho, de esta lesión no se libran ni los atletas de élite, nuestro director Chema Martínez nos enseñó paso a paso cómo fue la recuperación del Quiste de Baker en la rodilla,

Otra causa para sentir este dolor detrás de la rodilla es una tendinitis del músculo poplíteo, ese músculo corto, aplanado y triangular situado en la parte de atrás de la rodilla. Su función es la flexión y rotación de la pierna, en otras palabras, ayuda a mantener la rodilla estable y actúa como su rotador cuando se flexiona la articulación.

¿Cómo curar el dolor de la parte de atrás de la rodilla?

Tome ibuprofeno (Motrin) o naproxeno (Aleve) para dolor e hinchazón. El paracetamol o acetaminofén (Tylenol) puede ayudar a aliviar el dolor, pero no la hinchazón. Hable con su proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene problemas de salud, o si los ha tomado por más de un día o dos.

¿Cómo aliviar el dolor de la parte de atrás de la rodilla?

Estilo de vida y remedios caseros – Los medicamentos de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) y naproxeno sódico (Aleve), pueden aliviar el dolor de rodilla. Algunas personas sienten alivio al frotarse la rodilla afectada con cremas que contienen un agente anestésico, como lidocaína, o capsaicina, la sustancia que hace que los chiles sean picantes.

Descansa. Tómate un descanso de las actividades normales para reducir la tensión repetitiva en la rodilla, date tiempo a que la lesión sane y ayuda a prevenir futuros daños. Un día o dos de descanso puede ser todo lo que necesites para una lesión no muy grave. Es probable que las lesiones más graves requieran más tiempo de recuperación. Hielo. El hielo reduce tanto el dolor como la inflamación. Una bolsa de guisantes congelados funciona bien, ya que cubre toda la rodilla. También puedes usar una compresa de hielo envuelta en una toalla fina para proteger la piel. Aunque por lo general la terapia con hielo sea segura y eficaz, no uses hielo por más de 20 minutos cada vez, ya que corres el riesgo de dañar los nervios y la piel. Calor. Es posible que experimentes alivio temporal del dolor si aplicas una almohadilla de calor o una bolsa de agua caliente en el área dolorida de la rodilla. Compresión. Esto ayuda a evitar la acumulación de líquido en los tejidos dañados y mantiene la alineación y la estabilidad de la rodilla. Busca una venda de compresión liviana, autoadhesiva y que permita la respiración. Debe estar lo suficientemente ajustada como para sostener la rodilla sin interferir en la circulación. Elevación. Para reducir la hinchazón, intenta colocar la pierna lesionada sobre almohadas o sentarte en un sillón reclinable.

¿Cuando duele la rodilla es bueno caminar?

¿Existen beneficios de caminar con dolor de rodilla? – Puede parecer contraindicado aumentar tu nivel de actividad cuando tienes dolor crónico de rodilla, pero caminar puede proporcionarte realmente una serie de beneficios. Caminar puede ser una gran opción para las personas con artrosis de rodilla, ya que es una actividad de bajo impacto que es fácil para tus articulaciones.

¿Cómo saber si tengo tendinitis poplítea?

La mejor forma de identificar una tendinitis poplítea o un ‘tirón de poplíteo’ es a través de la sensación de dolor con quemazón en la parte posterior de la rodilla que, además, se acentúa cuando se flexiona la puerta o cuando se realiza una zancada de mayor extensión.

¿Cuánto dura la tendinitis poplítea?

Signos y síntomas: – Debido a la tendinitis poplítea, usted puede presentar inflamación (dolor, sensibilidad o hinchazón) en la parte externa de su rodilla. La inflamación puede empeorar al ignorar el dolor y continuar ejercitándose. Con el tiempo, esto puede causar la formación de un tejido cicatrizal.

¿Cómo se llama atrás de la pantorrilla?

Descripción – La distensión de la pantorrilla es la lesion producida por elongación del músculo o de los músculos de la parte posterior de la pierna. La pantorrilla consta de dos músculos principales: el gastrocnemio, que es el músculo grande que está más cercano a la superficie conocido tambien como gemelos; y el sóleo, que está más profundo, detrás del gastrocnemio y del tendón de Aquiles.

¿Cómo se llama lo contrario a la pantorrilla?

Una parte de la pierna – Se denomina espinilla a la zona que, en la pierna, resulta opuesta a la pantorrilla, La espinilla, por lo tanto, es el sector delantero de la canilla, Antes de avanzar, es importante recordar que las piernas son las extremidades inferiores de los seres humanos.

¿Cómo se llama la parte de la pierna de la rodilla para abajo?

Anatomía de la rodilla Descripción La rodilla conecta el hueso superior de la pierna con el hueso inferior de la pierna. El cartílago cubre los extremos de ambos huesos de la pierna y la parte inferior de la rótula, o la rodilla. Cuando estas superficies son lisas, la articulación se desliza fácilmente y sin dolor. Como Se Llama La Parte De Atras De La Rodilla Fémur El fémur, también conocido como hueso del muslo, es el hueso más largo, más grande y más pesado del cuerpo. Se encuentra por encima de la rodilla. Condyle El cóndilo forma el extremo redondeado del fémur. Esta superficie lisa permite que el fémur se mueva fácilmente sobre el menisco de la tibia.

  • Rótula La rótula, o la rodilla, es un hueso que está conectado al ligamento de la rótula, por debajo, y el tendón del cuádriceps, por encima.
  • La parte inferior de la rótula tiene una superficie lisa y se desliza sobre la articulación de la rodilla cuando la pierna se extiende o se dobla.
  • Tibia La tibia es el hueso de la pierna.
You might be interested:  Como Sacar Area De Un Triangulo

También se llama el hueso de la espinilla, es el segundo hueso más largo del cuerpo, y se encuentra debajo de la rodilla.

  • Fíbula
  • El peroné es el hueso delgado situado en el exterior de la tibia.
  • Descripción de Soft Tissue
  • Los tejidos blandos de la rodilla incluyen muchos ligamentos y tendones diseñados para sostener la articulación y proporcionar estabilidad.
  • Menisco
  • El menisco medial y el menisco lateral actúan como cojines y distribuyen el peso del fémur.
  • Ligamento Cruzado Anterior

El ligamento cruzado anterior (LCA) conecta la parte frontal de la tibia con la parte posterior del fémur. Evita que la tibia se deslice hacia delante y limita su rotación.

  1. Ligamento Cruciforme Posterior
  2. El ligamento cruzado posterior (PCL) mantiene la tibia de deslizamiento hacia atrás.
  3. Ligamento de la rótula
  4. El ligamento de la rótula ayuda a asegurar la rótula sobre la parte delantera de la articulación de la rodilla.
  5. Tendón del cuádriceps

Este tendón conecta la rótula con el músculo femoral del cuadríceps que se encuentra arriba. El músculo y el tendón tiran de la rótula sobre la parte frontal de la articulación de la rodilla para extender la parte inferior de la pierna.

  • Ligamentos colaterales
  • Los ligamentos colaterales laterales y mediales minimizan el movimiento de lado a lado y ayudan a estabilizar la rodilla.
  • Conclusión

Estas estructuras de la rodilla apoyo casi todo el peso del cuerpo. Las tensiones hacen que la rodilla sea vulnerable a lesiones y osteoartritis. : Anatomía de la rodilla

¿Por qué me duele la parte trasera de la pierna?

El síndrome piriforme es dolor y adormecimiento en los glúteos y hacia la parte trasera de su pierna. Esto ocurre cuando el músculo piriforme en los glúteos presiona el nervio ciático. El síndrome, que afecta más a las mujeres que a los hombres, es poco común.

  1. Pero cuando ocurre, puede causar síntomas parecidos a la ciática,
  2. El músculo piriforme participa en casi todos los movimientos que realiza con la parte inferior del cuerpo, desde caminar hasta cambiar el peso de un pie al otro.
  3. Por debajo del músculo se encuentra el nervio ciático.
  4. Este nervio va de la parte inferior de su columna vertebral completamente hacia abajo en la parte trasera de su pierna hasta su pie.

Lesionar o irritar el músculo piriforme puede causar espasmos musculares. El músculo también podría inflamarse o tensarse a causa de los espasmos. Esto pone presión en el nervio que pasa por debajo, causando dolor. El uso excesivo puede inflamar o lesionar el músculo.

Sentarse durante períodos prolongadosHacer demasiado ejercicioCorrer, caminar o hacer otras actividades repetitivasPracticar deportesSubir escalerasLevantar objetos pesados

El traumatismo también puede causar irritación y daño muscular. Esto puede ser ocasionado por:

Accidentes automovilísticosCaídasGiros repentinos de la caderaHeridas penetrantes

La ciática es el síntoma principal del síndrome piriforme. Otros síntomas incluyen:

Sensibilidad o un dolor breve en el glúteoAdormecimiento u hormigueo en el glúteo a lo largo de la parte trasera de la piernaDificultad para sentarseDolor al sentarse que empeora si continúa sentadoDolor que empeora con la actividadDolor en la parte inferior del cuerpo que es tan intenso que lo deja incapacitado

El dolor usualmente afecta solo un lado de la parte inferior del cuerpo. Pero también puede ocurrir en ambos lados al mismo tiempo. Su proveedor de atención médica:

Hará un examen físicoPreguntará sus síntomas y actividades recientesTomará su historial médico

Durante el examen, su proveedor podría pedirle que haga un rango de movimientos. El punto es ver si le causan dolor y dónde. Otros problemas pueden causar ciática. Por ejemplo, un disco movido o artritis de la columna vertebral pueden poner presión en el nervio ciático.

Evite realizar actividades que causan dolor, como montar bicicleta o correr. Puede reanudar estas actividades después de que se haya quitado el dolor.Asegúrese de utilizar la forma y el equipo correctos al practicar deportes u otras actividades físicas.Tome medicamentos para el dolor como ibuprofeno (Motrin, Advil), naproxeno (Aleve, Naprosyn) o acetaminofén (Tylenol).Pruebe el hielo y el calor. Utilice hielo por 15 a 20 minutos cada pocas horas. Envuelva el hielo en una toalla para proteger su piel. Alterne el hielo con una almohadilla térmica en temperatura baja. No utilice una almohadilla térmica por más de 20 minutos a la vez.Siga las instrucciones de su proveedor para hacer estiramientos especiales. Los estiramientos y el ejercicio pueden relajar y fortalecer el músculo piriforme.Utilice una postura correcta al sentarse, pararse o conducir. Siéntese derecho y no se encorve.

Su proveedor podría recetarle relajantes musculares. Esto relajará el músculo para que pueda hacer ejercicio y estirarlo. Las inyecciones de medicamentos esteroides en el área también pueden ayudar. Para el dolor más intenso, su proveedor podría recomendarle electroterapia como TENS.

Este tratamiento utiliza estimulación eléctrica para reducir el dolor y detener los espasmos musculares. Además, para el dolor más intenso, su proveedor puede recomendarle terapia física enfocada en el músculo y fortalecimiento central para reducir el dolor y los espasmos musculares. Como último recurso, su proveedor podría recomendarle una cirugía para liberar el músculo y aliviar la presión sobre el nervio.

Para prevenir dolor futuro:

Practique ejercicio de manera regular.Evite correr o ejercitarse en colinas o superficies desniveladas.Haga calentamiento y estiramiento antes de hacer ejercicio. Luego aumente gradualmente la intensidad de su actividad.Si algo le causa dolor, deje de hacerlo. No se esfuerce demasiado si tiene dolor. Descanse hasta que pase el dolor.No se siente ni se acueste por períodos prolongados en posiciones que ponen más presión en sus caderas.

Comuníquese con su proveedor si tiene:

Dolor que dura más que algunas semanasDolor que empieza después de que se ha lastimado en un accidente

Busque ayuda médica de inmediato si:

Tiene dolor intenso repentino en la parte inferior de su espalda o piernas, junto con debilidad o adormecimientoTiene dificultad para controlar sus pies y se tropieza al caminarNo puede controlar sus movimientos intestinales o su vejiga

You might be interested:  Como Cambiar De Obra Social En El Monotributo

Pseudociática; Ciática de la billetera; Neuropatía de la cavidad de la cadera; Síndrome de salida; Dolor de espalda baja – piriforme American Academy of Family Physicians website. Piriformis syndrome. familydoctor.org/condition/piriformis-syndrome, Updated December 11, 2020.

  • Accessed January 17, 2023.
  • Hudgins TH, Wang R, Alleva JT.
  • Piriformis syndrome.
  • In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD, eds.
  • Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation,4th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 58.
  • Han D, Nelson A.
  • Piriformis syndrome.
  • In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds.

Essentials of Pain Medicine,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 67. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C.

¿Cuánto dura una lesión de isquiotibiales?

Tiempo de recuperación de la rotura de isquiotibiales – El tiempo de recuperación de una rotura isquiotibial puede abarcar desde las dos semanas hasta un mes, aunque depende de la anatomía de cada persona y del tratamiento recibido. En algunos casos la recuperación completa se produce pasado mes y medio.

¿Dónde duelen los isquiotibiales?

Ejercicio físico El dolor en los músculos isquiotibiales, que se localizan en la parte posterior de los muslos, es frecuente entre los deportistas. Determinados ejercicios ayudan a reducir las molestias y la inflamación que se pueda producir. Actualizado a: Viernes, 30 Septiembre, 2022 12:10:31 CEST El dolor en los isquiotibiales supone una molestia aguda en la parte trasera del muslo. El dolor en los isquiotibiales es una molestia aguda en la parte trasera del muslo muy frecuente entre los corredores, aunque también sucede entre aquellos que no lo son.

Normalmente, esta lesión se produce por una regular activación entre el glúteo y la musculatura intrínseca del pie. En este vídeo, nuestro entrenador personal Víctor Téllez ( @vtellezcoach ), propone un sencillo ejercicio para aliviar este dolor, Para llevarlo a cabo, solo es necesario un foam roller,

En concreto, debemos apoyar el rodillo en una viga o pared y, tumbados boca arriba, colocamos sobre el mismo la pierna que nos molesta. A continuación, realizamos un puente pélvico con esta misma pierna y mantenemos la cadera en retroversión, Un punto importante en el que insiste Téllez es que la rodilla debe estar recta y haciendo una fuerza de cierre,

  • En esta postura, hacemos extensiones de tobillo con el fin de trabajar con el gemelo.
  • Hacer entre 10 y 20 repeticiones de este ejercicio nos permitirá mejorar la conexión entre el gemelo, la musculatura profunda del pie y el glúteo,
  • Si tienes dudas sobre este u otros ejercicios, nuestro entrenador te responderá sin problemas a través de sus redes sociales.

Además, puedes acceder a este enlace en caso de que quieras saber más acerca de otros entrenamientos, ejercicios, consejos o trucos.

¿Qué hacer cuando te duele la parte de atrás dela rodilla?

¿Por qué temblamos cuando hacemos ejercicio? Cómo puedes fortalecer las rodillas si ya tienes dolor y molestias al correr Ventosaterapia: beneficios, efectos secundarios y todo lo que necesitas saber sobre esta técnica

Si cuando acabas de correr sientes dolor detrás de la rodilla, lo más normal es que se deba a una sobrecarga muscular o un sobreesfuerzo, Se pasa aplicando hielo o compresas frías sobre la zona dolorida, ya que el frío es vasoconstrictor, encoge los vasos sanguíneos haciendo que disminuya la inflamación. El músculo poplíteo es un músculo corto, aplanado y triangular situado en la parte de atrás de la rodilla SHUBHANGI GANESHRAO KENE // Getty Images En ese caso, la rodilla produce líquido sinovial para amortiguar la fricción de los tendones allí alojados; si produce demasiado, el líquido se acumula en una zona de detrás de la rodilla (bursa poplítea), causando un quiste que también tiene el nombre de “quiste de Baker”.

  • Lo normal es que el líquido se reabsorba, pero si no es así, habrá que ir a un médico o a un fisioterapeuta para que drene la bolsita.
  • De hecho, de esta lesión no se libran ni los atletas de élite, nuestro director Chema Martínez nos enseñó paso a paso cómo fue la recuperación del Quiste de Baker en la rodilla,

Otra causa para sentir este dolor detrás de la rodilla es una tendinitis del músculo poplíteo, ese músculo corto, aplanado y triangular situado en la parte de atrás de la rodilla. Su función es la flexión y rotación de la pierna, en otras palabras, ayuda a mantener la rodilla estable y actúa como su rotador cuando se flexiona la articulación.

¿Cómo aliviar el dolor del tendón de la corva?

Flexión de la corva – diapositiva 2 de 6 diapositiva 2 de 6, Flexión de la corva,

Acuéstese boca abajo con las rodillas rectas. Coloque una almohada debajo de su estómago. Si siente molestia en la rótula, enrolle un paño y póngalo debajo de la pierna justo por encima de la rótula. Levante el pie de la pierna afectada flexionando la rodilla de manera que lleve el pie hacia su nalga (glúteo). Si este movimiento duele, pruebe sin doblar tanto la rodilla. Esto podría ayudarle a evitar algún movimiento doloroso. Mueva lentamente la pierna hacia arriba y hacia abajo. Repita de 8 a 12 veces. Cuando pueda hacer este ejercicio con facilidad y sin sentir dolor, añada algo de resistencia. Para hacerlo: Ate los extremos de una banda de ejercicios para formar un círculo. Sujete un extremo del círculo a un objeto seguro o cierre una puerta en él para mantenerlo en su sitio. (O puede hacer que alguien sostenga un extremo del círculo para ofrecer resistencia). Pase el otro lado de la banda de ejercicios alrededor de la parte baja de su pierna afectada. Repita los pasos del 1 al 4, jalando lentamente la banda de ejercicios con su pierna.

¿Cuánto tarda en curarse una tendinitis poplítea?

Signos y síntomas: – Debido a la tendinitis poplítea, usted puede presentar inflamación (dolor, sensibilidad o hinchazón) en la parte externa de su rodilla. La inflamación puede empeorar al ignorar el dolor y continuar ejercitándose. Con el tiempo, esto puede causar la formación de un tejido cicatrizal.

Adblock
detector