Como Se Vota En La Voz Argentina
Elvira Olguin
- 0
- 18
Este lunes a las 22, se definirá el ganador de La Voz Argentina (Telefe) con el voto de los televidentes. Yhosua Emilio Montoya y Ángela Navarro, de los equipos de Lali Espósito y Soledad Pastorutti respectivamente, se enfrentarán por quedarse con el premio mayor del certamen.
¿Cómo votar en La Voz? La votación es muy simple y solo consiste en entrar al sitio web creado con ese objetivo, sin necesidad de registrarse. La cuarta temporada del reality de canto comenzó el 5 de junio. Desde allí, Lali, Sole, Ricardo Montaner y el dúo de Mau y Ricky escucharon las audiciones de los participantes que llegaron hasta esa instancia y, a partir de allí, armaron sus equipos en las distintas emisiones.
Con salidas al aire de domingo a jueves, el reality avanzó en sus distintas fases y desafíos. A partir del paso de los programas, algunos participantes quedaron en el camino y los mejores arribaron hasta las últimas instancias, donde la exigencia es cada vez mayor.
- El domingo por la noche compitieron Yhosua Montoya, Ángela Navarro, Iván Papetti y Elías Pardal en la primera etapa de la final.
- Luego de una jornada muy intensa y con mucha tensión, todo se definió a través del voto del público.
- Montoya y Navarro se quedaron con el mayor porcentaje de los votos y quedaron como los dos mejores.
Por su parte, Papetti, del team Mau y Ricky, quedó en tercer lugar con el 19,3% de los votos y Pardal, del team Montaner, finalizó con 13,5%. Para la cita definitiva que coronará al ganador del reality de canto, al igual que ayer el público será quien elija, Así luce el sitio web de la votación para elegir al ganador de La Voz Argentina Captura La votación ya está abierta y lo estará hasta las 22 horas, cuando comience la emisión. Al igual que ocurrió durante las últimas temporadas de MasterChef Celebrity, la división de la final en dos emisiones da lugar a que el último programa sea mucho más breve de lo habitual.
Mientras que todas las presentaciones y el show de la final se emitió este domingo, el lunes por la noche el programa solo estará al aire durante media hora y allí se conocerá al ganador. Durante la primera parte de la final, la noche se abrió con una interpretación conjunta de los participantes de Volver a empezar, la canción de Alejandro Lerner,
Después de esa apertura, todos tuvieron presentaciones solistas y junto a sus coaches, Además de una inesperada aparición de Mirko que se hizo presente para saludar a Marley, la sorpresa de la noche fue la presentación de una canción en conjunto de Lali, La Sole y Natalia Oreiro,
- Las tres cantaron Quiero todo y la dieron a conocer ante todo el país.
- La participación de la uruguaya no solo tiene que ver con esta nueva canción, sino también con el debut de ¿Quién es la máscara?, el programa que estará conducido por ella y que contará con la participación de Wanda Nara, Roberto Moldavsky, Lizy Tagliani y Karina La Princesita,
El ciclo comenzará hoy inmediatamente después del final de La Voz Argentina, LA NACION
Contents
¿Cómo votar en la voz argentina?
Cómo VOTAR en la final de La Voz Argentina – ¿Cómo hay que hacer para votar en La Voz Argentina? Es muy fácil, para elegir el público deberá bajarse la aplicación Mi Telefé o acceder haciendo clic acá, y ahí podrán votar sólo a un participante por vez.
¿Cómo audicionar para La Voz Argentina 2023?
Casting online para La Voz Argentina – El programa que conducira Alejandro Marley sigue en la búsqueda de las mejores voces del país y en esta oportunidad, el ciclo anuncia la posibilidad de anotarse via web. Los interesados podrán ingresar a www.lavoz.telefe.com para realizar el casting donde podrán practicar y grabar su audición para ser parte del programa formato holandés que tendrá lugar en el canal de las pelotas.
¿Quién queda en La Voz Argentina?
Cuarta temporada: 2022
Clasificación | Artistas | Resultado |
---|---|---|
1 | Yhosva Montoya | Ganador |
2 | Ángela Navarro | Segundo lugar |
3 | Iván Papetti | Tercer lugar |
4 | Elías Pardal | Cuarto lugar |
¿Quién creó el voto en Argentina?
Antecedentes históricos: las Provincias del Río de la Plata – Bernardino Rivadavia fue el impulsor de la Ley de Sufragio Directo que sancionó por primera vez el voto directo y universal en el Río de la Plata, El derecho del sufragio, en las primeras instituciones políticas rioplatenses, se derivó de los municipios indianos de la época colonial y de la milicia, es decir de la formación de todos los hombres en edad de llevar armas con la obligación de defender su municipio.
- Cuando el pueblo irrumpió en la historia del Río de la Plata lo hizo formando milicias comandadas por un Jefe o caudillo (así se llame al jefe de las milicias en las antiguas leyes españolas) con los poderes suficientes para defender a la comunidad.
- El primer derecho y deber del pueblo es elegir un Caudillo” dice el Estatuto de Santa Fe de 1819 dado por Estanislao López, cuando Santa Fe era un “Pueblo Libre” federado a la Liga de los Pueblos Libres de José Gervasio Artigas,
En la región sur de los pueblos libres, en el territorio de Buenos Aires, el derecho del sufragio tuvo una evolución histórica diferente. Con la desaparición del Directorio, como órgano central de gobierno, la desorganización, la falta de desarrollo y protección del comercio y la vulnerabilidad militar de las familias acomodadas de la ciudad y de los ganaderos de la campaña frente a los pueblos originarios situados al sur y los caudillos del litoral, llevó a los pobladores a constituir un estado provincial autónomo,
- Así surgió la Provincia de Buenos Aires,
- En 1820, la ciudad y la campaña se unieron en el llamado “Partido del Orden”, estableciendo una Sala de Representantes y designando un gobernador que fue a la vez jefe de las milicias bonaerenses.
- La situación de debilidad política local requería de un nuevo régimen representativo para legitimar el poder surgido de la crisis de la Anarquía del Año XX,
Bajo las políticas liberales del gobernador Martín Rodríguez se instituyó un esquema de gobierno representativo basado en un sufragio amplio y directo; reestructurando el espacio político territorial por medio de la participación política de la campaña a través del voto y suprimiendo los cabildos,
- Con estos mecanismos, se buscaba crear una participación más vasta para evitar el triunfo de facciones minoritarias que asumieran el poder y, por otro lado, la realización de asambleas que cuestionaran la legitimidad de las elecciones, así como del nuevo poder provincial creado.
- La universalidad del voto se estableció sin conflicto puesto que la elite y la clase dirigente supusieron que su aplicación traería disciplina y orden en un espacio altamente movilizado luego de la guerra de independencia,
El gran avance y la gran novedad del régimen representativo implantado en Buenos Aires fue que combinaba el sufragio directo al voto activo sin restricciones. En 1821, se sancionó la Ley de Sufragio Directo por iniciativa de Juan José Paso, Bernardino Rivadavia y Manuel García estableciendo que «será directa la elección de los representantes que deben completar la representación extraordinaria y constituyente», y que «todo hombre libre, natural del país o avecinado en él, desde la edad de veinte años o antes, si fuere emancipado, será hábil para elegir».
¿Cuál es el costo de votar en Gran Hermano?
Cobran 500 pesos por votar a gran hermano.
¿Cuándo es la final de Canta conmigo ahora?
Canta conmigo ahora | |
---|---|
Horario | Lunes a jueves 22:50 hs. (2022) Lunes a viernes 18:30hs (2023) |
Primera emisión | 25 de julio de 2022 |
Última emisión | 19 de mayo de 2023 |
Enlaces externos |
¿Cuándo empieza La Voz Argentina 2023?
Telefe quitó de la grilla para 2023 a uno de sus realitys más populares El canal confirmó alguno de los cambios que tendrá su programación de cara al próximo año. Telefe quitó de la grilla para 2023 a uno de sus realitys más populares Telefe empezó a confirmar los contenidos que formarán parte de su grilla para el 2023. En un evento privado, el principal socio comercial del medio, la productora Paramount +, presentó alguno de los realitys que estarán presentes el próximo año en el canal.
Pero la sorpresa que dejó este evento es que uno de los realitys más importantes, que formó parte de la grilla de Telefe este año, no formará parte de la programación en 2023. El programa en cuestión es nada más ni nada menos que “La Voz Argentina”. El reality de canto del cual formaron parte Marley, en su rol de conductor, y Lali Esposito, Soledad Pastorutti, Ricardo Montaner y Mau & Ricky, como jurados, descansará de la pantalla chica y, según fuentes extra oficiales, volvería en 2024 con una reestructuración absoluta.
: Telefe quitó de la grilla para 2023 a uno de sus realitys más populares
¿Cuándo empieza el programa de La Voz 2023?
La segunda noche de Asaltos de La Voz Kids España 2023 se estrena este sábado 24 de junio de 2023 en Antena 2 a eso de las 22:00 horas. También se puede disfrutar fuera de España a través de Antena 3 Internacional y ATRESplayer PREMIUM Internacional.
¿Dónde se está grabando La Voz Argentina?
Los estudios de Telefe ubicados en la localidad de Martnez en Buenos Aires ya entraron en movimiento para las grabaciones de las primeras participaciones de los cantantes elegidos para ser parte del reality “La Voz Argentina 2022”, que regresar en cuanto finalice “Masterchef Celebrity la Revancha”, con la conduccin de Marley y el mismo jurado que en la edicin anterior.
Seala el sitio www.espectaculos-mza.com, Con la llegada de Lali Espsito a la Argentina, luego de su estada en Espaa, donde terminaba de filmar una serie Sky Rojo, comenzaron a filmarse los anuncios que se vern en pantalla para la promocin del reality de msica. El primero en realizarlo fue Marley, que contina siendo la cara visible del programa.
Luego lo harn Soledad Pastorutti y los Montaner, Ricardo y Mau y Ricky. Adems comenzaron a grabar las historias de vida de cada uno de los participantes, donde aparecern mendocinos que fueron elegidos durante un casting que se realiz en la provincia hace unos meses. Lali volver a ocupar su lugar como jurado. Ver ms: Conmocin por la trgica muerte de Kailia Posey, la nena del popular meme
La Voz Argentina Lali Espsito Mau y Ricky
¿Qué formato tiene el programa de La Voz Argentina?
Canta conmigo ahora de Tinelli vs. La Voz Argentina: ¿quién va ganando en el rating? y son los programas más vistos de la televisión argentina en horario estelar y cada día disputan el rating por ser el programa número uno a nivel nacional con sus diferentes espectáculos de canto que brindan a la tele-audiencia que dejan sorprendidos al jurado como al público.
¿Qué día se emite la voz argentina?
La Voz Argentina: a qué hora empieza y qué días lo pasan – El programa se puede ver desde las 22 horas de lunes a jueves, mientras que los domingos comienza a las 22.30 y, en caso de que te lo pierdas, estará disponible el programa completo a través de Pluto TV,
¿Quién fue el ganador de Canta conmigo ahora?
Marcelo Tinelli anunció a la ganadora de la segunda edición de Canta Conmigo Ahora (Foto: Captura El Trece) Arrancó la última noche de Canta Conmigo Ahora, el ciclo que conduce Marcelo Tinelli por El Trece y con su clásico saludo el conductor dio comienzo a la final del certamen: “¡Buenas noches, América!” El Puma Rodríguez, como presidente del jurado tomó la palabra para decir que si bien cada jurado seguramente tiene en mente un ganador, siempre depende de la última actuación.
- El final es lo que cuenta.
- Este es el final”, disparó.
- Y Marcelo anunció risueño: “¿Querían presión? Acá tienen”.
- Facu Martínez, el rosarino de 23 años, subió primero al escenario.
- Cantó “Dígalo” y obtuvo 92 puntos.
- La segunda participante fue Dámaris Sully, de San Martín.
- Con la energía más fuerte de todas, la joven entonó: “Sin vergüenza”, y llegó a obtener 95 puntos del jurado.
El tercer cantante fue Gaspar Gigena, uno de los favoritos de Marcelo. El joven cantó: “Te extraño, te olvido, te amo” y obtuvo solo 70 puntos. Después, llegó el turno de Lucía Belén Báez, de González Catán con el tema: “No te creas tan importante” y llegó a los 95 puntos del jurado. Canta Conmigo Ahora: Marcelo Tinelli se conmovió después de la performance de una finalista (Foto: Ramiro Souto) Así al final de la primera ronda, Gaspar Gigena quedó afuera del concurso. Ya en la segunda etapa de la final, Facu Martínez interpretó “Corazón espinado” y consiguió un puntaje más bajo que en su primera performance: 83 puntos.
En segundo lugar, cantó Dámaris Sully “Mujer amante”. Profundamente conmovida, al terminar se abrazó a Marcelo, expresando su alegría y también su ansiedad. Así recibió 100 puntos y todo el jurado se puso de pie para aplaudir a la cantante, que no podía parar de llorar. Luego, llegó Lucía Belén Báez con la canción: “Así fue”.
Al finalizar el tema, la cantante expresó: “Hay alguien que me dijo no vas a llegar a ningún lado, y acá estoy”. Después, Patricia Sosa le manifestó su emoción. “A mí en 1982 en el Buenos Aires Rock me quisieron bajar del escenario y me dijeron: ‘las minitas de los músicos, abajo’, yo sé muy bien lo que cuesta ser mujer y poder ganarse un lugar”. Canta Conmigo Ahora: Marcelo Tinelli se conmovió después de la performance de una finalista (Foto: Ramiro Souto) La cantante obtuvo 93 puntos y quedó finalista. “Por primera vez llegan a la final dos mujeres”, anunció Marcelo. Las dos participantes, abrazadas, pasaron al frente para recibir el voto del público.
Arrancó cantando en primer lugar Dámaris su último tema: “Qué ganas de no verte nunca más”. Cuando terminó de cantar la última estrofa, se desplomó sobre el piso, se arrodilló y estalló en llanto. “No puedo creer”, dijo Dámaris. Y continuó: “Yo pensé que no pasaba la primera ronda”. Luego, llegó el último tema de Lucía Belén Báez.
La mariachi cantó “Se me olvidó otra vez”. “Estamos terminando el programa. Antes de terminar y conocer la ganadora, primero quiero felicitarlas a las dos, son un fiel ejemplo del poder de la mujer. Dos mujeres maravillosas, con unas agallas, unos ovarios tremendos”, les dijo Marcelo Tinelli antes de dar a conocer el resultado de la votación del público a las dos participantes que llegaron a la última instancia del certamen.
Y agregó: “Me encantaría que ganen las dos, te juro, me gustaría poder levantar con un brazo a una y con el otro brazo a la otra, no me van a dar los brazos, pero me gustaría que pasara eso”, agregó con humor el conductor, quien antes tuvo palabras de agradecimiento para el resto de los participantes, para el jurado y para las autoridades del canal.
A la hora de votar, el público fue contundente. “Hay una ganadora”, anunció Marcelo Tinelli y mientras las dos concursantes aguardaban ansiosas su nombre, el conductor anunció que la ganadora es Dámaris Sully. La cantante callejera se consagró campeona de la segunda edición de Canta Conmigo Ahora y se llevó los 10 millones de pesos.
¿Cómo son los robos de La Voz?
Los robos – En cada asalto y una vez que los coaches hayan hecho su elección, se activará el tiempo de robos. Durante las tres jornadas de asaltos, los coaches tendrán la oportunidad de robar un total de dos voces extra entre los candidatos no seleccionados por sus compañeros.
¿Qué paso entre Julia Ferron y Mau y Ricky?
Los hijos de Ricardo Montaner salieron al cruce de las declaraciones de Julia Ferrón, que había tratado a los músicos de “niños mimados”. – Luego de que Julia Ferrón, ex participante de La Voz Argentina 2022 (Telefe), tras su paso por el programa acusara de maltratadores a Mau y Ricky, los hijos de Ricardo Montaner salieron a responderle para cortar de raíz la polémica.
- A minutos de irse del país, los músicos dialogaron con LAM (América, a las 20) en el aeropuerto de Ezeiza.
- El primero en responder a los dichos de la cantante fue Mau Montaner, quien se mostró conciliador: “Mira, la persona que dijo esas cosas no estuvo en mi equipo.
- Entonces hay que hacerle la pregunta a los de mi equipo y ver qué opinan de su coach.
Esa persona que habló la verdad es una talentosísima mujer”. ” Y coño, me da lástima en realidad. Yo creo que ella sacó de contexto el comentario que le hice. Yo le deseo lo mejor porque es muy buena. Y bueno, a veces esta vida es así. Hay veces que a uno le agarran las palabras y se las doblan pero no tengo nada en contra de ella”, expresó el menor del dúo. Mau y Ricky respondieron a las acusaciones de Julia Ferrón, ex participante de La Voz Argentina 2022. En tanto, Ricky, que estaba acompañado por Stefanía Roitman, su mujer, tuvo otra postura y salió a responderle con todo a la ex participante de La Voz Argentina : “Julia.
- La verdad no quiero aclarar nada.
- La verdad que no.
- La gente cuando sale eliminada de los programas como ella salen hablando medio mal “.
- Ella de hecho, dijo que estaba todo arreglado para que ganara Ángela y no ganó,
- Así que eso ya es como suficiente evidencia de que todo lo que decía era mentira,
- Pero bueno, ella vive de este tipo de chismes.
Se los dejo ahí para que sigan hablando dos semanitas más del tema”, disparó Ricky, un poco más molesto que su hermano por los dichos de Ferrón. Ricky respondió a las acusaciones de Julia Ferrón, ex participante de La Voz Argentina 2022. La cantante, que fue parte del equipo liderado por Ricardo Montaner, había quedado fuera del certamen en los cuartos de final y en una entrevista radial apuntó con todo contra el ciclo de Telefe y sobre todo contra Mau y Ricky. Julia ferrón disparó con todo contra Mau y Ricky cuando fue eliminada del certamen de canto. “Están como subidos a un pedestal y nadie los puede alcanzar. ¡Lo que les dije fue una broma! Yo prefería que me hablara Sole porque le había visto una sonrisa de oreja a oreja mientras cantaba”, reconoció la artista luego de haber recibido una devolución bastante crítica de parte de los cantantes de “Desconocidos”.
¿Cuáles son los finalistas de La Voz?
Estos son los cuatro finalistas de La Voz: así fueron sus increíbles actuaciones que dejaron fuera a Pablo López 12 dic 2022 | 17:13 Ya se conocen a los cuatros finalistas de : Génesis de Jesús, del equipo de Luis Fonsi; Javier Crespo, del de Antonio Orozco y Ana González y Sergio del Boccio, ambos del equipo de Laura Pausini.
¿Quién eligió el público del Team Montaner?
En el show en vivo del reality, los televidentes decidieron con qué integrantes sigue adelante el equipo del cantautor argentino venezolano. – En la emisión en vivo de La Voz Argentina (Telefe, domingo a jueves, a las 22.30), el reality que conduce Marley, se definió el team de Ricardo Montaner y dos participantes fueron eliminados al final de la gala.
Cabe recordar que en esta etapa del certamen, los coaches no tienen injerencia alguna en el destino de los cantantes: su suerte está en manos del público a través de su voto. A los cuatro participantes que ya había elegido Montaner – Alejo Álvarez, Julia Ferrón, Leonardo Jurado y Julieta Celiz – para formar su equipo se sumaron los cuatro elegidos por la votación de los televidentes.
Ellos fueron: Emmanuel Cerrudo, Elías Pardal, Sofía Maquieira y Dandara Guimaraes, Cabe recordar que el team del cantante argentino venezolano tiene una integrante más que el de sus colegas – Lali Espósito, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti -, ya Naiquén Galizio, la participante que se pudo reincorporar a la competencia de La Voz Argentina a través de la sección “El Regreso” eligió entrar al team Montaner, Los 9 participantes del team Montaner cantaron en el vivo de ayer, lunes, en La Voz Argentina. Foto Telefe. Definido el grupo que tiene como coach a Ricardo Montaner, cada integrante interpretó un tema en vivo y el público tuvo que volver a votar para definir a los siete cantantes que seguirán en carrera en La Voz Argentina.
Cuando llegó el momento de la definición, la escribana le alcanzó el sobre con los resultados de la votación a Marley y el conductor leyó quienes siguen en carrera conforme a la elección de la audiencia. Ellos son: Julia Ferrón, Naiquén Galizio, Elías Pardal, Alejo Álvarez, Leonardo Jurado y Dandara Guimaraes,
De ese modo, quienes quedaron eliminadas de la competencia fueron Sofía Maquieira y Julieta Celiz. Hoy, martes, será el show en vivo del equipo de Mau y Ricky. El team de la La Sole fue el que abrió la semana pasada esta nueva etapa del certamen, El domingo se hizo el vivo del de Lali.
¿Qué sigue después de los playoffs en la voz?
Este jueves terminan los “Knockouts” y el domingo arranca la etapa en la que también vota el público. Los candidatos de cada team. – La Voz argentina (Telefe), el ciclo más visto de la televisión de aire, empieza a entrar en el tramo decisivo de su cuarta temporada.
Este jueves se definen los últimos “Knockouts”, y el domingo empiezan los “Playoffs”, que se desarrollarán hasta el jueves 25. Este año, ante la novedad de que cada jurado pudo robar dos participantes eliminados y sumarlos a su grupo, cada equipo llegará a esa instancia con 10 competidores, cuando el año pasado eran 8.
En los “Playoffs”, cada participante canta una canción de forma individual. Una vez que terminan de cantar todos los integrantes de un equipo, el coach de ese team – Lali Espósito, Ricardo Montaner, Soledad Pastorutti y los hermanos Ricky y Mau Montaner- podrá salvar a algunos participantes. Morena, del team Mau & Ricky. Pero, en esta fase, el público también vota para salvar a otros candidatos, Tal como sucedía en el formato antes de la pandemia, la gente empieza a tener su influencia a la hora de decidir quién pasa de ronda. Luego de los “Playoffs” llegarán los “Vivos”, que serán los 16vos de final de la competencia.
En esta fase, que comienza el domingo 28 de agosto, cada aspirante a ganador vuelve a cantar de forma individual, La dinámica de los “Vivos” también será similar a la de era prepandémica: cada finalista se presenta en vivo -aquí el ciclo deja de ser grabado- y el público vota desde su casa a sus favoritos,
Los cuatro que tengan más votos llegarán a la gran final.
¿Qué son los play off en la voz?
Playoffs – En esta etapa, los ocho participantes de cada equipo se presentarán ante los coaches que elegirán a cuatro para que avancen a la instancia final de la competencia. Una vez que estén los 16 seleccionados se comenzará con la última etapa de la cual surgirá el ganador o a ganadora de La Voz Argentina 2021.