Como Solicitar Devolucion De Percepciones Afip
Elvira Olguin
- 0
- 34
CÓMO pedir A AFIP LA DEVOLUCIÓN POR LA COMPRA DE DÓLAR AHORRO – Para solicitar la devolución hay que ingresar a la página de AFIP con clave fiscal, que se puede obtener por la app que posee el organismo. Luego es necesario desplegar los servicios que tiene en la web, y seleccionar ” Devolución de percepciones “.
Contents
¿Cómo solicitar devolución de percepciones AFIP 2023?
La AFIP ya reintegró más de 30 mil millones de pesos a más de 500 mil personas En concepto de devoluciones de percepciones por compra de moneda extranjera y consumos en el exterior efectuados durante el 2022 Publicado el miércoles 10 de mayo de 2023 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegró en el primer cuatrimestre del año $30.800 millones en concepto de devoluciones de percepciones por compra de moneda extranjera y consumos en el exterior efectuados durante el 2022,
En total, el organismo conducido por Carlos Castagneto generó el reintegró a más de 500.000 contribuyentes, A partir de la primera semana de enero, la AFIP habilitó la presentación de solicitudes de devolución de percepciones del impuesto a las ganancias (incluyendo percepciones del impuesto sobre los bienes personales) para los contribuyentes que durante el año 2022 efectuaron compra de moneda extranjera o realizaron consumos en el exterior con tarjetas de crédito y débito,
Solo en lo que va de año, el organismo recaudador aumentó más de un 140 % el monto devuelto en relación a todo el 2022. Además, benefició a un 60 % más de contribuyentes en relación al mismo período, La Resolución General N°4815 establece un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales para las operaciones de compra de moneda extranjera.
La medida entró en vigencia el 16 de septiembre de 2020, La normativa establece que cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, el excedente sea reintegrado. Esta devolución es aplicable a quienes no sean contribuyentes del impuesto a las ganancias o bienes personales.
¿Cómo realizar la solicitud de devolución? Los sujetos habilitados para solicitar las devoluciones deberán ingresar, con clave fiscal nivel 2 o superior, al servicio “Devolución de percepciones”, Dentro de ese servicio podrán visualizar y seleccionar las percepciones del período mensual que fueron realizadas y se encuentran informadas por el agente de percepción.
¿Cómo se solicita la devolución de percepciones?
Estando al día en tus pagos de cuotas, sin tener nada que compensar, podrás presentar la solicitud de devolución de las percepciones del IGV a través de SUNAT Virtual utilizando el Formulario Virtual Nº 1649 ‘Solicitud de devolución’.
¿Cuándo pedir la devolución del 35 2023?
Cómo pedir ante la AFIP la devolución del 35% por la compra de dólar ahorro y los gastos con tarjeta de 2022 Desde el primer día hábil de 2023, los ahorristas pueden solicitar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las devoluciones de las percepciones del 35 por ciento sufridas en 2022 por la o por los gastos realizados en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito (como los servicios de streaming ). Es posible pedir la devolución de las percepciones realizadas por la compra de dólar ahorro y tarjeta Shutterstock La resolución general n° 4815 de la AFIP establece que “cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, el excedente sea reintegrado “.
De acuerdo con la normativa, esta devolución “es aplicable a los sujetos que no sean contribuyentes de impuesto a las Ganancias o Bienes Personales”. Tal como explicó el tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, con anterioridad a, es necesario realizar un pedido de devolución por cada mes en el que se practicaron percepciones.
La normativa estableció que la percepción del 35% se aplica sobre todas las operaciones alcanzadas por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS): Para realizar el reintegro, la persona no deberá estar inscripta en Ganancias ni Bienes Personales ni le debe corresponder realizar estar inscripta.
¿Cuándo se hace la devolución de percepciones AFIP?
Cuánto tarda la AFIP en devolver las percepciones Acorde a la ley de Procedimientos Administrativos, la devolución de los fondos deberá ser en un plazo de 60 días.
¿Cuáles son las percepciones que devuelve AFIP?
¿Cómo realizar la solicitud de devolución? – Se podrá solicitar la devolución de las percepciones que tengan código 217 o 219 y que correspondan a los regímenes 591 a 600, inclusive, cuando estas no puedan ni deban computarse como un pago a cuenta de ganancias o bienes personales.
Los sujetos habilitados para solicitar las devoluciones deberán ingresar, con clave fiscal nivel 2 o superior, al servicio “Devolución de percepciones”. Dentro de ese servicio podrán visualizar y seleccionar las percepciones del período mensual que fueron realizadas y se encuentran informadas por el agente de percepción.
En el supuesto de que hubiera percepciones no informadas, el sistema permitirá su incorporación manual. En estos casos, el contribuyente deberá contar con toda la documentación respaldatoria que avale tal solicitud, la que podrá ser solicitada para su verificación.
¿Cómo presento el formulario 4949?
Formulario N° 4949 – Solicitud de Devolución Con el formulario podrás realizar la devolución por pago indebido o en exceso en las dependencias y Centros de Servicios al Contribuyente de SUNAT. Recuerda que debe estar llenado y firmado por el contribuyente o representante legal, acreditado en el RUC.
¿Cómo solicitar devolución formulario 1649?
Antes de iniciar, debes saber: – Ingresa a Sunat Operaciones en Línea con tu RUC y clave SOL a la opción Personas /Otras Declaraciones y Solicitudes/Mis Devoluciones/Devoluciones/Registro de Solicitud de Devolución 1649, y completa la información:
Tipo de solicitud de devolución. Periodo tributario. Código del tributo. Monto a devolver. Número de formulario y de orden asociado a la devolución.
Guarda la constancia de presentación. En un máximo de 45 días hábiles, recibirás la notificación del resultado en tu buzón electrónico SOL. Allí se te indicará el medio donde se efectuará la devolución, si será un depósito en la cuenta bancaria que registraste o mediante cheque u orden de pago para que cobres en el Banco de la Nación,
¿Cómo se llena el formulario 4949?
El formulario debe presentarse en original y copia numerada e indicando el tipo de solicitud, Requisitos para la presentación: Presentar un formulario 4949 por cada periodo y tributo por el cual se solicita la devolución, debidamente llenado y firmado por el contribuyente o representante legal acreditado en el RUC.
¿Cómo hago para que AFIP me devuelva el 35?
Ingresar a la web oficial de AFIP con CUIL y Clave Fiscal; Ir a ‘Pago Devoluciones’; Elegir la opción ‘Devoluciones’. De esta manera, aparecerá detallado el monto aprobado y su fecha de cobro.
¿Cuándo se devuelve ganancias 2023?
Empleados en relación de dependencia y jubilados tienen hasta el 31 de marzo de 2023 para realizar el trámite que les permitirá recuperar lo pagado de más Los empleados en relación de dependencia y jubilados que tuvieron retenciones en su recibo de sueldo por el Impuesto a las Ganancias durante 2022 tienen hasta el 31 de marzo de 2023 para realizar el trámite que les permitirá recuperar lo pagado de más.
En ese plazo deben informar las deducciones y los pagos a cuenta del año pasado a través de la herramienta Siradig Trabajador, disponible en el sitio web de la AFIP y a la que se ingresa con clave fiscal, En caso de no cargar la información antes del plazo mencionado, sólo podrán inscribirse en el impuesto y presentar la declaración jurada anual (con vencimiento en junio).
Si tienen saldo a favor, deberán pedir el reintegro, que es un trámite mucho más largo y complicado. Es importante destacar que uno de los pagos a cuenta que deben pedir a través del Siradig son las percepciones del 35% o 45% que se abonaron en operaciones con dólares durante 2022.
- Otro tema que hay que considerar al utilizar la herramienta Siradig es cuando una persona trabaja para diferentes empleadores.
- En este caso, uno de ellos es el agente de retención y es necesario informarle, vía esta herramienta, los ingresos de otros trabajos (como la docencia en diferentes escuelas).
Esto aumentará la base imponible, pero es una obligación para que la persona no quede debiendo al fisco. El trámite se realiza a través de la Herramienta de la AFIP, Siradig Trabajador, y es necesario contar con clave fiscal para hacerlo En materia de impuestos, una forma de pagar el menor monto posible es a través de las deducciones, las cuales disminuyen la base imponible o los ingresos sujetos a impuestos.
- Estas deducciones varían según cada situación.
- Entre las deducciones más comunes se encuentran las cargas de familia, que abarcan hijos menores de 18 años o mayores que estén incapacitados para trabajar, o cónyuge, siempre y cuando no perciban ingresos que superen la ganancia mínima no imponible (en 2022, establecida en $252.564,84 anuales).
Además de las cargas de familia, existen otras deducciones que pueden aplicarse, tales como gastos por servicio doméstico, alquileres, seguros de vida o retiro, gastos médicos, medicina prepaga, indumentaria y otros. En términos fiscales, los pagos a cuenta son impuestos que se abonan por adelantado.
- A diferencia de las deducciones, estos no reducen la base imponible, sino que se deducen directamente del monto a pagar.
- Además, si se produce un saldo a favor, se genera un reintegro del gravamen.
- Entre los impuestos a cuenta, se encuentran los impuestos a los débitos y créditos (impuesto al cheque) y las percepciones sobre el dólar.
Sin embargo, en el caso de las percepciones sobre las divisas, el Siradig solo permite incluir el 35% correspondiente a la compra de dólar ahorro y el 35% o 45% (según la fecha) en operaciones con tarjeta y compras de viajes al exterior, Es importante destacar que el nuevo 25% del dólar turista (conocido como dólar Qatar) no se incluye en el Siradig, ya que no se trata de un pago a cuenta de Ganancias sino de Bienes Personales.
- Una vez que se hayan cargado los datos correspondientes en el Siradig antes del 31 de marzo de 2023, el agente de retención (ya sea el empleador, la Anses o la Caja de Jubilaciones provincial) podrá llevar a cabo la liquidación definitiva del Impuesto a las Ganancias.
- El saldo resultante, ya sea a favor o en contra, se reflejará en el recibo de sueldo correspondiente al mes de abril de 2023.
Este saldo se ajustará automáticamente con lo que la persona tenga que pagar o recibir ese mes. En el caso de los pagos a cuenta, como las percepciones sobre el dólar, el empleador únicamente devolverá el monto que fue retenido en los recibos de sueldo durante 2022.
¿Cuánto tardan en devolver las percepciones 2023?
Según establece la Ley de Procedimientos Administrativos, el reintegro de fondos deberá ser entregado en un plazo de 60 días.
¿Cuánto demora la devolucion de impuestos 2023?
De acuerdo al calendario de la Operación Renta 2023, el próximo proceso de devoluciones se realizará el lunes 15 de mayo, para quienes presenten su Declaración de Renta hasta el 27 de abril y que opten por transferencia electrónica.