Porque Salen Llagas En La Boca Y Como Curarlas - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Porque Salen Llagas En La Boca Y Como Curarlas

Porque Salen Llagas En La Boca Y Como Curarlas

¿Qué significa que te salen llagas en la boca?

Causas, ¿por qué salen llagas en la boca? – La causa que presentan las llagas es desconocida, pero se cree que pueden estar relacionadas con una reacción inmunológica frente a las bacterias comunes de la flora bucal, el estrés, cambios hormonales, la falta de vitaminas y padecer alergias alimentarias.

Prótesis dentales El cepillo de dientes Mordeduras en la lengua o en la pared de la boca La ingesta de bebidas o alimentos que estén muy calientes.

¿Cuánto tiempo puede durar una llaga en la boca?

Un afta es una úlcera o llaga abierta y dolorosa en la boca. Las aftas son de color blanco o amarillo y están rodeadas por un área roja y brillante. No son cancerosas. Un afta no es lo mismo que herpes labial (calenturas). Las aftas son una forma común de las úlceras bucales,

Una lesión bucal debido a un arreglo dentalUna limpieza dental agresivaUn mordisco en la lengua o en la mejilla

Otros factores que pueden desencadenar las aftas incluyen:

Estrés emocionalFalta de ciertas vitaminas y minerales en la alimentación (en especial de hierro, ácido fólico o vitamina B12 )Cambios hormonales Alergias a los alimentos

Cualquier persona puede tener aftas. Las mujeres son más propensas a contraerlas que los hombres. Las aftas pueden ser hereditarias. En la mayoría de los casos, las aftas aparecen en las superficies interiores de las mejillas y los labios, la lengua, la superficie superior de la boca y la base de las encías. Los síntomas incluyen:

Una o más manchas o protuberancias rojas y dolorosas que se transforman en una úlcera abiertaUn centro de color blanco o amarilloUn tamaño pequeño (casi siempre de menos de un tercio de pulgada, o 1 centímetro de diámetro)Un color gris justo antes de comenzar a sanar

Los síntomas menos comunes incluyen:

FiebreMalestar o indisposición general (malestar general) Ganglios linfáticos inflamados

El dolor por lo general disminuye en un período de 7 a 10 días. Pueden pasar de 1 a 3 semanas para que las aftas sanen por completo. Las úlceras más grandes pueden tardar más tiempo en sanar. Su proveedor de atención médica a menudo puede hacer el diagnóstico observando la úlcera.

  • Si las aftas persisten o siguen reapareciendo, se deben hacer exámenes para buscar otras causas, como eritema multiforme, alergias a medicamentos, infección por herpes y liquen plano ampollar.
  • Pueden ser necesarios más exámenes o una biopsia para buscar otras causas de úlceras bucales.
  • Las aftas no son cáncer y tampoco lo causan.

Sin embargo, hay tipos de cáncer que pueden aparecer primero como una úlcera bucal que no sana. En la mayoría de los casos, las aftas desaparecen sin tratamiento. Intente no comer alimentos picantes ni condimentados, puesto que pueden causar dolor. Utilice medicamentos de venta libre que alivian el dolor en la zona.

Enjuáguese la boca con agua con sal o enjuagues bucales suaves de venta libre (NO utilice enjuagues bucales que contengan alcohol, lo cual puede irritar la zona aun más).Aplique una mezcla de mitad de peróxido de hidrógeno y mitad de agua directamente sobre la úlcera usando un hisopo de algodón. Luego, aplique una pequeña cantidad de leche de magnesia. Repita estos pasos 3 o 4 veces al día.Enjuáguese la boca con una mezcla de mitad de leche de magnesia y mitad del medicamento líquido para alergias, Benadryl. Haga buches durante aproximadamente 1 minuto y luego escupa la mezcla. Los enjuagues bucales adormecedores o las gotas de venta libre pueden aliviar el dolor a corto plazo.

En casos graves, pueden ser necesarios medicamentos recetados por su proveedor. Estos pueden incluir:

Enjuague bucal de gluconato de clorhexidinaMedicamentos más potentes llamados corticoesteroides que se aplican sobre la úlcera o se toman en forma de pastilla

Cepíllese los dientes dos veces al día y use hilo dental todos los días. Asista también a chequeos dentales de rutina. En ocasiones, los medicamentos que reducen la producción de ácido gástrico pueden disminuir el malestar. Las aftas casi siempre sanan por sí solas. El dolor generalmente disminuye en unos cuantos días. Otros síntomas desaparecen en 10 a 14 días. Llame a su proveedor si:

Un afta o una úlcera bucal no desaparece luego de 2 semanas de cuidados personales, o si empeora.Usted presenta aftas más de 2 o 3 veces por año.Las aftas van acompañadas de síntomas como fiebre, diarrea, dolor de cabeza o erupción cutánea.

Úlcera aftosa; Úlcera – aftosa Daniels TE, Jordan RC. Diseases of the mouth and salivary glands. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 397. Dhar V. Common lesions of the oral soft tissues. In: Kliegman RM, St.

  • Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
  • Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 341. Klatt EC.
  • Head and neck.
  • In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds.
  • Robbins and Cotran Atlas of Pathology,10th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
  • Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Cuando una llaga es peligrosa?

Las llagas en la lengua son molestas. Su origen puede hallarse en los alimentos ingeridos, determinados medicamentos, fracturas dentales y algunas enfermedades. Puede comprobar ciertos signos para determinar si la llaga requiere acudir al médico o dentista.

Aftas Las aftas, también conocidas como úlceras bucales, se forman en las encías, el paladar, las mejillas y la lengua. Según Saber Vivir, si se muerde la lengua, puede desarrollar aftas. La genética, el estrés, las fracturas dentales, los alimentos picantes o ácidos y las quemaduras en la lengua pueden provocar aftas.

Asegúrese de tomar suficiente B-12, folato, zinc y hierro, porque las aftas pueden desarrollarse si existen carencias de estos nutrientes. Este tipo de úlcera lingual suele desaparecer por sí solo en un plazo de dos semanas. Puede serle útil enjuagarse la boca para calmar las aftas y reducir la irritación.

En los niños, las aftas suelen aparecer por las mismas causas que en los adultos, pero los padres también desempeñan un papel importante, según Elsevier, Si padece este tipo de llagas habitualmente, es probable que a sus hijos también les suceda. Las aftas se presentan con más frecuencia en las mujeres.

Reduzca los alimentos ácidos o de textura áspera que consumen los niños. Si el problema es recurrente, consulte con el pediatra para ver si algún medicamento o alimento puede ser la causa de que se desarrollen aftas frecuentes. Herpes lingual Una llaga en la lengua puede deberse a un herpes lingual.

Según Infosalus, el origen de este tipo de llaga se encuentra en un virus contagioso. Una vez que se adquiere, el virus permanece en el organismo durante años y ciertos factores pueden activarlo y provocar que se desarrolle un herpes labial. Los desencadenantes incluyen enfermedades, cambios hormonales, estrés y quemaduras solares.

El herpes lingual suele curarse por sí solo en unas dos semanas. Existen tratamientos de venta sin receta que contribuyen a que el herpes desaparezca más rápidamente. Tanto los adultos como los niños pueden contraer un herpes por contacto con un objeto contaminado, como una toalla, un cepillo de dientes o un cubierto.

  1. Es posible que un niño contraiga un herpes lingual si su lengua entra en contacto con una llaga.
  2. Asegúrese de que se lava las manos con frecuencia; tocar la llaga puede provocar que se extienda a otras zonas.
  3. Los polos de hielo, los enjuagues con agua salada y los analgésicos pueden hacer que su hijo se sienta mejor hasta que desaparezca la llaga.
You might be interested:  Como Tener Dos Whatsapp En El Mismo Celular

Liquen plano oral El liquen plano es una afección cutánea inflamatoria y es muy probable que las personas afectadas presenten síntomas en las piernas y los brazos. Sin embargo, el liquen plano oral también puede afectar a la boca, según el Servicio de Dermatología del Hospital del Mar,

De hecho, puede desarrollarse una llaga en la lengua o en la zona de las mejillas y la llaga puede generar sensibilidad y picazón. Se manifiesta en forma de manchas blancas en la lengua o las mejillas. Se desconoce cuál es la causa del liquen plano, pero las reacciones alérgicas y las infecciones podrían estar relacionadas.

Acuda al médico para que le recete la medicación pertinente y le remita a fototerapia para tratar la enfermedad. Consulte con un profesional sanitario Acuda al médico si la llaga dura más de dos semanas o si sufre una erupción cutánea, fiebre, dificultades para tragar o babeo, además de la llaga.

¿Cuándo preocuparse por llagas en la boca?

¿A qué debe prestar atención? –

Llagas en la boca que pueden estar muy rojas, o que pueden tener pequeñas manchas blancas en el medio. Puede que sangren o se infecten. Hinchazón de las encías, la boca o la garganta Dolor o molestia al masticar o al tragar. Esto también puede sentirse como un dolor de garganta. Pequeñas úlceras, sangrado o llagas en la boca, las encías o debajo de la lengua Una película, blanca o amarilla, parches o pus en la boca o en la lengua Aumento de la mucosidad en la boca Sensación de resequedad, ardor ligero o dolor al comer alimentos calientes y fríos Acidez (agruras) o indigestión

¿Qué hace el bicarbonato de sodio en las llagas?

4. Bicarbonato de sodio – El bicarbonato de sodio es un producto natural de lo más efectivo para realizar remedios caseros curativos y también relacionados con la limpieza del hogar. El bicarbonato es eficaz contra las aftas porque neutraliza los ácidos que habitan en la boca y hace que esta lesión se seque prácticamente al instante.

¿Cómo se produce una llaga?

Las úlceras benignas (no cancerosas) generalmente son dolorosas hasta que cicatrizan. El dolor dificulta la alimentación lo que, a veces, lleva a la deshidratación y la desnutrición. Algunas úlceras desaparecen, pero recurren. Las causas más comunes de llagas en la boca son

Infecciones víricas (en especial por herpes simple y herpes zóster) Otras infecciones (causadas por hongos o bacterias) Heridas o irritaciones producida por alimentos o sustancias químicas Consumo de tabaco Fármacos (en particular quimioterápicos) y radioterapia Trastornos sistémicos

Los virus son la causa infecciosa más frecuente de llagas en la boca. El herpes labial y, con menor frecuencia, las úlceras del paladar causadas por el virus del herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales. son quizás los más conocidos. Sin embargo, muchos otros virus pueden causar llagas en la boca. La varicela-zóster, el virus responsable de la varicela así como de las lesiones cutáneas dolorosas denominadas herpes Herpes zóster (culebrilla) La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea dolorosa causada por una infección vírica consecuencia de la reactivación del virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela. (culebrilla), puede causar múltiples llagas en un lado de la boca. Estas son el resultado de un brote del virus, que al igual que el virus del herpes simple, nunca desaparece del organismo. De vez en cuando, el dolor permanece en la boca durante meses o años después de que las llagas hayan cicatrizado, o incluso puede existir dolor permanente.

  1. Cualquier tipo de lesión o traumatismo en la boca, por ejemplo, cuando se muerde accidentalmente el interior de la mejilla o se producen arañazos por filos de las piezas dentarias, piezas rotas o dentaduras mal ajustadas, puede producir ampollas (vesículas o bullas) o formar úlceras.
  2. Por lo general, la superficie de una ampolla se rompe rápidamente, formando una úlcera.

Muchos alimentos y productos químicos pueden ser irritantes o provocar un tipo de reacción alérgica, causando llagas en la boca. Los alimentos ácidos, los aditivos con sabor a canela o los astringentes pueden ser especialmente irritantes así como algunos ingredientes que forman parte de sustancias habituales, como la pasta dentífrica, el enjuague bucal, los caramelos y las gomas de mascar.

  1. El consumo de tabaco puede causar llagas en la boca.
  2. Las llagas aparecen, muy probablemente, como resultado de la exposición a agentes irritantes, tóxicos y carcinógenos que se encuentran de forma natural en el tabaco, pero también pueden ser el resultado de sus efectos desecantes sobre el revestimiento de la boca, el aumento de la temperatura, los cambios en la acidez bucal o la disminución de la resistencia a las infecciones víricas, bacterianas y por hongos.

Los medicamentos más comunes en causar úlceras bucales son ciertos fármacos antineoplásicos (quimioterápicos). Los fármacos que contienen oro (que se habían empleado en el pasado para tratar la artritis reumatoide y algunas otras enfermedades autoinmunitarias), también pueden causar llagas en la boca, pero rara vez se utilizan porque en la actualidad se comercializan otros fármacos más inocuos y más eficaces.

La radioterapia también es una causa común de úlceras bucales. En raras ocasiones, se pueden producir úlceras bucales después de tomar antibióticos. Muchas enfermedades afectan a la boca, junto con otras partes del cuerpo. La enfermedad de Behçet Enfermedad de Behçet El síndrome de Behçet es una inflamación crónica de los vasos sanguíneos (vasculitis) que causa úlceras dolorosas en la boca y genitales, lesiones cutáneas, y problemas oculares.

También pueden. obtenga más información, un proceso inflamatorio que afecta a muchos órganos, incluyendo los ojos, los genitales, la piel, las articulaciones, los vasos sanguíneos, el cerebro y el tracto gastrointestinal, puede causar úlceras orales dolorosas y recidivantes. El síndrome de Stevens-Johnson Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica El síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica son dos formas del mismo trastorno de la piel, potencialmente mortal, que produce erupción, descamación de la piel y ampollas., un tipo de reacción alérgica, causa ampollas en la piel y úlceras en la boca. Algunos pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal Introducción a la enfermedad inflamatoria intestinal En la enfermedad inflamatoria intestinal, se inflama el intestino, lo que ocasiona con frecuencia retortijones abdominales y diarrea recurrentes.

  1. Los dos tipos principales de enfermedad inflamatoria.
  2. Obtenga más información también desarrollan úlceras en la boca.
  3. Las personas afectadas por una enfermedad celíaca Enfermedad celíaca La enfermedad celíaca es una intolerancia hereditaria al gluten (una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno) que provoca cambios característicos en la mucosa del intestino.
You might be interested:  Como Esta Formado El Sistema Circulatorio

obtenga más información grave, que está producida por una intolerancia al gluten (un componente del trigo y algunos otros cereales), a menudo desarrollan úlceras en la boca. El liquen plano Liquen plano El liquen plano es una enfermedad pruriginosa recurrente, que se inicia con una erupción de pápulas pequeñas y separadas que luego se combinan hasta formar placas rugosas, escamosas y abultadas., una enfermedad cutánea, en raras ocasiones puede causar úlceras bucales, aunque la mayoría de las veces estas lesiones no son tan incómodas como las de la piel. El pénfigo vulgar Pénfigo vulgar El pénfigo vulgar es una enfermedad autoinmunitaria grave y muy poco frecuente en la cual aparecen ampollas de diversos tamaños en la piel y en el revestimiento de la boca y otras membranas. y el penfigoide ampolloso Penfigoide ampolloso El penfigoide ampolloso (o bulloso) es una enfermedad autoinmunitaria que produce ampollas en la piel. El penfigoide ampolloso es una enfermedad autoinmunitaria que aparece cuando el sistema. obtenga más información, ambas enfermedades de la piel, también pueden provocar la formación de ampollas en la boca. Las deficiencias nutricionales de hierro Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo.

La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los. obtenga más información, vitamina B6 Carencia de vitamina B6 La vitamina B6 se encuentra en la mayoría de los alimentos, pero una persona puede presentar carencia de vitamina B6 si no la absorbe adecuadamente. Muchos alimentos contienen vitamina B6, pero.

obtenga más información, vitamina B12 Carencia de vitamina B12 La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción. La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez.

  • Obtenga más información, y vitamina C Carencia de vitamina C En países con bajas tasas de inseguridad alimentaria, la carencia de vitamina C puede ocurrir a partir de una dieta baja en vitamina C, aun así, la carencia grave (que causa escorbuto) es poco.
  • Obtenga más información también pueden causar llagas en la boca.

No todas las llagas bucales requieren una evaluación inmediata por un médico. La siguiente información puede ser útil a la hora de decidir cuándo es necesaria la valoración por parte de un médico, así como para saber qué puede esperarse durante esa valoración.

Fiebre Ampollas en la piel Inflamación ocular

Las personas con signos de alarma deben ver a un médico de inmediato. Si no están presentes los síntomas de alarma, pero existe intenso dolor, malestar general, y/o problemas para comer se debe consultar con un médico en un margen de días. Cualquier paciente con una llaga que dure más de 10 días debe ser examinado por un dentista o un médico para asegurarse de que no se trata de una llaga maligna o precancerosa.

En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico. El médico pregunta al paciente sobre el consumo o exposición a alimentos, fármacos u otras sustancias (como el tabaco, productos químicos, pasta de dientes, enjuagues bucales, metales, gases o polvo). El médico necesita conocer cualquier trastorno que podría causar úlceras bucales (como el herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales.

obtenga más información, la enfermedad de Behçet Enfermedad de Behçet El síndrome de Behçet es una inflamación crónica de los vasos sanguíneos (vasculitis) que causa úlceras dolorosas en la boca y genitales, lesiones cutáneas, y problemas oculares. También pueden. obtenga más información o la enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal ), cualquier factor de riesgo de úlceras en la boca (como un sistema inmunitario debilitado, el cáncer o la infección por VIH), y la historia sexual del paciente. A continuación, realiza una exploración física.

A veces, cultivos, análisis de sangre o biopsia

La necesidad de realizar pruebas complementarias depende de los antecedentes clínicos y la exploración física, en particular si hay signos de alarma. Las personas afectadas por un breve episodio de llagas en la boca y sin síntomas o factores de riesgo de enfermedad sistémica, probablemente no necesiten ninguna prueba complementaria.

Tratamiento de la causa Evitar los alimentos y sustancias irritantes Tratamientos tópicos

Se trata la causa si es conocida. Por ejemplo, se administran antibióticos en las infecciones bacterianas. Se recomienda evitar las sustancias o fármacos responsables de las llagas bucales. El cepillado frecuente y delicado con un cepillo suave y los enjuagues con agua salada pueden ayudar a evitar que las llagas se infecten.

Anestésicos Recubrimientos protectores Corticoesteroides Cauterización láser o química

Se puede usar como enjuague bucal un anestésico como diclonina o lidocaína. Sin embargo, debido a que estos enjuagues adormecen la boca y la garganta y, por lo tanto, pueden dificultar la deglución, si los utilizan niños, estos se deben vigilar para evitar que se atraganten con el alimento.

  • La lidocaína en preparación más espesa (lidocaína viscosa) se puede aplicar directamente sobre la llaga.
  • Los recubrimientos protectores que contienen sucralfato y antiácidos de aluminio-magnesio pueden ser un alivio cuando se aplican como un enjuague.
  • Muchos médicos añaden otros ingredientes, como lidocaína y/o difenhidramina (un antihistamínico).

La pasta de amlexanox es otra alternativa. Se deben evitar los enjuagues bucales que contienen alcohol (etanol), ya que en realidad pueden hacer que las llagas empeoren. Una vez que el médico comprueba que la lesión no está producida por una infección, puede prescribir un enjuague o un gel con corticoesteroides para aplicación local sobre cada llaga.

Una úlcera en la boca que permanece durante más de 10 días debe ser examinada por un médico o un dentista. Las llagas en la boca aisladas en personas que no presenta otros síntomas o factores de riesgo para una enfermedad sistémica generalmente están producidas por una infección vírica o por una estomatitis aftosa recurrente. La presencia de síntomas fuera de la boca, de una erupción o de ambas cosas sugieren la necesidad de buscar una evaluación de forma más rápida.

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

MouthHealthy.org : (Boca sana): este recurso general proporciona información sobre la salud bucal, incluyendo nutrición y orientación sobre la selección de productos que llevan el sello de aprobación de la American Dental Association (Asociación dental estadounidense). También se aconseja encontrar un dentista y cómo y cuándo visitarlo.

You might be interested:  Como Hablar Con Un Representante De Movistar

¿Qué pasa si pincho una llaga?

Cuándo se debe explotar una ampolla – En general, explotar o no una ampolla para evacuar el líquido interior y acelerar la cura de la ampolla depende del tamaño y tipo de contenido. En función del grado de abombamiento y la cantidad y tipo de líquido puede afectar a más de una capa de la piel.

  1. El líquido puede ser líquido transparente y cristalino; rosado, discretamente turbio por la presencia de hematíes, o con sangre, en cuyo caso se habla de hematoma.
  2. Transcurridas unas horas el contenido puede espesarse.
  3. Si ha tenido contacto con gérmenes es posible que desprenda un olor desagradable.
  4. En este caso, ya habría una infección que debe ser controlada con la mayor rapidez posible.

Una ampolla con líquido transparente, bien protegida y desinfectada se reabsorberá o romperá sola sin suponer un riesgo. En cambio, aquellas con sangre o pus, alteran el metabolismo de la zona y pueden crear lesiones más profundas e infecciones severas.

¿Cómo saber si una llaga es maligna?

Cuándo consultar al médico – Consulta con tu médico si presentas lo siguiente:

Aftas inusualmente grandes Aftas recurrentes, que se presentan después de que sanan las anteriores, o brotes frecuentes Aftas persistentes, que permanecen durante dos semanas o más Aftas que se extienden hacia los labios (con un borde bermejo) Dolor que no puedes controlar con medidas de cuidado personal Dificultad extrema para comer o beber Fiebre alta junto con las aftas

Consulta con tu dentista si tienes superficies de dientes filosas o aparatos dentales que parecen provocar las aftas.

¿Qué pasa si le echo limón a un afta?

Trucos y recomendaciones contra las molestas llagas de la boca La falta de ciertas vitaminas o minerales en nuestra alimentación, el daño que nos puede ocasionar el aparato de ortodoncia o la ingesta de algún alimento puntiaguado son algunas de las causas más que frecuentes para que, sin darnos cuenta, puedan aparecer en nuestra boca las molestas y dolorosas aftas o llagas.

A continuación te contamos algunos trucos y recomendaciones contra las molestas llagas de la boca, e incluso algunos remedios para evitarlas. Enjuagues con agua y sal. Este remedio es fácil de hacer, aunque notarás fuerte escozor en la llaga. Con medio vaso de agua tibia y media cucharadita de sal será más que suficiente para este remedio.

Enjuágate bien la boca con esta disolución. Si prefieres con un trozo de algodón, empápalo bien y aplícalo directamente en la herida. Tomar un zumo de naranja o limón, Las vitaminas que estas frutas te van a proporcionar no solo van a beneficiarte en tu salud general sino también en aliviar las molestas llagas.

  • Al beberte el zumo, distribuye este por tu boca antes de tragar.
  • Escozará un poco pero el alivio lo vas a notar casi al instante.
  • Otra opción es cortar medio limón y ayudado de un algodón o gasa bien empapado, aplicar directamente sobre la llaga.
  • Infusión de manzanilla,
  • Este tipo de infusión tiene un efecto calmante y propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo que además de reducir las molestias te ayudan a proteger tu boca de posibles afecciones.

Empapar una gasa con esta infusión y aplicar sobre la llaga es una opción. Otra es hacer gárgaras y enjuague bucal con la infusión. Ambas opciones son muy recomendables contra las molestas aftas. Gel de aloe vera, Un buen remedio casero para aliviar el dolor de las aftas bucales es aplicar de manera directa la pulpa de una hoja de Aloe Vera o en forma de gel.

Esta planta tiene un fuerte poder antiinflamatorio y antibacteriano, por lo que además de aliviar las molestias, reconstruye y tapona la herida abierta. Hielo, Quizá se trate del remedio casero más económico. Su función antiinflamatoria es perfecta para reducir las molestias y el hinchazón. Coge un paño y un cubito de hielo y aplícatelo en la propia herida.

Es una buena opción si la llaga no se encuentra en la parte más interna de la boca. Pon remedio, antes de que salga la herida Como ya explicamos en un artículo anterior,, una de las principales causas de la aparición de aftas en la boca es la falta de vitaminas, minerales y la deficiencia de hierro.

  • Para empezar, pon remedio incluyendo en tu dieta diaria mayor cantidad de verduras, cereales integrales y lácteos.
  • Estos alimentos van a fortalecer esa escasez de propiedades y nutrientes que tu cuerpo y tu boca necesitan.
  • Otro de los errores que cometemos y que nos puede provocar la aparición de aftas o llagas en la boca es cepillarnos con cierta intensidad o comer alimentos duros y puntiagudos, como patatas o picos.

Los alimentos picantes o ácidos también pueden dañar las paredes internas de nuestra boca. Si usas ortodoncia, una buena opción es el uso de las gomas para cubrir los brackets y evitar con ello el roce constante con el labio o lengua. En estamos seguros que si sigues estos trucos y recomendaciones evitarás o reducirás enormemente la aparición de las dolorosas y molestas llagas.

¿Qué hace el bicarbonato de sodio en las llagas?

4. Bicarbonato de sodio – El bicarbonato de sodio es un producto natural de lo más efectivo para realizar remedios caseros curativos y también relacionados con la limpieza del hogar. El bicarbonato es eficaz contra las aftas porque neutraliza los ácidos que habitan en la boca y hace que esta lesión se seque prácticamente al instante.

¿Cómo usar el bicarbonato para las llagas en la boca?

Remedios caseros para curar las llagas en la boca –

  • Sal : disuelve una cucharada de sal en un vaso de agua tibia y haz enjuagues con ella. Se recomienda hacer este proceso al menos tres veces al día, Este remedio funciona muy bien, ya que el cloruro sódico es un antiséptico natural que resulta muy eficaz para combatir las llagas.
  • Bicarbonato : este compuesto se puede aplicar, mezclado con agua tibia, en las llagas de la boca utilizándolo como una especie de cataplasma para untarla en las aftas. Dejaremos que esta solución actúe sobre la llaga, para después enjuagarnos bien la boca.
  • Agua oxigenada : este remedio es muy efectivo y, además, previene infecciones. Con unos bastoncillos de algodón, aplicaremos el agua oxigenada directamente en las llagas y podremos experimentar su curación rápida. Es importante tener precaución de no tragar el agua oxigenada para evitar intoxicaciones.
  • Vinagre : este tratamiento es muy eficaz si se mezcla medio vaso de vinagre de sidra o manzana con medio vaso de agua tibia. Utilizar esta mezcla para hacer enjuagues al menos dos veces al día,
  • Hielo: es un gran aliado para calmar el dolor de las aftas en la boca. Además, el frío intenso es capaz de bajar la posible inflamación que podamos estar sufriendo. Aunque su proceso de curación es algo más lento, el hielo tiene una capacidad de alivio rápido e intenso.
  • Yogur : se puede aplicar directamente sobre la llaga, pero lo más sencillo es consumir este producto de forma habitual, ya que tiene un efecto muy positivo sobre la curación de llagas. Además, facilita que la composición bacteriana de la boca pueda variar, y se cambie su grado de acidez,
Adblock
detector