Que Es La Tuberculosis Y Como Se Contagia - 2023, HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Que Es La Tuberculosis Y Como Se Contagia

Que Es La Tuberculosis Y Como Se Contagia
Cuándo consultar al médico – Visita al médico si tienes fiebre, pérdida de peso inexplicable, sudores extremos por la noche, o una tos persistente. Con frecuencia son indicaciones de tuberculosis, pero también pueden resultar de otras afecciones. Consulta también al médico si crees que has estado expuesto a la bacteria de la tuberculosis.

Tienen VIH/SIDA Usan medicamentos intravenosos Están en contacto con personas infectadas Son de un país donde la tuberculosis es común, como varios países de América Latina, África y Asia Viven o trabajan en zonas donde la tuberculosis es común, como las cárceles o los asilos de ancianos y convalecientes Trabajan en la atención médica y tratan personas con alto riesgo de tuberculosis Tienen niños que están expuestos a adultos con riesgo de tuberculosis

La tuberculosis es causada por bacterias que se contagian de persona a persona a través de gotitas microscópicas diseminadas en el aire. Esto puede suceder cuando una persona con la forma activa de la tuberculosis no tratada tose, habla, estornuda, escupe, se ríe, o canta.

¿Qué es la tuberculosis y porque se produce?

La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. No todas las personas infectadas por las bacterias de la tuberculosis se enferman.

¿Como una persona puede contraer la tuberculosis?

Tuberculosis (TB): Cómo se transmite Las bacterias de la tuberculosis se transmiten de una persona a otra por el aire. Estas bacterias se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis de los pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta.

Darle la mano a alguien. Compartir alimentos o bebidas. Tocar la ropa de cama o los inodoros. Compartir el cepillo de dientes. Besarse.

Cuando una persona inhala las bacterias de la tuberculosis, estas pueden alojarse en los pulmones y comenzar a multiplicarse. Desde allí, las bacterias pueden desplazarse por la sangre a otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

  1. La enfermedad de tuberculosis en los pulmones o la garganta puede ser contagiosa.
  2. Esto significa que las bacterias pueden transmitirse a otras personas.
  3. Por lo general, la tuberculosis que afecta otras partes del cuerpo, como los riñones o la columna vertebral, no es contagiosa.
  4. Las personas con enfermedad de tuberculosis tienen más probabilidades de transmitírsela a las personas con las que pasan tiempo todos los días.

Esto incluye a familiares, amigos y compañeros de trabajo o de escuela. Obtenga más información sobre la, : Tuberculosis (TB): Cómo se transmite

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con tuberculosis?

¿Cuál es la diferencia entre la infección latente de tuberculosis y la tuberculosis misma? – La infección latente de tuberculosis (LTBI, por sus siglas en inglés) significa que el germen de la TBC se encuentra en el cuerpo (generalmente en los pulmones), pero sin que se hayan presentado aun síntomas evidentes.

En el caso de la TBC latente, la persona presenta una reacción importante a la prueba cutánea de Mantoux, sin que haya síntomas de tuberculosis ni organismos de la TBC en el esputo. La enfermedad de la tuberculosis propiamente dicha indica que la persona presenta síntomas, una reacción importante a la prueba cutánea de Mantoux y organismos presentes en el esputo.

Para contagiar los gérmenes de la TBC, la persona debe tener la enfermedad de TBC. Tener la infección latente de TBC no es suficiente para contagiar el germen. La tuberculosis puede permanecer toda la vida como una infección sin transformarse nunca en una enfermedad.

¿Cómo se sabe si una persona tiene tuberculosis?

¿Cómo puedo saber si he sido infectado por los microbios de la tuberculosis? – Si usted ha estado cerca de una persona enferma de tuberculosis, debe ir al médico o a su departamento de salud local para que le hagan pruebas. Existen dos pruebas para ayudar a detectar la infección de tuberculosis: una prueba cutánea de la tuberculina y una prueba de sangre para detectar la tuberculosis.

  1. La prueba cutánea es a menudo la más utilizada y consiste en inyectar con una aguja pequeña una sustancia para análisis denominada tuberculina.
  2. Después de 2 o 3 días usted regresará para que el personal médico revise si su piel presenta alguna reacción a la prueba.
  3. En algunos casos se administra una prueba de sangre para detectar la infección de tuberculosis.

Esta prueba mide la manera en que el sistema inmunitario de la persona reacciona a los microbios que causan tuberculosis. Para saber si una persona tiene la enfermedad de tuberculosis puede ser necesario realizar otras pruebas como una radiografía de tórax y un cultivo de una muestra de esputo (flema que se expulsa de los pulmones al toser).

¿Cuál es la cura de la tuberculosis?

¿Cómo se trata la tuberculosis? –

Tratamiento de la tuberculosis

El bacilo de Koch tiene una gran capacidad de protegerse contra los antibióticos desarrollando resistencias cuando éstos se emplean de forma individual. Por ello, siempre es necesario el uso de combinaciones de antibióticos. El tratamiento se puede realizar de forma ambulatoria, aunque se requiere aislamiento respiratorio, al menos las dos primeras semanas.

Entre los fármacos antituberculosos de primera elección, se incluyen la isoniacida, rifampicina, pirazinamida, etambutol y estreptomicina. Las asociaciones internacionales de enfermedades infecciosas recomiendan en la actualidad comenzar el tratamiento con tres antibióticos de primera línea durante 2 meses, seguido de dos de ellos durante otros 4 meses adicionales.

La pauta más habitual de tratamiento es la combinación de isoniacida, rifampicina y pirazinamida durante los dos primeros meses para continuar posteriormente durante cuatro meses más con isoniacida y rifampicina. Según los casos pueden ser necesarias pautas de mayor duración y con mayor número de fármacos.

¿Qué tan grave es la enfermedad de tuberculosis?

¿Qué es la enfermedad de tuberculosis? – En algunas personas, las bacterias de la tuberculosis vencen las defensas del sistema inmunitario y comienzan a multiplicarse, lo que resulta en la evolución de la infección de tuberculosis latente a la enfermedad de tuberculosis.

Pérdida de peso sin causa conocida Pérdida del apetito Sudores nocturnos Fiebre Cansancio Escalofríos

Los síntomas de tuberculosis pulmonar incluyen:

tos durante 3 semanas o más hemoptisis (tos con sangre) dolor de pecho

Otros síntomas dependen de la parte del cuerpo que está afectada. Las personas con la enfermedad de tuberculosis son consideradas contagiosas y pueden propagar las bacterias de la tuberculosis a otras personas. Las personas que se sospeche que tienen la enfermedad de tuberculosis deben ser remitidas a una evaluación médica completa.

Una persona con la enfermedad de tuberculosis

Por lo general obtiene un resultado a su prueba cutánea o de sangre indicando que tiene infección por tuberculosis.

Puede tener una radiografía de tórax anormal o un cultivo o frotis de esputo positivo.

Tiene en su cuerpo las bacterias activas de la tuberculosis.

Se siente mal y puede presentar síntomas como tos, fiebre y pérdida de peso.

Puede transmitir las bacterias de la tuberculosis a los demás.

Necesita tratarse la enfermedad de tuberculosis.

Más información

CDC. Preguntas y respuestas sobre la tuberculosis CDC. Tuberculosis multirresistente (MDR TB) CDC. Tuberculosis extremadamente resistente (XDR TB)

¿Qué hacer cuando un familiar tiene tuberculosis?

Si usted cree que ha estado expuesto a una persona con enfermedad de tuberculosis, debe comunicarse con su médico o su departamento de salud local para que le hagan la prueba cutánea de la tuberculina o un análisis especial de sangre para detectar la tuberculosis.

¿Cuáles son las secuelas de la tuberculosis?

Las manifestaciones vasculares de las secuelas por tuberculosis son: aumento en la tortuosidad de las arterias, hipertrofia de la capa muscular de las arterias pulmonares, cortocircuitos vasculares y aneurismas arteriales bronquiales ; siendo su principal síntoma la hemoptisis17.

¿Qué pasa si convives con una persona con tuberculosis?

¿Qué es la tuberculosis? – La tuberculosis o TB, como se le conoce en inglés, es una enfermedad que se propaga de una persona a otra a través del aire. Los microbios de la tuberculosis se transportan por el aire cuando una persona enferma de tuberculosis en los pulmones o la garganta tose, habla, ríe, canta o estornuda.

  1. Las personas que están cerca de alguien enfermo de tuberculosis pueden inhalar los microbios, que a su vez pasarán a los pulmones.
  2. Los microbios de la tuberculosis pueden residir en su cuerpo sin que usted se enferme.
  3. Esto se denomina infección de tuberculosis latente,
  4. Es decir, usted tiene solamente microbios de la tuberculosis inactivos (dormidos).

Los microbios inactivos no se pueden contagiar a otras personas. Sin embargo, si estos microbios se despiertan o se activan en su cuerpo y comienzan a multiplicarse, usted contraerá la enfermedad de tuberculosis, Cuando los microbios de la tuberculosis están activos (multiplicándose en su cuerpo), se presenta la enfermedad de tuberculosis,

¿Qué pasa si beso a una persona con tuberculosis?

3. La tuberculosis se contagia compartiendo platos y vasos o abrazando, besando o dando la mano a una persona enferma – Falso, La enfermedad no se transmite por contacto directo con una persona enferma. La tuberculosis pulmonar, la forma más frecuente de la enfermedad, solo se contagia a través de las pequeñísimas gotas de saliva que despide la persona infectada a través de la tos y de los estornudos.

¿Qué alimentos no puede comer una persona con tuberculosis?

Se debe evitar consumir pan blanco, azúcar blanca, cereales refinados, pasteles, alimentos enlatados y en conserva. También se debe evitar el té, café, condimentos, verduras en vinagre y las salsas ‘, dijo Pimentel Martín.

¿Cuáles son las etapas de la tuberculosis?

La tuberculosis se desarrolla en el organismo humano en dos etapas. La primera etapa ocurre cuando una persona que está expuesta a contagio, es infectada; la segunda etapa ocurre cuando la persona infectada desarrolla la enfermedad.

¿Cuál es el origen de la tuberculosis?

Crónicas sobre la tuberculosis – En el 2018, como parte del tema del Día Mundial de la Tuberculosis, “Podemos hacer historia: eliminemos la TB”, los CDC honraron a través de Crónicas sobre la tuberculosis a líderes y personas que han hecho historia en la eliminación de esta enfermedad. ¿Qué hay en el nombre? Johann Schonlein inventó la palabra “tuberculosis” en 1834, si bien se estima que el Mycobacterium tuberculosis puede haber existido tanto como ¡3 millones de años! La tuberculosis (TB) era llamada “phthisis” en la antigua Grecia, “tabes” en la antigua Roma y “schachepheth” en el hebreo antiguo.

En los años 1700, la TB era llamada “la plaga blanca” debido a la palidez de los pacientes. La tuberculosis era comúnmente llamada “consunción” en los años 1800, aun después de que Schonlein la llamó tuberculosis. Durante esta época, a la TB también se la llamaba “Capitán de todos los hombres de la muerte”.

En la Edad Media, a la TB del cuello y de los ganglios linfáticos se la llamaba “escrófula.” Se creía que la escrófula no era la misma enfermedad que la TB en los pulmones. Hoy en día, nuestros nombres para la tuberculosis nos indican dónde está ubicada la enfermedad (pulmonar, extrapulmonar) y cómo tratarla (sensible a medicamentos, resistente, multirresistente y extremadamente resistente). La tuberculosis no es una enfermedad que solo se encuentra en los seres humanos. La TB es una enfermedad que infecta tanto a los animales como a los seres humanos. Arqueólogos han encontrado TB en los huesos de antiguos bisontes en Wyoming. Estos bisontes vivieron hace más de 17 000 años.

El Mycobacterium bovis (TB bovina) todavía se puede encontrar en muchos animales de los Estados Unidos, incluidos ganados y venados. Cada año, a aproximadamente 1 millón de cabezas de ganado se les hace una prueba de detección de la TB. El ganado con mayor riesgo de presentar TB es el que tiene contacto con animales silvestres que portan la TB (como venados).

Es posible que algunos animales le transmitan la TB a los seres humanos. La TB ha sido parte de la experiencia humana por un largo tiempo. La tuberculosis en los seres humanos se puede rastrear hasta hace 9000 años en Atlit Yam, una ciudad que ahora se encuentra bajo las aguas del mar Mediterráneo, frente a la costa de Israel.

Arqueólogos han encontrado TB en los restos de una madre e hijo enterrados allí. Las primeras menciones escritas de la TB fueron en la India (3300 años atrás) y en la China (hace 2300 años). A lo largo de los años 1600 a 1800 en Europa, la TB causó el 25 % de todas las muertes. En los Estados Unidos ocurrieron cantidades similares.

En 1889, el Dr. Hermann Biggs convenció al Departamento de Salud e Higiene de la Ciudad de Nueva York de que los médicos debían notificar los casos de TB al departamento de salud, lo cual llevó al primer informe publicado sobre la TB en la ciudad de Nueva York en 1893.

Los CDC publicaron datos de la TB correspondientes a todo el país por primera vez en 1953, con la notificación de 84 304 casos de tuberculosis en los Estados Unidos. Los CDC publican datos de vigilancia de la TB en forma anual. En el 2019, los datos más recientes que están disponibles mostraron 8916 casos de enfermedad de tuberculosis notificados en los Estados Unidos.

La enfermedad de la TB es una enfermedad de notificación obligatoria a nivel nacional; sin embargo, las infecciones de tuberculosis latente no se notifican a los CDC. Los CDC están investigando formas de monitorear las infecciones de tuberculosis latente a nivel nacional. ¿Los vampiros causan la tuberculosis? Antes del descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis, se pensaba que la enfermedad era hereditaria. A principios de los 1800, hubo “pánicos vampíricos” (reacciones de pánico hacia los vampiros y el vampirismo) en toda Nueva Inglaterra.

  1. Cuando ocurría un brote de tuberculosis en un pueblo o ciudad, se sospechaba que el primer miembro de la familia que moría de TB volvía como vampiro para infectar al resto de la familia.
  2. Para detener a los vampiros, los pobladores desenterraban el cadáver del vampiro sospechoso de su tumba y realizaban un ritual.

El 24 de marzo de 1882, Rober Koch anunció su descubrimiento de que la tuberculosis era causada por una bacteria, durante su presentación “Die Aetiologie der Tuberculose” en la conferencia de la Sociedad Fisiológica de Berlín. El descubrimiento de la bacteria dio prueba de que la TB era una enfermedad infecciosa, no hereditaria.

En 1905, Koch ganó el Premio Nobel de Medicina y Fisiología. En la actualidad, sabemos que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se propaga a través del aire cuando una persona que la tiene tose, habla o canta. Cuando a una persona se le diagnostica la enfermedad de TB, se realiza una investigación de contactos para encontrar y hacer una prueba de detección a las personas (como familiares) que podrían haber estado expuestos a la tuberculosis.

Las personas a las que se les diagnostica la enfermedad de TB o infección de TB latente luego reciben tratamiento. Las nuevas tecnologías, como la, ayudan a los profesionales de salud pública a ver patrones de la transmisión de la TB. Esta herramienta puede ayudar a concentrar los esfuerzos de salud pública para encontrar y tratar a las personas con la enfermedad de TB e infección de TB latente. Encontrar la tuberculosis es el primer paso hacia su eliminación. La prueba cutánea de la tuberculina para las infecciones de TB mide la respuesta inmunitaria de una persona. La prueba se realiza inyectando una pequeña cantidad de líquido (llamado tuberculina) en la piel de la parte inferior del brazo.

  1. Un trabajador de atención médica “lee” la prueba 48 a 72 horas después.
  2. La prueba cutánea de la tuberculina se fue desarrollando a lo largo de los años.
  3. En 1890, Robert Koch creó la tuberculina (un extracto de los bacilos de la TB) como una cura, pero se comprobó que no era eficaz.
  4. En 1907, Clemens von Pirquet creó una prueba cutánea en la que se colocaba una pequeña cantidad de tuberculina bajo la piel y se medía la reacción del cuerpo.

Pirquet también inventó el término “infección de tuberculosis latente” en 1909. En 1908, Charles Mantoux actualizó el método de la prueba cutánea utilizando una aguja y jeringa para inyectar la tuberculina. En la década de 1930, la estadounidense Florence Seiber, PhD, ideó un proceso para crear un derivado proteico purificado de la tuberculina (PPD, por sus siglas en inglés) para la prueba cutánea de la tuberculina.

Previo a esto, la tuberculina que se usaba en las pruebas cutáneas no era uniforme ni estaba estandarizada. Seibert no patentó la tecnología, pero el gobierno de los Estados Unidos la adoptó en 1940. La prueba cutánea de la tuberculina todavía se usa en la actualidad y no ha tenido cambios prácticamente en casi 80 años.

La prueba y el derivado proteico purificado aún aparecen en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud. Un avance más reciente en las pruebas de detección de la tuberculosis han sido las pruebas de sangre de TB, o pruebas de liberación de interferón gamma (IGRA, por sus siglas en inglés).

Hoy en día, para diagnosticar la infección de TB usamos tanto la prueba cutánea de la tuberculina como las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis. Se necesitan pruebas adicionales, como radiografías, para diagnosticar la enfermedad de tuberculosis. Cuando la TB era más frecuente en los Estados Unidos, los departamentos de salud pública a menudo usaban camionetas con máquinas móviles de rayos X para hacer las pruebas de TB.

Aún hoy sigue habiendo clínicas móviles. Las pruebas de detección y el tratamiento de quienes están en riesgo de presentar TB es una función clave de los programas de control de la TB en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Albert Calmette y Jean-Marie Camille Guerin crearon la vacuna del bacilo de Calmette y Guerin (BCG) en 1921. Antes de producir la vacuna BCG, Calmette descubrió el primer antídoto contra el veneno de serpiente. La vacuna BCG no se usa ampliamente en los Estados Unidos, pero a menudo se la administra a bebés y niños pequeños para prevenir la meningitis tuberculosa en los países donde la TB es frecuente. El tratamiento no había cambiado mayormente hasta hace unos 80 años. Hasta el descubrimiento de los antibióticos, el tratamiento para la TB estaba limitado a mantenerse abrigado, descansar y alimentarse bien o como se dice en italiano, “lana, letto, latte”.

  • En la Edad Media, el tratamiento para la escrófula (tuberculosis de los ganglios linfáticos y del cuello) era el “toque real”.
  • Las personas hacían fila para recibir el toque real de los reyes y las reinas de Inglaterra y Francia, con la esperanza de que al ser tocados por un soberano se pudieran curar.

El aceite de hígado de bacalao, los masajes con vinagre y la inhalación de cicuta o trementina fueron todos tratamientos para la tuberculosis a principios de los años 1800. Los antibióticos fueron un gran avance en el tratamiento de la tuberculosis. En 1943, Selman Waksman, Elizabeth Bugie y Albert Schatz formularon la estreptomicina.

  1. Waksman más tarde recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1952 por este descubrimiento.
  2. Hoy en día, hay cuatro medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de tuberculosis: isoniacida (1951), pirazinamida (1952), etambutol (1961) y rifampina o rifampicina (1966).
  3. El cóctel de 4 medicamentos aún sigue siendo el tratamiento más frecuente para la TB sensible a los fármacos.

Además de tratar a la enfermedad de tuberculosis, podemos tratar la infección de tuberculosis latente para prevenir la aparición de la enfermedad de tuberculosis en el futuro. En el 2020, los CDC y la Asociación Nacional de Controladores de Tuberculosis (NTCA) publicaron para el tratamiento de la infección de TB latente. Antes de los antibióticos, el mejor remedio para la tuberculosis fueron el aislamiento de las personas y la nutrición adecuada. Los sanatorios de tuberculosis eran lugares que suministraban tratamiento para pacientes de TB, a quienes se los retiraba de su casa, lo cual reducía la probabilidad de contagiar la tuberculosis a familiares. A los pacientes se los trataba con aire fresco, buena comida y a veces operaciones quirúrgicas. En los Estados Unidos se construyeron muchos sanatorios para atender a las personas con TB. En 1904, había 115 sanatorios con capacidad para 8000 pacientes, y en 1953 se expandieron a 839 sanatorios con capacidad para 136 000 pacientes. En 1875, Joseph Gleitsmann abrió el primer sanatorio de los Estados Unidos, en Asheville, Carolina del Norte. En 1884, Edward Livingston Trudeau (que había tenido la enfermedad de tuberculosis) abrió el segundo, Adirondack Cottage Sanatorium, en Saranac, Nueva York. En 1894, Trudeau construyó el primer laboratorio en los Estados Unidos dedicado a la investigación de la tuberculosis. Murió más tarde de esa enfermedad. En 1907, Emily Bissel, una trabajadora social, quiso ayudar a recaudar fondos para un sanatorio local y diseñó la primera estampilla de “sellos navideños”, que vendió por un centavo cada una. El primer año, recaudó $3000: ¡10 veces más de lo que esperaba! Esto dio inicio a la tradición de vender sellos navideños para recaudar fondos para los sanatorios de TB. En la década de 1950, un estudio realizado en Madrás (India) mostró que con una terapia adecuada de medicamentos, los pacientes de tuberculosis podían ser tratados en casa. Hoy en día, los trabajadores de salud pública de todo el país visitan a los pacientes dondequiera que estén para administrar y controlar el tratamiento de la tuberculosis. Algunos departamentos de salud pública ahora están usando tecnología de video para visitar a los pacientes de tuberculosis electrónicamente mediante cámaras web o smartphones (teléfonos inteligentes). Personas, agencias y organizaciones dedicadas continúan la lucha para eliminar la tuberculosis. Edward Trudeau fundó la Sociedad Estadounidense de Sanatorios en 1905 y, antes, la Asociación Nacional para el Estudio y la Prevención de la Tuberculosis en 1904. Estas organizaciones con el tiempo se convirtieron en la y la, las cuales continúan investigando y combatiendo la tuberculosis en la actualidad. El resurgimiento de la enfermedad de la tuberculosis a principios de la década de 1990 llevó a la publicación de “” (Terminar con la desatención) en el 2000 por parte del Instituto de Medicina. La publicación marcó un hito para el control de la tuberculosis en los Estados Unidos. El informe delinea las medidas necesarias para eliminar la tuberculosis en este país. Además de los CDC y los departamentos de salud pública de todo el país, la,,, la, la, la y muchas organizaciones locales trabajan para ayudar a las personas con TB y eliminar esta enfermedad en los Estados Unidos. En el 2016, el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos dio a conocer para la realización selectiva de pruebas y el tratamiento de la infección de tuberculosis latente para prevenir casos futuros de la enfermedad de tuberculosis. Los estudios de epidemiología y de modelos parecen indicar que los Estados Unidos solo podrán alcanzar su meta de eliminar la tuberculosis si la estrategia incluye un aumento importante en las pruebas de detección y el tratamiento de la infección de tuberculosis latente. : La tuberculosis (TB) en los Estados Unidos

¿Cómo empieza la tuberculosis en adultos?

Tuberculosis (TB): Signos y síntomas Que Es La Tuberculosis Y Como Se Contagia Los síntomas de la dependen del área del cuerpo donde se estén multiplicando las bacterias de la tuberculosis. Por lo general, las bacterias de la tuberculosis se multiplican en los pulmones (tuberculosis pulmonar). La enfermedad de tuberculosis en los pulmones puede causar síntomas como los siguientes:

Tos intensa que dura 3 semanas o más Dolor en el pecho Tos con sangre o esputo (flema que sale desde el fondo de los pulmones)

Otros síntomas de la enfermedad de tuberculosis son:

Debilidad o fatiga Pérdida de peso Falta de apetito Escalofríos Fiebre Sudores nocturnos

Los síntomas de la enfermedad de tuberculosis en otras partes del cuerpo dependen del área afectada. Las personas que tienen

no se sienten mal, no presentan síntomas ni pueden transmitirles la tuberculosis a los demás.

: Tuberculosis (TB): Signos y síntomas

¿Cuál es el origen de la tuberculosis?

Crónicas sobre la tuberculosis – En el 2018, como parte del tema del Día Mundial de la Tuberculosis, “Podemos hacer historia: eliminemos la TB”, los CDC honraron a través de Crónicas sobre la tuberculosis a líderes y personas que han hecho historia en la eliminación de esta enfermedad. ¿Qué hay en el nombre? Johann Schonlein inventó la palabra “tuberculosis” en 1834, si bien se estima que el Mycobacterium tuberculosis puede haber existido tanto como ¡3 millones de años! La tuberculosis (TB) era llamada “phthisis” en la antigua Grecia, “tabes” en la antigua Roma y “schachepheth” en el hebreo antiguo.

En los años 1700, la TB era llamada “la plaga blanca” debido a la palidez de los pacientes. La tuberculosis era comúnmente llamada “consunción” en los años 1800, aun después de que Schonlein la llamó tuberculosis. Durante esta época, a la TB también se la llamaba “Capitán de todos los hombres de la muerte”.

En la Edad Media, a la TB del cuello y de los ganglios linfáticos se la llamaba “escrófula.” Se creía que la escrófula no era la misma enfermedad que la TB en los pulmones. Hoy en día, nuestros nombres para la tuberculosis nos indican dónde está ubicada la enfermedad (pulmonar, extrapulmonar) y cómo tratarla (sensible a medicamentos, resistente, multirresistente y extremadamente resistente). La tuberculosis no es una enfermedad que solo se encuentra en los seres humanos. La TB es una enfermedad que infecta tanto a los animales como a los seres humanos. Arqueólogos han encontrado TB en los huesos de antiguos bisontes en Wyoming. Estos bisontes vivieron hace más de 17 000 años.

El Mycobacterium bovis (TB bovina) todavía se puede encontrar en muchos animales de los Estados Unidos, incluidos ganados y venados. Cada año, a aproximadamente 1 millón de cabezas de ganado se les hace una prueba de detección de la TB. El ganado con mayor riesgo de presentar TB es el que tiene contacto con animales silvestres que portan la TB (como venados).

Es posible que algunos animales le transmitan la TB a los seres humanos. La TB ha sido parte de la experiencia humana por un largo tiempo. La tuberculosis en los seres humanos se puede rastrear hasta hace 9000 años en Atlit Yam, una ciudad que ahora se encuentra bajo las aguas del mar Mediterráneo, frente a la costa de Israel.

Arqueólogos han encontrado TB en los restos de una madre e hijo enterrados allí. Las primeras menciones escritas de la TB fueron en la India (3300 años atrás) y en la China (hace 2300 años). A lo largo de los años 1600 a 1800 en Europa, la TB causó el 25 % de todas las muertes. En los Estados Unidos ocurrieron cantidades similares.

En 1889, el Dr. Hermann Biggs convenció al Departamento de Salud e Higiene de la Ciudad de Nueva York de que los médicos debían notificar los casos de TB al departamento de salud, lo cual llevó al primer informe publicado sobre la TB en la ciudad de Nueva York en 1893.

Los CDC publicaron datos de la TB correspondientes a todo el país por primera vez en 1953, con la notificación de 84 304 casos de tuberculosis en los Estados Unidos. Los CDC publican datos de vigilancia de la TB en forma anual. En el 2019, los datos más recientes que están disponibles mostraron 8916 casos de enfermedad de tuberculosis notificados en los Estados Unidos.

La enfermedad de la TB es una enfermedad de notificación obligatoria a nivel nacional; sin embargo, las infecciones de tuberculosis latente no se notifican a los CDC. Los CDC están investigando formas de monitorear las infecciones de tuberculosis latente a nivel nacional. ¿Los vampiros causan la tuberculosis? Antes del descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis, se pensaba que la enfermedad era hereditaria. A principios de los 1800, hubo “pánicos vampíricos” (reacciones de pánico hacia los vampiros y el vampirismo) en toda Nueva Inglaterra.

  • Cuando ocurría un brote de tuberculosis en un pueblo o ciudad, se sospechaba que el primer miembro de la familia que moría de TB volvía como vampiro para infectar al resto de la familia.
  • Para detener a los vampiros, los pobladores desenterraban el cadáver del vampiro sospechoso de su tumba y realizaban un ritual.

El 24 de marzo de 1882, Rober Koch anunció su descubrimiento de que la tuberculosis era causada por una bacteria, durante su presentación “Die Aetiologie der Tuberculose” en la conferencia de la Sociedad Fisiológica de Berlín. El descubrimiento de la bacteria dio prueba de que la TB era una enfermedad infecciosa, no hereditaria.

  1. En 1905, Koch ganó el Premio Nobel de Medicina y Fisiología.
  2. En la actualidad, sabemos que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se propaga a través del aire cuando una persona que la tiene tose, habla o canta.
  3. Cuando a una persona se le diagnostica la enfermedad de TB, se realiza una investigación de contactos para encontrar y hacer una prueba de detección a las personas (como familiares) que podrían haber estado expuestos a la tuberculosis.

Las personas a las que se les diagnostica la enfermedad de TB o infección de TB latente luego reciben tratamiento. Las nuevas tecnologías, como la, ayudan a los profesionales de salud pública a ver patrones de la transmisión de la TB. Esta herramienta puede ayudar a concentrar los esfuerzos de salud pública para encontrar y tratar a las personas con la enfermedad de TB e infección de TB latente. Encontrar la tuberculosis es el primer paso hacia su eliminación. La prueba cutánea de la tuberculina para las infecciones de TB mide la respuesta inmunitaria de una persona. La prueba se realiza inyectando una pequeña cantidad de líquido (llamado tuberculina) en la piel de la parte inferior del brazo.

Un trabajador de atención médica “lee” la prueba 48 a 72 horas después. La prueba cutánea de la tuberculina se fue desarrollando a lo largo de los años. En 1890, Robert Koch creó la tuberculina (un extracto de los bacilos de la TB) como una cura, pero se comprobó que no era eficaz. En 1907, Clemens von Pirquet creó una prueba cutánea en la que se colocaba una pequeña cantidad de tuberculina bajo la piel y se medía la reacción del cuerpo.

Pirquet también inventó el término “infección de tuberculosis latente” en 1909. En 1908, Charles Mantoux actualizó el método de la prueba cutánea utilizando una aguja y jeringa para inyectar la tuberculina. En la década de 1930, la estadounidense Florence Seiber, PhD, ideó un proceso para crear un derivado proteico purificado de la tuberculina (PPD, por sus siglas en inglés) para la prueba cutánea de la tuberculina.

  1. Previo a esto, la tuberculina que se usaba en las pruebas cutáneas no era uniforme ni estaba estandarizada.
  2. Seibert no patentó la tecnología, pero el gobierno de los Estados Unidos la adoptó en 1940.
  3. La prueba cutánea de la tuberculina todavía se usa en la actualidad y no ha tenido cambios prácticamente en casi 80 años.

La prueba y el derivado proteico purificado aún aparecen en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud. Un avance más reciente en las pruebas de detección de la tuberculosis han sido las pruebas de sangre de TB, o pruebas de liberación de interferón gamma (IGRA, por sus siglas en inglés).

  1. Hoy en día, para diagnosticar la infección de TB usamos tanto la prueba cutánea de la tuberculina como las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis.
  2. Se necesitan pruebas adicionales, como radiografías, para diagnosticar la enfermedad de tuberculosis.
  3. Cuando la TB era más frecuente en los Estados Unidos, los departamentos de salud pública a menudo usaban camionetas con máquinas móviles de rayos X para hacer las pruebas de TB.

Aún hoy sigue habiendo clínicas móviles. Las pruebas de detección y el tratamiento de quienes están en riesgo de presentar TB es una función clave de los programas de control de la TB en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Albert Calmette y Jean-Marie Camille Guerin crearon la vacuna del bacilo de Calmette y Guerin (BCG) en 1921. Antes de producir la vacuna BCG, Calmette descubrió el primer antídoto contra el veneno de serpiente. La vacuna BCG no se usa ampliamente en los Estados Unidos, pero a menudo se la administra a bebés y niños pequeños para prevenir la meningitis tuberculosa en los países donde la TB es frecuente. El tratamiento no había cambiado mayormente hasta hace unos 80 años. Hasta el descubrimiento de los antibióticos, el tratamiento para la TB estaba limitado a mantenerse abrigado, descansar y alimentarse bien o como se dice en italiano, “lana, letto, latte”.

  • En la Edad Media, el tratamiento para la escrófula (tuberculosis de los ganglios linfáticos y del cuello) era el “toque real”.
  • Las personas hacían fila para recibir el toque real de los reyes y las reinas de Inglaterra y Francia, con la esperanza de que al ser tocados por un soberano se pudieran curar.

El aceite de hígado de bacalao, los masajes con vinagre y la inhalación de cicuta o trementina fueron todos tratamientos para la tuberculosis a principios de los años 1800. Los antibióticos fueron un gran avance en el tratamiento de la tuberculosis. En 1943, Selman Waksman, Elizabeth Bugie y Albert Schatz formularon la estreptomicina.

Waksman más tarde recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1952 por este descubrimiento. Hoy en día, hay cuatro medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de tuberculosis: isoniacida (1951), pirazinamida (1952), etambutol (1961) y rifampina o rifampicina (1966). El cóctel de 4 medicamentos aún sigue siendo el tratamiento más frecuente para la TB sensible a los fármacos.

Además de tratar a la enfermedad de tuberculosis, podemos tratar la infección de tuberculosis latente para prevenir la aparición de la enfermedad de tuberculosis en el futuro. En el 2020, los CDC y la Asociación Nacional de Controladores de Tuberculosis (NTCA) publicaron para el tratamiento de la infección de TB latente. Antes de los antibióticos, el mejor remedio para la tuberculosis fueron el aislamiento de las personas y la nutrición adecuada. Los sanatorios de tuberculosis eran lugares que suministraban tratamiento para pacientes de TB, a quienes se los retiraba de su casa, lo cual reducía la probabilidad de contagiar la tuberculosis a familiares. A los pacientes se los trataba con aire fresco, buena comida y a veces operaciones quirúrgicas. En los Estados Unidos se construyeron muchos sanatorios para atender a las personas con TB. En 1904, había 115 sanatorios con capacidad para 8000 pacientes, y en 1953 se expandieron a 839 sanatorios con capacidad para 136 000 pacientes. En 1875, Joseph Gleitsmann abrió el primer sanatorio de los Estados Unidos, en Asheville, Carolina del Norte. En 1884, Edward Livingston Trudeau (que había tenido la enfermedad de tuberculosis) abrió el segundo, Adirondack Cottage Sanatorium, en Saranac, Nueva York. En 1894, Trudeau construyó el primer laboratorio en los Estados Unidos dedicado a la investigación de la tuberculosis. Murió más tarde de esa enfermedad. En 1907, Emily Bissel, una trabajadora social, quiso ayudar a recaudar fondos para un sanatorio local y diseñó la primera estampilla de “sellos navideños”, que vendió por un centavo cada una. El primer año, recaudó $3000: ¡10 veces más de lo que esperaba! Esto dio inicio a la tradición de vender sellos navideños para recaudar fondos para los sanatorios de TB. En la década de 1950, un estudio realizado en Madrás (India) mostró que con una terapia adecuada de medicamentos, los pacientes de tuberculosis podían ser tratados en casa. Hoy en día, los trabajadores de salud pública de todo el país visitan a los pacientes dondequiera que estén para administrar y controlar el tratamiento de la tuberculosis. Algunos departamentos de salud pública ahora están usando tecnología de video para visitar a los pacientes de tuberculosis electrónicamente mediante cámaras web o smartphones (teléfonos inteligentes). Personas, agencias y organizaciones dedicadas continúan la lucha para eliminar la tuberculosis. Edward Trudeau fundó la Sociedad Estadounidense de Sanatorios en 1905 y, antes, la Asociación Nacional para el Estudio y la Prevención de la Tuberculosis en 1904. Estas organizaciones con el tiempo se convirtieron en la y la, las cuales continúan investigando y combatiendo la tuberculosis en la actualidad. El resurgimiento de la enfermedad de la tuberculosis a principios de la década de 1990 llevó a la publicación de “” (Terminar con la desatención) en el 2000 por parte del Instituto de Medicina. La publicación marcó un hito para el control de la tuberculosis en los Estados Unidos. El informe delinea las medidas necesarias para eliminar la tuberculosis en este país. Además de los CDC y los departamentos de salud pública de todo el país, la,,, la, la, la y muchas organizaciones locales trabajan para ayudar a las personas con TB y eliminar esta enfermedad en los Estados Unidos. En el 2016, el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos dio a conocer para la realización selectiva de pruebas y el tratamiento de la infección de tuberculosis latente para prevenir casos futuros de la enfermedad de tuberculosis. Los estudios de epidemiología y de modelos parecen indicar que los Estados Unidos solo podrán alcanzar su meta de eliminar la tuberculosis si la estrategia incluye un aumento importante en las pruebas de detección y el tratamiento de la infección de tuberculosis latente. : La tuberculosis (TB) en los Estados Unidos

¿Qué hacer cuando un familiar tiene tuberculosis?

Si usted cree que ha estado expuesto a una persona con enfermedad de tuberculosis, debe comunicarse con su médico o su departamento de salud local para que le hagan la prueba cutánea de la tuberculina o un análisis especial de sangre para detectar la tuberculosis.

Adblock
detector