Que Es Una Tesis Y Como Se Hace - [Solución] HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Que Es Una Tesis Y Como Se Hace

Que Es Una Tesis Y Como Se Hace

¿Qué es una tesis y da ejemplo?

¿Qué es una tesis? – Se entiende por tesis, en el mundo académico, a un trabajo de investigación por lo general monográfico o investigativo, que consiste en una disertación y comprobación de hipótesis previamente establecidas, para demostrar una capacidad analítica y el manejo de procedimientos de investigación.

La mayoría de los grados académicos se otorgan tras la elaboración, defensa y aprobación de una tesis de grado. Su elaboración suele involucrar meses de trabajo investigativo en un área específica del saber, expuesto en un documento de alrededor de cien a ciento cincuenta páginas, donde se detalla el procedimiento y se muestran los resultados, echando mano a gráficas o material de apoyo de ser necesario.

Sin embargo, en una tesis también hay lugar para las opiniones y elaboraciones propias del autor, de modo que se trata de un trabajo escrito original, que realiza una aportación específica al campo del conocimiento organizado. Su nombre proviene de la palabra griega para “proposición”, thesis,

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una tesis?

3. ¿Cuánto tiempo dedicarle? – Algunos expertos sugieren realizar la tesis en un periodo de entre 6 meses y 2 años, de acuerdo a los compromisos de cada egresado. Hacer un trabajo de investigación requiere tiempo y disciplina, por lo que tu dedicación es esencial para tener buenos resultados.

¿Qué tan largo es una tesis?

ESTRUCTURA DE LA TESIS – Las tesis de maestría deben tener una extensión mínima de 60 cuartillas o 15,000 palabras, incluyendo anexos y bibliografía. -Las tesis de doctorado deben tener una extensión mínima de 120 cuartillas o 30,000 mil palabras, incluyendo anexos y bibliografía.

¿Qué es una tesis en pocas palabras?

Una tesis es una conclusión, proposición, opinión o teoría que se mantiene con razonamientos, Una tesis es también un trabajo de carácter científico, habitualmente para obtener el título de doctor en una universidad. Tesis procede del latín thĕsis, que a su vez deriva del griego θέσις ( thésis,’establecimiento’, ‘proposición’, ‘colocación’), originalmente de tithenai (‘archivar’).

¿Qué se debe exponer en una tesis?

Resume el contenido – No olvides que tu saludo en la sustentación no es lo mismo que el documento escrito de tu tesis. En este sentido, deberás adaptarte a una cantidad de tiempo determinada para la presentación. No hagas una exposición de más de 15 o 20 minutos.

Si no puede tornarse excesivo y hasta aburrido para tu auditorio. Lo mismo con respecto a las diapositivas. Utiliza un máximo de 20. Nuestro consejo es que retomes el resumen de tu proyecto y lo adecues a tu presentación. Solamente tendrás que exponer la información más relevante de tu proceso de investigación.

Es decir, el tema, el planteamiento del problema, los objetivos, las hipótesis, la metodología, los resultados obtenidos y las conclusiones. También puede interesarte:

¿Cuántas páginas tiene que tener una tesis?

¿Cuántas páginas tiene una tesis general? – Una tesis doctoral, en general, tiene entre 50 y 100 páginas, sin contar las páginas de bibliografía. Sin embargo, esta longitud depende del nivel de estudios, del tipo de investigación que se vaya a realizar y de las expectativas de la institución a la que se presente.

El primer esquema consta de la portada, el índice, la introducción y los agradecimientos.El segundo esquema contiene los métodos de investigación utilizados, los resultados y la discusión de los mismos. El cuerpo del trabajo.El último esquema contiene las conclusiones de la investigación, las recomendaciones que la acompañan y la lista de referencias.

You might be interested:  Como Tomarle La Temperatura A Un Perro

Aunque no hay normas establecidas sobre el número de páginas, la calidad de tu trabajo precede a la cantidad.

¿Qué se pone en la introducción de una tesis?

¿Cómo escribir la introducción de una tesis? – Autor: Cristóbal Miranda Olivares, asesor del Programa de Escritura para Tesistas UChile La introducción es una sección de tu trabajo de tesis que tiene por objetivo presentar a los lectores y lectoras el tema que has tratado, la forma en que se ha investigado y las razones de porqué es interesante haber hecho dicho trabajo.

¿Cuándo se empieza a escribir la tesis?

¿Por qué es importante saber cuándo se hace una tesis? – Durante tu segundo año, seguro vas a querer seguir pensando seriamente cuándo se hace una tesis y quizás te adelantes a hacer algunos planes específicos. Tu plan de cuatro o cinco años debería estar tomando una forma más definida ahora. Durante tu tercer año, finalizás tus planes si todavía no lo hiciste y ya podés comenzar a trabajar en la tesis. Hay buenas razones por las que tu tutor de tesis podría recomendar comenzar un trabajo de tesis en tu tercer año. Un buen motivo es que estás con tiempo de sobra para comenzar a elegir un tema en particular y buscar información sobre el mismo.

¿Qué tan difícil es hacer una tesis?

Algunas dificultades para elaborar la tesis de grado en estudiantes universitarios

  • En el presente artículo examinaremos algunos los principales obstáculos y dificultades que deben sortear los estudiantes universitarios para elaborar el trabajo especial de grado o tesis como requisito necesario para obtener su título profesional cuando culminan las materias de su carrera.
  • Generalidades
  • En el presente trabajo examinaremos algunos los principales obstáculos y dificultades que deben sortear los estudiantes universitarios para elaborar el trabajo especial de grado o tesis como requisito necesario para obtener su título profesional cuando culminan las materias de su carrera.
  • En la mayoría de los casos el contempla un seminario de tesis donde deben aprender y aplicar una metodología que le va a permitir la elaboración del trabajo de grado, empezando por la elección del tema, hasta la o propuesta de trabajo de grado.
  • El proyecto de tesis contempla la descripción del problema, las interrogantes del problema, su objetivo general, objetivos específicos, la metodología a emplear para alcanzarlos, el cronograma de ejecución y bibliografía a consultar.
  • Las dificultades
  • La elaboración del proyecto de tesis no es una tarea fácil, los estudiantes dadas las limitaciones la consideran una labor muy difícil. Una encuesta realizada a un grupo sobre lo que consideraban más difícil para la elaboración de la tesis, arrojó los siguientes resultados:
  • -45% dijo que la elección del tema.
  • -17% opinó que la elección del área de la investigación.
  • -10% consideró la elaboración de la propuesta.
  • -10% la recopilación de datos.
  • -18% varios dificultades entre estas
  • Falta de motivación del estudiante.
  • Deficiencias en la dirección de la tesis.
  • Carencia de fuentes de información y referencias.
  • Poco tiempo para hacer la tesis.
  • Deficiencias en la preparación del estudiante
  • Falta de creatividad del estudiante y del tutor.
  • Falta de práctica en la realización de investigaciones.
  • A continuación serán analizados cada uno de los elementos más comunes que dificultan la elaboración de tesis.
  • La elección del tema

Este primer factor señalado por el 45% de los encuestados, indica que la elección del tema es la principal dificultad, razón por la cual la atención primordial debe enfocarse tanto para el estudiante como para el tutor en la elección adecuada del tema.

  1. El rol del asesor metodológico es bastante importante dado su experiencias y conocimiento, para encauzar las inquietudes del tesista a fin de que tenga la posibilidad de elegir un tema interesante que pueda servir de soporte a la investigación.
  2. La selección del área
  3. La elección de la materia objeto de la tesis sobre las que se fundamenta el aprendizaje en la carrera del tesista, representa el 17% de las dificultades que el cursante encuentra para iniciar la investigación; bien sea por desconocimiento del ejercicio profesional y la falta de experiencia o conocimiento deficiente.
You might be interested:  Como Pintar Un Mueble De Pino

Este factor y el anterior representan el 62% de las dificultades, lo que constituyen la principal causa de problemas para los tesistas. Consideramos por la anterior razón que el asesor metodológico debe hacer énfasis en enfocar la atención de los alumnos para que inicie correctamente su trabajo de investigación.

La elaboración del proyecto de tesis El 10% ubica las dificultades en las complicaciones originadas en la manera de formular el proyecto de tesis, lo que significa que el problema reside en el desconocimiento de la forma en que se presenta la propuesta de tesis, y en las partes que debe contener, para su presentación formal al tutor o guía que la conduce.

Para muchos estudiantes, hacer un proyecto de tesis resulta cuesta arriba, tanto en su contenido como en la forma de presentarlo. El fin del proyecto es potenciar su desarrollo y conclusión. Un asesor metodológico competente está en capacidad de guiar al estudiante en el contenido mínimo que debe presentar el alumno señalando los aspectos más importantes que contiene el proyecto.

  • La recopilación de datos Es una de las mayores problemáticas, las dificultades que tienen los estudiantes para recopilar la información necesaria para el desarrollo utilizados para conseguir los datos y antecedentes relacionados con el tema del trabajo de grado.
  • Sobre este aspecto, es bastante notoria la deficiencia presentada por muchísimos alumnos, y no pocos orientadores, en el empleo de la metodología de investigación adecuada, ya que en algunos casos, no tienen conocimiento de las técnicas, requerimientos y características de los distintos ; de manera ocasional, se encuentran unos pocos que conocen las técnicas de investigación y las saben aplicar aunque a en forma parcial.

Es claro que esto limita la potencialidad del desarrollo de una investigación. Falta de interés del estudiante La falta de interés tiene que ver con la pérdida de la motivación para terminar la tesis, puede suceder que si el estudiante no está lo suficientemente motivado, pierda el interés en la realización de las actividades necesarias para la iniciación y realización de su tesis.

  1. Esa falta de interés puede venir por el desconocimiento y la falta de información sobre el tema, entre otras cosas, que pueden ocasionar que su interés por la tesis decline.
  2. También puede suceder que los objetivos de tesis pretendidos vayan más allá de sus expectativas, ambiciones y posibilidades.
  3. Deficiencias en la tutoría de la tesis Es muy común escuchar entre los tesistas que la orientación inadecuada y deficiente del tutor de tesis, influye en que algunos estudiantes no logran terminar, o lo terminan con poca o ninguna calidad.

Esto es evidente, y no es difícil de comprobar como algunos tutores que pretenden conducir trabajos de grado, carecen de las aptitudes y conocimientos necesarios para ello. Puede suceder que algunos tutores utilicen al tesista como instrumento para recopilar datos para satisfacer sus intereses particulares, lo cual solo le permite la realización de una investigación sin mucho esfuerzo.

  1. Lo que hace que el tema objeto de investigación sea ajeno a los deseos del estudiante, trabajando en él sin la motivación suficiente.
  2. Hay otros tutores que pretenden imponer una camisa de fuerza, pretendiendo el tesista siga únicamente sus propias instrucciones, reglas y métodos, sin permitirle que actúe e investigue con libertad; resulta obvio que tales orientadores tienen limitaciones profesionales para conducir trabajos de grado; el resultado serán tesis con deficiencias de fondo y de forma.

Las deficiencias en la tutoría de la tesis provocan en el tesista, desmotivación y rechazo al trabajo de investigación, incidiendo en su calidad final, por lo que una actividad importante de un tutor competente es el de generar el ambiente conocido para que fluyan los elementos motivadores en los tesistas.

Carencia de fuentes de información Puede suceder que el tesista abandona su trabajo porque no sabe donde conseguir fuentes de información, ni identificar los datos necesarios para sustentar su trabajo; muchas veces evita profundizar en las fuentes porque desconoce cómo obtener la información que le hace falta, por ello omite datos importantes de las fuentes, aunque la tesis lo requiera.

Esta clase de deficiencia es frecuente que se abandone una tesis o se evite darle profundidad al estudio, tratando temas superficiales con poca calidad.

  • La labor de un tesista competente es la de darle al estudiante la orientación necesaria acerca de los medios e instrumentos disponibles, tanto tradicionales como tecnológicos que le permitan el desarrollo de su trabajo.
  • Poco tiempo para dedicarlo a la investigación
  • Al finalizar su escolaridad, el estudiante si la situación del país es buena, consigue un empleo iniciando de esta manera su vida productiva, la cual va absorber la mayor parte de su jornada diaria, restándole tiempo y energía para dedicarla a las actividades tesísticas necesarias para terminar su investigación, por lo que la realización de la tesis, generalmente, pasa a un segundo plano.
You might be interested:  Como Activar Modo Invisible En Whatsapp

También puede suceder que como ya dejó de ser estudiante, los compromisos personales y familiares, empiezan a desplazar las ocupaciones y deberes académicos, lo que le deja poco tiempo para dedicarlo a los estudios, por lo que tanto la tesis, la investigación y su redacción, pierde jerarquía dentro de sus prioridades.

  1. Lamentablemente, la falta de tiempo, hace que un gran número de tesistas se conviertan en “pasantes eternos” sin concluir su trabajo de grado.
  2. Breves conclusiones A manera de conclusiones en este artículo, afirmamos que hemos examinado algunos de los factores que afectan el desempeño de los estudiantes en las actividades necesarias para realizar el proceso de tesis, se han examinado algunos elementos que son inherentes tanto al proceso de realización, como a los actores involucrados, los tesistas y los tutores.

Esperamos que sirva para clarificar, orientar y hasta motivar a los interesados. Bibliografía consultada MUÑOZ RAZO Carlos. Como elaborar y asesorar una investigación de tesis. Prentice Hall. PALELLA SANTA Y MARTINS P. FELIBERTO. Metodología de la investigación cuantitativa.

¿Cómo se llama la tesis para obtener el título profesional?

De acuerdo a la Ley Universitaria, para obtener el título profesional se requiere la aprobación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional.

¿Qué es más fácil tesis o tesina?

Diferencias entre tesis y tesina. A diferencia de la tesina, que es más breve, menos profunda y de carácter monográfico. La tesis se caracteriza por ser más extensa en todo: duración e investigación. Además, de que en ellas si es exigible la formulación de hipótesis para resolver.

¿Cuántas personas pueden participar en una tesis?

¿Hasta cuántos integrantes puede tener un tema de tesis o trabajo de suficiencia profesional? Se admite un número máximo de 2 (dos) integrantes.

¿Quién me hace la tesis?

La opción correcta: profesionales especializados.

¿Cuántos capítulos tiene una tesis?

¿Cuántos capítulos debe tener? Tampoco existe una norma, la mayoría de las tesis de licenciatura fluctúan entre 3 y 6 capítulos.

¿Qué va en el primer capítulo de una tesis?

El Capítulo 1 presenta los objetivos principales del trabajo y su justificación, así como la descripción resumida de los contenidos de cada capítulo.

¿Cuántas páginas tiene que tener una tesis?

¿Cuántas páginas tiene una tesis general? – Una tesis doctoral, en general, tiene entre 50 y 100 páginas, sin contar las páginas de bibliografía. Sin embargo, esta longitud depende del nivel de estudios, del tipo de investigación que se vaya a realizar y de las expectativas de la institución a la que se presente.

El primer esquema consta de la portada, el índice, la introducción y los agradecimientos.El segundo esquema contiene los métodos de investigación utilizados, los resultados y la discusión de los mismos. El cuerpo del trabajo.El último esquema contiene las conclusiones de la investigación, las recomendaciones que la acompañan y la lista de referencias.

Aunque no hay normas establecidas sobre el número de páginas, la calidad de tu trabajo precede a la cantidad.

Adblock
detector