Vitamina B12 Alta En Mujeres Como Bajarla

Vitamina B12 Alta En Mujeres Como Bajarla

¿Cómo bajar la vitamina B12 rápido?

Exceso de vitamina B12: síntomas y cómo eliminarlo – Conoce al detalle este micronutriente La vitamina B12, también llamada cobalamina, es un micronutriente que el organismo obtiene a través de los alimentos. Son los alimentos de origen animal los que pueden aportarla, aunque también puede encontrarse en aquellos de origen vegetal fortificados y en suplementos alimenticios o multivitamínicos.

La B12 es una vitamina hidrosoluble que interviene en funciones tan importantes como el metabolismo de las proteínas, la formación de los glóbulos rojos o el correcto funcionamiento del sistema nervioso y de las funciones cognitivas. Mantener los niveles adecuados en el organismo es indispensable para contar con una buena salud y tan malo puede ser su baja presencia, como mantener unos niveles demasiado altos.

¿Quieres saber qué ocurre cuando hay un exceso de vitamina B12, los síntomas y cómo eliminarlo ? En este artículo de unCOMO te explicamos al detalle para que puedas tomar las medidas oportunas. ¿Te preguntas para qué sirve la vitamina B12? Una correcta medida es básica para el funcionamiento del organismo.

Asimismo, carnes, pescados, mariscos, huevos, leche y derivados son algunas de las fuentes principales para obtener la dosis diaria que requiere el organismo, dosis que, tal como recoge la Biblioteca Nacional del estadounidense National Institute of Health, oscila entre los 2.4mcg/día y los 2.8mcg/día en adultos, dependiendo del sexo, la edad o circunstancias específicas, como el embarazo o la lactancia.

Sin embargo, aunque no es frecuente un exceso de vitamina B12 alta en mujeres u hombres, es algo que puede ocurrir, sobre todo, si esta vitamina hidrosoluble no se expulsa adecuadamente a través de la orina y se acaba produciendo una anormal acumulación.

  • Mareos y dolores de cabeza para los que no se encuentra causa objetiva.
  • Disfunciones del aparato digestivo, que generalmente se manifiestan en forma de vómitos o diarreas.
  • Erupciones cutáneas, prurito, enrojecimiento o acné.
  • Problemas de visión.
  • Fatiga o cansancio inexplicable.
  • Insomnio.
  • Alteraciones en el ritmo cardiaco. Arritmias o palpitaciones.

Los síntomas indicados pueden ser señal de numerosas patologías, pero también pueden esconder un alto índice de vitamina B12, algo que puede verificarse con un sencillo análisis de sangre. Sin embargo, la sospecha de que la causa de algunos de los síntomas descritos puede deberse a una vitamina B12 demasiado alta se incrementa en el caso de tomar frecuentemente alimentos o suplementos que la incluyen de manera artificial.

  • Evitar la ingesta de más vitamina B12, suprimiendo la toma de suplementos que la contengan y estableciendo una dieta en la que los alimentos más ricos en ella queden limitados temporalmente. En este sentido, el asesoramiento de un nutricionista puede resultar de gran ayuda para establecer la dieta idónea, que ayude a controlar los niveles altos de vitamina B12 sin acabar cayendo en carencias que tampoco son saludables.
  • Seguir hábitos de vida saludables : alimentación variada con predominio de frutas, verduras y hortalizas, algo de ejercicio y la suficiente ingesta de líquidos, principalmente agua que ayude a depurar el organismo.
  • Cuando la vitamina B12 está “disparada” puede ser necesario un tratamiento médico específico, que siempre va a depender de la enfermedad que pueda estar provocando sus elevados índices. La enfermedad hepática, que afecta al hígado, órgano responsable del correcto almacenamiento de la vitamina, o algún grado de insuficiencia renal, que hace que los riñones no puedan eliminar correctamente el exceso de vitamina B12 son dos causas probables de ese exceso, que deben ser tratadas por los correspondientes especialistas.

De la misma forma que una carencia clara de vitamina B12 requiere acciones concretas para incrementar su nivel en el organismo, también el exceso debe tratarse, porque a la larga puede tener consecuencias graves para la salud. Estas son las consecuencias principales del exceso de vitamina B12:

  • Los riesgos de “almacenar” demasiada vitamina B12 existen, por tanto, no deben tomarse suplementos o medicamentos que la contengan sin la necesaria prescripción médica.
  • Además de poder desencadenar problemas gastrointestinales severos, la acumulación de vitamina B12 puede acabar afectando al hígado, propiciando enfermedades, como la cirrosis hepática.
  • Los riñones también pueden verse afectados por un exceso de esta vitamina, viéndose obligados a incrementar su funcionamiento para intentar eliminarla, algo que podría acabar dañándolos en mayor o menor medida.
  • Afecta al sistema circulatorio, ya que esta situación podría favorecer la formación de peligrosos coágulos sanguíneos e incluso afectar al correcto bombeo del corazón, provocando algún tipo de insuficiencia cardiaca.

Como bien has podido conocer, el exceso de vitamina B12 debe tratarse minuciosamente, sin embargo, la carencia de la misma también, es por eso que en unCOMO te ofrecemos este artículo sobre los, Es muy importante conocer si tienes la vitamina B12 baja o alta y actuar en consecuencia.

  • Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
  • Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
  • Si deseas leer más artículos parecidos a Exceso de vitamina B12: síntomas y cómo eliminarlo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,

Referencias

Biblioteca Nacional de Medicina. Vitamina B12. MedlinePlus enciclopedia médica.

: Exceso de vitamina B12: síntomas y cómo eliminarlo – Conoce al detalle este micronutriente

¿Qué pasa si tú vitamina B12 está muy alta?

Seguridad y efectos secundarios – Si se toman en dosis adecuadas, los suplementos de vitamina B-12 generalmente se consideran seguros. Aunque la cantidad diaria recomendada de vitamina B-12 para adultos es 2,4 microgramos, se ha descubierto que dosis más altas también son seguras.

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Fatiga o debilidad
  • Sensación de hormigueo en manos y pies

¿Qué nivel de vitamina B12 es preocupante?

Nivel de vitamina B12 – Definición Volver al comienzo Es un examen para determinar qué tanta vitamina B12 hay en la sangre. Forma en que se realiza el examen Volver al comienzo La sangre se extrae típicamente de una vena, por lo general de la parte interior del codo o del dorso de la mano.

  1. El sitio de punción se limpia con un desinfectante (antiséptico).
  2. El médico envuelve una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre.
  3. Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo pegado a la aguja.

La banda elástica se retira del brazo. Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado. En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar.

La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio llamado pipeta, en un portaobjetos o en una tira reactiva. Finalmente, se puede colocar un vendaje sobre el área si hay algún sangrado. Preparación para el examen Volver al comienzo Usted no debe comer ni beber nada durante aproximadamente 6 a 8 horas antes del examen.

Coméntele al médico acerca de todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo medicamentos herbarios y de venta libre. Los medicamentos que puedan afectar los resultados del examen abarcan colchicina, neomicina, ácido paraaminosalícilico y fenitoína (Dilantin).

Lo que se siente durante el examen Volver al comienzo Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado o sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil. Razones por las que se realiza el examen Volver al comienzo Con mucha frecuencia, este examen se realiza cuando otros exámenes de sangre sugieren la presencia de una afección llamada anemia megaloblástica,

La anemia perniciosa es una forma de anemia megaloblástica ocasionada por la absorción deficiente de vitamina B12. Esto puede ocurrir cuando el estómago produce menos de la sustancia que el cuerpo necesita para absorber apropiadamente esta vitamina. El médico también puede ordenar un examen de vitamina B12 si uno presenta ciertos síntomas neurológicos.

Delirio Demencia Demencia de origen metabólico

Valores normales Volver al comienzo Los valores normales son de 200 a 900 pg/ml (picogramos por mililitro). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  • Significado de los resultados anormales Volver al comienzo Los valores de menos de 200 pg/mL son un signo de deficiencia de vitamina B12, y es probable que las personas con dicha deficiencia tengan o desarrollen síntomas.
  • Los adultos mayores con los niveles de la vitamina B12 entre 200 y 500 pp/mL pueden también tener síntomas.
You might be interested:  Como Iniciar Una Conversación Por Chat

Las causas de deficiencia de B12 son, entre otras:

Insuficiencia de vitamina B12 en la alimentación (poco frecuente a excepción de una dieta vegetariana estricta) Enfermedades que causan malabsorción como, por ejemplo, celiaquía y enfermedad de Crohn Carencia del factor intrínseco Producción de calor por encima de lo normal (por ejemplo, con hipertiroidismo ) Embarazo

El aumento en los niveles de vitamina B12 es poco común y es normal que su exceso se excrete en la orina. Las afecciones que pueden incrementar los niveles de vitamina B12 abarcan:

Enfermedad hepática (como la cirrosis o la hepatitis ) Trastornos mieloproliferativos (por ejemplo, policitemia vera y leucemia mielocítica crónica)

Cuáles son los riesgos Volver al comienzo La ruptura de algunos de los glóbulos rojos (hemólisis) en la muestra de sangre puede afectar los resultados del examen. Extraer una muestra de sangre implica muy poco riesgo. Las venas y las arterias varían en tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro, razón por la cual extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

Sangrado excesivo Desmayo o sensación de mareo Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel) Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

Consideraciones especiales Volver al comienzo El médico generalmente tomará los niveles de folato en la sangre o en los glóbulos rojos cuando está comprobando la presencia de anemias megaloblásticas de cualquier tipo. El examen de sangre para los niveles de vitamina B12 se ha vuelto mucho más preciso en los últimos años.

Actualmente, hay menos resultados falsos normales, debido a que el examen mide sólo la vitamina B12 biológicamente activa. Mediante el examen de Schilling se puede encontrar la causa de una deficiencia de vitamina B12. Referencias Volver al comienzo Antony AC. Megaloblastic anemias. In: Goldman L, Ausiello D, eds.

Cecil Medicine,23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 170. Reynolds E. Vitamin B12, folic acid, and the nervous system. The Lancet Neurology, Nov 2006;5(11):949-60. Actualizado: 2/13/2009 Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas.

¿Cuánto es un nivel alto de vitamina B12?

Suscribirse:

Descripción Valores
Bajos 100-180pg/ml
Normales 180-970pg/ml
Altos 970-1.500pg/ml
Muy altos >1.500pg/ml

¿Cuál es la fruta con más vitamina B12?

Aguacate – Los aguacates son una fuente de energía por excelencia. También destaca su alta proporción de potasio, que es más alta que la de los plátanos. Es rico en fibra, bajo en colesterol y muy interesante para absorber otros nutrientes y evitar que se desperdicien en su consumo. En comparación con otras frutas con vitamina b12, el aguacate es de las que mayor cantidad aporta al organismo.

¿Qué alimentos no contienen vitamina B12?

Vitamina B12 Alta En Mujeres Como Bajarla AUTOR – Melissa Villaseñor Reyes, Daniel Dorantes Ugalde. Instituto de Nutrición Sigma Alimentos (INSA). Cuando hablamos de los beneficios del consumo de carne, inmediatamente pensamos en proteína de buena calidad y en hierro. Sin embargo, no debemos olvidar que los alimentos de origen animal son la única fuente natural de vitamina B12.

  • También conocida como “cobalamina” debido a que contiene el mineral cobalto, la vitamina B12 pertenece al conjunto de vitaminas llamadas Complejo B, que se caracterizan por ser solubles en agua.
  • Entre sus principales funciones se encuentran, producir glóbulos rojos saludables, mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso y participar en la síntesis del ADN.

La deficiencia de esta vitamina se puede manifestar como anemia (conocida como anemia megaloblástica), fatiga y debilidad. En casos más severos, pueden presentarse trastornos neurológicos como dificultad para mantener el equilibrio, depresión, confusión y pérdida de la memoria.

  1. Los alimentos que aportan vitamina B12 son: pescados, carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, leche y sus derivados.
  2. Esta vitamina no se encuentra en frutas, verduras o cereales, aunque existen algunos cereales de desayuno fortificados con vitamina B12.
  3. En México, la recomendación de consumo de vitamina B12 es de 2.1 microgramos por día y de acuerdo con las tablas de alimentos de la USDA, consumir 80 g de pescado aporta 7 veces la vitamina B12 que necesitamos al día; si prefieres la carne de res, en una porción de 90 g o en medio vaso de leche, encontrarás 3 veces la vitamina B12 que necesitarás en un día; y para aquellos a los que les gusta la carne de cerdo o pavo, una porción de 120 g será suficiente para completar nuestras necesidades diarias de esta vitamina.

Si se consume diariamente uno o más de estos alimentos, estás asegurando el consumo diario de vitamina B12 de forma natural. ¿Quiénes pueden tener deficiencia de Vitamina B12? La deficiencia de vitamina B12 en muchos casos se debe a una ingesta inadecuada o a una malabsorción.

  • Adultos mayores. La capacidad de absorción de la vitamina B12 disminuye con la edad, y su deficiencia tiende a ser frecuente en este grupo de edad.
  • Personas con trastornos gastrointestinales. Desde personas que padecen gastritis hasta personas con enfermedad celíaca, pueden presentar problemas para absorber suficiente vitamina B12 de los alimentos y para mantener sus reservas de esta vitamina.
  • Las personas que consumen antiácidos, ya que reducen la capacidad de absorción de dicha vitamina.
  • Personas que no incluyen proteína animal en su dieta. Tienen mayor riesgo de desarrollar deficiencia debido a que los vegetales no contienen vitamina B12 y deben obtenerla a través de suplementos.

3 recomendaciones prácticas para consumir suficiente vitamina B12 de forma natural:

  1. Dale variedad a tu alimentación seleccionando diferentes alimentos que aportan vitamina B12: pavo, pollo, res o cerdo. Selecciona uno o varios de acuerdo a tus gustos. Además, obtendrás otros beneficios como proteínas de buena calidad, hierro, fósforo, magnesio y vitaminas del complejo B.
  2. Incluye porciones adecuadas, desde la ablactación hasta los adultos mayores, todos pueden beneficiarse de su consumo.
  3. Siempre acompáñalos con frutas, verduras, cereales de grano entero y leguminosas. De esta forma asegurarás una dieta variada, completa y equilibrada.

Referencias: Packyanathan, J.2017. Awareness of Vitamin B12 deficiency among the general population. International Journal of Recent Scientific Research. Vol 8 pp 16149-16152. Erdman, J; Macdonald, I & Zeisel, S.2012. Present Knowledge in Nutrition. International Life Sciences Institute.

Watanabe, F.2014. Vitamin B12 Sources and Bioavailability. School of Agricultural, Biological and Environmental Sciences, Faculty of Agriculture. Pp.232. NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Norma Oficial Mexicana: Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Información comercial y sanitaria.

Recuperado de: http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5137518 U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service.2018. USDA National Nutrient Database for Standard Reference. Nutrient List: Vitamin B12. Recuperado de: https://ndb.nal.usda.gov/ndb/nutrients/report/nutrientsfrm?max=25&offset=0&totCount=0&nutrient1=418&nutrient2=&subset=0&sort=c&measureby=g

¿Qué pasa si hay un exceso de vitamina b2?

La riboflavina no es tóxica, por lo que consumir cantidades excesivas de riboflavina no es motivo de preocupación. Los siguientes alimentos proporcionan un buen aporte de riboflavina: leche, queso, hígado, carne, pescado, huevos y cereales enriquecidos.

¿Cuánto es lo normal de B12 en mujeres?

¿Cuánta vitamina B12 necesito? – La cantidad de vitamina B12 que una persona necesita por día depende de su edad. Las cantidades promedio diarias de vitamina B12 que se recomiendan, expresadas en microgramos (mcg), para diferentes edades son las siguientes:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses 0,4 mcg
Bebés de 7 a 12 meses 0,5 mcg
Niños de 1 a 3 años 0,9 mcg
Niños de 4 a 8 años 1,2 mcg
Niños de 9 a 13 años 1.8 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años 2,4 mcg
Adultos 2,4 mcg
Mujeres y adolescentes embarazadas 2,6 mcg
Mujeres y adolescentes en período de lactancia 2,8 mcg

¿Qué mide el examen de vitamina B12?

Generalidades de la prueba – Una prueba de vitamina B12 mide la cantidad de vitamina B12 que hay en la sangre. Su cuerpo necesita esta vitamina B para producir glóbulos y para mantener sano el sistema nervioso, La vitamina B12 se encuentra en productos derivados de los animales, como carne, mariscos, leche, queso y huevos.

Es probable que la mayoría de las personas que come productos animales no llegue a tener anemia por deficiencia de vitamina B12, a menos que su cuerpo no pueda absorberla de los alimentos. Los vegetarianos estrictos que no comen productos animales y los bebés de madres que son vegetarianas estrictas tienen un mayor riesgo de presentar anemia y deben tomar un suplemento que contenga vitamina B12.

La vitamina B12 se almacena en el hígado por un año o más, lo que reduce el riesgo de anemia de una persona. La vitamina B12 suele medirse al mismo tiempo que se analiza el ácido fólico, ya que la falta de cualquiera de ellos o de ambos puede dar lugar a una forma de anemia llamada anemia megaloblástica,

¿Cómo aparece la vitamina B12 en los analisis?

Test de niveles de vitamina B12 – Si quieres comprobar tus niveles de vitamina B12 sólo tienes que pedirle a tu doctor que mire tus niveles de vitamina B12 en sangre. Puede que mire si tienes anemia megaloblástica, que se da ante un déficit de B12, pero este test no es válido en vegetarianos, que suelen tomar mucha vitamina B9 (ácido fólico) y evitaría la anemia megaloblástica pese a tomar poca B12, aunque no el daño neuronal que se da ante un déficit continuado de B12 (1,2).

300 picomoles por litro (pmol/l). 405 picogramos por mililitro (pg/ml) 405 nanogramos por litro (ng/l)

Los niveles de B12 no son representativos para personas que tomen habitualmente espirulina, algas de mar, levadura nutricional o de cerveza, o setas, ya que estos alimentos contienen análogos de B12 (formas inactivas de esta vitamina) que pueden enmascarar el déficit de B12.

Es decir, el test de b12 en sangre no discrimina entre B12 activa y análogos, por lo que podría existir un déficit aunque los niveles aparezcan dentro de rango. En tal caso se debería solicitar que se valoren los niveles de Homocisteína. Si existe déficit de vitamina B12, la Homocisteína aparecerá en valores elevados, por encima de los 11mcmol/L, siendo de 6-7mcmol/L el valor más normal (5).

Aviso de que los médicos, por desconocimiento, suelen mostrarse reticentes, pero cuanto más lo pidamos, más se informarán y se normalizará este parámetro en las analíticas. Otra prueba, aunque es menos posible que la concedan sería la del valor de Ácido Metil-Malónico (Metil Malonic Acid MMA).

Chaney SG. Principios de nutrición: micronutrientes. En: Devlin MT. Bioquímica 3ª Ed. Ed Reverté 2000 (Página 1026) Position of the American Dietetic Association and Dietitians of Canada: Vegetarian diets. J Am Diet Assoc.2003 Jun;103(6):748-65. Texto disponible en: http://www.eatright.org/Public/GovernmentAffairs/92_17084.cfm Walsh S. B12: an essential part of a healthy plant based diet. julio 2002. Walsh S. Plant based nutrition and health. The vegan society.2003.(página 45) Mayo Clinic: Mayo Medical Laboratories, Mayo Foundation for Medical Education and Research; c1995–2018. Test ID: HCYSS: Homocysteine, Total, Serum: Clinical and Interpretative ;, https://www.mayomedicallaboratories.com/test-catalog/Clinical+and+Interpretive/35836 FAO/WHO. Human Vitamin and Mineral Requirements. Report of a Joint FAO/WHO expert consultation. Bangkok. Thailand.2002. Melina V, Davis B. The new becoming vegetarian. Healty living publications.2003 (página 183) http://www.hazteveg.com/p/693/estan-bien-mis-niveles-de-vitamina-b12-en-sangre

¿Qué hace la vitamina B12 en los riñones?

Consecuencias de un exceso de esta vitamina para la salud – El exceso de vitamina B12 puede producir trastornos en nuestro organismo, que en algunos casos pueden revestir gravedad.

Formación de coágulos sanguíneos: un nivel demasiado alto de este nutriente puede hacer que se formen coágulos sanguíneos o trombos, lo que puede llevar a un accidente cardiovascular, Por este motivo, las personas que han sufrido estos accidentes anteriormente deben vigilar sus niveles de vitamina B12. Problemas de visión: el exceso de vitamina B12 puede producir visión borrosa o nublada, Además, los coágulos de sangre pueden afectar a nuestros ojos si llegan a esta zona a través del sistema circulatorio. Trastornos gástricos: otro síntoma de que tenemos demasiada vitamina B12 en nuestro organismo pueden ser los vómitos o la diarrea, Posibles daños en hígado y riñones: estos órganos pueden verse afectados cuando los niveles de vitamina B12 son demasiado elevados. Además, los riñones pueden tener dificultad a la hora de eliminar el exceso de vitamina. Insuficiencia cardíaca: una cantidad excesiva de este nutriente puede impedir el correcto funcionamiento del corazón, Por eso, aquellas personas que han tenido episodios anteriores de insuficiencia cardíaca no deben superar los niveles recomendados ni tomar suplementos de esta vitamina.

Algunos de estos síntomas pueden desencadenar problemas graves de salud. Por este motivo, cualquiera de ellos debe consultarse con un médico para que este pueda determinar el origen del problema e indicar cómo corregirlo. Recuerda:

De la misma manera que un déficit de esta vitamina puede perjudicial para nuestra salud, un exceso también puede tener consecuencias. Las personas adultas deben ingerir una cantidad de 2,4 microgramos de vitamina B12 al día, pudiendo ser un poco más en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Aquellas personas que han tenido accidentes cardiovasculares o problemas de hígado o riñón deben vigilar especialmente su ingesta de vitamina B12.

¿Qué hacer en caso de sobredosis de vitaminas?

Sobredosis de multivitamínicos – Definición Volver al comienzo La sobredosis de multivitamínicos se presenta cuando alguien accidental o intencionalmente toma más de la cantidad normal o recomendada de suplementos vitamínicos. Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento o manejo de una exposición tóxica real.

  1. De ocurrir, debe llamar de emergencia local (tal como 911) o al Centro de Control de Envenenamiento nacional, al 1-800-222-1222.
  2. Elemento tóxico Volver al comienzo Cualquier ingrediente en un suplemento multivitamínico puede ser tóxico en grandes cantidades, pero el riesgo más serio proviene del hierro o el calcio.

Ver también: sobredosis de hierro Dónde se encuentra Volver al comienzo Una gran variedad de suplementos multivitamínicos son de venta libre. Síntomas Volver al comienzo

Vejiga y riñones

orina turbia micción frecuente incremento del gasto urinario

Ojos, oídos, nariz y garganta

labios secos y agrietados (por sobredosis crónica) irritación en los ojos incremento de la fotosensibilidad de los ojos

Corazón y sangre

alteraciones eléctricas (arritmias) en el corazón

Músculos y articulaciones

dolor en los huesos dolor articular dolor muscular debilidad muscular

Sistema nervioso

convulsiones (ataques) dolor de cabeza cambios mentales cambios en el estado anímico irritabilidad

Piel y cabello

rubor de la piel por la niacina (vitamina B3) piel seca y agrietada picazón coloración amarillo-anaranjada en áreas de la piel sensibilidad al sol (mayor probabilidad de sufrir quemadura solar) pérdida de cabello (por sobredosis prolongada)

Gastrointestinales

pérdida del apetito estreñimiento (por hierro o calcio) diarrea náuseas y vómitos dolor de estómago pérdida de peso (por sobredosis prolongada)

Tratamiento en el hogar Volver al comienzo Se debe buscar asistencia médica inmediata y NO provocar el vómito, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud. Antes de llamar al servicio de emergencia Volver al comienzo Se debe determinar la siguiente información:

Edad, peso y estado del paciente Nombre del producto, con sus ingredientes y concentración, si se conocen Hora en que fue ingerido Cantidad ingerida

Centro de Control de Envenenamientos o número de emergencia local Volver al comienzo Se puede llamar al número 1-800-222-1222 del National Poison Control Center desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá a la persona hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.

  1. Se trata de un servicio gratuito y confidencial.
  2. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número.
  3. Se recomienda llamar si se tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas.
  4. No tiene que ser necesariamente una emergencia; se puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Si es posible, se recomienda llevar consigo el recipiente de la sustancia al hospital. Ver: Centro Nacional de Toxicología Lo que se puede esperar en la sala de emergencias Volver al comienzo El médico mide y vigila los signos vitales del paciente, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

Carbón activado Exámenes de sangre para verificar los niveles de vitaminas Líquidos por vía intravenosa Medicamento (antídoto) para neutralizar el efecto del sobredosis Una sonda a través de la nariz hasta el estómago para vaciar éste último ( lavado gástrico )

En los casos graves, el paciente puede ser hospitalizado. Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo El rubor o enrojecimiento de la piel por la niacina (vitamina B3) es incómodo, pero sólo dura entre 2 y 8 horas. Las vitaminas A y D pueden causar síntomas cuando se toman en grades dosis diarias, pero una sola dosis grande de dichas vitaminas rara vez es dañina.

  • Las vitaminas del complejo B generalmente no causan síntomas.
  • Los pacientes con sobredosis de hierro y calcio generalmente se recuperan si reciben tratamiento médico oportuno.
  • Actualizado: 10/29/2007 Versión en inglés revisada por: Eric Perez, MD, Department of Emergency Medicine, St.
  • Luke’s-Roosevelt Hospital Center, New York, NY.

Review provided by VeriMed Healthcare Network. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas.

¿Qué es la vitamina B12 y en qué alimentos se encuentra?

La vitamina B12 ayuda a producir glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos, y mantener sanas las células nerviosas. Se encuentra en el hígado, la carne vacuna, los huevos, la carne de aves, los mariscos, la leche y los productos lácteos.

¿Qué verduras contienen vitamina B12?

La vitamina B12 es una de las más importantes y solo se puede obtener mediante alimentos de origen animal, no vegetal.

¿Qué vegetal tiene más vitamina B12?

3003-3230 Número disponible solo en territorio brasileño. Costo de llamada local. Revisión clínica por: Karla Leal Nutricionista Actualizado en abril 2023 Los alimentos ricos en vitamina B12 son principalmente de origen animal como pescados, carnes, huevos y lácteos. La vitamina B12 no está presente en alimentos de origen vegetal, a menos que sean fortificados con ella, es decir, la industria añade artificialmente a B12 en productos como la soya, la carne de soya y los cereales. Vitamina B12 Alta En Mujeres Como Bajarla

¿Qué pasa si hay un exceso de vitamina b2?

La riboflavina no es tóxica, por lo que consumir cantidades excesivas de riboflavina no es motivo de preocupación. Los siguientes alimentos proporcionan un buen aporte de riboflavina: leche, queso, hígado, carne, pescado, huevos y cereales enriquecidos.

¿Qué frutas y verduras contienen vitamina B12?

Vitamina B12: ¿Cómo evitar su deficiencia? AUTOR – Melissa Villaseñor Reyes, Daniel Dorantes Ugalde. Instituto de Nutrición Sigma Alimentos (INSA). Cuando hablamos de los beneficios del consumo de carne, inmediatamente pensamos en proteína de buena calidad y en hierro.

  1. Sin embargo, no debemos olvidar que los alimentos de origen animal son la única fuente natural de vitamina B12.
  2. También conocida como “cobalamina” debido a que contiene el mineral cobalto, la vitamina B12 pertenece al conjunto de vitaminas llamadas Complejo B, que se caracterizan por ser solubles en agua.

Entre sus principales funciones se encuentran, producir glóbulos rojos saludables, mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso y participar en la síntesis del ADN. La deficiencia de esta vitamina se puede manifestar como anemia (conocida como anemia megaloblástica), fatiga y debilidad.

En casos más severos, pueden presentarse trastornos neurológicos como dificultad para mantener el equilibrio, depresión, confusión y pérdida de la memoria. Los alimentos que aportan vitamina B12 son: pescados, carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, leche y sus derivados. Esta vitamina no se encuentra en frutas, verduras o cereales, aunque existen algunos cereales de desayuno fortificados con vitamina B12.

En México, la recomendación de consumo de vitamina B12 es de 2.1 microgramos por día y de acuerdo con las tablas de alimentos de la USDA, consumir 80 g de pescado aporta 7 veces la vitamina B12 que necesitamos al día; si prefieres la carne de res, en una porción de 90 g o en medio vaso de leche, encontrarás 3 veces la vitamina B12 que necesitarás en un día; y para aquellos a los que les gusta la carne de cerdo o pavo, una porción de 120 g será suficiente para completar nuestras necesidades diarias de esta vitamina.

  • Si se consume diariamente uno o más de estos alimentos, estás asegurando el consumo diario de vitamina B12 de forma natural.
  • ¿Quiénes pueden tener deficiencia de Vitamina B12?
  • La deficiencia de vitamina B12 en muchos casos se debe a una ingesta inadecuada o a una malabsorción. Entre los más propensos a ser deficientes de esta vitamina se encuentran:
  • Adultos mayores. La capacidad de absorción de la vitamina B12 disminuye con la edad, y su deficiencia tiende a ser frecuente en este grupo de edad.
  • Personas con trastornos gastrointestinales. Desde personas que padecen gastritis hasta personas con enfermedad celíaca, pueden presentar problemas para absorber suficiente vitamina B12 de los alimentos y para mantener sus reservas de esta vitamina.
  • Las personas que consumen antiácidos, ya que reducen la capacidad de absorción de dicha vitamina.
  • Personas que no incluyen proteína animal en su dieta. Tienen mayor riesgo de desarrollar deficiencia debido a que los vegetales no contienen vitamina B12 y deben obtenerla a través de suplementos.

3 recomendaciones prácticas para consumir suficiente vitamina B12 de forma natural:

  1. Dale variedad a tu alimentación seleccionando diferentes alimentos que aportan vitamina B12: pavo, pollo, res o cerdo. Selecciona uno o varios de acuerdo a tus gustos. Además, obtendrás otros beneficios como proteínas de buena calidad, hierro, fósforo, magnesio y vitaminas del complejo B.
  2. Incluye porciones adecuadas, desde la ablactación hasta los adultos mayores, todos pueden beneficiarse de su consumo.
  3. Siempre acompáñalos con frutas, verduras, cereales de grano entero y leguminosas. De esta forma asegurarás una dieta variada, completa y equilibrada.

Referencias: Packyanathan, J.2017. Awareness of Vitamin B12 deficiency among the general population. International Journal of Recent Scientific Research. Vol 8 pp 16149-16152. Erdman, J; Macdonald, I & Zeisel, S.2012. Present Knowledge in Nutrition. International Life Sciences Institute.

  1. Watanabe, F.2014.
  2. Vitamin B12 Sources and Bioavailability.
  3. School of Agricultural, Biological and Environmental Sciences, Faculty of Agriculture. Pp.232.
  4. NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
  5. Norma Oficial Mexicana: Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
  6. Información comercial y sanitaria.

Recuperado de: U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service.2018. USDA National Nutrient Database for Standard Reference. Nutrient List: Vitamin B12. Recuperado de: : Vitamina B12: ¿Cómo evitar su deficiencia?

¿Qué hacer en caso de sobredosis de complejo B?

Lo que se puede esperar en la sala de urgencias Se dará tratamiento para los síntomas. La persona puede recibir: Carbón activado, dependiendo de la vitamina que haya ingerido. Exámenes de sangre y orina.

¿Qué hacer en caso de sobredosis de vitaminas?

Sobredosis de multivitamínicos – Definición Volver al comienzo La sobredosis de multivitamínicos se presenta cuando alguien accidental o intencionalmente toma más de la cantidad normal o recomendada de suplementos vitamínicos. Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento o manejo de una exposición tóxica real.

De ocurrir, debe llamar de emergencia local (tal como 911) o al Centro de Control de Envenenamiento nacional, al 1-800-222-1222. Elemento tóxico Volver al comienzo Cualquier ingrediente en un suplemento multivitamínico puede ser tóxico en grandes cantidades, pero el riesgo más serio proviene del hierro o el calcio.

Ver también: sobredosis de hierro Dónde se encuentra Volver al comienzo Una gran variedad de suplementos multivitamínicos son de venta libre. Síntomas Volver al comienzo

Vejiga y riñones

orina turbia micción frecuente incremento del gasto urinario

Ojos, oídos, nariz y garganta

labios secos y agrietados (por sobredosis crónica) irritación en los ojos incremento de la fotosensibilidad de los ojos

Corazón y sangre

alteraciones eléctricas (arritmias) en el corazón

Músculos y articulaciones

dolor en los huesos dolor articular dolor muscular debilidad muscular

Sistema nervioso

convulsiones (ataques) dolor de cabeza cambios mentales cambios en el estado anímico irritabilidad

Piel y cabello

rubor de la piel por la niacina (vitamina B3) piel seca y agrietada picazón coloración amarillo-anaranjada en áreas de la piel sensibilidad al sol (mayor probabilidad de sufrir quemadura solar) pérdida de cabello (por sobredosis prolongada)

Gastrointestinales

pérdida del apetito estreñimiento (por hierro o calcio) diarrea náuseas y vómitos dolor de estómago pérdida de peso (por sobredosis prolongada)

Tratamiento en el hogar Volver al comienzo Se debe buscar asistencia médica inmediata y NO provocar el vómito, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud. Antes de llamar al servicio de emergencia Volver al comienzo Se debe determinar la siguiente información:

Edad, peso y estado del paciente Nombre del producto, con sus ingredientes y concentración, si se conocen Hora en que fue ingerido Cantidad ingerida

Centro de Control de Envenenamientos o número de emergencia local Volver al comienzo Se puede llamar al número 1-800-222-1222 del National Poison Control Center desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá a la persona hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.

Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Se recomienda llamar si se tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. No tiene que ser necesariamente una emergencia; se puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Si es posible, se recomienda llevar consigo el recipiente de la sustancia al hospital. Ver: Centro Nacional de Toxicología Lo que se puede esperar en la sala de emergencias Volver al comienzo El médico mide y vigila los signos vitales del paciente, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

Carbón activado Exámenes de sangre para verificar los niveles de vitaminas Líquidos por vía intravenosa Medicamento (antídoto) para neutralizar el efecto del sobredosis Una sonda a través de la nariz hasta el estómago para vaciar éste último ( lavado gástrico )

En los casos graves, el paciente puede ser hospitalizado. Expectativas (pronóstico) Volver al comienzo El rubor o enrojecimiento de la piel por la niacina (vitamina B3) es incómodo, pero sólo dura entre 2 y 8 horas. Las vitaminas A y D pueden causar síntomas cuando se toman en grades dosis diarias, pero una sola dosis grande de dichas vitaminas rara vez es dañina.

Las vitaminas del complejo B generalmente no causan síntomas. Los pacientes con sobredosis de hierro y calcio generalmente se recuperan si reciben tratamiento médico oportuno. Actualizado: 10/29/2007 Versión en inglés revisada por: Eric Perez, MD, Department of Emergency Medicine, St. Luke’s-Roosevelt Hospital Center, New York, NY.

Review provided by VeriMed Healthcare Network. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas.

Adblock
detector