
El arzobispo Pedro Cortés y Larraz llegó a su nueva arquidiócesis en 1768 y desde el principio se preocupó por recorrerla en su totalidad para ver el estado en que se encontraba luego de que los frailes de las órdenes regulares entregaron las doctrinas al clero secular a su cargo. De Villa Nueva, llamada entonces “Villa de la Concepción”, explicó que originalmente “estaba en la parroquia de San Miguel Petapa, ubicada a 1.5 leguas de distancia de la cabecera parroquial, con doscientas dieciocho familias que hacían un total de seiscientas un personas. Este pueblo de Petapa era hermoso, comerciante, numeroso y rico; componíase su vecindario de españoles, indios y ladinos; estaba situado al margen del río llamado de Petapa, no caudaloso, aunque de bastante agua, que corre de norte a sur y que a una legua corta muere en la laguna de Amatitlán, que en los días 9, 10 y 11 de octubre tuvo una avenida furiosa que inundó y destruyó al poblado.
Esto obligó a una mudanza en la que los indios y ladinos que hacían un pueblo formaron dos. Uno es el nuevo Petapa y es el de los indios, y otro la Villa de la Concepción y es el de los ladinos, quedando en el pueblo arruinado los vecinos y pocas personas. El idioma materno de los indios y el que regularmente hablan es el pokoman.”
La avenida furiosa que menciona el arzobispo Cortés y Larraz ocurrió el 9 de octubre, día que la Iglesia Católica celebra a San Dionisio de París, por lo que se conoció como “el diluvio de San Dionisio” y el cual seguramente fue un huracán o tormenta tropical de consideración. Por su parte, aquel pueblo arruinado de Petapa, estaba situado en donde actualmente se encuentra la cabecera del municipio de Villa Canales, mientras que la Villa Nueva de la Concepción es la que conoce actualmente simplemente como Villa Nueva.
BIBLIOGRAFIA:
- Cortés y Larraz, Pedro (2001). García, Jesús María; Blasco, Julio Martín, ed. Descripción Geográfico-Moral de la Diócesis de Goathemala. Corpus Hispanorum de Pace. Segunda Serie. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISBN 9788400080013. ISSN 0589-8056.
- Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio de (1883) [1690]. Zaragoza, Justo; Navarro, Luis, ed. Recordación Florida. Discurso historial y demostración natural, material, militar y política del Reyno de Guatemala II. Madrid, España: Central.
- Municipalidad de Villa Nueva (2012). «Monografía de Villa Nueva». Municipalidad de Villa Nueva. Guatemala. Archivado desde el original el 3 de junio de 2012.