El presidente de Guatemala, general Jorge Ubico, decreta una nueva ley contra la vagancia
Debido a los efectos de la Gran Depresión el presidente de Guatemala, general Jorge Ubico emite una nueva y más estricta ley de Vagancia.
Hoy en la Historia de Guatemala
Debido a los efectos de la Gran Depresión el presidente de Guatemala, general Jorge Ubico emite una nueva y más estricta ley de Vagancia.
Para mejorar la administración del Ferrocarril del Norte, el presidente de Guatemala, Manuel Estrada Cabrera, crea el departamento de El Progreso.
A petición de los municipios que lo componen, el presidente de Guatemala, Carlos Herrera y Luna, disuelve el departamento de El Progreso.
El gobierno del general José María Reina Barrios ordena que se proceda con el censo general del país, que debía hacerse cada cuatro años conforme a lo estipulado en el Decreto 244 de 1879.
Con el fin de retirar al Dr. Pedro Molina de la Jefatura del Estado de Guatemala, la Asamblea Legislativa convoca a elección de nuevas autoridades.
El presidente de Guatemala José María Reina Barrios realiza el Censo General y la Demarcación Política de la República para mejorar el presupuesto nacional.
En un intento por evitar el sitio de la ciudad de Guatemala, las fuerzas estatales logran derrotar a las fuerzas de Morazán en Mixco.
Las agrupaciones guerrilleras guatemaltecahacen saber que han formado la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca el 7 de febrero de 1982.
Debido a la creación del departamento de El Progreso y los estragos de la Gran Depresión, el general Jorge Ubico suprime el de Amatitlán.
El presidente de Guatemal, general Miguel García-Granados y Zavala, emite el decreto 83 eximiendo a los indígenas del servicio militar
El presidente de Guatemala, general presidente J. Rufino Barrios autoriza la redención de los capitales representativos del valor tierras ejidales.
El presidente de Guatemala, Juan José Arévalo inaugura el IGSS, basado en la Social Security Act de 1935 del presidnete Franklin D. Roosevelt.
El antiguo Reino de Guatemala se anexa al Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide por presiones del emperador Iturbide a Gabino Gaínza.
El gobierno del general José María Reina Barrios expande el presupuesto anual de Instrucción Pública en $66,270
El gobierno del general presidente J. Rufino Barrios crea el departamento de Jalapa para mejorar la administración del oriente de Guatemal
El jefe de Estado, general Rafael Carrera, emite un decreto para organizar correctamente las elecciones municipales de cada año.
El gobierno liberal del Dr. Mariano Gálvez promulga la ley del matrimonio civil, llamada popularmente la «Ley del Perro» por los católicos de la época.
La Asamblea Legislativa, presidida por el licenciado Arturo Ubico, felicita al licenciado Manuel Estrada Cabrera por su reelección como presidente
Muere Arturo Ubico Urruela, poderoso cafetalero y funcionario de J. Rufino Barrios y Estrada Cabrera. Era el padre del general Jorge Ubico.
El Estado de Guatemala se separa definitivamente de la República Federal de Centro América, tras la ruptura del Pacto Federal en 1838.
Un catastrófico terremoto asola a Guatemala, causando veintitres mil muertos, setenta y siete mil heridos y un millón de desplazados.
El ayuntamiento de Santiago de los Caballeros (hoy Antigua Guatemala) entrega a Jocotenango a los dominicos para que establezcan un convento.
La Asamblea constituyente de Guatemala emite un decreto sobre asuntos de los interese de los grupos indígenas
Tras la separación del Estado de Los Altos que se llevó el 50% de su territorio, el estado de Guatemala se reorganiza su división administrativa.
Se publica un desglose de la fortuna millonaria que acumuló el fallecido general Barrios durante su gobierno y que heredó su viuda.
Fallece auto-exiliado en Nueva Orleáns el general Jorge Ubico, expresidente de Guatemala y quien gobernó con el apoyo de la United Fruit Company.
Las municipalidades responden a telegrama enviado por el Gral. Reina Barrios en el que comunica que ha asumido poderes dictatoriales.
Con el apoyo de los Estados Unidos y de la United Fruit Company, el general Jorge Ubico asume como presidente de Guatemala.
Tras el asesinato del presidente de Guatemala, general José María Reina Barrios, se inicia la larga presidencia del licenciado Manuel Estrada Cabrera
Muere tras ser derrotado en combate en Palencia el mariscal Serapio Cruz (Tata Lapo). Su cuerpo fue desecrado tras su muerte, pues las tropas conservadoras llevaron su cabeza como trofeo de guerra
El Jefe del Estado de Guatemala, Dr. Mariano Gálvez promulga los Códigos de Livingston, un código civil que no se aplicaba a la realidad guatemalteca.
A las 10:20 pm ocurre el primero de los terremotos de «1917-18» que destruyeron a la Ciudad de Guatemala y terminaron con Estrada Cabrera.
La Asamblea Constituyente decreta la Ley Constitutiva de la República de Guatemala que estuvo vigente hasta el 9 de diciembre de 1944. Aquella constitución estaba hecha a la medida para el general J. Rufino Barrios
La Asamblea Legislativa de las Provincias Unidas del Centro de América crea la República Federal de Centro América
El presidente provisorio Miguel García-Granados levanta el estado de sitio en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Chiquimula y Jutiapa.
El municipio de «Pueblo Viejo» es renombrado «San Joaquín Villa Canales» en honor a la fallecida madre del presidente Manuel Estrada Cabrera
El gobierno del presidente de Guatemala, J. Rufino Barrios decreta esta ley para obtener mano de obra barata para la construcción de caminos.
El gobierno liberal de Mariano Galvez impone leyes laicas inspiradas en el Código de Edward Livingston que se usaba en el estado de Luisiana, Estados Unidos.
Tras los terremotos de diciembre de 1917 y primeros meses de 1918, empieza el declive del gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera
El encargado de la presidencia, teniente general J. Rufino Barrios, otorga a los pobladores de Palencia una hacienda expropiada a los dominicos.
El gobierno del mariscal Vicente Cerna y Cerna eleva al rango de departamento a los distritos de San Marcos, Huehuetenango, Petén, Izabal y Amatitlán
Debido a la Gran Depresión, Ubico suaviza la aplicación de reglamento de jornaleros para pasar el control de éstos de los cafetaleros al Estado.
La Asamblea Legislativa divide el territorio de Guatemala en preparación para los juicios de jurados del Código de Livingston.
En Totonicapán se establece el Estado de Los Altos, que aglutina a los criollos liberales del Estado de Guatemala tras la caída del gobierno liberal de Mariano Gálvez.
Un comando urbano de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) secuestra al embajador de Alemania Occidental, Karl von Spreti.
El presidente de Guatemala, Gral. presidente J. Rufino Barrios, eleva a San José del Golfo a la categoría de municipio del Depto. de Guatemala.