El licenciado Estrada Cabrera crea el departamento de El Progreso en Guatemala
Para mejorar la administración del Ferrocarril del Norte, el presidente de Guatemala, Manuel Estrada Cabrera, crea el departamento de El Progreso.
Hoy en la Historia de Guatemala
Para mejorar la administración del Ferrocarril del Norte, el presidente de Guatemala, Manuel Estrada Cabrera, crea el departamento de El Progreso.
Debido a la Gran Depresión el presidente de Guatemala Jorge Ubico suprimió varias municipalides en el departamento de San Marcos.
El gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera crea el municipio de Monte Oscuro en Chiquimula el cual poco después se llamó «Estrada Cabrera»
Tocoy Tzimá, entonces en Baja Verapaz, es renombrado «Morazán» por el gobierno del general presidente Manuel Lisandro Barillas en Guatemala.
El gobierno del general presidente J. Rufino Barrios crea el departamento de Jalapa para mejorar la administración del oriente de Guatemal
El presidente de Guatemala, Jacobo Arbenz Guzmán eleva nuevamente a Canillá a la categoría de municipio del departamento de Quiché.
Gobierno de Manuel Lisandro Barillas crea el municipio de El Progreso en el departamento de San Marcos
El general José M. Orantes, encargado de la presidencia eleva a aldea «El Sitio» a municipio de Jutiapa con el nombre de «El Adelanto».
La región de Ixcán-Playa Grande, que por su lejanía y aislamiento fue escenario de combates durante la guerra civil, es elevado a la categoría de municipio del departamento de Quiché
El Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) destruye la sede municipal y de correos y telégrafos en Cunén, Quiché
Se remata una finca baldía de 25 caballerías a favor de un ciudadano alemán en San Pedro Carchá, a razón de 36 pesos por caballería
El Barrios accede a la petición de los principales de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, para que esta localidad utilice traje de ladinos.
Tras la separación del Estado de Los Altos que se llevó el 50% de su territorio, el estado de Guatemala se reorganiza su división administrativa.
El gobierno del general José Maria Reina Barrios establece el municipio de Quesada en el departamento de Jutiapa en la República de Guatemala.
Los frailes franciscanos fundan el poblado de San Antonio Suchitepéquez, que se convirtió en municipio en 1825.
La aldea Petzal Grande es segregada de Colotenango y elevada a la categoría de municipio con el nombre de “San Rafael”
El gobierno del general Fernando Romeo Lucas García funda el municipio de San Bartolomé de Las Casas en el departamento de Alta Verapaz
Fuerte terremoto destruye Cuilapa, cabecera del departamento de Santa Rosa, y varios pueblos vecinos
El presidente de Guatemala, Manuel Lisandro Barillas eleva nuevamente al poblado de Jalpatagua a la categoría de municipio del departamento de Jutiapa
El presidente de Guatemala, general Manuel Lisandro Barillas crea el municipio de Santa Cruz Barillas en el departamento de Huehuetenango.
El gobierno del general presidente José María Reina Barrios acuerda cambiar el nombre del municipio de «Chingo» por el de «Jerez»
En la cúspide la bonanza económica, el gobierno de José María Reina Barrios autoriza la construcción del Puerto de Iztapa en Escuintla.
San Cristóbal Cucho recupera la categoría de municipio tras haber sido adscrito a San Pedro Sacatepéquez como aldea por el gobierno de Jorge Ubico en 1936, luego de la separación de San Marcos y San Pedro Sacatepéquez
El gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera eleva a la aldea «Los Alisos» a categoría de municipio con el nombre de «La Esperanza»
El presidente de Guatemala, Gral. presidente J. Rufino Barrios, eleva a San José del Golfo a la categoría de municipio del Depto. de Guatemala.