El presidente de Guatemala, general Rafael Carrera, restringe el derecho de asilo
En medio de tensiones entre Guatemala, Honduras y El Salvador, el presidente Rafael Carrera restringe el derecho de asilo en Guatemala.
Hoy en la Historia de Guatemala
En medio de tensiones entre Guatemala, Honduras y El Salvador, el presidente Rafael Carrera restringe el derecho de asilo en Guatemala.
El filibustero lanza una proclama en preparación para hacerse con el poder y convertir a Nicaragua en una colonia esclavista de los Estados Unidos.
Tras el retiro de las tropas costarricentes que estaban combatiendo a Walker en Nicaragua, el gobierno de Carrera envía tropas para combatir al filibustero.
Costa Rica retira precipitadamente sus tropas de Nicaragua, debido al cólera y Guatemala envía a su ejército para ayudar a combatir a los filibusteros.
Arriba a Nicaragua el Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario de los Estados Unidos para Centro América, Solon Borland
El general Francisco Morazán, jefe de las fuerzas armadas de El Salvador obtiene una contundente victoria sobre los invasores de Honduras y Nicaragua.
El arzobispo de Guatemala, Mario Casariego y Acevedo fue secuestrado por miembros del ejército durante el gobierno de Julio César Méndez M.
El presidente de Guatemala, general J. Rufino Barrios, autonombrado Jefe Supremo del Ejército de la Unión declara que habrá libertad de prensa.
Tras la Anexión al Primer Imperio Mexicano el 5 de enero se disuelve la Junta Provisional Consultiva establecida el 15 de septiembre de 1821.
El célebre poeta nicaragúense Rubén Darío se casa religioso con Rafaela Contreras Cañas en la capilla del Sagrario de la Catedral de Guatemala.
Tras haber dado lugar a un amparo en contra del presidente Arbenz, éste pide al Congreso que destituya a los magistrados de la Corte Suprema.
Los gobiernos dictatoriales de Guatemala, Honduras y Nicaragua denuncian Acuerdo de Paz y Amistad para permitir a Maximiliano Hernandez Martinez acceder al poder en El Salvador luego de un golpe de EStado.
Las Cortes de Cádiz crean la Universidad de León, en el Seminario conciliar de esa ciudad en Nicaragua, en el Reino de Guatemala.
En las Convenciones de Washington las repúblicas centroamericanas firman un tratado para tratar de evitar que ocurran golpes de estado en la región.
La nueva constitución de Costa Rica, decreta la abolición definitiva del ejército de ese país luego de una fallida invasión contra Nicaragua.
El coronel Zavala, comandante de las fuerzas guatemaltecas, atraviesa el campo de batalla para arrebatar la bandera a los filibusteros de Walker.
El gobierno de la República de Guatemala premia a los militares que participaron en la campaña de Nicaragua contra William Walker, encabezado por el coronel José Víctor Zavala.
El general liberal Francisco Morazán asume como presidente de la República Federal de Centro América luego de la Guerra Civil Centroamericana
Guatemala firma un pacto tentativo para unirse a la República Mayor de Centroamérica que formaron El Salvador, Honduras y Nicaragua
El poeta nicaragüense Rubén Darío deja de publicar el periódico semi-oficial «El Correo de la Tarde» en Guatemala
Los enviados del presidente de Guatemala, Lic. Arturo Ubico y Lic. Antonio Batres Jáuregui escapan ser capturados por El Salvador.
El Salvador, Costa Rica y Nicaragua firman en Santa Ana, El Salvador el Tratado de Alianza contra la Intentona de Barrios de unificar Centroamérica.
Las fuerzas salvadoreñas derrotan al ejército guatemalteco al mando del presidente de Guatemala Rafael Carrera en Coatepeque, El Salvador.
El capitán general Rafael Carrera presenta su primer informe anual como presidente vitalicio a la Cámara de Representantes
Por decreto del Emperador Agustín de Iturbide se divide al Reino de Guatemala en tres comandancias generales.
La provincia de León del antiguo Reino de Guatemala acepta la Independencia con reservas, emitiendo la llamada «Acta de los Nublados»
En la Hacienda de Quesada, en Mita, se firma un tratado de paz entre la República Confederada de Chinandega y Guatemala luego de que el general Rafael Carrera frenara la invasión del recién electo presidente salvadoreño Francisco Malespín
La política del Gran Garrote del presidente de Theodore Roosevelt, se inició en 1901, cuando dijo: «habla suavemente y lleva un gran garrote».
Los Estados de Guatemala y de Nicaragua firman una alianza en contra del presidente de El Salvador, el general Francisco Morazán.
El general Vicente Cerna aplasta a los invasores liberales hondureños y guatemaltecos que habían invadido el departamento de Chiquimula.
La Asamblea Nacional Constituyente da el nombre de Provincias Unidas del Centro de América al antiguo Reino de Guatemala.
El marqués de Aycinena protesta contra la formación de un gobierno unitario en Centroamérica tras haberlo apoyado a capa y espada en 1824
El filibustero William Walker y sus mercenarios desembarcan en Nicaragua para intentar convertirla en una colonia esclavista estadounidense
El presidente de Guatemala Rafael Carrera extiende los beneficios el montepío a los deudos de los muertos en la guerra contra William Walker.
El presidente de Guatemala, general J. Rufino Barrios, se autoproclama Supremo Jefe Militar de la República Centroamericana.
Nace en la Nueva Guatemala de la Asunción el Mariscal José Víctor Zavala, destacado militar en la Guerra contra los Filibusteros
Nace en Tegucigalpa, Reino de Guatemala, el general y líder liberal Francisco Morazán
Su Majestad ratifica el convenio firmado con el gobierno de Carrera, por el que se le concede a Belice territorio desde el río Belice hasta el río Sarstún
Muere fusilado en Trujillo el filibustero estadounidense William Walker quien provocó la Guerra Nacional de Nicaragua entre 1856 y 1857.
Fusilan al general salvadoreño Gerardo Barrios, último gobernante liberal centroamericano que intentó invadir la Guatemala conservadora de Rafael Carrera
El gobierno de Nicaragua establece secretamente un convenio con una empresa estadounidense para construir un Canal Interocéanico en el país.
Con el gobierno liberal prácticamente desmantelado, Mariano Rivera Paz, encargado del gobierno del Estado de Guatemala, anula todos los decretos contra los conservadores y las órdenes religiosas y les permite el regreso
El Congreso Federal de Centro América autoriza la construcción del Gran Canal de Nicaragua
El filibustero estadounidense William Walker se declara dictador del gobierno de Nicaragua
Una división del ejército mexicano del emperador Agustín de Iturbide ocupa Guatemala
El Congreso de la República Federal de Centro América autoriza a los estados que la componen a constituirse como mejor les convenga
El Ejército Aliado Centroamericano derrota a los filibusteros estadounidenses liderados por William Walker en Rivas, Nicaragua
Irónicamente en un Jueves Santo, muere el general J. Rufino Barrios en Chalchuapa, en una de las primeras batallas de su campaña unionista.