
Efemérides de Próspero Morales y Natalia Górriz:
- 21 de julio de 1868: nace en Chimaltenango la eminente profesora Natalia Górriz
- 5 de marzo de 1885: la Asamblea Legislativa se adhiere y secunda la proclama de la Unión Centroamericana del general J. Rufino Barrios (Próspero Morales era diputado en esta Asamblea)
- 7 de marzo de 1885: Barrios unilateralmente decreta la libertad de prensa en toda Centroamérica (Próspero Morales era diputado ante la Asamblea Legislativa que secundó el actuar de Barrios)
Presidencia de José María Reina Barrios:
- 15 de marzo de 1892: el general Manuel Lisandro Barillas le entrega la presidencia de Guatemala al general José María Reina Barrios (el nuevo presidente nombró a Próspero Morales como uno de sus ministros de Estado)
- 8 de junio de 1892: el gobierno del general José María Reina Barrios convoca a un certamen para celebrar el IV Centenario de la llegada de Cristóbal Colón a América
- 15 de noviembre de 1892: se erogan casi dieciséis mil pesos para remodelar la Plaza de Armas de la Ciudad de Guatemala
- 24 de febrero de 1893: el gobierno del general Reina Barrios lleva a cabo el Censo General de la República
- 23 de octubre de 1893: el gobierno del general Reina Barrios deroga el Reglamento de Jornaleros de 1877 e impulsa la educación de los indígenas (Morales firmó el decreto en su calidad de Ministro de la Guerra)
- 7 de diciembre de 1893: arriban procedentes de Acapulco los esposos británicos Alfred y Anne Maudslay, quienes recorrieron el país y publicaron una obra describiendo monumentos mayas, además de las costumbres y poblaciones de la época (el vapor paró en Retalhuleu, en donde se embarcó el presidente Reina Barrios y su comitiva para ir a Puerto San José)
- 9 de mayo de 1894: la Asamblea Legislativa ordena el traslado de los restos del general Miguel García Granados del antiguo Cementerio San Juan de Dios al entonces nuevo Cementerio General (Morales firmó el acta de traslado en su calidad de Ministro de la Guerra de Reina Barrios)
- 23 de agosto de 1894: el gobierno del general José María Reina Barrios actualiza los estatutos del Conservatorio Nacional de Música
- 13 de diciembre de 1894: el gobierno de Reina Barrios autoriza los estatutos de «El Porvenir de los Obreros«
- 19 de julio de 1895: se emite el decreto por medio del cual el general presidente José María Reina Barrios crea la ciudad de Puerto Barrios
- 9 de agosto de 1895: el general presidente José María Reina Barrios otorga una generosa concesión a los señores Anatole C. Hein, H.P. Menard, R. Guerin y E. Galiano para la fabricación de cemento y ladrillo
- 6 de noviembre de 1895: el gobierno del general José María Reina Barrios autoriza la construcción de un tren tipo Decauville entre la Penitenciaría y el Boulevard 30 de junio
- 5 de diciembre de 1895: el general presidente José María Reina Barrios funda oficialmente Puerto Barrios, en Izabal
- 29 de enero de 1896: el general presidente Reina Barrios aprueba el Reglamento de la Exposición Centroamericana
- 14 de marzo de 1896: el general presidente José María Reina Barrios ordena a sus jefes políticos suministrar todo lo necesario a los subcomités de la Exposición Centroamericana (Morales era Ministro de Estado cuando se emitió esta orden)
- 1 de junio de 1896: se instala el servicio eléctrico en la Oficina Central de Correos de Guatemala (ubicado en el antiguo convento franciscano de la Ciudad de Guatemala)
- 1 de agosto de 1896: en la cúspide la bonanza económica, el gobierno del general José María Reina Barrios autoriza la construcción del dragado del Puerto de Iztapa, el cual sería la terminal sur del Ferrocarril Interoceánico
- 28 de octubre de 1896: el presidente Reina Barrios decreta que el poema «Guatemala feliz» sea la letra del Himno Nacional de Guatemala
- 10 de diciembre de 1896: se perciben los primeros efectos de la crisis económica que acabaría con el gobierno y la vida del general José María Reina Barrios
- 24 de diciembre de 1896: para celebrar su cumpleaños, el general presidente José María Reina Barrios inaugura el nuevo Palacio Presidencial
- 1 de febrero de 1897: se sofoca la primera revolución armada contra el gobierno del general José María Reina Barrios
- 27 de abril de 1897: la Asamblea Legislativa autoriza al gobierno a realizar un préstamo por dos millones de libras esterlinas para terminar los trabajos del Ferrocarril del Norte y del Puerto de Iztapa
- 4 de mayo de 1897: el presidente Reina Barrios ratifica a Estrada Cabrera, ministro de Gobernación y Justicia, como Primer Designado a la Presidencia
- 6 de mayo de 1897: el general presidente José María Reina Barrios nombra a Próspero Morales, José León Castillo y Daniel Fuentes Barrios como Jefes Políticos de San Marcos, Chiquimula y Quiché, respectivamente
- 31 de mayo de 1897: se disuelve la Asamblea Legislativa por renuncia masiva de representantes; es el inicio del fin del gobierno (y de la vida) del presidente José María Reina Barrios
- 2 de junio de 1897: las municipalidades responden al telegrama enviado por el general presidente José María Reina Barrios en el que comunica que ha asumido poderes dictatoriales ante la renuncia de los diputados
- 2 de julio de 1897: el presidente José María Reina Barrios, ya erigido en dictador luego de disolver la Asamblea Legislativa, restablece la pena de muerte en Guatemala
- 15 de julio de 1897: la revista cultural “La Ilustración Guatemalteca” cumple un año en medio de una grave crisis económica y política en el país
- 16 de agosto de 1897: inicia sus sesiones la Asamblea Constituyente convocada por el presidente José María Reina Barrios para extender su mandato presidencial hasta 1902
- 7 de septiembre de 1897: estalla la Revolución Quetzalteca en contra del intento del presidente José María Reina Barrios de extender su mandato hasta 1902
- 29 de septiembre de 1897: se inicia la Revolución de Oriente dirigida por José León Castillo contra el autogolpe del general presidente José María Reina Barrios
- 8 de febrero de 1898: tras un año turbulento en que la economía se derrumbó y hubo tres revoluciones sofocadas, asesinan al presidente José María Reina Barrios
Presidencia de Manuel Estrada Cabrera:
- 9 de febrero de 1898: se inicia la larga presidencia del licenciado Manuel Estrada Cabrera
- 14 de julio de 1898: para asegurarse la victoria electoral, el presidente interino Manuel Estrada Cabrera envía una circular a todos los jefes políticos para que destiuyan a todos los alcaldes que no le son favorables
- 14 de agosto de 1898: fracasa el intento de invasión desde Tapachula del ex-ministro Próspero Morales, quien intentaba evitar que el licenciado Manuel Estrada Cabrera, entonces presidente interino, resultara electo para el próximo período presidencial
- Marzo de 1904: la profesora Natalia Górriz, vda. de Morales publica en su exilio en Honduras la versión corregida y aumentada de su «Compendio de Geografía Descriptiva«
Presidencia de Jorge Ubico:
- 20 de octubre de 1941: fallece la eminente historiadora, geógrafa, escritora y educadora Natalia Górriz vda. de Morales
Referencias bibliográficas:
- Castellanos, Lorena (2014). «Vida y obra de José María Reina Barrios». Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).
- Hernández de León, Federico (22 de abril de 1959). «El capítulo de las efemérides». Diario La Hora (Guatemala).
- La Ilustración Guatemalteca (15 de septiembre de 1896). «Nuestros grabados: El presidente y sus ministros». La Ilustración Guatemalteca (Guatemala: Síguere, Guirola y Cía.) 1 (3).
- La República (27 de febrero de 1897). «Ecos de la Prensa: Humorismos financieros». La Ilustración Guatemalteca (Guatemala: Síguere, Guirola y Cía.) I (16): 240.
- Luján Muñoz, J. (2003). Las Revoluciones de 1897, La Muerte de J. M. Reina Barrios y la Elección de M. Estrada Cabrera. Guatemala: Artemis y Edinter. ISBN 9788489766990.
- Nuestro Diario (12 de enero de 1926). Retazos de nuestra historia: el movimiento revolucionario de Castillo. Guatemala: Nuestro Diario. p. 1.
- — (13 de enero de 1926). Retazos de nuestra historia: el auge de la Revolución. Guatemala: Nuestro Diario. p. 1.
- — (14 de enero de 1926). Retazos de nuestra historia: la Revolución recibe nuevos elementos. Guatemala: Nuestro Diario. p. 1.
- — (15 de enero de 1926). Retazos de nuestra historia: el desastre de la Revolución. Guatemala: Nuestro Diario. p. 1.
- — (16 de enero de 1926). Retazos de nuestra historia: la huída de los castillistas. Guatemala: Nuestro Diario.
- Saravia, José Miguel (1897). «Situación económica». La Ilustración Guatemalteca (Guatemala: Síguere, Guirola y Cía.) I (16).
- Valdeavellano, Alberto G. (1896). «Fotografías de Guatemala». La Ilustración Guatemalteca (Guatemala: Síguere, Guirola y Cía) I (13).