El presidente de Guatemala, Carlos Herrera, suprime el departamento de El Progreso
A petición de los municipios que lo componen, el presidente de Guatemala, Carlos Herrera y Luna, disuelve el departamento de El Progreso.
Hoy en la Historia de Guatemala
A petición de los municipios que lo componen, el presidente de Guatemala, Carlos Herrera y Luna, disuelve el departamento de El Progreso.
El licenciado Manuel Estrada Cabrera pide a la Asamblea Legislativa que autorice el contrato ad referendum que firmó con la United Fruit Company para concluir el Ferrocarril del Norte desde el Rancho de San Agustín hasta la Ciudad de Guatemala.
El presidente de Guatemala, general José María Reina Barrios autoriza el reglamento de la Exposición Centroamericana a celebrarse en 1897.
El presidente de Guatemala, Lic. Manuel Estrada Cabrera termina el Ferrocarril Interoceánico iniciado por el gobierno del general J. Rufino Barrios.
El Presidente de Guatemala, Lic. Manuel Estrada Cabrera, firma un contrato con la United Fruit Company para terminar el ferrocarril del Norte.
Tocoy Tzimá, entonces en Baja Verapaz, es renombrado «Morazán» por el gobierno del general presidente Manuel Lisandro Barillas en Guatemala.
Durante una gira departamental el general presidente José María Reina Barrios inaugura personalmente la ciudad de Puerto Barrios en Izabal
El general presidente José María Reina Barrios nombra a Próspero Morales y a José León Castillo como Jefes Políticos de San Marcos y Chiquimula, respectivamente
El general presidente José María Reina Barrios autoriza el decreto 360 de la Asamblea Legislativa, que nombra al licenciado Manuel Estrada Cabrera como primer Designado a la Presidencia
Como parte de la Exposición Centroamericana, el general presidente José María Reina Barrios convoca a un concurso para dotar a Guatemala de un Himno Nacional
El presidente de Guatemala, José María Reina Barrios, decreta que sea la composición del maestro Rafael Alvarez la que se use para el Himno Nacional.
El general presidente José María Reina Barrios decreta que el poema «Guatemala, feliz…» se la letra del Himno Nacional de Guatemala
Se sofoca la primera revolución armada contra el gobierno del general José María Reina Barrios debido a la situación económica.
Se produce el tercero de los fuertes terremotos de 1917-18 que destruyeron la Ciudad de Guatemala durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera.
El gobierno del general Manuel Lisandro Barillas se reserva todos los terrenos baldíos en las orillas de los cuerpos de agua en Izabal
El presidente general Lázaro Chacón renegocia la Deuda Inglesa de Guatemala
El presidente de Guatemala José María Reina Barrios otorga una concesión a los señores Hein, Menard, Guerin y E. Galiano para fabricar cemento.
El presidente Gral. J. Rufino Barrios lanza una proclama solicitando a los guatemaltecos financiar la construcción del Ferrocarril del Norte
Se publica un desglose de la fortuna millonaria que acumuló el fallecido general Barrios durante su gobierno y que heredó su viuda.
El presidente José María Reina Barrios, ya erigido en dictador luego de disolver la Asamblea Legislativa a finales de mayo, restablece la pena de muerte en Guatemala
La revista cultural «La Ilustración Guatemalteca» cumple un año en medio de una grave crisis económica y política en el país
Las municipalidades responden a telegrama enviado por el Gral. Reina Barrios en el que comunica que ha asumido poderes dictatoriales.
El presidente de Guatemala José Mar. Reina Barrios ordena a sus jefes politicos suministrar todo lo necesario a los subcomités de la Exposición.
El gobierno del presidente de Guatemala José María Reina Barrios contrata al ingeniero Silvanus Miller para terminar el Ferrocarril del Norte.
Se perciben los primeros efectos de la crisis económica que acabaría con el gobierno y la vida del general presidente José María Reina Barrios
El presidente Miguel Ydígoras Fuentes inaugura el Puente Belice en la Ciudad de Guatemala
Gobierno de J. Rufino Barrios firma un contrato con Larraondo Hermanos y Compañía para construir el ferrocarril entre la Ciudad de Guatemala y el puerto de Santo Tomás de Castilla
La revista cultural «La Ilustración Guatemalteca» cambia su nombre por el de «La Ilustración del Pacífico»
Debido a la grave crisis económica se disuelve la Asamblea Legislativa de Guatemala por renuncia masiva de representantes.